Problemas temperaturas 206 grados

Hola buenas, hace relativamente poco compré un AMD FX 6100, con su respectivo cooler (usado los dos). Todo bien al momento de colocarlo, con creo suficiente pasta térmica, pero al abrir juegos como CSGO,Fortnite,For Honor,notaba que tenía una bajada drástica de fps (iba a 60 fps y de un momento a otro bajaba a 20-30).
Yo sorprendido por este hecho empiezo a fijarme las temperaturas del procesador y todo eso. Bueno resulta que indica que tengo subidas de hasta 206 grados cuando el procesador pasa aprox el %60 de uso. Cabe recalcar que me fije la temperatura con MSI Afterburner y Hwmonitor.
Lo que me resulta raro de esto es que el PC no se me apaga ni nada únicamente tengo esas bajadas de FPS y listo. Después de 2 minutos bajan las temperaturas pero después de un rato vuelve a subir.
Tengo la ultima versión de la BIOS.

Especificaciones PC:
Procesador: AMD FX 6100
Tarjeta Gráfica: Gt 1030
Placa madre: 760GM-P21 (FX)
Fuente de poder: Genérica de 500 watts
Memoria Ram: 8gb 1333 mhz (single channel)
Sistema Operativo: Windows 10 64 bits

Adjuntos

Eso es un fallo del software que usas, es imposible que tengas el procesador a tantos ºC, a muchos menos se apaga el equipo automáticamente para no quemarse vamos.

Prueba con HWiNFO64 que suele ir mejor que HWMonitor, o que te lo está leyendo en ºF o algo así, aunque tampoco me cuadra porque 206ºF son 96,66ºC y tampoco podría ser, a no ser que sea la temperatura de los VRM, de la CPU ya te digo que con mucho menos ya se habría fundido.

Saludos.
@LVVL

Efectivamente, si el procesador estuviera a menos de 200°C ya estaria quemado, asi que o estas leyendo las temperaturas de las VRM [y aun asi estarian altas], que serian las fases de regulacion de voltaje para el ´procesador y modulos RAM o tienes una mala lectura. Y esto es comun porque para los procesadores de arquitectura BullDozer, AMD no puso a disposicion los valores correctos de calibracion de los sensores, para que los prgramadores pudieran calibrar la lectura del sensor del procesador y tener lecturas correctas del senso.

Eso si, de que tienes THROTTLING [sobrecalentamiento], lo tienes y por ello que el sistema disminuya la velocidad del procesador para disminuri la temperatura, si las VRM estan muy calientes, y al estar muy cerca del procesador, pues este tambien se calienta. Esa tarjeta madre no es apta para procesadores de TDP alto, aparte de que el chipset tambien no es lo mejorcito para los bulldozer.

Otra cosa tambien que puede provocar el sobrecalentamienhto seruia la fuente de poder que este en mal estado o la instalacion elecgtrica de la casa, que entregue menos corriente.

.
@TRASTARO La placa madre puede soportar hasta procesadores de TDP de 95 watts, osea que el FX 6100 es apto para la placa, también pensé lo de la fuente de poder pero no estoy seguro de eso, despues una persona me comentó sobre el DELID (creo que está bien escrito xd) que tiene el procesador, que tal vez esté viejo y por eso los problemas de temperatura pero me parece una opción muy rara, que no suele ser el problema habitualmente así que por ahora descarto esa opción.

Entonces que tengo que hacer para tratar de solucionar el problema? Cambiar fuente de poder?
@LVVL Como te han dicho, prueba con HWInfo64 pero me da que puede existir la posibilidad de que el sensor del procesador o placa (el que mide la CPU) esté falseando, me inclino más por el de la propia CPU porque el throttling es evidente.

HwInfo te da los dos valores, uno en la sección CPU y otro en la sección motherboard, además de los cores. Los de placa y CPU berían ser parecidos dos grados arriba o abajo, los de los cores más altos pero tampoco 200º. Busca discrepancias a ver que sale por ahí...
@LVVL
Una CPU funde los pines a 105-120ºC ergo es imposible que llegue a 200ºC (porque una vez los pines se funde la CPU se rompe y el PC se apaga instantaneamente).

Asi que lo dicho eso es un error del sensor o del software de medida prueba otro software como te recomiendan.

Saludos
Acabo de usar Hwinfo64 y me salen estos valores, sinceramente ya no sé a cual hacer caso porque son demasiados numeros y cosas para mi cabeza xdd

(Los valores los ven en el archivo adjunto)

Adjuntos

La que pone CPU es la que debería valer, pero... veo que te marca hasta 80ºC, lo que me parece una exageración y es raro que no se te apague el equipo, esas CPU tienen una temperatura máxima de 70ºC: https://www.amd.com/es/products/cpu/fx-6100

Puede que esté mal el sensor, o que tengas malísimamente ventilada la CPU y/o una caja muy mala también, que viendo la placa base de gama ultrabaja que usas no me extrañaría, ni tampoco que uses sólo el cooler stock, deberías ponerle un cooler decente y una caja que ventile bien también, y la masilla térmica si hace mucho que no la cambias, házlo, y pónle una decentita por lo menos, no la típica jeringa de 2€ nada más.

Saludos.
Los sensores te fallan, eso es todo; casos así se ven cada poco en este foro. A los 105º-106º los micros se desconectan por seguridad.
Ha de preocuparte por el thermal throttling (sobrecalentamiento) de esa placa básica sin apenas disipadores efectivos. Las soluciones factibles son ventilar en lo posible micro y componentes o bajar de vueltas los núcleos.
Cambiar la pasta térmica y mejorar el disipador del micro parece imprescindible. Es un problema común de esos procesadores y, desde luego, lo de los 200º ya te digo que es un fallo de lectura.
@lerelerele Que es preferible que primero cambie el cooler del procesador o el gabinete? Digamos que no puedo comprar los dos al mismo tiempo así que sé por cuál empezar xd
LVVL escribió:@lerelerele Que es preferible que primero cambie el cooler del procesador o el gabinete? Digamos que no puedo comprar los dos al mismo tiempo así que sé por cuál empezar xd


El disipador del micro sería mi primera prioridad, por poquito más compras pasta térmica y se la cambias al chip antes de montarle el ventilador; después abriría la tapa de la caja para que entre más aire y probaría. Incluso se ha aconsejado poner un ventilador que envíe aire para refrigerar los reguladores de voltaje (VRM) que en esos modelos son insuficientes.
10 respuestas