› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
psipsina escribió:Ni se te ocurra pegar al perro, ni en los morros ni nada.. estoy flipando cone stas respuestas... es normal que muerda, está experimentando, lo que tienes que hacer cuando lo haga, haces "HAYYYY" así fuerte, que sepa te hace daño y retiras la mano. verás como poco a poco deja de hacerlo, lo aprenden bastante rápido, sin que haga falta pegar. saludos.
Mistercho escribió:psipsina escribió:Ni se te ocurra pegar al perro, ni en los morros ni nada.. estoy flipando cone stas respuestas... es normal que muerda, está experimentando, lo que tienes que hacer cuando lo haga, haces "HAYYYY" así fuerte, que sepa te hace daño y retiras la mano. verás como poco a poco deja de hacerlo, lo aprenden bastante rápido, sin que haga falta pegar. saludos.
Cuando un perro molesta a otro, le responde con un gruñido y una señal dandole un "toque" sin llegar a apretar, esto es lo mismo, estas jugando pero como te salgas del juego, das el toque.... es simplemente actuar como lo haria un perro.
Un saludo.
psipsina escribió:Yo nunca he pegado a mis perros y están muy bien educados. Ah, y lo de pegar un chillido cuando muerden, no me lo he inventado, me lo enseñó un étologo. Y te digo por experiencia que funciona, sin dar toques ni nada. Que César Millán ha hecho mucho daño..
psipsina escribió: Que César Millán ha hecho mucho daño..
Cmonpo escribió:psipsina escribió: Que César Millán ha hecho mucho daño..
No se si has visto alguna vez su programa, pero jamás he visto que le pegue a un solo perro.
psipsina escribió:Yo nunca he pegado a mis perros y están muy bien educados. Ah, y lo de pegar un chillido cuando muerden, no me lo he inventado, me lo enseñó un étologo. Y te digo por experiencia que funciona, sin dar toques ni nada. Que César Millán ha hecho mucho daño..
psipsina escribió:Ni se te ocurra pegar al perro, ni en los morros ni nada.. estoy flipando cone stas respuestas... es normal que muerda, está experimentando, lo que tienes que hacer cuando lo haga, haces "HAYYYY" así fuerte, que sepa te hace daño y retiras la mano. verás como poco a poco deja de hacerlo, lo aprenden bastante rápido, sin que haga falta pegar. saludos.
zero_ escribió:Hay X razas de perro que os aseguro que la única forma de corregirlos es con un pequeño azote. Soy el primero que está en contra del correctivo físico, ojalá se les pudiera enseñar sin azotes y sin alzar el tono de voz, pero hay ocasiones en que no hay otra.
suskie escribió:Pues ese que sale por la tele amaestrando perros siempre les pega un "toque" cuando el perro se porta mal. Y ese tio entiende un huevo de perros. Nadie dice que hay que hostiar al perro, solo marcarle.
suskie escribió:Pues ese que sale por la tele amaestrando perros siempre les pega un "toque" cuando el perro se porta mal. Y ese tio entiende un huevo de perros. Nadie dice que hay que hostiar al perro, solo marcarle.
suskie escribió:Mi amigo tenia un perro que estaba medio loco.
Un dia ibas a su casa y el perro te cogia la mano con la mandíbula sin apenas rozarte y te paseaba por toda la casa meneando la cola como diciendo "mirad quien ha venido de visita".
Volvias al dia siguiente y se te tiraba encima que si no lo apartaban se te comia. Al único que respetaba era al padre, que cada vez que el perro le levantaba la voz le metia unas hostias con el palo de la escoba que lo ponia tibio, pero ya digo que ese perro era bipolar como poco.
psipsina escribió:zero_ escribió:Hay X razas de perro que os aseguro que la única forma de corregirlos es con un pequeño azote. Soy el primero que está en contra del correctivo físico, ojalá se les pudiera enseñar sin azotes y sin alzar el tono de voz, pero hay ocasiones en que no hay otra.
Mentira. Ningún perro necesita que le peguen, al contrario, lo único que se consigue es meterles miedo, y confundirlos. Hay mil maneras de enseñar a un perro sin pegar, para la mí la mejor es la del refuerzo positivo, es decir, ignorar cuando se porta mal, y recompensar cuando se porta bien. Y sin pegar.
vicodina escribió:Tampoco pasa nada por que te muerda, la mia tambien muerde cuando juego con ella pero no aplica fuerza. El boxer de mi novia tambien mordia cuando jugabamos con ella y lo hacia sin fuerza (sino me habria quedado sin mano). Nunca te mordera tu propio perro a hacerte daño si estais jugando
Hyoriken escribió:Madre mía con algunos comentarios, como si fuese malo darle un azote al perro para que aprenda que eso está mal, bueno que me voy a esperar, esto es EOL, donde se valora más una vida animal que una vida humana
FJHG escribió:Hyoriken escribió:Madre mía con algunos comentarios, como si fuese malo darle un azote al perro para que aprenda que eso está mal, bueno que me voy a esperar, esto es EOL, donde se valora más una vida animal que una vida humana
No es eso, aún no has entendido EOL, ésto es donde son todos perfectos menos el que postea el problema, es decir, todos diciendo una vez, siéntate, el perro se sienta, túmbate y el perro se tumba, y yo con la mía, no hay forma hasta que no le das un azote en el culo, así que supongo que mis mensajes y el estar casi a diario en el foro todabía no son suficientes para ser eoliano verdadero....
Yo con la mía, que ahora tiene 4 meses, la verdad es que estamos contentos, nada más hace dos cosas ( es un minipicher ), comerse el papel del bater o servilletas ( no se por que se lo come, y no lo destroza únicamente ) y mordisquear / agujerear con las patas las paredes, tiene un rodal, que cuando la vemos hacerlo le chillamos y para, pero en cuanto mira a ambos costados y no ve a nadie, sigue a su faena, con lo que escuchas el RASH , RASH de las patas y entonces es cuando apareces cual sorpresa por la esquina de la pared y le das un azote, se aparta corriendo, se sienta a analizar la jugada y se va a otro familiar a ver si la acarician o algo, al rato te viene de nuevo y ya está, pero claro, como le enseñas si a voces no entiende ?
Por el resto, la pobre ya va haciendo caso de todo, no nos podemos quejar para nada.
Bueno, con el post del autor, yo con la mía estoy igual, muerde bastante y cuando se excita gruñe y te muerde a conciencia la guarrona, yo cuando hace esto, le quito la mano y me la acaricio diciendo "hay, hay, hay" y la dejo caer de nuevo, siempre viene a relamerme la mano entendiendo que me ha hecho daño, cada vez tarda más en empezar a morderte así por que supongo que le costará concienciarse de que te hace daño siendo un cachorrillo tan enano, pero se va viendo como aprende poco a poco y sin pegarle, supongo que será cuestión de paciencia, eso sí, si te enseño como llevo la mano y el brazo de arañazos, más de uno se escandalizaría, por que llevo marcas por todos lados ( aunque también tengo culpa por hacerle siempre de rabiar).
Paciencia y ves haciendo esto que te comento y te han dicho varios usuarios, verás como poco a poco va haciendo caso.
psipsina escribió:Vamos a ver, de perfectos nada, pero para esto están los foros, para tener diversas opiniones sobre un tema. ¿No? A la que se opina algo diferente ya os sienta mal..
psipsina escribió:Y sobre otros temas no tendré ni idea, pero sobre perros, sé bastante. En cuanto a tu perra, préparate, los pinscher son auténticos terremotos, necesitan mucho ejércicio y sobretodo muchos juguetes para están entretenidos, porque cuando se aburren es cuando la lian.. Y además son muy muy cabezotas, cuando se les mete algo en la cabeza, no paran, aunque les digan que no 20 veces. ¿cómo le enseñas? Con paciencia.. Yo tengo 3 pinscher, los 2 machos son bastante tranquilotes, dentro de lo que es la raza, pero la hembra, es un auténtico terremoto. De pequeña me destrozó la casa entera.. Y nunca la pegué (ni la azoté o como le querais llamar). Sólo la premiaba cuando lo hacía bien, y cuando hacía algo mal le decia "NO" así con una voz contundente y la llevaba a su camita. Si se quedava ahí, la premiaba, y así.. la educación en positivo es mucho mas eficaz, siempre es mejor premiar la buena conducta, que castigar la mala, por que los egundo les puede confundir, a veces no saben porque se les regaña y acaban adioptando conductas no deseadas. En cambio con los premios aprenden en seguida y sin errores. Pero vamos, yo sólo digo lo que es mejor, que como han dicho mas arriba, cada uno con su perro hace lo que quiere...
DollySteak escribió:Yo ejjjque soy muy de verle ese instinto de lobos a los perros, sobre todo a los grandotes. Evidentemente no vería a mi cócker como una loba que aprenda cuando le sacudes el pellejo del cuello cuando se porta mal, pero Balto es un perro grande e imponente, y cuando se ha lanzado a morder he tenido que cogerle, agarrarle y tumbarle de lado en el suelo hasta que se relajaba y se le pasaba el cabreo o el venazo.
Hay perros muy sensibles emocionalmente que con darles la espalda ya ven suficiente castigo, y otros que no reaccionan hasta que no ven quién está por encima, sujetándoles y manteniéndoles tumbados.
Konrad Lorenz fue el padre de la etología, y sus perros favoritos eran cruces de lobo, o perros tipo pastor y chow chow, porque eran los perros con más instinto de lobo, y les corregía como si él fuese un lobo más, y demostrando que eran sus compañeros, pero él era el jefe.
Yo estoy a favor de ese tipo de educación si se sabe hacer bien, ya que no deja de crear un vínculo muy bonito entre el perro y el hombre, un vínculo establecido desde la prehistoria, y no como ahora, que son meras mascotas que están a nuestra disposición para entretenernos y darnos compañía. A veces los métodos anticuados son los mejores, eso sí, depende del dueño y del perro.
Y sí, César Millán ha hecho daño, pero no voluntariamente. Su mensaje es bonito, a mí me encanta, pero la gente malinterpreta el programa, porque se dedican a imitarle y a creerse los líderes de la manada en dos días sin ayuda de un profesional, y así hay tanto perro agresivo hoy en día.
DollySteak escribió:Una madre le da un pequeño susto a su cachorro si éste se pasa de la raya, no veo por qué no podemos hacer lo mismo si es algo que ellos ven natural, al igual que aquellos que se escandalizan cuando se coge a un cachorro por el pellejo del cuello. Las mamis cogen así a los cachorros.
Imponemos nuestros conocimientos y nuestras teorías a los animales y nos olvidamos de que ellos ya crearon su comportamiento, y que desde la prehistoria han sido compañeros del hombre, y siempre se ha sabido mantener la línea jerárquica intacta y ha habido respeto mutuo. No veo por qué ahora esos métodos tienen que estar anticuados, si los perros siguen siendo perros y el hombre sigue siendo hombre.
Yo con la mía, que ahora tiene 4 meses, la verdad es que estamos contentos, nada más hace dos cosas ( es un minipicher ), comerse el papel del bater o servilletas ( no se por que se lo come, y no lo destroza únicamente ) y mordisquear / agujerear con las patas las paredes, tiene un rodal, que cuando la vemos hacerlo le chillamos y para, pero en cuanto mira a ambos costados y no ve a nadie, sigue a su faena, con lo que escuchas el RASH , RASH de las patas y entonces es cuando apareces cual sorpresa por la esquina de la pared y le das un azote, se aparta corriendo, se sienta a analizar la jugada y se va a otro familiar a ver si la acarician o algo, al rato te viene de nuevo y ya está, pero claro, como le enseñas si a voces no entiende ?
eVaNz escribió:Periódico enrollado, y cuando haga eso intentad sorprenderle dando un golpe con el periódico al suelo. No es instantáneo, pero poco a poco dejará de hacer esas cosas. Por cierto, a veces el chupar o mordisquear las paredes puede estar asociado a la falta de calcio en la dieta del perro, consultadlo con un veterinario.
DollySteak escribió:Imponemos nuestros conocimientos y nuestras teorías a los animales y nos olvidamos de que ellos ya crearon su comportamiento, y que desde la prehistoria han sido compañeros del hombre, y siempre se ha sabido mantener la línea jerárquica intacta y ha habido respeto mutuo. No veo por qué ahora esos métodos tienen que estar anticuados, si los perros siguen siendo perros y el hombre sigue siendo hombre.
Edito: por supuesto, estoy a favor del adiestramiento en positivo, pero hay perros más difíciles y con carácter más "lobino" con los que se tienen que emplear otras técnicas.
solbadguy0308 escribió:eVaNz escribió:Periódico enrollado, y cuando haga eso intentad sorprenderle dando un golpe con el periódico al suelo. No es instantáneo, pero poco a poco dejará de hacer esas cosas. Por cierto, a veces el chupar o mordisquear las paredes puede estar asociado a la falta de calcio en la dieta del perro, consultadlo con un veterinario.
Acabas de perder toda la credibilidad posible, si mordisquean las paredes es por aburrimiento, no por falta de calcio.