Problemas hdd

Hola, a todos. Soy nuevo aquí. Hace poco que me ha "picado el gusanillo" de los PC y el otro día me monté un PC por piezas.
Me gustaría saber si me pudieran ayudar, por favor.
Al cambiarme el ordenador, aproveché el disco duro que tenía e intenté entrar en Windows 7 32 bits, pero fue imposible. Se queda bloqueado y sale pantalla azul que dura milisegundos, por lo que no puedo leer lo que pone. Se apaga y vuelve a iniciar. Así pues, tengo que entrar en Linux para trabajar, que sí que funciona correctamente. Me planteé pues, instalar Windows 64 bits, pero el hdd hace ruido todo el rato, como si se encendiera y apagara todo el rato, aunque Windows no se apaga, sorprendentemente. En Linux todo funciona correctamente. En Windows, no. Pensé al principio que era de la fuente de alimentación, pero si le conecto la fuente del anterior ordenador, pasa lo mismo. Si instalo otra vez el hdd al anterior pc, funciona perfectamente. He intentado instalar los drivers sata de Windows 64, pero sólo puedo instalar uno. El AHCI no puedo porque me pide el AMD Catalyst Installer Manager y no puedo instalarlo porque "no encuentra la tarjeta gráfica AMD", lo cual, no tiene mucho que ver con el hdd.
En fin, a ver si me pudieran ayudar, por favor. Os adjunto un vídeo del ruido y las características de mi PC:

MB: Asus m5a97 EVO R2.0. (Sata 6gbps)
Disco duro (No sé si Sata o Sata 2. El disco es de 2005)
Ram Corsair Vengeance 8GB CMZ8gx3m2a.
Tarjeta gráfica: Asus Nvidia gtx650 eco 2gddr5.


Muchas gracias.

Saludos.
Muchas gracias.
Si el chipset de la tarjeta madre es de AMD baja los controladores de chipset que incluyen los controladores de la interfaz SATA:

http://support.amd.com/en-us/download/c ... 8%20-%2032

O usa este sistema de deteccion de hardware de AMD: http://support.amd.com/en-us/download/auto-detect-tool

Tambien revisa las opciones de ahorro de energia en windows. Y usa HDDScan para ller los parametros S.M.A.R.T. que indican el estado de "salud" del disco con su sistema de autodiagnostico.
Muchas gracias por contestar.
El hdd está bien. En el ordenador viejo funciona, pero en este se enciende y se apaga continuamente sin repercutir en Windows. No obstante, es un ruido muy molesto que no cesa y tampoco quiero que se estropee por el contínuo encendido y apagado.
Voy a instalar Windows 32 bits a ver si es que el hdd es incompatible con Win 64 bits, pues es un disco de hace 8 años, cuando aún venían con XP.
Probaré lo del chipset.

Muchas gracias.

Saludos.
Nada tiene que ver que el sistema operativo sea de 32 o de 64bit. Yo uso XP PRO x64 edition, lo mismo W7 Pro x64 sobre discos de hace muchos años. Revisa el ahorro de energia y si estas usando UDMA/DMA o en modo PIO [Administrador de dispositivos tu icono de la controladora SATA/EIDE, Primary/secundary Channel y Configuraciones Avanzadas]

Ah, por cierto, en windows XP, en el BIOS hay que cambiar la controladora a modo NATIVE IDE, para que XP pueda usar un disco duro SATA sin requerir de instalar el controlador AHCI, en NATIVE IDE la controladora SATA usa las instrucciones de acceso de la vieja interfaz IDE con lo que XP puede manejarlo como un disco EIDE estandar.

Revisa si cuando estabas usando W7 no tenias el BIOS en NATIVE IDE o en LEGACY IDE, y si es asi, lo cambias al modo AHCI.

Tambien, los sistemas de 64bit -desde winXP x64- usan por default el sistema GPT en lugar del clasico MBR para el arranque, asi que cuando instales XP pues dale formato completo al disco duro por si las dudas, para que tengas bien el sistema MBR.
wenasss

estas intentando hacer funcionar la instalacion antigua de windows, de otro ordenador con el nuevo?
si es asi, lo primero que tienes que hacer es borrarlo, ya que los drivers de la placa no seran los mismos...

en linux no hay problema, ya que los implementa todos los que hay en el kernel...

pero en windows no funciona asi la cosa...
Lok escribió:wenasss

estas intentando hacer funcionar la instalacion antigua de windows, de otro ordenador con el nuevo?
si es asi, lo primero que tienes que hacer es borrarlo, ya que los drivers de la placa no seran los mismos...

en linux no hay problema, ya que los implementa todos los que hay en el kernel...

pero en windows no funciona asi la cosa...


+1

Una instalacion de Win de un PC nunca, o muy rara vez va a funcionar en otro PC, lo que debes hacer es formatear el disco y reinstalar win en el PC nuevo y ya te funcionara.

Si tienes datos en el disco que quieras conservar conectalo antes en el PC viejo que dices que funciona y saca lo que necesites.

Salu2.
Hola, muchas gracias a los tres por contestar.
En la BIOS el hdd está en modo AHCI, pues con IDE sale pantalla azul y vuelta a empezar.

En cuanto al segundo comentario, Windows lo instalé cuando compré las piezas desde el ordenador nuevo.
El problema no es que no arranque. El problema es que el hdd se apaga y enciende constantemente.
No sé por qué me da que será tema de drivers, así que mi última esperanza es probar los drivers del chipset de mi mobo.
Ya os contaré a ver si lo he podido solucionar.

EDITO: ¿Es posible que al tener instalado en una partición Win 7 32 bits (instalado desde ordenador viejo) y en otra Win 7 64 bits (instalado en ordenador nuevo), a pesar de estar en particiones diferentes, le esté afectando el hecho de tener un Windows instalado desde otro pc? He pensado que aunque esté en otra partición, los drivers de la otra placa base pueden estar interfiriendo. ¿Qué pensáis?

Muchas gracias.

Saludos.
Andinux escribió:Hola, muchas gracias a los tres por contestar.
En la BIOS el hdd está en modo AHCI, pues con IDE sale pantalla azul y vuelta a empezar.

En cuanto al segundo comentario, Windows lo instalé cuando compré las piezas desde el ordenador nuevo.
El problema no es que no arranque. El problema es que el hdd se apaga y enciende constantemente.
No sé por qué me da que será tema de drivers, así que mi última esperanza es probar los drivers del chipset de mi mobo.
Ya os contaré a ver si lo he podido solucionar.

EDITO: ¿Es posible que al tener instalado en una partición Win 7 32 bits (instalado desde ordenador viejo) y en otra Win 7 64 bits (instalado en ordenador nuevo), a pesar de estar en particiones diferentes, le esté afectando el hecho de tener un Windows instalado desde otro pc? He pensado que aunque esté en otra partición, los drivers de la otra placa base pueden estar interfiriendo. ¿Qué pensáis?

Muchas gracias.

Saludos.


Viendo el cacao de instalaciones que tiene ese HD, yo creo que tu ordenador directamente no sabe de donde arrancar XD, lo mejor que puedes hacer es cargarte todas las particiones que tenga y empezar de nuevo, lo formateas, le haces las particiones que quieras y luego instalas win en el PC nuevo, si tambien quieres linux, recuerda que el orden es 1º windows y luego linux para que te instale el grub como gestor de arranque y puedas elegir sistema para iniciar.

Salu2.
Muchas gracias por la respuesta, es la que esperaba, la verdad.

Ya os contaré como ha ido la experiencia.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Un saludo. [bye]

EDITO: No sé si es una broma de Windows, pero no me lo esperaba para nada. Algunos compañeros aquí han comentado que puede ser que se apagara el hdd a causa de las Opciones de energía. Pensaba que se referían a la opción de "apagar discos duros en "X" tiempo de inactividad".
Lo miré y estaba en "modo equilibrado". Tenían que pasar 20 minutos para que se apagaran los hdd, por lo que no era ese el fallo. Pensé que tampoco fallaba el hdd por tenerlo en equilibrado, pues en el otro pc está en dicho modo y funciona perfectamente. No sé por qué se me ha ocurrido poner el hdd en modo "alto rendimiento" y voilá, funciona perfectamente. Mi pregunta es, por qué Windows funciona de forma tan diferente en diferentes ordenadores? ¿Por qué este error si lo normal es poner las opciones de energía en modo equilibrado? En Linux entro y todo correcto. En Windows, todo pegas y drivers.
En fin, espero haber ayudado a álguien con mi problema.
Por ahora usaré Linux mientras no tenga que usar el ordenador para jugar.

¡Un saludo y muchas gracias a todos! Continuaré en el foro por si puedo ayudar a álguien como me han ayudado a mí. [ginyo]
si aun te da algun problema, siempre puedes formatear-lo a bajo nivel, para dejarlo como salido de fabrica.

en linux, desde la terminal:

sudo dd if=/dev/zero of=/dev/sdX
en X pones donde esta, si es el unico que esta conectado sera "sda"
pero segun el tamaño, puede tardar varias horas...

asi, tambien regeneraras las marcas de cluster y sector.
Muchas gracias. He desinstalado Windows 32 bits y nada, la vida sigue igual. :-|
Normalmente no instalo drivers porque todo me funciona bien sin ellos, es más, instalé Windows 7 en el ordenador viejo (Intel) sin drivers y todo de maravilla. El hdd no da ningún problema. Ahora, con el de 64 bits tendré que instalar los drivers de la mother (AMD), pues seguramente los necesita. Es mi último recurso...

Un saludo y muchas gracias. [bye]
10 respuestas