Programación móvil: ¿Phonegap o Appcelerator?

¡Hola!

Estoy familiarizado con el desarrollo de Apps en HTML5 usando Jquery mobile pero se queda bastante corto, poco personalizable y muy lento.

Me gustaría avanzar y aprender Phonegap o meterme de lleno con Titanium (Appcelerator, que ahora es gratuito). Titanium me llama más porque lo veo todo más ordenado y las apps que hay publicadas son bastante rápidas (casi parecen nativas).

¿Alguno es programador móvil y sabe ventajas/desventajas de ambos?

Gracias por adelantado.
Usa las librerías oficiales de google y de ios ^^

Lo demás son sucedáneos...
Buenas,

A no ser que te obliguen en tu empresa a ello (practica habitual en España) y no tengas otro remedio, no lo hagas. Programa nativo. Yo he analizo unas 10 herramientas distintas de programación híbrida y TODAS (hace 1 año) estaban MUY lejos de algo deseable.

Saludos
Hombre, todos sabemos que lo nativo siempre es mejor pero ahora mismo no estoy enfocado a ello, mas que nada por falta de tiempo. Las necesidades que tengo son basicas por lo que una app crossover me viene de perlas.

Asi que, dejando de lado lo obvio, ¿alguien ha probado alguno de los dos y puede dar una opinion?
Ionic framework. Vengo de utilizar PhoneGap y con Ionic las apps van bastante rápidas.

Cuando trabajas para una empresa, y este tiene un cliente que quiere pagar lo menos posible, las soluciones híbridas son una gran baza. De otra forma no entienden que deben pagar dos veces por lo mismos, para distinta plataformas. Lo he vivido.
tualotuyo escribió:Ionic framework. Vengo de utilizar PhoneGap y con Ionic las apps van bastante rápidas.

Cuando trabajas para una empresa, y este tiene un cliente que quiere pagar lo menos posible, las soluciones híbridas son una gran baza. De otra forma no entienden que deben pagar dos veces por lo mismos, para distinta plataformas. Lo he vivido.


Muchas gracias, por fin alguien que me entiende [sonrisa]

¿Sabes alguna buena web sobre ionic?
NyZaN escribió:
tualotuyo escribió:Ionic framework. Vengo de utilizar PhoneGap y con Ionic las apps van bastante rápidas.

Cuando trabajas para una empresa, y este tiene un cliente que quiere pagar lo menos posible, las soluciones híbridas son una gran baza. De otra forma no entienden que deben pagar dos veces por lo mismos, para distinta plataformas. Lo he vivido.


Muchas gracias, por fin alguien que me entiende [sonrisa]

¿Sabes alguna buena web sobre ionic?


La documentación es algo excasa. Tienes que tirar de la documentación oficial primeramente: http://ionicframework.com/

Y manejarte con AngularJS
6 respuestas