Profesionales del periodismo en contra de la manipulación de los medios de comunicación

He tenido que cortar el titulo que no cabia:
Profesionales del periodismo realizan un llamamiento a la sociedad civil para que se rebele contra la manipulación de los medios de comunicación
La mesa de debate El empoderamiento ciudadano ante los procesos de manipulación mediática organizada por el Sindicato de Periodistas de Andalucía en el marco del I Congreso Internacional Comunicación y Pensamiento que se clausura hoy en Sevilla ha puesto de manifiesto la necesidad de que la sociedad civil se rebele contra la intoxicación informativa ejercida desde los grandes grupos de comunicación y llama a los profesionales de la información y la comunicación a que ejerzan el periodismo desde los principios éticos y deontológicos inherentes al mismo. La precariedad laboral, instalada en las redacciones desde antes de que la crisis económica empeorara aún más esta situación que afecta directamente a los contenidos que cada día se ofrecen a la ciudadanía a través de los medios. Una de las propuestas lanzadas desde los participantes en esta mesa fue la puesta en marcha de propuestas informativas gestionadas por cooperativas de profesionales cuyos ejemplos han aportado en nuestro país una nueva perspectiva en el tratamiento de las noticias, con enfoques innovadores y más cercanos a la sociedad civil.
La Secretaria General del Sindicato de Periodistas de Andalucía (FeSP), Lola Fernández Palenzuela, denunció que el despido masivo de los profesionales más veteranos en las cabeceras más importantes de los medios españoles “ha borrado el disco duro de las redacciones” y “ha dejado sin referentes a las generaciones más jóvenes que han perdido el acceso a la valiosa experiencia de estos reconocidos periodistas”. Por su parte, el Secretario General de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel Núñez, señaló que la crisis económica ha empujado a la ciudadanía a crear mareas para denunciar el empeoramiento de muchos servicios públicos como la Educación o la Sanidad pero “ninguna ha tenido como centro de sus protestas la pérdida del derecho a la información plural y veraz”. Ejemplo de esta pérdida de derechos son las 40.000 sanciones que se han impuesto a otros tantos ciudadanos tras la entrada en vigor de la Ley Mordaza, “sólo a través de denuncias efectuadas por la Policía y sin que haya intervenido ningún juez”.
En esta mesa de debate, moderada por Javier Díaz Muriana, periodista de Onda Color, y celebrada en la Sala de Juntas de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla con una gran afluencia de público integrado por investigadores en comunicación, doctorandos y estudiantes, participó Aurora Labio, profesora del Departamento de Periodismo de la institución académica sevillana quien mostró a los asistentes algunos ejemplos claros de manipulación mediática que dinamitan los principios básicos del ejercicio profesional del periodismo y confunden a una ciudadanía desbordada por la cantidad de información que recibe a diario. Frente a ello, “sólo el empoderamiento ciudadano y la acción colectiva de los periodistas regulada a través de un Estatuto Profesional pueden poner freno a esta realidad”. Por su parte, Alejandro Barranquero, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, expuso a los asistentes las conclusiones de un estudio realizado sobre los jóvenes y su relación con las emisoras comunitarias como caso de empoderamiento ciudadano a través de la información.
Esta mesa de debate ha formado parte del Simposio Profesionales del Periodismo ante el derecho a la comunicación de la ciudadanía organizado por el Sindicato de Periodistas de Andalucía en el que se han presentado once comunicaciones de otros tantos investigadores en comunicación pertenecientes a las universidades de Granada, Málaga, Almería, Autónoma de Barcelona, Sevilla, Lima (Perú) y Costa Rica. Los ponentes abordaron temas relacionados con el gobierno abierto, los bloques electorales, los medios de comunicación como agentes de paz, el reconocimiento profesional de las mujeres periodistas, la formación de los profesionales de la información, los medios públicos, las nuevas tecnologías y el fotoperiodismo.

Fuente: Times New Roman

La verdad es que estoy bastante hasta los huevos de no poder fiarme de las noticias porque las cuentan como les sale de los cojones.
Hombre, por fin la gente se empieza a dar cuenta del problema.
La verdad es que ya está bien. Una cosa es ser algo escéptico con todo lo que te cuentan y otra es sentir constantemente que te la quieren colar.

Y el nivel de las tertulias y debates políticos me da absoluto asco de la crispación que provocan. Les encanta el barro, han transmigrado el formato Sálvame a las tertulias.
Desde la ignorancia: si lees las noticias desde agencias de informacion te puedes fiar mas que de los periodicos de turno?
A mi como fuente me gusta más la Trebouchet MS, pero para gustos colores [plas]

@Asuka-S Te quitas un filtro. Esto es como el teléfono escacharrado, mientras más te acerques al origen de la noticia menos manipulada estará, lo que tampoco impide que en el origen esté ya manipulada, pero suele ser más moderado. Piensa que una agencia lo que quiere es que la mayor cantidad de medios compre su noticia, así que le interesa que sea aséptica, luego cada periódico la manipula como le convenga
Asuka-S escribió:Desde la ignorancia: si lees las noticias desde agencias de informacion te puedes fiar mas que de los periodicos de turno?


Debería, la información está menos tratada y, sobre todo, interpretada.
Alonso707 escribió:
Asuka-S escribió:Desde la ignorancia: si lees las noticias desde agencias de informacion te puedes fiar mas que de los periodicos de turno?


Debería, la información está menos tratada y, sobre todo, interpretada.

Es que así debería llegar a todo el mundo. Los medios de información deberían informar, no opinar.
Reakl escribió:Es que así debería llegar a todo el mundo. Los medios de información deberían informar, no opinar.


Los medios realmente dan lo que sus "clientes" quieren oir/leer: un medio de comunicación que confirme su visión subjetiva. Eso de estar informado es secundario tanto para el medio como para el cliente.
_Charles_ escribió:
Reakl escribió:Es que así debería llegar a todo el mundo. Los medios de información deberían informar, no opinar.


Los medios realmente dan lo que sus "clientes" quieren oir/leer: un medio de comunicación que confirme su visión subjetiva. Eso de estar informado es secundario tanto para el medio como para el cliente.

Por eso usé la forma verbal "debería", porque soy consciente de que esto es un negocio de vender panfletos. Lo que muchas veces se nos olvida que nadie nace aprendido ni con una opinión formada, y que esta gente es la responsable de las opiniones que tiene la gente. Bueno, "responsable".

La gente es muy manipulable, y lo peor de todo, es que nos creemos que no.
Profesionales del periodismo es un oxymoron mayusculo...no hay profesion mas prostituida y vilipendiada que aquella que fue periodismo
[PeneDeGoma] escribió:Profesionales del periodismo es un oxymoron mayusculo...no hay profesion mas prostituida y vilipendiada que aquella que fue periodismo


+1

Los supuestos periodistas de hoy día son ridículos. Más aún cuando se trata de informar sobre algo mínimamente técnico o cientifico, parece que se leen el artículo de la Wikipedia de turno y creen que ya lo saben todo. Luego lees tonterías en los periódicos o te encuentras gente que dice burradas porque las ha leído de un periolisto y creen que es una fuente fiable.
mi telediario es EOL, estoy mejor informado así como mil veces.
_Charles_ escribió:
Reakl escribió:Es que así debería llegar a todo el mundo. Los medios de información deberían informar, no opinar.


Los medios realmente dan lo que sus "clientes" quieren oir/leer: un medio de comunicación que confirme su visión subjetiva. Eso de estar informado es secundario tanto para el medio como para el cliente.


O, dicho de otro modo, dan lo que sus "dueños" (Lo entrecomillo, pero no hace falta) quieren decir/que pienses: Un medio de comunicación que confirme su versión subjetvia. Eso de informas es secundario tanto para el medio (y sus dueños) como para sus clientes.

Yo hace ya tiempo que a las "noticias" les llamo "Las mentiras". ¿Que mentiras quieres que veamos hoy? ¿Las de Antena 3? ¿Las de tele 5? ¡Las de TVE!. Cada día a la hora de comer es un descojone.
Buenos periodistas hay, lo que pasa es que igual no llegan a destacar o cambian por las presiones de los medios. Es una pena.

Lo mejor creo yo, es informarse de fuentes variadas y llegar a tus propias conclusiones, porqué si te informas solo con ciertos medios tendrás una opinión muy sesgada de la realidad.
Y aún así la visión no será todo lo real que debería. La única realidad es la vivida.
OFFTOPIC:

#Inda
http://okdiario.com/investigacion/el-po ... sera-83739

Lo siento, ya hablando del tema... quería conocer vuestra opinión de noticias de este estilo
Teuti escribió:OFFTOPIC:

#Inda
http://okdiario.com/investigacion/el-po ... sera-83739

Lo siento, ya hablando del tema... quería conocer vuestra opinión de noticias de este estilo


En mi caso concreto , en cuanto veo la denominación "Podemita" la noticia pierde parte de credibilidad , en algunos casos puedo leer el contenido , en éste en concreto , la suma de "Podemita" y bomba atómica , lo único que me produce es risa sinceramente.
_-H-_ escribió:La verdad es que ya está bien. Una cosa es ser algo escéptico con todo lo que te cuentan y otra es sentir constantemente que te la quieren colar.

Y el nivel de las tertulias y debates políticos me da absoluto asco de la crispación que provocan. Les encanta el barro, han transmigrado el formato Sálvame a las tertulias.



+100000000000

Programas como La Sexta Noche son EL salvame de la política.
MistyCami escribió:
_-H-_ escribió:La verdad es que ya está bien. Una cosa es ser algo escéptico con todo lo que te cuentan y otra es sentir constantemente que te la quieren colar.

Y el nivel de las tertulias y debates políticos me da absoluto asco de la crispación que provocan. Les encanta el barro, han transmigrado el formato Sálvame a las tertulias.



+100000000000

Programas como La Sexta Noche son EL salvame de la política.



Efectivamente, lo decía con ese en mente, pero esta tónica la veo en todo programa que trate la actualidad política. XD
Llegan 30 años tarde.
Spire escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Profesionales del periodismo es un oxymoron mayusculo...no hay profesion mas prostituida y vilipendiada que aquella que fue periodismo


+1

Los supuestos periodistas de hoy día son ridículos. Más aún cuando se trata de informar sobre algo mínimamente técnico o cientifico, parece que se leen el artículo de la Wikipedia de turno y creen que ya lo saben todo. Luego lees tonterías en los periódicos o te encuentras gente que dice burradas porque las ha leído de un periolisto y creen que es una fuente fiable.

Un ejemplo:
hilo_el-hdd-de-barcenas-no-contenia-nada-pero-se-formateo-35-veces_2155419

Si leeis los comentarios entendereis que el ordenador no se formateo 35 realmente.
Teuti escribió:OFFTOPIC:

#Inda
http://okdiario.com/investigacion/el-po ... sera-83739

Lo siento, ya hablando del tema... quería conocer vuestra opinión de noticias de este estilo


En este caso concreto, la noticia me parece para idiotas totales, el que se la quiera creer que se la crea, si se creen lo de la bomba atomica, también creeran en los unicornios por decir algo, así que poca solución hay-
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
A pero existe en este pais algun persiodista serio que no sea un puto vendido mentiroso falso y manipulador ?


joder yo creia que eran un mito como el pegaso o el unicornio o eso o se han extinguido como el dodo
arriquitaum está baneado por "Game over, flames y faltas de respeto continuos"
bomba atomica casera?

(musica de bricomania)

aybalaosssstia, cogemos cualquier uranio enriquecido que tengamos por la nevera, de esos que sobran de nochebuena

no te jodes
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
El periodismo, una profesión que vende su culo a los poderes.
El periodismo, una profesión, que manipula, y que nunca informa sobre los problemas reales.
El periodismo, una profesión, donde lo importante es la audiencia, y que jamas, va a dar de comer al ganado, aquello que no sean capaces de digerir.
El periodismo, una profesión, que se ha ganado a pulso, la condición de circo del siglo XXI
Tukaram escribió:A pero existe en este pais algun persiodista serio que no sea un puto vendido mentiroso falso y manipulador ?


joder yo creia que eran un mito como el pegaso o el unicornio o eso o se han extinguido como el dodo


Perdona que te diga, este país está lleno de Periodistas que no son mentirosos, falsos y manipuladores.
Solo que están en el paro.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
CaronteGF escribió:
Tukaram escribió:A pero existe en este pais algun persiodista serio que no sea un puto vendido mentiroso falso y manipulador ?


joder yo creia que eran un mito como el pegaso o el unicornio o eso o se han extinguido como el dodo


Perdona que te diga, este país está lleno de Periodistas que no son mentirosos, falsos y manipuladores.
Solo que están en el paro.



si estan en el paro no ejercen como periodistas asi que no cuentan
25 respuestas