A ver si esto te funciona:
Cuando estés en un punto que no veas nada, pulsa la combinación de teclas:
[Control]+[Alt]+[F1-F4]
Por defecto, las consolas tty1-4 se corresponden con la tecla de función de F1 a F4.
Una vez que estés ahí, si todo va bien, deberías estar fuera del modo gráfico y te pedirá login de nuevo. Metes el nombre de usuario y la contraseña y estarás en modo texto. Te encontrarás algo como esto:
usuario@máquina$
Una vez allí tienes que parar el gestor de arranque y el modo gráfico:
$ sudo /etc/init.d/gdm stop
El siguiente paso es modificar el fichero xorg.conf con una configuración más o menos "failsafe".
$sudo nano /etc/X11/xorg.conf
En este fichero tienes que buscar
Section "Device"
Un poco más abajo encontrarás una línea que pone
Driver "xxxx"
xxxx = nombre del driver que depende de tu gráfica
En lugar de las xxxx escribe vesa
Y justo debajo de la Sección "Device" encontrarás una Section "Screen" con una Subsection "Display" que tiene dentro algo así:
Depth 24
Modes "640x480" "800x600" "1024x768" "1280x1024"
Borra todos los "Modes" menos el de "1024x768" y sal del nano, grabando el fichero.
Una vez que hayas hecho eso, si todo va bien, sólo tendrás que iniciar el gestor de arranque de nuevo con
$ sudo /etc/init.d/gdm start
Y ya tendrás control sobre tu sistema en modo gráfico, a partir de ese momento, y dependiendo de tu gráfica, tendrás que adaptar el xorg.conf para sacarle el máximo partido (aceleración 2d, direct rendering, etc, etc...).
Espero que te sirva de utilidad.
Un Saludo!