Programas basicos para el pc

Bueno pues ya le he comprado un ssd al ordenador y ahora estoy haciendo una instalación limpia del SO en mi caso W.8.1, metiendo office, instalando drivers.

La ultima que hice esto fue hace 4 años así que ando un poco desfasado con los programas.

Que programas veis básicos o imprescindibles?

Tipo no se CCleaner? Tune Up?

Por cierto ahora que esta todo limpio y que va como un tiro que programa me recomendais para hacer una imagen del disco.

Un saludo y gracias.

PD: tengo un micro Phenon 4X3.2gb gráfica ati raedon 4800 y 4gb de ram, es poca ram? cuanta ram es recomendable? Ño uso para navegar, ver pelis y jugar.
Lo primero, "optimizar" el sistema operativo. Desactivar desfragmentador de disco y este tipo de cosas. Puede parecer un coñazo pero aumentará la vida del SSD
http://www.xatakawindows.com/bienvenido ... -windows-8

Luego pues lo típico de Windows. Como norma general no usar el usuario de administrador y algun antivirus. El Ccleaner también es bastante útil y sobre lo que comentas de TuneUp nunca me han gustado este tipo de programas pero allá cada cual.

Para imagen del sistema puedes usar el norton ghost o clonezilla.
Gracias por la pronta respuesta!!

Lo de no usar user como administrador no lo entiendo, siempre uso la cuenta de administrador.

Sería tal vez una vez instalado todos los programas usar una cuenta que no sea de administrador para que no haya cambios importantes en el pc?
Hola kalinca.

Resumiendo, en Windows tenemos dos tipos de usuarios. El usuario administrador y el usuario normal. Como puedes imaginar el administrador puede hacer todo en el sistema operativo desde crear un archivo en el escritorio hasta modificar los archivos importantes que hacen que Windows funcione. El problema es que si estamos con el usuario administrador y descargamos un virus, este puede instalarse sin problemas porque estamos con el administrador y tiene todos los permisos. Ahora vamos a conectarnos como un usuario normal. Nosotros podremos descargar el virus pero Windows no le dejará hacer cambios importantes porque el usuario normal no tiene los suficientes privilegios como el administrador.

Si he metido la pata que alguien me corrija pero creo que lo he dicho bien.
Yo hará cosa de 3 o 4 años si que metía bastante "programa básico", pero ahora solo meto el Winrar y el MPC (Media player classic) e intento evitar aplicaciones de optimización.

Eso si, intenta actualizar el windows 8 al maximo con el windows update, al menos un par de veces vas a tener que hacerlo [beer]
Gracias. Lo unico que no se como hacer es lo de la bios ya que no me aparece la opción para pasarlo a ahtc o como se escriba.

Por cierto le meto más ram o con 4 gb sigue siendo suficiente?
compi yo te recomiendo el "quicksys regdefrag". Agiliza el acceso al registro del sistema y acelera el inicio del ordenador quitándole bastantes segundos en mi caso.

:)
kalinca escribió:Gracias. Lo unico que no se como hacer es lo de la bios ya que no me aparece la opción para pasarlo a ahtc o como se escriba.
Por cierto le meto más ram o con 4 gb sigue siendo suficiente?

Te refieres a AHCI? Que es lo que quieres hacer en la bios?
4GB de ram encuentro que está bien para ese equipo.
Busterwolff escribió:
kalinca escribió:Gracias. Lo unico que no se como hacer es lo de la bios ya que no me aparece la opción para pasarlo a ahtc o como se escriba.
Por cierto le meto más ram o con 4 gb sigue siendo suficiente?

Te refieres a AHCI? Que es lo que quieres hacer en la bios?


Si, me referería a AHCI en mi bios no me aparece esa opción ni ninguna parecida. [buuuaaaa]

No se si tal vez tenga que actualizar bios, pero si es así lo llevaré a un tecnico ya que ha eso no me atrevo.

PD: de momento he instalado: winrar, firefox, Classic Shell, avast, skype, vlc, adobe reader y Terabyte Unlimited (para hacer respaldos o copias de seguridad).
Vuelvo a preguntar, porqué quieres modificar la opción AHCI en la bios?
Instalaste Flash Player, Shocwave Player, Java?
El AHCI se recomienda cuando tienes un ssd, de ahí el interés del OP en activarlo.
dFamicom escribió:El AHCI se recomienda cuando tienes un ssd, de ahí el interés del OP en activarlo.


Efectivamente tengo una ssd y segun he leido mejora esta un 60 % el rendimiento del ssd en lectura escritura voy a buscar el enlace y lo copio
EDITO: http://www.xatakawindows.com/bienvenidoawindows8/como-optimizar-el-funcionamiento-de-nuestro-ssd-en-windows-8
kalinca escribió:
dFamicom escribió:El AHCI se recomienda cuando tienes un ssd, de ahí el interés del OP en activarlo.


Efectivamente tengo una ssd y segun he leido mejora esta un 60 % el rendimiento del ssd en lectura escritura voy a buscar el enlace y lo copio
EDITO: http://www.xatakawindows.com/bienvenidoawindows8/como-optimizar-el-funcionamiento-de-nuestro-ssd-en-windows-8


En Bios o UEFI en el apartado correspondiente a los discos sata, debe aparecer una opcion para elegir el tipo de controlador. SI no te aparece puede que tu placa no tenga soporta AHCI.
12 respuestas