Programa para copiar el contenido íntegro de un hdd

buenas!

necesito un programa para copiar el contenido idénticamente de un disco duro en otro. necesito que copie todo el sistema de arranque incluido. alguna recomendación?
Gracias!
clonezilla, symantec norton ghost, etc [cualquier software de clonado]. Y generalmente en las paginas de fabricantes del disco duro encuentras [gratuitos] este tipo de programas para migrar el sistema completo a otro disco duro [inlcuio el sistema de arranque]
el comando dd en Linux

dd if=/dev/sdX of=/dev/sdY bs=1M


siendo los /dev/sdXY los discos, cuyos denominadores se pueden ver en Gparted. if es el disco de origen que tiene los datos, of el de destino adonde copiarlos, ojo no equivocarse XD porque hace un clonado tal cual aunque no haya datos (oséase, borrarlos si es en el sentido contrario :B
Easeus partition manager
noentiendero escribió:el comando dd en Linux

dd if=/dev/sdX of=/dev/sdY bs=1M


siendo los /dev/sdXY los discos, cuyos denominadores se pueden ver en Gparted. if es el disco de origen que tiene los datos, of el de destino adonde copiarlos, ojo no equivocarse XD porque hace un clonado tal cual aunque no haya datos (oséase, borrarlos si es en el sentido contrario :B


Muy interesante sin duda, pero qué hace el bs=1M ?

Tambien me gustaria preguntarte qué pasa si el disco de destino es un poco mas pequeño que el disco de origen?
Ya se que si el de origen está lleno y el destino es mas pequeño, vamos mal. Pero si el de origen es de 500 pero solo tiene 200 ocupados y el de destino es de 320, qué pasaria? En los programas de clonacion que usaba antaño te permitia elegir el tamaño de las particiones, pero con este comando qué pasaria?

Gracias
Yo lo hice con Clonecilla...de un HDD de 1 Tera a otro...con 3 particiones y 2 SO en ellas.

Se copio todo de uno a otro,creando en el último las particiones que habia en el primero,hay darle a que SI,copie tambien el arranque..para que luego funcione solo el inicio del SO.

Recomiendo usar al terminar,la opción 0 del Clonecilla..(apagar el sistema para terminar)..asi se puede desconectar el HDD viejo y arrancar solo desde el nuevo..(en mi caso,arrancar con los 2 puestos me daba una imcompatibilidad,que ocasionaba un error con el cual,si luego dejaba solo el HDD nuevo,ya me fallaba el arranque de este.

Si se quiere aprovechar el viejo..poner por USB,por ejemplo y borrar o formatear al menos la partición donde esté el SO..asi debe de poder usarse interiormente sin problemas con el arranque que sigue en el HDD nuevo.
Zefias escribió:
noentiendero escribió:el comando dd en Linux

dd if=/dev/sdX of=/dev/sdY bs=1M


siendo los /dev/sdXY los discos, cuyos denominadores se pueden ver en Gparted. if es el disco de origen que tiene los datos, of el de destino adonde copiarlos, ojo no equivocarse XD porque hace un clonado tal cual aunque no haya datos (oséase, borrarlos si es en el sentido contrario :B


Muy interesante sin duda, pero qué hace el bs=1M ?

Tambien me gustaria preguntarte qué pasa si el disco de destino es un poco mas pequeño que el disco de origen?
Ya se que si el de origen está lleno y el destino es mas pequeño, vamos mal. Pero si el de origen es de 500 pero solo tiene 200 ocupados y el de destino es de 320, qué pasaria? En los programas de clonacion que usaba antaño te permitia elegir el tamaño de las particiones, pero con este comando qué pasaria?

Gracias


hola. El bs=1M es el tamaño del buffer. Es decir, le estas diciendo que te copie el disco en trozos de 1mb.

SI el disco de destino es más pequeño, cuando se llene, parará. El problema de eso es que no tienes garantía de qué se va a quedar fuera, porque los datos de las cosas no son contiguos, es decir, una peli puede estar en bloques repartidos por todo el hdd (a no ser que defragmentes el disco origen, con lo cual todo el espacio libre quedaría al final). Si es un a peli, pues bueno, se consigue. Si son archivos del sector de arranque y proyectos personales, eso ya es otro cantar.
El comando dd te da la opción también de copiar sólo una partición. Si por ejemplo el hdd origen es de windows y tienes el S.O. en c: y todas tus descargas, proyectos etc en d:, puedes copiar sólo D: Igualmente puedes tener particiones en el HDD destino y decir Origen.Particion2 a Destino.Particion2. Hay muy buena info de cómo hacer esto.

Si el hdd destino es más grande no pasa nada, se copia el origen en el destino y lo que sobra queda como unallocated, es decir, espacio no particionado. Nada que no puedas arreglar con gparted después.
Zefias escribió:
noentiendero escribió:el comando dd en Linux

dd if=/dev/sdX of=/dev/sdY bs=1M


siendo los /dev/sdXY los discos, cuyos denominadores se pueden ver en Gparted. if es el disco de origen que tiene los datos, of el de destino adonde copiarlos, ojo no equivocarse XD porque hace un clonado tal cual aunque no haya datos (oséase, borrarlos si es en el sentido contrario :B


Muy interesante sin duda, pero qué hace el bs=1M ?

Tambien me gustaria preguntarte qué pasa si el disco de destino es un poco mas pequeño que el disco de origen?
Ya se que si el de origen está lleno y el destino es mas pequeño, vamos mal. Pero si el de origen es de 500 pero solo tiene 200 ocupados y el de destino es de 320, qué pasaria? En los programas de clonacion que usaba antaño te permitia elegir el tamaño de las particiones, pero con este comando qué pasaria?

Gracias


El bs es por "precaución", para que copie bloques de 1MB para minimizar el riesgo de perder datos -cosa poco probable de por sí-.
Este comando lo que pasa es que copia TAL CUAL, si hay espacio libre tambien lo copia, entonces necesitas un disco duro de un tamaño exactamente igual o superior, sino no se qué pasará (igual se pierden datos, o la partición final queda mal...). También puedes copiar particiones por separado (por ejemplo, /dev/sda1, /dev/sda2...). Aunque yo si no necesito clonar el MBR y tablas de particiones y estos temas tecnicos, solamente particiones, prefiero usar Gparted, mas grafico todo.
Aqui tienes mas informacion sobre el comando: http://linuxzone.es/dd-clona-y-graba-di ... acilmente/
Tambien sirve para muchas mas cosas, como crear archivos vacíos o con datos aleatorios del tamaño que quieras, crear una ISO a partir de un dvd, muchas posibilidades :B
Al final no se si porque era un hdd providente de un portatil con win8 preinstalado o porque el hdd esta a punto de petar, pero ninguno de los 4 programas que he usado me han dejado hacer la copia... Miento, algunos me dejaban pero luego el portatil no reconocía una mierda xDD

Gracias a todos por vuestros aportes, en un futuro me servirán mucho!
Zefias escribió:Al final no se si porque era un hdd providente de un portatil con win8 preinstalado o porque el hdd esta a punto de petar, pero ninguno de los 4 programas que he usado me han dejado hacer la copia... Miento, algunos me dejaban pero luego el portatil no reconocía una mierda xDD

Gracias a todos por vuestros aportes, en un futuro me servirán mucho!


Puede ser culpa del uefi de win 8,funciona a modo bios virtualizada y es una hija de la gran p***. Bloquea las instalaciones de otros s.o. Y tengo leído por ahí que tb da problemas con sw de recuperación. Todo lo k sea entrar desde fuera de windows 8,malo.seguramente si rebyscas en Internet encuentres alguna solución
9 respuestas