Programa para comprobar hardware, sobre todo CPU

Buenas compañeros,

Recientemente he montado un ordenador por piezas y me gustaria que me recomendaseis algún programa para testear los componentes, sobre todo CPU, para ver si esta todo correctamente funcionando.

Mi CPU es Ryzen 5 3600
Placa base MSI 450B Mortar Titanium
GTX 1660 Asus 1 ventilador

Muchas gracias,
@la_antena Prime 95 y OCCT.

Qué tal el bicho?.
Y yo añadiría HW Monitor para monitorear también xD
TheBanditPCL escribió:@la_antena Prime 95 y OCCT.

Qué tal el bicho?.



Buenas, pues bien. No negaré que me costó mas de lo que pense el montarlo y tal, pequé de novato. Encima mi Disipador no era compatible con am4 y tuve que comprarme el EVO 212 Hyper (https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... ck-edition)

Lo que me preocupa un poco es algunos tirones de grados que pega el procesador. He visto en internet que no es ami solo, ¿sabes porque puede ser? o alguna manera de equilibrar que no haya constantemente esos cambios de temperaturas?

Metí prime95 durante 20m y me alcanzó 88 grados de punto maximo, como lo ves
la_antena escribió:
TheBanditPCL escribió:@la_antena Prime 95 y OCCT.

Qué tal el bicho?.



Buenas, pues bien. No negaré que me costó mas de lo que pense el montarlo y tal, pequé de novato. Encima mi Disipador no era compatible con am4 y tuve que comprarme el EVO 212 Hyper (https://www.pccomponentes.com/cooler-ma ... ck-edition)

Lo que me preocupa un poco es algunos tirones de grados que pega el procesador. He visto en internet que no es ami solo, ¿sabes porque puede ser? o alguna manera de equilibrar que no haya constantemente esos cambios de temperaturas?

Metí prime95 durante 20m y me alcanzó 88 grados de punto maximo, como lo ves


88ºC a mí me parece excesivo pero, claro, eso va a ser cuando trabaje al 100% y jugando no va a estar al 100% de manera frecuente.

Para mí, temperaturas geniales son de 65ºC hacia abajo con algún tirón permitido hacia arriba pero sin pasar de 70ºC.
Con ese cooler 88ºC me parece una burrada, aunque sea en programas de estrés.

Revisa que esté bien instalado y la masilla bien aplicada, también influye la caja que tengas, que no dijiste cuál es...

Monitoriza también el voltaje del procesador, muchas placas por defecto meten demasiado voltaje, normalmente un offset negativo de -0.05V se le puede hacer a los Ryzen y mejorarás la temperatura.

Saludos.
@la_antena Las oscilaciones son relativamente normales dependiendo de los estados de ahorro de energía del procesador.

Hablamos de oscilaciones relativamente normales coma no que te suba 10 grados y te los baje en 2 segundos.

De acuerdo con lo que dice @javier_español 88º me parece demasiado, más con ese cooler. ¿La caja tiene ventilación adicional?.
jugoplus está baneado por "GAME OVER"
88 grados es una exageración, intento hacerlo quitando la tapa de la caja, a mi de un 75 grados iyendo a 80 grados en 1 hora, fue quitarlo y me va a 65 grados y no me sube (ryzen 2600).
TheBanditPCL escribió:@la_antena Las oscilaciones son relativamente normales dependiendo de los estados de ahorro de energía del procesador.

Hablamos de oscilaciones relativamente normales coma no que te suba 10 grados y te los baje en 2 segundos.

De acuerdo con lo que dice @javier_español 88º me parece demasiado, más con ese cooler. ¿La caja tiene ventilación adicional?.



Buenas, perdonad que no haya contestado he estado con el curro hasta arriba y no he podido ni tocar apenas a la nueva criatura jaja. Bueno he resuelto un problemilla que tenia con la RAM que venia de serie 2166mhz y me he metido en la BIOS y lo he puesto a 3200mhz.

En cuanto a los grados, he probado el juego gears 5 y bueno ha tocado como maximo los 70ºC, pero suele estar entorno a los 60 y algo parece. En referencia a mi caja tengo esta: https://www.nox-xtreme.com/cajas/hummer-zs-zero-edition

El problema que veo que la serie ryzen 3000 suelen ser procesadores con altas temperaturas comparado con otros. Puede ser igual tema de BIOS que tengan que pulirlas más. No obstante, si quiza metí demasiada pasta termica y me alcanza unos grados de más, la verdad es que no se. Luego lo que me contais de bajar 0,05V al procesador como se realiza? hay algun peligro?

Muchas gracias a todos la verdad os agradezco toda la ayuda
Si ademas de la estabilidad quieres medir el rendimiento, prueba con cinebench, 3dmark, userbenchmark o geekbench. Te darán una estimación de si todo está funcionando como se espera.
Saludos!
La caja, junto con la MC, no es de lo mejor que tiene NOX por lo del frontal cerrado.

Sin gastar un duro, el tema del undervolt es lo mejor, vas bajando y probando estabilidad a cada tramo; dependiendo del lote del procesador se podrá bajar más o menos.

Gastando dinero, colocar un ventilador arriba sacando se nota y mucho.
la_antena escribió:
TheBanditPCL escribió:@la_antena Las oscilaciones son relativamente normales dependiendo de los estados de ahorro de energía del procesador.

Hablamos de oscilaciones relativamente normales coma no que te suba 10 grados y te los baje en 2 segundos.

De acuerdo con lo que dice @javier_español 88º me parece demasiado, más con ese cooler. ¿La caja tiene ventilación adicional?.



Buenas, perdonad que no haya contestado he estado con el curro hasta arriba y no he podido ni tocar apenas a la nueva criatura jaja. Bueno he resuelto un problemilla que tenia con la RAM que venia de serie 2166mhz y me he metido en la BIOS y lo he puesto a 3200mhz.

En cuanto a los grados, he probado el juego gears 5 y bueno ha tocado como maximo los 70ºC, pero suele estar entorno a los 60 y algo parece. En referencia a mi caja tengo esta: https://www.nox-xtreme.com/cajas/hummer-zs-zero-edition

El problema que veo que la serie ryzen 3000 suelen ser procesadores con altas temperaturas comparado con otros. Puede ser igual tema de BIOS que tengan que pulirlas más. No obstante, si quiza metí demasiada pasta termica y me alcanza unos grados de más, la verdad es que no se. Luego lo que me contais de bajar 0,05V al procesador como se realiza? hay algun peligro?

Muchas gracias a todos la verdad os agradezco toda la ayuda


Holas,
Suele pasar que en esas cajas con un solo ventilador empujando aire desde la parte frontal no genera suficiente flujo aire y ese aire caliente se queda en la zona del cristal, necesitas poner otro ventilador en la parte frontal y uno arriba para sacar más aire.
Aparte como te han comentado puedes hacer undervolt y tocar las curvas de ventilación en la bios del ventilador cpu y de los que tengas conectados a la placa.
Con msi afterburner también puedes tocar la curva de ventilación de la gráfica.
Saludos.
Si tienes oscilaciones rápidas de temperatura, seguramente tengas el voltaje en auto y la placa te meta unos picazos de voltaje serios.
@fn7

En efecto tengo en auto puesto eso, no he tocado nada y he mirado en las BIOS que esta así. Esta bien dejarlo así? o seria recomendable tocar algo? y en tal caso el que. Tengo una placa msi mortar 450B titanium

Luego tengo otra preguntar, en las BIOS he puesto ddr4 3200 mhz y en el programa CPU-Z me aparece lo siguiente, según he leido eso se multiplica x2 y sale todo correcto no?

https://ibb.co/QrnJcnv
la_antena escribió:@fn7

En efecto tengo en auto puesto eso, no he tocado nada y he mirado en las BIOS que esta así. Esta bien dejarlo así? o seria recomendable tocar algo? y en tal caso el que. Tengo una placa msi mortar 450B titanium

Luego tengo otra preguntar, en las BIOS he puesto ddr4 3200 mhz y en el programa CPU-Z me aparece lo siguiente, según he leido eso se multiplica x2 y sale todo correcto no?

https://ibb.co/QrnJcnv


Monitoriza el voltaje con CPU-Z/HwInfo mientras le metes algo de carga a la CPU (prime95, por ejemplo). Si ves picos de voltaje altos (hay gente que reporta picos de 1,47v), intenta fijar el voltaje en manual en bios, o con un offset decente. Tienes la última versión de bios? Si es así actualiza, las bios están fatal como para dejar los voltajes en auto.
@fn7

Buenas si ese es el problema que tengo, llega a maximo de 1,450V. La versión de BIOS he mirado y no es la última, creo que mañana AMD lanza una nueva versión de BIOS.

Cuales serían unos buenos parametros de configuración de voltaje? y conoces algun tutorial de como hacerlo nunca lo he tocado y me da bastante cosa

En referencia a la imagen que he mostrado antes de RAM eso esta correctamente verdad?
15 respuestas