Xavy_S escribió:Buenas,
Aquí alguien que tiene acceso al programa Windows Imagine (antiguamente dreamspark) ya que acabo de comenzar la universidad. Tengo unas dudillas sobre el programa a ver si alguien me las puede responder:
Tengo para "comprar" (a 0€) el Visual estudio community (que también es gratuito aunque no seas del programa), pero me da a elegir por ejemplo también la versión profesional, por ejemplo (así en todo, todas las versiones de windows 7/8.1/10, SQL Server....)
¿Cuantas licencias puedo coger (portátil/pc)?
¿Tienen límite de tiempo?
Gracias de antemano.
Bimmy And Jimmy escribió:Hola,
Lo que era Dreamspark te daba una licencia, que podías activar un número de veces determinado. La idea es que solo lo uses tú, pero en la práctica (al menos cuando yo lo tuve) puedes usarlo en más ocasiones. Te recomiendo que, en el caso de los sistemas operativos, lo primero que hagas sea una instalación limpia usando una de estas ISOS (te enumero lo que hacía yo):
- Formateas el equipo.
- Instalas M$ Windows (no lo actives todavía).
- Instalas los drivers más actualizados, asegurándote de que no te queda ninguno sin detectar en el Administrador de dispositivos.
- Metes la clave y lo activas.
- Haces un full upgrade, es decir, actualizar el sistema operativo al 100%.
- Apagas el equipo.
- Con el Clonezilla, Norton Ghost o similares, te creas una imagen 1:1 de las particiones donde va instalado Windows. Incluye también el entorno de recuperación de 300 MB (te hablo de memoria pero ocupa poco).
- Almacena esta imagen en un lugar seguro. Te recomiendo un disco duro externo.
De esta manera, si te entra virus o necesitas reinstalar Windows no será necesario quemar una de las activaciones...
Eso si: tengo entendido que si haces N cambios en el hardware (por ejemplo instalas una placa y tarjeta gráfica nuevas), Microsoft se da cuenta y no te vale esta activación, pero no estoy seguro (¿alguien que pueda arrojar un poco de luz sobre el tema?).
Con respecto al Visual Studio Community, hasta donde yo se es gratuito. Yo que tu me bajaría primero el Community, pero no de Imagine sino de la web oficial. Si necesitas más funcionalidades, a tiempo estás de instalar la versión Professional.
Como consejo final, ojo con el cuñadismo: las claves se dan a los estudiantes para sus equipos, yo que tu no lo instalaba en ningún PC que no fuese el mío.
Xavy_S escribió:Bimmy And Jimmy escribió:Hola,
Lo que era Dreamspark te daba una licencia, que podías activar un número de veces determinado. La idea es que solo lo uses tú, pero en la práctica (al menos cuando yo lo tuve) puedes usarlo en más ocasiones. Te recomiendo que, en el caso de los sistemas operativos, lo primero que hagas sea una instalación limpia usando una de estas ISOS (te enumero lo que hacía yo):
- Formateas el equipo.
- Instalas M$ Windows (no lo actives todavía).
- Instalas los drivers más actualizados, asegurándote de que no te queda ninguno sin detectar en el Administrador de dispositivos.
- Metes la clave y lo activas.
- Haces un full upgrade, es decir, actualizar el sistema operativo al 100%.
- Apagas el equipo.
- Con el Clonezilla, Norton Ghost o similares, te creas una imagen 1:1 de las particiones donde va instalado Windows. Incluye también el entorno de recuperación de 300 MB (te hablo de memoria pero ocupa poco).
- Almacena esta imagen en un lugar seguro. Te recomiendo un disco duro externo.
De esta manera, si te entra virus o necesitas reinstalar Windows no será necesario quemar una de las activaciones...
Eso si: tengo entendido que si haces N cambios en el hardware (por ejemplo instalas una placa y tarjeta gráfica nuevas), Microsoft se da cuenta y no te vale esta activación, pero no estoy seguro (¿alguien que pueda arrojar un poco de luz sobre el tema?).
Con respecto al Visual Studio Community, hasta donde yo se es gratuito. Yo que tu me bajaría primero el Community, pero no de Imagine sino de la web oficial. Si necesitas más funcionalidades, a tiempo estás de instalar la versión Professional.
Como consejo final, ojo con el cuñadismo: las claves se dan a los estudiantes para sus equipos, yo que tu no lo instalaba en ningún PC que no fuese el mío.
Si, mi idea no era hacer nada raro, más bien saber si puedo instalar el software en el PC y en el portátil a la vez, aunque en ambos ya tengo Windows 10 legal, me gustaría upgradear el portátil a versión PRO.
Entonces estás licencias no caducan? Digamos que de aquí a cinco años podré seguir usando el Office/Windows/Visual Studio que obtenga por imaginé?
Bimmy And Jimmy escribió:Perfectamente, al menos en teoría.
Debería de haber información a respecto en las condiciones de uso.
Microsoft puede desactivar o limitar sus claves cuando su Suscripción finalice. Las claves desactivadas no podrán activar el software.
Xavy_S escribió:Edito: lo que no me queda claro es si es cuando mi subscripción finalice, o cuando el contrato Universidad-microsoft se rompa.