Procesador Ryzen y ram para HTPC? Cual elegir...

Hola a tod@s!
Estoy montando un htpc para poder jugar en el comedor de casa y ver peliculas, y de paso realizar retoque fotografico basico en el.
Lo que ya tengo es la placa, un Gigabyte AB350N GamingWifi, y la grafica es una RX 480 4Gb heredada del ordenador principal.
Partiendo de esa base, habia pensado en un kit de 2x8Gb a 3200 Mhz de kingston o corsair ( la que encuentre mas barata realmente). En esto no tengo dudas.
Ahora bien, como procesador habia pensado en un Ryzen de primera generacion, en concreto el 1600x que esta bien de precio en aliexpress, 93/95€ nuevo. Aunque envian de china y no se como andara el tema con aduanas.
Otra opcion era un 1500x, pero al ser 4c/8t lo descartaria.
La serie 3000 la descarto por precio, y la 2000 no le veo mucha mejora frente a la primera generacion.
Sigue siendo “rentable” la primera gen de Ryzen?
Un saludo y gracias!
Si e s rentble la primera generacion, la respuesta es SI

Pero yo antes iriia por un APU y usar el video integrado VEGA que lleva, asi me evito la RX 480, que para reproductor de video y usar la aceleracion por hardware via OpenCL y DirectCompute que usan los filtros fotograficos sale mejor consumo/rendimiento.

Para codificacion de video un 4n|8h del procesadror esta bastante bien, para decodificacion d e video pues el iGP VEGA de los APUs RyZEN es mas que suficiente. Para filtros fotografios realmente no requieres gran capacidad de computo bruto, asi que los 8 hilos o los CU de la VEGA tambien te rendiran muy bien.

Ya si fuera el hacer animcion CGI o hacer algo de edicion de video semi-profesional, pues si ya veria un procesador de 8n|16h y un GPU con mas capacidad. Pero como hablamos de un HTPC pues un APU lo veo mucho mejor opcion.


.


.
dearwalrus escribió:Hola a tod@s!
Estoy montando un htpc para poder jugar en el comedor de casa y ver peliculas, y de paso realizar retoque fotografico basico en el.
Lo que ya tengo es la placa, un Gigabyte AB350N GamingWifi, y la grafica es una RX 480 4Gb heredada del ordenador principal.
Partiendo de esa base, habia pensado en un kit de 2x8Gb a 3200 Mhz de kingston o corsair ( la que encuentre mas barata realmente). En esto no tengo dudas.
Ahora bien, como procesador habia pensado en un Ryzen de primera generacion, en concreto el 1600x que esta bien de precio en aliexpress, 93/95€ nuevo. Aunque envian de china y no se como andara el tema con aduanas.
Otra opcion era un 1500x, pero al ser 4c/8t lo descartaria.
La serie 3000 la descarto por precio, y la 2000 no le veo mucha mejora frente a la primera generacion.
Sigue siendo “rentable” la primera gen de Ryzen?
Un saludo y gracias!



pilla un 2600 hombre, te quedará un equipo del copón, yo recomiendo las corsair 3000 c15, baratas y funcionan del tiron a 3200 c16
Yo también secundo la opción de APU de TRASTARO
Un 2400g en esa placa, 16gb y ssd y te olvidas de líos
gwallace escribió:Yo también secundo la opción de APU de TRASTARO
Un 2400g en esa placa, 16gb y ssd y te olvidas de líos

Esta comentando que es también para jugar. Con esa apu al minecraft y poco más...
Yo voto por un 2600 y esa rx 480. Lo agradecerá a la larga y no se quedará corto en años.
jopasaps escribió:
gwallace escribió:Yo también secundo la opción de APU de TRASTARO
Un 2400g en esa placa, 16gb y ssd y te olvidas de líos

Esta comentando que es también para jugar. Con esa apu al minecraft y poco más...
Yo voto por un 2600 y esa rx 480. Lo agradecerá a la larga y no se quedará corto en años.

Hombre, si está hablando de que una 480 le vale, no espero que vaya a jugar a nada top, por eso la apu debería valer. Otra cosa es que quiera ampliar a futuro
gwallace escribió:
jopasaps escribió:
gwallace escribió:Yo también secundo la opción de APU de TRASTARO
Un 2400g en esa placa, 16gb y ssd y te olvidas de líos

Esta comentando que es también para jugar. Con esa apu al minecraft y poco más...
Yo voto por un 2600 y esa rx 480. Lo agradecerá a la larga y no se quedará corto en años.

Hombre, si está hablando de que una 480 le vale, no espero que vaya a jugar a nada top, por eso la apu debería valer. Otra cosa es que quiera ampliar a futuro

Xd a nada top? Con una rx 480 juegas a cualquier juego en altos a 1080p.
Con esa apu a que juegas?
@jopasaps ay coño que me he liado con una gtx 480 de Nvidia [+risas]
Vale, entonces no he dicho na [angelito]
gwallace escribió:@jopasaps ay coño que me he liado con una gtx 480 de Nvidia [+risas]
Vale, entonces no he dicho na [angelito]

Nada hombre, no hay nada que disculpar. [beer]
A muchos juegos, aunque claro no estaran en ULTRA ni en ALTOS las configurciones. Yo uso APUs desde hace años y no me han quedado mal para los juegos.





jopasaps escribió:Xd a nada top? Con una rx 480 juegas a cualquier juego en altos a 1080p.
Con esa apu a que juegas?


Pues no te creas que la APU es mala, que la VEGA 11 casi iguala a una GT 1030/RX 550, que ya es decir bastante. La APU corre juegos como DOOM, APEX, Resident Evil 2 Remake y un largo etcetera de este mismo año.

Evidentemente habra que ser consecuente, y casi olvidarse de resolucion 1080p y de ajustes altos o medios. Es un grafica para lo que es, E-Sports y poco mas. A resoluciones 720p es una tarjeta muy capaz, y mas teniendo en cuenta lo que cuesta en si el Ryzen 5 2400G.

Si piensas que tan solo puede correr minecraft estas muy desinformado. Es tan solo un apunte, espero que no te lo tomes a mal. No es lo mismo que una RX 480, pero tampoco es una mierda.
A 900p tampoco le va nada mal, y quitando el antialiasing [o dejandolo lo mas bajo] y haciendo uso de filtros de postprocesado del antialiasing se logra mejorar el rendimiento.
@SaulRC1 no hombre no me lo tomo a mal, dije lo del minecraft por decir algo, pero que vamos... Dime quien juega en pc hoy en día o quiere jugar a 720p?
El creador del hilo pidió consejo y yo se lo dí. No por nada sino pensando en un futuro.
Esas cpus están muy bien siendo consecuente con lo que compras. Pero no le pidáis peras al olmo.
Mi consejo @dearwalrus es como te dije un 2600 que ahora mismo tiene un precio fenomenal, y una rx 480, 580, incluso alguna 1060 que ya andan tiradas de precio por algunos sitios.
Un saludo.
El OP ya tiene una RX 480, con lo que yo actualizaría la BIOS (si no la tiene actualizada ya a una versión que soporte los Ryzen 2000, preferiblemente de las últimas antes de las que son para Ryzen 3000) compraría un R5 2600 y un kit de RAM de 2x8GB barato de 3000MHz y ya está:

https://www.aussar.es/cpu-am4-ryzen/amd ... 9-ghz.html

https://www.aussar.es/ddr4/gskill-gskil ... negra.html

Saludos.
jopasaps escribió:@SaulRC1 no hombre no me lo tomo a mal, dije lo del minecraft por decir algo, pero que vamos... Dime quien juega en pc hoy en día o quiere jugar a 720p?
El creador del hilo pidió consejo y yo se lo dí. No por nada sino pensando en un futuro.
Esas cpus están muy bien siendo consecuente con lo que compras. Pero no le pidáis peras al olmo.
Mi consejo @dearwalrus es como te dije un 2600 que ahora mismo tiene un precio fenomenal, y una rx 480, 580, incluso alguna 1060 que ya andan tiradas de precio por algunos sitios.
Un saludo.


Yo mismo sigo jugando a 720p, y mucha mas gente de la que piensas tambien, creo recordar que los datos de Steam mostraban una gran parte de la comunidad seguia jugando a resolucion HD. Para la gente que no se puede permitir algo mejor, no es una mala opcion. Eso si, bien es cierto que a dia de hoy el 1080p es casi un estandar, y cada vez el 4k va siendo mas comun.

El procesador es el que es, para un htpc va de lujo y es mas que suficiente, ahora, para jugar, hay mejores opciones, y si el compañero ya tiene una RX 480 seria un desperdicio no ponerla. Esto por supuesto depende del caso y de lo que se busque conseguir.
@SaulRC1 pero es que le estáis aconsejando un procesador de 122 euros (2400g) frente a un señor procesador 2600 de 139 euros.
Sino tuviese gráfica y fuese para video pues vale.
Yo sigo pensando que la mejor compra para ya y para unos años es un 2600. Ya cada uno con su dinero lo que quiera.
Saludos a todos y buen domingo.
jopasaps escribió:@SaulRC1 pero es que le estáis aconsejando un procesador de 122 euros (2400g) frente a un señor procesador 2600 de 139 euros.
Sino tuviese gráfica y fuese para video pues vale.
Yo sigo pensando que la mejor compra para ya y para unos años es un 2600. Ya cada uno con su dinero lo que quiera.
Saludos a todos y buen domingo.


Buen domingo compañero, yo estoy de acuerdo contigo, no me malinterpretes, si esa es la mejor opcion, pero para un htpc el ryzen 5 2400g tiene ventajas como el bajo consumo y tambien que genera poco calor. Tampoco especifica a que juegos pretende jugar, en ese termino caben muchas posibilidades xDD.

Por lo demas coincido contigo compañero, la mejor opcion es 2600 + RX 480
Lo siento pero estáis todos equivocados.
Siendo para salón, lo mejor es un HTPC con caja de disipación pasiva (fanless), para obtener el necesario "ruido 0" que demandan estas estancias.
Dicho esto, empezaría lo primero de todo con una caja Streacom fanless (mirar aquí: https://streacom.com/products/chassis, también las tienen en color negro).

Una vez escogida caja, toca elegir APU si se pilla caja para formato Mini-ITX y se desea liberar el único puerto PCI-e para poder instalar una tarjeta sintonizadora de cuadrúple DVB-T2 como tengo yo.
Y para reducir temperaturas, una tarjeta gráfica independiente aumenta mucho ésta, además de que es más sencillo disipar pasivamente el calor de la gráfica si va incorporada en la propia CPU que si va en tarjeta aparte.

Yo por dimensiones y posibilidades, recomendaría la caja Streacom FC8 Alpha. Es Mini-ITX, pasiva y permite poner una buena cantidad de discos duros de 2'5" e incluso varios de 3'5".

A esa le metes una AMD Ryzen 3400GE y tendrás HTPC para toda la vida, ya que no tendrás que temer que a un sistema no-fanless se le averíe algún día el ventilador de la APU y se te queme ésta.

Ah, y la fuente es de tipo portátil, es decir, también de refrigeración totalmente pasiva. Es lo bueno que tienen las APUS, que al permitir eliminar la gráfica discreta, reducen enormemente el requerimiento energético.

Sólo hay una pega y es que almenos yo, que ando deseando actualizar mi Streacom FC8 con un vetusto Intel i-5 4570-T que no permite reproducir pelis 4K que es lo que quiero yo, pues bien, no logro encontrar el susodicho 3400GE a la venta por ningún lado, así que tocará pillar el 3400G (de 65W) y bajarle los multiplicadores o frecuencias para reducirlo a 35W.
La Streacom FC8 permite TDPs de 65W e incluso apurando, hasta de 95W, pero para los que vivimos en el piso más alto del edificio y sin tener delante otro más alto que nos dé sobra y nos da el sol todo el día en la fachada como a mí, bastante calor nos entra al piso ya en verano como para que aumente el calor que disipe el HTPC en la estancia. Especialmente si como a mí, no se gusta de tirar de aire acondicionado ruidoso (vivo en un piso de alquiler con un vetusto LG). Los que tenéis un Fujitsu tenéis un tesoro, mi cuñado es el que tiene y es realmente silencioso.

Disculpad el tocho.
17 respuestas