Programar en Delphi/Lazarus

Hola,

Me apetece aprender a programar en algún lenguaje con un IDE al estilo de Delphi/Lazarus. Donde arrastras los botones que necesitas y luego con código completas lo necesario para la aplicación.

He visto que existen varios, pero el otro día vi a alguien que realizaba programación en Delphi y los resultados me gustaron.

Vale la pena dedicar algún esfuerzo a Delphi? O mejor utilizar algun otro IDE o lenguaje?

En principio todo sería para Windows.

Pregunto esto por qie el debate en la Red esta servido y no se muy bien si se sigue el proyecto, esta medio abandonado o que.

Gracias.
Delphi y C++ Builder, desde que estan en manos de Embarcadero no me gustan demasiado, porque no van finos del todo, las licencias son caras y ocupan una barbaridad en recursos y espacio en disco.

Lazarus es una muy buena opcion, primero porque es gratis y segundo porque es liviano en consumo de recursos, además de poder crear aplicaciones multiplataforma Windows, Linux y MacOS... si soportase Android ya seria la repera :-)

Hace tiempo hice algo con AutoIt, pero la parte del GUI esta atascado y enfangado.

Otra opcion es usar Visual Studio, que ahora es tambien gratuito.
Entonces me recomiendas que siga adelante con Lazarus para realizar las pequeñas aplicaciones que quiero, no?

O mejor Visual Studio con C#. Ya te digo que es a nivel personal e, nada de trabajo o empresa. Es por trastear y aprender.
La curva de aprendizaje y desarrollo practico de aplicaciones en Lazarus es mucho más rapida que con Visual Studio, y como vas a trabajar con aplicaciones para Windows, yo optaria por Lazarus, teniendo en cuenta que el lengualje base es el Pascal al igual que Delphi.
@TromDS Tienes visual studio y java swing, si instalas netbeans veras que puedes crear aplicaciones gráficas rápidamente.
Muchas gracias por vestras respuestas.

Entonces no creéis que esté desfasado o medio abandonado.

También veo bastante poca información de la materia en la Red.
No conocía Lazarus.

¿Es multiplataforma también? ¿Lo recomendaríais antes que Java + Netbeans?
@dandorf
A mi lo que me a gustado es lo fácil que se ve para empezar a hacer cosas interesantes y la potencia y complicación a la que se puede llegar, proyectos muy serios con control de hardware por puerto serie y otros.

Ahora claro, mi duda era saber si tenia futuro o al set Pascal ya estaba abandonando se, pero parece que si que tiene aún futuro.

Otra cosa es la escasa información si quieres aprender cómo autodidacta, es lo que más me esta costando y es lo que me hizo plantearme la duda anterior.
TromDS escribió:@dandorf
A mi lo que me a gustado es lo fácil que se ve para empezar a hacer cosas interesantes y la potencia y complicación a la que se puede llegar, proyectos muy serios con control de hardware por puerto serie y otros.

Ahora claro, mi duda era saber si tenia futuro o al set Pascal ya estaba abandonando se, pero parece que si que tiene aún futuro.

Otra cosa es la escasa información si quieres aprender cómo autodidacta, es lo que más me esta costando y es lo que me hizo plantearme la duda anterior.


Pero si lo que quieres es aprenderlo para proyectos personales, no importaría el futuro que pueda tener ¿no?

No obstante, yo de vez en cuando veo alguna que otra oferta de trabajo que pide Pascal/Delphi, por lo que parece que aún hay empresas que lo utilizan.
TromDS escribió:@dandorf
A mi lo que me a gustado es lo fácil que se ve para empezar a hacer cosas interesantes y la potencia y complicación a la que se puede llegar, proyectos muy serios con control de hardware por puerto serie y otros.

Ahora claro, mi duda era saber si tenia futuro o al set Pascal ya estaba abandonando se, pero parece que si que tiene aún futuro.

Otra cosa es la escasa información si quieres aprender cómo autodidacta, es lo que más me esta costando y es lo que me hizo plantearme la duda anterior.


El otro día precisamente me tope con una oferta para delphi.
9 respuestas