Zefias escribió:noentiendero escribió:el comando
dd en Linux
dd if=/dev/sdX of=/dev/sdY bs=1M
siendo los /dev/sdXY los discos, cuyos denominadores se pueden ver en Gparted. if es el disco de origen que tiene los datos, of el de destino adonde copiarlos, ojo no equivocarse

porque hace un clonado tal cual aunque no haya datos (oséase, borrarlos si es en el sentido contrario :B
Muy interesante sin duda, pero qué hace el bs=1M ?
Tambien me gustaria preguntarte qué pasa si el disco de destino es un poco mas pequeño que el disco de origen?
Ya se que si el de origen está lleno y el destino es mas pequeño, vamos mal. Pero si el de origen es de 500 pero solo tiene 200 ocupados y el de destino es de 320, qué pasaria? En los programas de clonacion que usaba antaño te permitia elegir el tamaño de las particiones, pero con este comando qué pasaria?
Gracias
hola. El bs=1M es el tamaño del buffer. Es decir, le estas diciendo que te copie el disco en trozos de 1mb.
SI el disco de destino es más pequeño, cuando se llene, parará. El problema de eso es que no tienes garantía de qué se va a quedar fuera, porque los datos de las cosas no son contiguos, es decir, una peli puede estar en bloques repartidos por todo el hdd (a no ser que defragmentes el disco origen, con lo cual todo el espacio libre quedaría al final). Si es un a peli, pues bueno, se consigue. Si son archivos del sector de arranque y proyectos personales, eso ya es otro cantar.
El comando dd te da la opción también de copiar sólo una partición. Si por ejemplo el hdd origen es de windows y tienes el S.O. en c: y todas tus descargas, proyectos etc en d:, puedes copiar sólo D: Igualmente puedes tener particiones en el HDD destino y decir Origen.Particion2 a Destino.Particion2. Hay muy buena info de cómo hacer esto.
Si el hdd destino es más grande no pasa nada, se copia el origen en el destino y lo que sobra queda como unallocated, es decir, espacio no particionado. Nada que no puedas arreglar con gparted después.