Programas de Diseño en Linux?

Buenas, el otro dia un amigo me comentaba que se había instalado Ubuntu, yo hize hace tiempo un intento al instalarlo en modo Virtual, pero la verdad que no me llamo mucho la atención. La cuestion es que me comentó que le iba todo mucho más rapido que en XP. Le comenté que yo uso mucho Photoshop y toda la Suite de Adobe...illustratos y photoshop...

Ultimamente estoy hasta la polla del XP y paso de Instalar Vista para que me entren todos los virus del mundo mundial!!!

Existe alguna version de photoshop y de toda la suite para Linux o laguna forma de ejecutarla?

Gracias

nota: Quiero decir que no tengo nada en contra de Gimp, pero me resultado dificil desprenderme del photoshop...
sip, tienes que instalar el photoshop con el wine, funciona a la perfeccion ;)

salu2!
Y es facil o hay que hacer muchas cosas? El WINE es estilo vmware?

Gracias
peter white escribió:Y es facil o hay que hacer muchas cosas? El WINE es estilo vmware?

Gracias
A lo primero ni idea, a lo segundo
Wine Is Not an Emulator, osea no ;)
Creo q crossover tb soporta Photoshop.

De todas formas puede q t lleves un desengaño, ya q son "ports" de las APIs de windows y son proyectos q aun están en desarrollo. Eso significa q no te irá como en windows y tal vez se cuelguen o alguno no acabe de ir bien del todo. Solo sabrás si t convence probandolo tu mismo.

Esta web te puede ayudar:

http://frankscorner.org/
Lo probaré, gracias por todo
Entiendo perfectamente que te guste Photoshop y te resulte dificil "desprenderte de el", pero aun asi, podrias darle una oportunidad a GIMP. Yo creo que una vez te acostumbres, te gustara tanto o mas.
Pues mañana si consigo tener hoy todos mis backups me instalo Ubuntu y probaré Beryl...que ganas!

La cuestion es que necesito un Parallels para Linux, ya que algunos programas necesitos que rulen en Linux( Photoshop, ilustratror...)
prueba con crossover o wine.. sino siempre puedes usar un vmware o qemu o demas virtuales...

he oido que qemu es bastante rapidillo emulando y tal..
Buenas a todos, he intentado instalar Ubuntu LTS PC y al Pulsar Iniciar Ubuntu me aparece cargando la barra y cuando acaba me pone: Descompressing Linux is Done! y otra cosa mas que no recuerdo...pero se queda hay pillado:(


Tengo la version oficila que enviaba Ubuntu a tucasa, de todas formas me estoybajando la 6.10 a ver si me va bien...

Saludos

pd: si mi placa en su web no tienes los drivers para linux..que se suele hace?Busco en paginas no oficiales?

Saludos
Varias cosas:

1.- Si Usas Linux por probar, lo dejarás al minuto, porque intentaras usarlo igual que Windows.
2.- Photoshop funciona en Wine, pero no es la solución que buscas. Pero lo que debes hacer es usar opciones nativas como Gimp. Si no te gusta este, mejor ten una partición con Windows para usar Photoshop, y una con Linux para todo lo demás.
3.- Si vas a linux porque te han dicho que es mejor, y no tienes ni idea... no entenderás porqué te lo han dicho y te cansarás.
4.- Debes aprender mucho por ti mismo como funciona, y darte de golpes con el. Cuando lo tengas dominado, quizás llegues a dominar Wine o Crossover lo suficiente como para que puedas usar Photoshop a la perfección... pero entonces quizás hayas aprendido a usar The Gimp.

Saludos.
Si la final terminaré usando Gimp...

Si Ubuntu me va bien y veo que es intuitivo estilo MAC OS...no creo que vuelva a XP.
peter white escribió:Si Ubuntu me va bien y veo que es intuitivo estilo MAC OS...no creo que vuelva a XP.
Es diferente. Hay cosas que son muy intuitivas. Otras que no. Consulta antes de meterte mucho.

Saludos.
pd: si mi placa en su web no tienes los drivers para linux..que se suele hace?Busco en paginas no oficiales?


Esperar. Hasta hace poco las Jmicron no eran soportadas por Linux (hay alguna otra placa rebelde). La única solución para el usuario común es esperar hasta que una distro incluya un nuevo kernel o modifique el que tiene para que soporte la placa base.

Si tu intención era instalar básicamente Linux y luego bajarte algún paquete o similar desde la página web de la placa... es imposible. Porque como mucho te darán el código fuente para que te compiles tu propio kernel con ese parche incluido... y para cuando lo consigas habrá salido una distro con ese parche inluido.

Dinos qué placa base es. Por cierto, y un kernel más nuevo que el de Ubuntu ahora mismo lo tiene el OpenSuse 10.2. Nunca viene mal probar otras cosas.
Hay más vida despues de Windows! Ya estoy en Ubuntu. Por ahora el sonido de la placa lo pilla, internet, la IMPRESORA-ESCANEADORA! Ahora solo me flata instalar los drivers de ATI que los tengo bajados....pero antes tengo que aprender a instalar cosas!

pd: como se instalan los drivers? me han dicho que en Terminal tengo qeu ejecutar el archico .run que tengo bajado.

El nombre del archico es este ati-driver-installer-8.33.6-x86.x86_64.run alguien me puede decir como lo instalo.
He mirado en Ubuntu-guia y tengo que activar los repositorias Universe y multiverse, pero en Sistema> Administracion no tengo nada que se llame Propiedades del Software....

Gracias, espero que esto sea normal, ya que nunca he manejado nada, pero con la GuiaUbuntu tampoco me entero
TxemaFinwë escribió:
Por cierto, y un kernel más nuevo que el de Ubuntu ahora mismo lo tiene el OpenSuse 10.2. Nunca viene mal probar otras cosas.


Cambiar de distribución sólo porque trae un kernel más nuevo me parece un tanto excesivo, la verdad. xD

Peter White, antes de que sea tarde:
NO uses automatix. Instala las cosas una a una. Es muy sencillo y no traumatiza a nadie. Con automatix lo único que conseguirás es que, por ahorrate 10 clicks puedes cargarte el sistema.
TxemaFinwë escribió:

Esperar. Hasta hace poco las Jmicron no eran soportadas por Linux (hay alguna otra placa rebelde). La única solución para el usuario común es esperar hasta que una distro incluya un nuevo kernel o modifique el que tiene para que soporte la placa base.

Si tu intención era instalar básicamente Linux y luego bajarte algún paquete o similar desde la página web de la placa... es imposible. Porque como mucho te darán el código fuente para que te compiles tu propio kernel con ese parche incluido... y para cuando lo consigas habrá salido una distro con ese parche inluido.

Dinos qué placa base es. Por cierto, y un kernel más nuevo que el de Ubuntu ahora mismo lo tiene el OpenSuse 10.2. Nunca viene mal probar otras cosas.


OpenSUSE 10.2 tiene soporte a jmicron si fuerzas la carga del driver en el arranque con insmod=pata_jmicron...Sabayon o Knoppix lo tienen también, y hay CDs de Gentoo por ahí que lo incoporan.
yanosoyyo escribió:
Cambiar de distribución sólo porque trae un kernel más nuevo me parece un tanto excesivo, la verdad. xD

Peter White, antes de que sea tarde:
NO uses automatix. Instala las cosas una a una. Es muy sencillo y no traumatiza a nadie. Con automatix lo único que conseguirás es que, por ahorrate 10 clicks puedes cargarte el sistema.


Pues menos mal que me lo has dicho porque estaba a punto de bajarmelo. Con la Terminal no me llevo muy bien...Nose como funciona la cosa para instarlar programas...
yanosoyyo escribió:
Cambiar de distribución sólo porque trae un kernel más nuevo me parece un tanto excesivo, la verdad. xD

Pero cambiar porque el kernel nuevo soporta su placa (que no sabemos si es el caso, porque no ha dicho que sea la Jmicron esa) no lo es tanto.

De todas formas, verifica que la iso que bajaste está bien (comprueba el md5) y asegúrate que no es por el cd (si has usado un regrabable, por ejemplo).

Un saludo.
Cambiar de distribución sólo porque trae un kernel más nuevo me parece un tanto excesivo, la verdad. xD


resp:
Pero cambiar porque el kernel nuevo soporta su placa (que no sabemos si es el caso, porque no ha dicho que sea la Jmicron esa) no lo es tanto.


Me refería a eso, porque sino tendríamos que cambiar de distro cada pocos meses [toctoc]
peter white escribió:Con la Terminal no me llevo muy bien...Nose como funciona la cosa para instarlar programas...
No necesitas la terminal para eso. Usa Synaptic, o el sencillo "Instalar/Quitar aplicaciones" XD

Y de todas maneras, la "cosa para instalar programas" de la terminal es simplemente:
sudo apt-get install nombredelprograma

XD
JanKusanagi escribió:No necesitas la terminal para eso. Usa Synaptic, o el sencillo "Instalar/Quitar aplicaciones" XD

Y de todas maneras, la "cosa para instalar programas" de la terminal es simplemente:
sudo apt-get install nombredelprograma

XD


Me pide una password?Bueno con el Synaptic estoy apunto, lo unico que nose donde poner sudo gedit /etc/X11/xorg.conf, y tras esto buscar un archivo y editarlo. Lo que pasa que en el Synaptic nose donde hay que meter sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

Bueno mi experiencia en Linux va mejorando ya al menos se como instalar programar Open Source... [jaja]

Gracias
Hostia! Newbie, newbie...
peter white escribió:
Me pide una password?Bueno con el Synaptic estoy apunto, lo unico que nose donde poner sudo gedit /etc/X11/xorg.conf, y tras esto buscar un archivo y editarlo. Lo que pasa que en el Synaptic nose donde hay que meter sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

Bueno mi experiencia en Linux va mejorando ya al menos se como instalar programar Open Source... [jaja]

Gracias
Arggg... quieto parao... Lo primero de todo ¿Que le pasa a tu gráfica? Pues que no tiene los drivers.

Synaptic sirve para "instalar" software. Pero ese "comando"

sudo gedit /etc/X11/xorg.conf

NO debe ponerse dentro de Synaptic, porque este únicamente sirve para automatizar instalaciones del software que está en los repositorios (que son los servidores de Ubuntu).

A ver... primero, poco a poco... antes de hacer nada, deberías entender el porqué lo haces.

"gedit" es el "editor de Gnome". "/etc/X11/xorg.conf" es el archvivo donde se guarda la configuración de las "X" (la interfaz gráfica). Y "sudo" es el comando que te da permisos de administrador. Para hacer esto debes abrir una ventana de consola...

Yo de tí, por ahora no me preocupaba de que tengas Beryl, o aceleración 3D. Te irá un poco lenta la interfaz... pero antes te recomiendo que uses durante un par de días Ubuntu y te aclares.

Antes de hacer cosas "raras" debes conocer un mínimo el sistema.

Te recomiendo que hagas esto, y que vuelvas entonces. Sé que lo quieres todo YA, pero todo lleva un tiempo de adaptación.

Saludos.

Por cierto eso no es "programar"... simplemente estás configurando... programar es algo muy distinto.
peter white escribió:Me pide una password?
Si, "sorprendentemente" te pide tu contraseña para hacer cosas que pueden ser criticas para el sistema.
Se llama seguridad XD

peter white escribió:Bueno con el Synaptic estoy apunto, lo unico que nose donde poner sudo gedit /etc/X11/xorg.conf, y tras esto buscar un archivo y editarlo. Lo que pasa que en el Synaptic nose donde hay que meter sudo gedit /etc/X11/xorg.conf
En primer lugar, no mezcles... Los comandos se ponen en una ventana de terminal, en Synaptic no se ponen comandos, es un programa con GUI, va con simples clicks.
Si te digo lo del Synaptic, es para ahorrarte los comandos.
El unico requisito la primera vez, para poder instalar muchas mas cosas, es activar los repos "extras" (Universe y Multiverse), pero eso ya explican como hacerlo sin comandos en el propio link que tu has puesto:
http://www.guia-ubuntu.org/index.php/Activar_universe_y_multiverse

Es posible que si usas la 6.10 en lugar de la 6.06 algo este ligeramente cambiado de sitio, pero esta, buscalo un poco XD


P.D.- Recalco cada palabra del post de Rurouni [sati]
Especificamente lo de que poner esos 4 comandos no es programar. Primero porque para usar linux no hay que saber ni una linea de programacion. Y segundo, porque eso se parece a programar, lo mismo que un huevo a una castaña XD
Upsss, me referia a "se como instalar programas en Open" se me fue la S por la R...se lo que es programar...

Entonces porque la gente que hace ese proceso con Synoptic tiene aceleracion 3D?
Estoy haciendo esto poco a poco....

Saludos
peter white escribió:Upsss, me referia a "se como instalar programas en Open" se me fue la S por la R...se lo que es programar...

Entonces porque la gente que hace ese proceso con Synoptic tiene aceleracion 3D?
Estoy haciendo esto poco a poco....

Saludos
Este... no. De verdad. Miratelo todo, mirate:

http://www.guia-ubuntu.com

Y empieza desde el principio. Lo entenderás todo mejor.

Fuerza!
Se que lo haceis por mi bien...pero nose como coño instalar la grafica si no es por Sinaptic...:(
Google es tu amigo, usalo.

Hay cientos de webs con ese tema...

Mira lo que he encontrado en los foros de Guadalinex <<LINK >>
Ok... ok... pero deberás intentar leer un poco a partir de ahora. Los cambios nunca son fáciles al principio.

Para escribir comandos debes abrir un "terminal". Para esto accede a (y lo digo de memoria, ahora no estoy en Ubuntu):

"Aplicaciones" > "Accesorios" > "Terminal"

Tiene forma de ventana oscura.

Luego, sigue este manual:

http://www.guia-ubuntu.org/index.php/Aceleraci%C3%B3n_gr%C3%A1fica_en_Ubuntu#Activar_aceleraci.C3.B3n_gr.C3.A1fica_de_tarjetas_ATI

Para saber más sobre el uso del termina (uso de la linea de comandos) que siempre siempre siempre es útil y te ayuda a entender como fucnionan las cosas, mirate esto:

http://www.guia-ubuntu.org/index.php/El_Terminal

Venga... hasta luego!
coyote escribió:Google es tu amigo, usalo.

Hay cientos de webs con ese tema...

Claro que lo he buscado!!!!! Pero digo que en todos te cuenta lo mismo y yo nose cuando busco fglrx en el Synaptic he instalo los 2 paquetes que viene, despues nose donde tengo que aplicar: "sudo apt-get install xserver-xorg-video-ati" si es en la Terminal, cuando lo pongo en la Terminal me sale que tengo que meter un password y no me deja escribir nada!!!!(si alguien me lo quiere explicar)

Ya se que me tengo que leer que es Synaptic, archivos .bin, .run....pero tengo prisa en tener la grafica porque se ve tela de mal sin ella!!!

Gracias;)
DS escribió:cuando lo pongo en la Terminal me sale que tengo que meter un password y no me deja escribir nada!!!!

Aunque parezca que no escribes nada, lo estas escribiendo en realidad. El password (por si no lo sabias) es el mismo que definiste en la instalación.
coyote escribió:
Aunque parezca que no escribes nada, lo estas escribiendo en realidad. El password (por si no lo sabias) es el mismo que definiste en la instalación.


Pongo[PHP]sudo apt-get install xserver-xorg-video-ati[/PHP] en la Termina y me pone Password: y le pongo la pass y me dice que: Sorry, try again.

El tutorial que busqué es de Ati Radeon que es la mia. El de la guia Ubuntu es mas lioso...
Joder. ¿Lioso la Guía Ubuntu?

Si te pone que te has equivocado en el password... vuelve a intentarlo. Es tu mismo password. Si no te funciona, es que lo haces mal. Así de simple ¿no es lo lógico?
He probado Automatix y la verdad, si Ubuntu quiere crecer o si Linux quiere desbancar a Windows aplicaciones como Automatix o Easy Ubuntu son las que más tienen que desarrollarse.

Son faciles para el usuario y no hay que andar con si metes en la Terminal...
peter white escribió:He probado Automatix y la verdad, si Ubuntu quiere crecer o si Linux quiere desbancar a Windows aplicaciones como Automatix o Easy Ubuntu son las que más tienen que desarrollarse.

Son faciles para el usuario y no hay que andar con si metes en la Terminal...
Apaga y vamonos. Bueno, allá tú. Primero, usar Automatix o EU es un suicidio: te llenan la máquina de mierda.

Segundo, el único problema que tienes es el driver de la gráfica... si no has sabido ponerlo, bueno, puede ser más o menos difícil... pero está super explicado. Pero no importa, la siguiente versión de Ubuntu tendrá un instalador automático para todo eso.

Pues nada, que vaya bien.
Ya esta :-):-) el problema era lo de la password que como no se escribia pensaba que no salia. De toda la vida las password cuando las escriben salen los **** pero bueno como soy principiante ya he aprendida algo nuevo.

Probaré que todo esta bien instalado.

Lo de Automatix lo digo porque te instala bien las cosas...aunque alomejor dentro de no mucho digo que es una mierda...el uso que le de lo dirá


Gracias!!
toda la vida las password cuando las escriben salen los **** pero bueno


Si conoces la longitud de la clave, la entropía de cada uno de los 'asteriscos' crece brutalmente. Cualquiera que no se lo crea, puede hacer números.

Es por esto que mostrar asteriscos o 'bolitas' es gilipollesco.

- ferdy
peter white escribió:Ya esta :-):-) el problema era lo de la password que como no se escribia pensaba que no salia. De toda la vida las password cuando las escriben salen los **** pero bueno como soy principiante ya he aprendida algo nuevo.
¡Falso! De toda la vida EN WINDOWS aparecen asteriscos en los campos reservados para la password. Pero esto no es Windows. Esto, aún siendo Ubuntu, es Linux. Y en Linux le dan bastante importancia a la seguridad (¿verdad que en Windows tampoco te pide ninguna contraseña para instalar programas?).

peter white escribió:Lo de Automatix lo digo porque te instala bien las cosas...aunque alomejor dentro de no mucho digo que es una mierda...el uso que le de lo dirá
Nuevamente falso. Automatix NO instala bien las cosas. Las instala como cuadra. Para que te hagas una idea: Automatix viene siendo un robot de cocina de esos que metes un pescado, una zanahoria, media cebolla, 2 dientes de ajo, etc... y, supuestamente, el solito te prepara el estofado. Puede que salga un estofado. Y puede que sea incluso comestible. Pero, desde luego, seguro que no lo prepara bien.
Y lo de que no te salgan asteriscos al poner la pass ya te lo han dicho mas arriba... aparte de que no veo por que eso te frena, pero bueno...
38 respuestas