Hola,
Espero poder serte de ayuda.
Primero asegurate que el disquete este sin la proteccion contra escritura y que tengas los permisos para operar /dev/fd0 que es el dispositivo que apunta a la unidad lectora de disquetes.
Para poder leer un disquete necesitas montarlo primero en el sistema de archivos para que puedas operar con él. Básicamente necesitas usar el comando "mount" así:
mount /dev/fd0 /mnt/floppy
Donde "/dev/fd0" es la fichero especial que representa la unidad floppy y "/mnt/floppy" es el directorio el cual quieres montar la unidad (y a partir de ahi, una vez montada puedes escribir, borrar y usar el disquete desde este último directorio.
Una vez que hayas terminado es recomendable desmontarlo, para que los cambios se apliquen y todo vaya en orden, esto lo haces con el comando "umount" y es tan simple como:
umount /mnt/floppy
Donde "/mnt/floppy" es el directorio donde previamente lo has montado.
Teóricamente puedes montar una unidad prácticamente en cualquier directorio vacío que desees (siempre y cuando tengas los permisos) pero para trabajar con más orden se recomienda hacerlo en /mnt (algunas distribuciones tienen un directorio especial llamado /media que sirve prácticamente para lo mismo, salvo que aquí se suelen montar unidades automáticamente con un par de demonios llamados "dbus" y "hal" pero ese ya es otro tema, igual /media te sirve para montar "a mano" las unidades)
Ahora para formatear un disquete no hace falta que lo montes previamente, solo introduces el disquete en cuestión y utilizas el comando fdformat o mkfs (con sus diferentes variantes), ahi vamos:
1. Si lo que quieres es formatearlo con el sistema de ficheros normal y silvestre de DOS utiliza fdformat:
fdformat /dev/fd0
Donde /dev/fd0 es la unidad donde esta el disquete dentro.
Usar fdformat, al menos para mi, es bastante sano si lo que deseas es compartir información entre máquinas Windows/Linux/Loquesea.
2. Si lo que quieres es formatearlo con un sistema de ficheros como ext2, utilizamos mkfs.ext2 así:
mkfs.ext2 /dev/fd0
Donde /dev/fd0 es la unidad donde esta el disquete dentro.
Mkfs tiene otras múltiples opciones que depende de la distro que estes usando y la cantidad de sistemas de archivos que tengas soportado el núcleo que lleva. Por ejemplo podemos dar formato en sistemas XFS, ReiserFS, Ext3, utilizando mkfs.xfs, mkfs.reiserfs, mkfs.ext3.
Si me equivoco o se me escapa algo, mil disculpas.
Saludos.