PROBLEMON,cambié la resolución y ahora no puedo manejar ubuntu!

Pues lo dicho, cambié la resolución y ahora no puedo manejar ubuntu porque se ve lo suficientemente mal como para no poder manejarme por los menús, como podría volver a una resolución anterior o algo parecido para que me funcione bien?

Ahora mismo desgraciadamente tengo que escribir desde Windows.

PD : Para instalar ubuntu desde cero sin perder lo que ya tenía como se hace?

Se que es conservando el /Home, pero como exactamente para que quede igual pero de manera limpia sin perder nada?

Gracias.
Con Control, Alt, + / - puedes moverte entre las distintas resoluciones que tengas disponibles (con + a resoluciones superiores y - a inferiores). En preferencias tienes una entrada para cambiar la resolución llamada Resolución de pantalla o algo similar.

Aunque guardes el home perderás cosas. Lo que no perderás son los archivos de configuración que tengas en /home, pero otros se guardan en /etc, los programas evidentemente tampoco se guardarán...

Para hacer una copia de seguridad de los programas instalados para la próxima vez:
Copia de seguridad de los programas instalados en Linux
zootropo escribió:Con Control, Alt, + / - puedes moverte entre las distintas resoluciones que tengas disponibles (con + a resoluciones superiores y - a inferiores). En preferencias tienes una entrada para cambiar la resolución llamada Resolución de pantalla o algo similar.

Aunque guardes el home perderás cosas. Lo que no perderás son los archivos de configuración que tengas en /home, pero otros se guardan en /etc, los programas evidentemente tampoco se guardarán...

Para hacer una copia de seguridad de los programas instalados para la próxima vez:
Copia de seguridad de los programas instalados en Linux


Nada, no funciona, intento lo que tu dices control , alt, + / - y no hace nada lo veo igual de mal no reacciona
no puedes entrar en modo texto y modificar el xorg.conf con el nano? En la sección Screen le pones solamente la resolución que te iba bien y reinicias a ver qué pasa :?
A las malas, siempre puedes ir arrastrando las ventanas por la pantalla pulsando Alt y moviendolas con el ratón, para acceder a las partes de las ventanas que no te deja ver tu resolución
Nulukkizdin escribió:no puedes entrar en modo texto y modificar el xorg.conf con el nano? En la sección Screen le pones solamente la resolución que te iba bien y reinicias a ver qué pasa :?


Ya me dirás tu como entro en modo texto porque no puedo ver nada [triston]

y lo de moverse por las ventanas? si alguien me especifica el camino a recorrerlo al 100% ...
cuando arranca el grub tienes la opción, pone "recovery mode", entras directamente como root.

o si no, dale a control+alt+borrar y ya se sale del entorno gráfico y te sale un prompt, haces esto:
cristan@maquina$ sudo nano /etc/X11/xorg.conf

y ya puedes editar el fichero
Veamos, lo que he echo es iniciar el live cd y desde ahí trabajar, e modoficado el archivo xorg.conf tal y como el de live cd que va perfect y nada... sigue igual, imposible de manejar..


Qué puedo hacer?

Al final me va a tocar pasarme a windows otra vez [tomaaa]
Lo peor que te puede pasar esque te toque copiar - pegar el xorg.conf del livecd a tu particion.

Igualmente, haz un backup de tu viejo xorg.conf.

Salu2!
Veamos, lo que he echo es iniciar el live cd y desde ahí trabajar, e modoficado el archivo xorg.conf tal y como el de live cd que va perfect y nada... sigue igual, imposible de manejar..


Recuerda que en el LiveCD nada es alojado en tu HD. Yo cuando he tenido ese problema he hecho lo que te dije antes... por muy pequeña que sea tu resolución seguro que una pequeña porción de pantalla si que ves, pues trata de ir arrastrando las ventanas, ir moviendolas para colocar en la pequeña porción de visión lo que te interesa clickar o escribir.

...Pero la solución menos chavacana como ya te dijeron es que entres desde la consola y edites el xorg.conf con el nano.
Vamos a ver, lo que he echo a sido eso, copiar el archivo del live cd al archivo del HD y efectivamente sigue pasando exactamente lo mismo...

Respecto a lo de mover la ventanita me es imposible, no veo NADA decente ni cachito pequeño ni nada...

Saludos.
Hola pues yo me puse a trastear en la resolucion porque se veia muy mal , y me ha pasado lo mismo o peor, carga el so y sale lo de ubuntu cargando y luego se queda en negro despues de cambiar la configuracion desde la consola, intente recuperar pero,,,, estoy en negro
muchopola escribió:Hola pues yo me puse a trastear en la resolucion porque se veia muy mal , y me ha pasado lo mismo o peor, carga el so y sale lo de ubuntu cargando y luego se queda en negro despues de cambiar la configuracion desde la consola, intente recuperar pero,,,, estoy en negro


Ya somos dos :(
A ver si esto te funciona:

Cuando estés en un punto que no veas nada, pulsa la combinación de teclas:
[Control]+[Alt]+[F1-F4]

Por defecto, las consolas tty1-4 se corresponden con la tecla de función de F1 a F4.

Una vez que estés ahí, si todo va bien, deberías estar fuera del modo gráfico y te pedirá login de nuevo. Metes el nombre de usuario y la contraseña y estarás en modo texto. Te encontrarás algo como esto:

usuario@máquina$


Una vez allí tienes que parar el gestor de arranque y el modo gráfico:
$ sudo /etc/init.d/gdm stop

El siguiente paso es modificar el fichero xorg.conf con una configuración más o menos "failsafe".

$sudo nano /etc/X11/xorg.conf

En este fichero tienes que buscar

Section "Device"

Un poco más abajo encontrarás una línea que pone

Driver "xxxx"

xxxx = nombre del driver que depende de tu gráfica

En lugar de las xxxx escribe vesa

Y justo debajo de la Sección "Device" encontrarás una Section "Screen" con una Subsection "Display" que tiene dentro algo así:

Depth 24
Modes "640x480" "800x600" "1024x768" "1280x1024"

Borra todos los "Modes" menos el de "1024x768" y sal del nano, grabando el fichero.

Una vez que hayas hecho eso, si todo va bien, sólo tendrás que iniciar el gestor de arranque de nuevo con

$ sudo /etc/init.d/gdm start

Y ya tendrás control sobre tu sistema en modo gráfico, a partir de ese momento, y dependiendo de tu gráfica, tendrás que adaptar el xorg.conf para sacarle el máximo partido (aceleración 2d, direct rendering, etc, etc...).
Espero que te sirva de utilidad.
Un Saludo!
Gracias por la respuesta, pero yo reinstale, me paso al segundo dia de instalar ubuntu y apenas perdi informacion,,pero gracias de todos modos, quiza le sirva al otro compañero
Gracias por la respuesta, pero al final yo también reinstale ya por desesperacion, pero gracias.
Pues bajo mi punto de vista lo peor que se puede hacer es reinstalar, si todo lo solucionas así nunca vas a aprender. Tampoco sé cuan urgente era solucionarlo, pero para sacar partido de linux hay que saber utilizarlo, y antes aún saber ser paciente.
Jo, me habéis dejado a cuadros con eso de haber reinstalado, pero bueno, si eso os ha solucionado el problema... bienvenido sea.

De todas formas, cuando descubráis la potencia que tiene el modo consola del linux y lo sencilla que es (siempre que no quieras hacer nada raro).

Dudo muchísimo que volvais a reinstalar, eso de reinstalar es de güindoseros, porque en güindos no puedes tocar prácticamente nada para solucionar los problemas, en cambio en linux todo está abierto y te lo pasas teta personalizándolo.

Bueno, espero que le sirva a alguien que tenga algún problema similar.

Un Saludo!
17 respuestas