Problemas stream....mejorar pc?

Este es mi PC actualmennte :
☑️ Placa Base Gigabyte B450M DS3H
☑️ Tempest Gaming GPSU Fuente de Alimentación 750W
☑️ Procesador AMD Ryzen 5 2600 3.4 Ghz
☑️ Tarjeta gráfica Gigabyte GeForce GTX 1070 G1 Gaming 8GB GDDR5
☑️ Caja Nox Pax Blue Edition USB 3.0
☑️ Disco Duro Seagate BarraCuda 3.5" 1TB SATA3
☑️ Disco Duro Solido Toshiba OCZ TR200 SSD 240GB SATA3
☑️ Nox Hummer H-212 CPU Cooler
☑️ Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15

Lo uso junto a 3 monitores: 1 de 144 hz y dos de 60 hz, A la hora de jugar y hacer stream en twitch me pega tirones por lo que me gustaría mejorar el pc, Cuando estremeo uso los siguientes programas:
Streamlabs obs / fortnite / voicemod / pestañas de google / spotify

Que me recomendais mejorar? mi presupuesto son unos 600 euros, Gracias
@sile1500

Con memorias a 2400MHz estas estrangulando a los nucleos ZEN+, creando un buen cuello de botella, cambia las memorias por unas de 3000MHz minimo, mejor de 3200MHz o 3400MHz.

¿Como configurar la codificacion del video?, que encoder ¿x264 que usa solo el procesador o usas el encoder del GPU de nvidia?

Cual sea el encoder a h264 que utilices, hay dos parametros muy importantes que influyen directamente sobre la carga al procesador: Profile o PERFIL y el PRESET
- PROFILE, con este eliges las partes del algoritmo decompresion que usaras, entre mas avanzado mas poder de computo se requiere, puedes dejarlo en AUTO o puedes dejarlo en MAIN
- PRESET, aqui le indicas el tiempo que el encoder le dedica a analizar cada fotograma, puedes dejarlo en MEDIUM o en FAST

hilo_duda-codificador-streaming-y-calidad_2303827
hilo_problema-capturadora-el-gato-y-obs-para-recording-o-streaming_2350914#p1748374635
hilo_problema-con-el-obs-solucionado_2203039


.
Hay dos cosas claras a cambiar, como te han dicho, una ram a 3200mhz para un ryzen es algo vital.

La otra es la fuente, nada recomendable tener esa fuente ahi, y menos para un equipo de esa categoria.
Comprar otro pc para eso
vale voy a comprar de momento la fuente y la ram. Alguna recomendación? vale la pena irse a las de 3400 o miro de 3200 ?

Cambiar el procesador y la placa lo veis necesario?
En cuanto a lo de montar un segundo pc lo estado pensando pero no se si seria muy difícil y tendría que invertir mucho dinero
gracias
Corsair vengeance 3200mhz 2x8gb y corsair tx550 van a ir bien, todo precios comedidos.

De momento no haria falta cambiar nada mas.
@sile1500

Ya con le cambio de RAM vas a notar una buena diferencia de rendimiento global, y luego si tomas en consideracion lo demas que he dicho, podras optimizar el tema de la codificacion en tiempo real. Ya en el ultimo de los casos, aparte del cambio de fuente de poder y RAM, un R7 2700 y sus 16 hilos tambien puede aportar mejoras, al tener 4 hilos mas que el R5 2600.



Fuente esta https://www.coolmod.com/antec-earthwatt ... psu-precio

Mejor que esa que has puesto y mas barata, esta lleva tripas de una seasonic focus, es decir de la mejor calidad, viendo la falta de stock y la subida de precios para mi esta es de lejos la que mejor relacion calidad-precio tiene.

La ram mejor esta https://www.pccomponentes.com/gskill-tr ... 2x8gb-cl16 si no me equivoco son b-die.

Si quieres ahorrar un poco en ram y no necesitas colorines estas https://www.pccomponentes.com/corsair-v ... -2x8gb-c16
vale en cuanto a la ram de los 3200 a los 3600 de las que yo he puesto no voy a notar diferencia?
sile1500 escribió:vale en cuanto a la ram de los 3200 a los 3600 de las que yo he puesto no voy a notar diferencia?


Si aplicaras un oc brutal, puede, pero con los componentes que tienes no notarias diferencia entre una y otra.
sile1500 escribió:Este es mi PC actualmennte :
☑️ Placa Base Gigabyte B450M DS3H
☑️ Tempest Gaming GPSU Fuente de Alimentación 750W
☑️ Procesador AMD Ryzen 5 2600 3.4 Ghz
☑️ Tarjeta gráfica Gigabyte GeForce GTX 1070 G1 Gaming 8GB GDDR5
☑️ Caja Nox Pax Blue Edition USB 3.0
☑️ Disco Duro Seagate BarraCuda 3.5" 1TB SATA3
☑️ Disco Duro Solido Toshiba OCZ TR200 SSD 240GB SATA3
☑️ Nox Hummer H-212 CPU Cooler
☑️ Skill Ripjaws V Red DDR4 2400 PC4-19200 16GB 2x8GB CL15

Lo uso junto a 3 monitores: 1 de 144 hz y dos de 60 hz, A la hora de jugar y hacer stream en twitch me pega tirones por lo que me gustaría mejorar el pc, Cuando estremeo uso los siguientes programas:
Streamlabs obs / fortnite / voicemod / pestañas de google / spotify

Que me recomendais mejorar? mi presupuesto son unos 600 euros, Gracias

Como te dijeron, en tu equipo sí o sí hay que cambiar 2 cosas, la RAM y la fuente, la RAM a 2400Mhz hace bastante cuello de botella al Ryzen. Tiene que ser mínimo de 3000Mhz. La fuente que tienes y no te ofendas, es una basura que hay que cambiar lo antes posible.

Teniendo en cuenta que el stream chupa mayormente de CPU y RAM, y, teniendo en cuenta que la RAM la tienes que cambiar sí o sí, yo le metería 32GB en 2 módulos para aprovechar el dual channel.

También actualizaría el procesador, le metería un 3700X que tiene el mismo TDP que el 2600 (65W), por lo que no tendrías problemas con los VRM de tu placa y con tu disipador actual y aumentarías un montón el rendimiento en multinúcleo (algo que te viene ideal para hacer stream).

¿Mi propuesta por 630 euros?

Ryzen 3700X
32GB RAM (2x16GB a 3200Mhz)
Corsair RMx 650W (tier 2, 80+ gold, 10 años de garantía)

https://www.coolmod.com/presupuesto-pc/0yvd
@Roman Kr

perfecto voy a empezar con la fuente y la ram y si veo que no es suficiente meteré el proce también. gracias !!!!!!!!
sile1500 escribió:si si lo he pillado ahi! gracias!

Que 100€ son 100€ [carcajad] [carcajad]
que lo disfrutes!!

Cuando lo puse estaba a 630 lmao.
ya me ha llegado la fuente ya la ram, tengo un problema me detectaba las memorias windows a 2133 mhz me he metido en la bios y la he configurado de la siguiente manera ,,,pero me las sigue detectando a 2133 no a 3200...adjunto imagenes.

https://imgur.com/a/97DrTSJ
Usa CPU-Z, pestaña MEMORY en DRAM FRECUENCY y te deben aparecer a 1600MHz [1600MHz x 2 = 3200MHz] si aparece a 1066MHz DRAM FRECUENCY, quiere decir que no esta configurado en el UEFI/BIOS el perfil XMP, que son las configuraciones automaticas del fabricante del modulo RAM para poner los timmings para 3200MHz.

https://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html
Haz varias cosas, primero actualiza la bios, luego ten en cuenta que estén bien montadas en dual channel, vamos, una en la posición más alejada de la cpu y la segunda que sea la segunda más cercana. cpu, hueco, ram, hueco, ram.

Luego, si activando el perfil xmp sigue sin funcionar a 3200Mhz, prueba bajando la velocidad a mano a 3000Mhz por si fuera por algún problema de incompatibilidad.
sile1500 escribió:@Roman Kr

perfecto voy a empezar con la fuente y la ram y si veo que no es suficiente meteré el proce también. gracias !!!!!!!!


No vas a necesitar cambiar el procesador. Yo hago stream con un 6850k , que siendo aun mas antiguo puede ser algo parecido/equivalente a tu 2600, y hago stream de Anthem a 60-90fps (dependiendo del barullo donde me meta).

Lo que tienes que hacer es configurar BIEN el StreamLabs OBS, para usar el encoder de NvidiaENC y tener cuidado con las pestañas de Chrome, no tener 20 o 30 pestañas porque eso es lo que te devora la ram. Tener las 2-3-5 pestañas imprescindibles, o usar Edge que con la ultima build de W10 funciona sino igual, muy parecido y consume la mitad de ram (salvo que uses algun complemento imprescindible para ti, miratelo).

Sobre la fuente, lo que te han dicho los compañeros @Basilio_Helado y @Roman Kr , esas 2 fuentes son de lo mejorcito que se puede encontrar.

Sobre la ram, los 16GB 3200mhz deberian de ser suficientes. si ves que te sobra pasta y/o quieres fundir los 600€ para mejorar en lo posible,... pues bueno, no está demás y siempre ayuda ir sobrado de ram y podrias pillarte los 32GB 3200mhz... pero no es algo imprescindible en tu caso.
tras actualizar la bios sigue sin reconocerme la memoria
me he metido en la bios y he puesto el profile 1 en vez de autom este modo las ponía el 3200 y el ordenador al reiniciar ya no me arranca me ha tocado quitar la pila de la bios,,,,alguna solución porque estoy sin ideas
Prueba con el segundo perfil, ¿exactamente qué RAM compraste?
https://imgur.com/a/urKZPmU

al cambiar el auto por profile 1 me peta todo

Placa Base Gigabyte B450M DS3H

4 x DDR4 DIMM sockets supporting up to 64 GB of system memory.
Arquitectura de memoria Dual Channel
Support for DDR4 3600(O.C.)/3466(O.C.)/3200(O.C.)/2933/2667/2400/2133 MHz memory modules
Soporte para módulos de memoria ECC Un-buffered UDIMM 1Rx8/2Rx8 (operando en modo no-ECC)
Soporte para módulos de memoria non-ECC Un-buffered DIMM 1Rx8/2Rx8
Soporte para módulos de memoria Extreme Memory Profile (XMP)


las rams son estas
https://www.pccomponentes.com/corsair-v ... cl16-negra


habria que hacer OC para que las reconozca?
Has comprado la primera ram que has encontrado y en los Ryzen 1000 y 2000 no funcionan todas a la velocidad indicada por falta de compatibilidad. O compras una ram compatible o te toca configurar a mano, las Corsair suelen dar muchos problemas con Ryzen de generaciones previas.

Primero haz la prueba de activar el perfil y luego manualmente cambiar la velocidad a 2933 o 3000Mhz, yo creo que así te arrancará el sistema.

Segunda opción de configurar todo de forma manual para ponerlas a 3200Mhz: https://hardzone.es/2018/10/27/usar-dra ... -ram-ddr4/

Tercero, comprar unas memorias compatibles. Las de la marca Team Group dicen que no suelen dar problemas de compatibilidad pero no las he probado, primero intentaría las dos primeras opciones.
El UEFI/BIOS subsana mucha de las inconsistencias de los fabricantes de los modulos de RAM, pero si, me parece que estarian limitados a 29xxMHz y ~3000MHz, en la pagina del fabruicante de la tarjeta madre viene la lista de modulos probados y seguramente los de 16GB de varias marcas estan limitados a esos ~3000MHz, y entonces habria que configurar a mano los timmings en el uefi/bios.

Los RyZEn serie 2000 son de la familiar Pinnacle Ridge [ZEN+], asi ves la lista de la pagina de gigabyte para pinacle ridge, los APUs 2200G/2400G son Raven Ridge, los RyZEN serie 1000 son Summit Ridge

https://www.gigabyte.com/mx/Motherboard ... upport-doc


.


.
TRASTARO escribió:El UEFI/BIOS subsana mucha de las inconsistencias de los fabricantes de los modulos de RAM, pero si, me parece que estarian limitados a 29xxMHz y ~3000MHz, en la pagina del fabruicante de la tarjeta madre viene la lista de modulos probados y seguramente los de 16GB de varias marcas estan limitados a esos ~3000MHz, y entonces habria que configurar a mano los timmings en el uefi/bios.


.


El UEFI/BIOS de las placas de las series 300 y 400 para AMD eran todos iguales, y no subsanaban nada, manejan el sistema en la medida que son capaces y han sido programadas. Deja de malinformar, porque solo tiene que darse una vuelta por el Hilo de Ryzen de la primera y segunda generacion (que por cierto, si no recuerdo mal, era tuyo) y ver que TOOOOOOOODAS las placas trabajan bien con una pequeña lista de memorias, las cuales en su momento empezaron incluso a escasear o subir de precio ya que todos los equipos AMD tenian que llevar esas (entre otras creo que de las TrindentZ eran de las mas demandadas).
Incluso, muchos modulos que aparecian en listados de fabricantes daban problemas dependiendo de la version de la BIOS/UEFI que tuviese la placa, lo cual tampoco daba mucha seguridad a los usuarios. Es mas, memorias con frecuencias superiores a 3600mhz para series 1xxx y 2xxx de Ryzen, creo que habia muy pocas las que funcionaban fuera de una placa X370 y X470..... y este pobre teniendo una B450, pues le ha pinchao 32GB que se sabia que tambien daban problemas a velocidades 'altas'.....

Como consejo para @sile1500 , pillate en Amazon o donde quieras unas TridentZ 'normales' de 16GB 3200mhz, y prueba si te arranca el equipo. Si es asi.... a ver qué puedes hacer con las de 32GB que has comprado, porque a ti ya ves que no te sirven, o te vas a tener que calentar la cabeza para configurarlas a mano.
Que sean TridentZ no significa que funcionen, mismamente conozco uno que compró unas TridentZ RGB y con un 2700X las ha tenido que dejar a 3000Mhz para que no se le reinicie el PC, al final es un poco lotería ya que internamente cambian, hay TridentZ hynix, otras samsung, etc, y de cada marca de chips hay variantes.

Yo por ejemplo hace poco montaba siempre las crucial ballistix sport, que eran micron e-die y funcionaba perfecto e incluso las podía subir a 3400Mhz con un Ryzen 2000, encima costaban 65€ de oferta los 16GB, ídem con las HyperX predator, que eran hynix m-die o c-die creo.

Que pruebe a bajarles un poco la velocidad y si se aburre a trastear con la calculadora, al final hasta le pillas el gusto para dejarlas finas y sacar el máximo rendimiento posible. El día que pase a un Ryzen 3000/4000 la ram ya debería funcionarle nada más activando el perfil, ya que el controlador de la ram está en la cpu y en cada nueva generación mejora la compatibilidad.

Nada más salir Ryzen, solo funcionaban a su velocidad las samsung b-die, entre las actualizaciones agesa y nuevos Ryzens, el 70% de las rams que compres suelen funcionar sin historias raras, y también van saliendo nuevos modelos de ram ya compatibles por si acaso.
pille las que se me recomendó en el foro unos mensajes mas arriba,,,,

esta es la lista que encontrado de compatibilidad
https://download.gigabyte.com/FileList/ ... atisse.pdf

y las nuevas no están...

buscando soluciones, en pccomponentes no se pueden devolver una vez pinchadas no?
otra que seria cambiar placa solo? o placa y procesador?
sile1500 escribió:pille las que se me recomendó en el foro unos mensajes mas arriba,,,,

esta es la lista que encontrado de compatibilidad
https://download.gigabyte.com/FileList/ ... atisse.pdf

y las nuevas no están...

buscando soluciones, en pccomponentes no se pueden devolver una vez pinchadas no?
otra que seria cambiar placa solo? o placa y procesador?

Esa lista es la compatibilidad de matisse, los ryzen 3000. Igualmente que algo no esté en la lista no significa que no funcione, simplemente que no lo han probado ya que hay cientos de modelos.

Se pueden devolver si quieres. Pero cambiando la placa tampoco te aseguras nada, el controlador de la ram está en el procesador. Antes de andar con devoluciones e historias, haz lo que te he comentado de bajar un poco la velocidad a 2933 o 3000, si funcionan así te evitas líos.
Si tienes 600 pavos, porque no te montas un segundo pc para hacer la codificacion y dejas el que tienes solo para jugar?

con un ryzen 1700 te basta y te sobra para h264 y estan tirados de precio. Ademas, compras una fuente buena y la chusta esa se la pones al 1700 y la buena a tu pc, grafica una 1030 y tiras millas. Dejas un monitor ( el que uses para jugar) y los otros dos en el pc stream. Ademas si pones una placa mini itx hasta lo puedes meter en cualquier hueco.

No le veo sentido a "mejorar" el que ya tienes, pues tienes buen pc paga jugar.
Yo tengo esa misma ram solo que dos módulos de 8gb en vez de dos módulos de 16Gb y me funciona perfecto en una b450 con mi R5 2600. Incluso con OC por encima de 3400mhz.

En mi caso fue clickear en el perfil xmp y tenerlas a 3200mhz.
Le hacéis gastarse un pastizal en memorias RAM sin tan siquiera haber probado de subir las que tenía inicialmente almenos a 2800/2933 desde el perfil xmp. [facepalm]
Si hablas de las que puso al inicio del hilo, son a 2400MHz usando el perfil XMP 2.0

https://www.gskill.com/specification/16 ... cification

Al probarlos quise combinarlos con otros 2 módulos iguales de esta misma marca y frecuencia, las puse a 2400mhz en xmp2.. el sitio más barato donde encontré estas memorias ram, la verdad es que son una gozada a 2400mh.


Cogí las de 2400 por que es lo que acepta un 7700k, el resto hacia arriba aunque las overclockees no funcionan
34 respuestas