procesador AMD defectuoso? tema sobre calentamientos

buenas pues tengo problemas de calentamiento del procesador.
he probado de todo.

procesador AMD A8 6600K de 100w
placa base gigabyte F2a68hm-hd2
disipador y ventilador de stock.
4gb ddr3 1600
ssd 25gb para sistema
hdd de 500gb
Caja NOX CUBE

comentar que el procesador tiene dos años y me reacciona igual cambiabolo de placa a una gigabyte f2a88x hd3 de dos años hasta que dejo de funcionar, y compre esta actual que tiene 3 semanas.

bien de 0
me dedico a instalar windows y ya el ventilador ya empieza a sonar fuerte y a calentarse la torre, temperatura ni idea ya que esta instalandose windows, esto jamas me ha pasado aparte de raro
una vez instalado windows 7 pelado.

hace estas temperaturas normales pero muy variables que veo raro
adjunto video

https://youtu.be/0PRILLwU9-U

ya se ve como varia raro.

ahora solo abriento torrent sin descargar nada ni subir, cero aplicaciones esta windows pelado recien instalado.

https://youtu.be/Q0qKt5gkFTk


bien la historia cambia, varia voltajes temperatura
el ventilador como un reactor.


el pc lo uso de HTPC, asi que nada mas que tengo instalado torrent, mpchc y drivers ac3 para el audio y sus codecs. no hay nada mas instalado.

lo que he probado:
*cambiar la placa base
*probar varios windows 7,8.1 y 10
*verificar que esten todos los drivers instalados, todo correcto.
*verificar suciedad disipa ( impecable )
*verificar pasta termica estaba ok, pero la cambie por una artic mx4
*verifique que hiciera contacto el disipa al cpu ( todo ok )
*verificar que no aya contactos raros en la placa con la torre ( nada todo bien )
*verificar contactos del procesador ( perfectos )
* verificar fuente alimentacion ( todo bien, pese eso hacia mucho ruido y la cambie por una tacens anima apiII ( todo correcto )
*verificar bios los voltajes estan en automatico.
tenia la version FC y ponia que el mas compatible con mi procesador es el FA asi que procedo a actualizar bios ( nada se comporta igual )

no recuerdo haber hecho mas.

pd decir que cuando monte este pc hace dos años no me hacia nada de esto el procesador, no recuerdo que cuando instalaba windows el ventilador de la cpu fuera una turbina.
lo que veo que segun pasa el tiempo me lo have mas a menudo.

antes podia estar viendo una peli 1080 a full con torrent encendido estando a 25 grados y ventilador a 1000rpm y ahora ya es casi imposible.

habre montado mas de 10pc y jamas me ha pasado esto

puede estar defectuoso?
estoy por pasarme a intel al final.
gracias
Buenas, estas Apu tienden a calentarse bastante, yo tampoco sé porqué motivo ahora se produce este problema y al principio no, pero quizás la solución pase por utilizar un ventilador nuevo de mayor calidad que el de stock, de hecho creo haber leido que estos procesadores necesitan un cambio de ventilador, dejarlos con su disipador de fábrica es un poco arriesgado. Con un nuevo ventilador de 18 o 20€ notarás un cambio gigante tanto en las temperaturas actuales como en el funcionamiento del propio ventilador. (por ejemplo Cooler Master Hyper TX3 o Cryorig M9I). Tambien, el ventilador de serie esté ahora más desgastado que al principio y tenga en mal estado los rodamientos..

Creo ya has hecho practicamente todas las pruebas posibles, no sé qué más proponer.



Saludos
usa otro programa para medir la temperatura.
A mi me pasaba eso con otro programa ,no me acuerdo ahora mismo cual era me parece que es el mismo que usas tu y era fallo del programa que no iba bien en mi pc.
Mmm a mi no me parece raro, tengo un i3 casi nuevo con el disipador de fabrica y en estado inactivo (Windows limpio recién abierto) ronda los 45~55° y eso que consume menos de 60w a tope (lo tengo en alto rendimiento, no se si influya y no he revisado grados estando en carga máxima)

Digo por algo no sacan procesadores comunes que consuman unos 200w por ejemplo ya que a todo mundo se le hubieran freído jajaja.
Has contado con el factor de temperatura ambiente??
[Jun] escribió:Buenas, estas Apu tienden a calentarse bastante, yo tampoco sé porqué motivo ahora se produce este problema y al principio no, pero quizás la solución pase por utilizar un ventilador nuevo de mayor calidad que el de stock, de hecho creo haber leido que estos procesadores necesitan un cambio de ventilador, dejarlos con su disipador de fábrica es un poco arriesgado. Con un nuevo ventilador de 18 o 20€ notarás un cambio gigante tanto en las temperaturas actuales como en el funcionamiento del propio ventilador. (por ejemplo Cooler Master Hyper TX3 o Cryorig M9I). Tambien, el ventilador de serie esté ahora más desgastado que al principio y tenga en mal estado los rodamientos..

Creo ya has hecho practicamente todas las pruebas posibles, no sé qué más proponer.



Saludos

gracias, tengo pendiente comprar un noctua l9a de low profile
ya que tengo una caja pequeña y estos nuevos disipadores que van de pie no me caben xd

@prison1287
no tio uso el programa para ver que esta pasando.
sin abrir el programa sucede todo lo mencionado

@fbpr85

lo que el mio a 40grados tengo el ventilador a saco que va a despegar como un dron.

@dinamita4922

lo tengo dentro del horno que coje mas wifi xd
es coña
si tio lo tengo contado ese detalle que todo puede ser
en casa estoy a 20 grados.
elchiko escribió:
procesador AMD A8 6600K de 100w
placa base gigabyte F2a68hm-hd2
disipador y ventilador de stock.
4gb ddr3 1600
ssd 25gb para sistema
hdd de 500gb
Caja NOX CUBE



Tengo dos equipos con APU A10 [uno de generacion anterior al tuyo y otro de generacion posterior al tuyo] y no tengo esos problemas, pero...


** Le compre un disipador/ventilador de terceros, porque el que trae es apenas suficiente. Asi que nun sistema mejor de enfriamiento es muy recomendable de comprar.
** En windows 7 DEBES de instalar dos actualizaciones, de lo contrario funcionara incorrectamente el scheduller de windows [se encarga de la adminisitracion de los hilos de ejecucion y con ello el uso de los nucleos del CPU], con lo que solo usa la mitad de los 4 nucleos de tu A8, y con eloo hace que se esfuerze y caliente mas de lo debido. Windows 8 y 10 no requieren ninguna actualizacion.


Asi que revisa esos dos puntos, y tambien revisa que en el UEFI esta activado el Cool'nQuiet, el cual es el sistema que se encarga de administrar la frecuencia de trabajo del APU, cuando no se requiera mucho poder de computo se va a los 'estados P' [P-State] de menor prioridad, con lo que trabaja a la menor frecuencia y voltaje posible, asi se claienta menos, y conforme se requiera potencia de calculo ira subiendo de P-State, los cuales usan frecuencias mas altas y voltajes mas altos, y con ello producen mas calor. Quiza se haya quedado en el estado P-State de maxima prioridad, donde siemopre estara a la maxima velocidad.

Revisa que dionde pongas el gabinente tenga buena circulacion de aire alrededor, que no tenga mucho polvo o haga que le llegue el polvo al barrer o limpiar, ya que el polvo alamcena el calor, asi que si se llena de polvo el gabinete y entra ademas, pues evita se disipe el calor.
TRASTARO escribió:
elchiko escribió:
procesador AMD A8 6600K de 100w
placa base gigabyte F2a68hm-hd2
disipador y ventilador de stock.
4gb ddr3 1600
ssd 25gb para sistema
hdd de 500gb
Caja NOX CUBE



Tengo dos equipos con APU A10 [uno de generacion anterior al tuyo y otro de generacion posterior al tuyo] y no tengo esos problemas, pero...


** Le compre un disipador/ventilador de terceros, porque el que trae es apenas suficiente. Asi que nun sistema mejor de enfriamiento es muy recomendable de comprar.
** En windows 7 DEBES de instalar dos actualizaciones, de lo contrario funcionara incorrectamente el scheduller de windows [se encarga de la adminisitracion de los hilos de ejecucion y con ello el uso de los nucleos del CPU], con lo que solo usa la mitad de los 4 nucleos de tu A8, y con eloo hace que se esfuerze y caliente mas de lo debido. Windows 8 y 10 no requieren ninguna actualizacion.


Asi que revisa esos dos puntos, y tambien revisa que en el UEFI esta activado el Cool'nQuiet, el cual es el sistema que se encarga de administrar la frecuencia de trabajo del APU, cuando no se requiera mucho poder de computo se va a los 'estados P' [P-State] de menor prioridad, con lo que trabaja a la menor frecuencia y voltaje posible, asi se claienta menos, y conforme se requiera potencia de calculo ira subiendo de P-State, los cuales usan frecuencias mas altas y voltajes mas altos, y con ello producen mas calor. Quiza se haya quedado en el estado P-State de maxima prioridad, donde siemopre estara a la maxima velocidad.

Revisa que dionde pongas el gabinente tenga buena circulacion de aire alrededor, que no tenga mucho polvo o haga que le llegue el polvo al barrer o limpiar, ya que el polvo alamcena el calor, asi que si se llena de polvo el gabinete y entra ademas, pues evita se disipe el calor.


gracias
lo del disipador lo tengo pendiente sustituirlo.
windows 7 lo tengo hasta la ultima actualizacion y todos los drivers.

sobre coolquiet buscando por bios no encuentro nada ni siquieta en otro nombre que buscando dicen que pone tambien ACPI

la caja esta impoluta de polvo y bien refrigerada
¿Seguro que tienes la actualizacion correcta para la arquitectura SMT de tu APU?, usa CoreTemp y usa algun video h264 o algun bench de codificacion a h264 [este usara todos los nucleso que encuentre]

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491

Aqui esta mal empleado [solo usa la mitad de nucleos]
Imagen

Aqui sta usando todos los nucleos [lo de menos es que aparezcasn todos al 100%, lo importante es que todos marcan un % de uso]
Imagen
TRASTARO escribió:¿Seguro que tienes la actualizacion correcta para la arquitectura SMT de tu APU?, usa CoreTemp y usa algun video h264 o algun bench de codificacion a h264 [este usara todos los nucleso que encuentre]

hilo_duda-problema-amd-fx-8350_2058491

Aqui esta mal empleado [solo usa la mitad de nucleos]
Imagen

Aqui sta usando todos los nucleos [lo de menos es que aparezcasn todos al 100%, lo importante es que todos marcan un % de uso]
Imagen

en cuanto pueda le hecho un vistazo y te comento
gracias

@trastaro

buenas mira creo que he solucionado el problema que tenia.
he instalado el amd catalyst y he bajado la frecuencia de 3900mhz a 3200mhz y de repente se ha relajado todo.
ventilador stock 1000 /1200 en reposo ya no se me calienta ni tiene esas subidas y bajadas esporadicas ni nada.
esta todo estable sin nada raro.
cpu 45/50 grados, hdd a 29/31 ventilador stock perfecto 1000/1200 y si sube temperatura ya aumenta pero progresivo sin hacer esas locuras de subir a 4000rpm sin aviso.
placa base a 36.
y la cpu ya no me sube a esas temperaturas que la caja del pc parecia un horno.
esta el pc fresco perfecto.
y funciona todo a la perfeccio , sin nada raro ni bloqueos ni relentizaciones en los videos mkv.

eso si si entro en bios se pone a reventar el ventilador.

pero si no en windows esta 100% estabilizado.


bueno y sobre los cores he puesto un video de los que tengo y te he hecho una captura para que veas los cores como funcionan.

1 captura es solo con 1 video.
y la segunda con 3 videos a la vez para que cargue mas.

Imagen

Imagen

como los ves?
a la par no los veo, veo dos nucleos que trabajan mas a la par pero de esto se me escapa no entiendo ya mucho
gracias
Los videos estan siendo decodificados por el GPU y no por el procesador [decodificacion via DXVA o aceleracion de video con DX], por eso casi no se ve que esta pasando, de todas maneras en el hilo que te puse antes estan las actualizaciones que requiere windows 7, y podras bajarlas e instalarlas, asi no esta por demas, son unos cuantos KB de dos archivos a bajar.

Y cuando esta en el UEFI es normal que este al maximo de frecuencia y temperatura, ya que Cool'nQuiet solo funciona cuando se carga el sistema operativo.
Me bajare dichas actualizaciones
Gracias por el cable
11 respuestas