Programas de modelado 3D

Hola, la cuestion es si, viniendo de trabajar con Blender me va a ser dificil aprender a usar 3dsMax, se hacer cosas chulas en cycles de blender pero quiero aprender a usar v-ray, es muy grande el salto? va a tomarme mucho?
No te voy a mentir: Te vas a tener que acostumbrar. Pero tampoco es super dificil. Es como cuando empezaste en blender, que todo lo veias extraño y la interfaz estaba llena de botones que no entendias. Con 3DS Max al principio es igual (o incluso más, porque la interfaz es bastante mala y poco intuitiva en mi opinión). Pero al final, con el uso se aprende, como todo. Te recomiendo seguir algunos tutoriales de youtube, y en poco tiempo te manejarás bien con el :)
¿Y no hay V-Ray para Blender? ¿O cuál es el problema?
mira, y estoy al reves que tu, trabajo con 3ds max y una vez instale blender.... y la interfaz se me hacia feisima y increiblemente dificil hacer cosas como aplicar normal maps que en 3dsmax se hace en un santiamen... imagino que es simplemente por no saber las cosas, asi que creo que te va costar un poquito pero max es, al menos para mi, mas intiutivo que blender, le cojeras el truco enseguida...
JuananBow escribió:¿Y no hay V-Ray para Blender? ¿O cuál es el problema?


Nope, los motores de renderizado son exclusivos para cada programa. Es como querer jugar al Mario Galaxy en la PS3, para que me entiendas XD.

Te digo lo que me ha dicho mucha gente: Tu puedes modelar tranquilamente en Blender, y luego una vez terminado lo pasas a 3D Max (en .obj por ejemplo) y renderizas allí. Eso si, tendrás que aprender un mínimo para poner luces y demás.
ch4mi escribió:
JuananBow escribió:¿Y no hay V-Ray para Blender? ¿O cuál es el problema?


Nope, los motores de renderizado son exclusivos para cada programa. Es como querer jugar al Mario Galaxy en la PS3, para que me entiendas XD.

Te digo lo que me ha dicho mucha gente: Tu puedes modelar tranquilamente en Blender, y luego una vez terminado lo pasas a 3D Max (en .obj por ejemplo) y renderizas allí. Eso si, tendrás que aprender un mínimo para poner luces y demás.

Si eso me lo dijeras del MentalRay o alguno de esos todavía lo entendería, pero V-Ray lo hay para bastantes programas: Maya, Rhino, 3DMax, SketchUp, etc. De hecho, aquí hay un enlace a una versión para Blender: http://www.chaosgroup.com/en/2/vray_blender.html. La cosa es si, es que no vale, es anticuado o cuál es el problema...
JuananBow escribió:Si eso me lo dijeras del MentalRay o alguno de esos todavía lo entendería, pero V-Ray lo hay para bastantes programas: Maya, Rhino, 3DMax, SketchUp, etc. De hecho, aquí hay un enlace a una versión para Blender: http://www.chaosgroup.com/en/2/vray_blender.html. La cosa es si, es que no vale, es anticuado o cuál es el problema...


Si, me refería a MentalRay, que siempre los confundo. Aún así, por lo que estoy viendo, no es tan "imposible" como pensaba. Supongo que son ports que hacen los usuarios, así que el resultado no será 100% igual. Pero no te lo puedo confirmar con seguirdad puesto que desconocía que se pudieran portar.

De todas formas, ya te digo, modelar se puede modelar prácticamente igual en Blender que en 3DS max, la diferencia es lo agusto que estes con cada uno. Luego cuando vayas a renderizar lo pasas al que más te interese y ya está.
JuananBow escribió:¿Y no hay V-Ray para Blender? ¿O cuál es el problema?


Hay VRay, pero eso si, deja bastante que desear con respecto al que hay para el resto de software de modelado...

Y sobre si te va a resultar dificil, simplemente es acostumbrarte a saber donde está cada orden, y que orden de Blender es la correspondiente en Max. Supongo que en Blender trabajas con atajos de teclado, así que si no te quieres liar mucho, puedes poner en Max los mismos atajos en cada letra del teclado.
fonso86 escribió:
JuananBow escribió:¿Y no hay V-Ray para Blender? ¿O cuál es el problema?


Hay VRay, pero eso si, deja bastante que desear con respecto al que hay para el resto de software de modelado...

Y sobre si te va a resultar dificil, simplemente es acostumbrarte a saber donde está cada orden, y que orden de Blender es la correspondiente en Max. Supongo que en Blender trabajas con atajos de teclado, así que si no te quieres liar mucho, puedes poner en Max los mismos atajos en cada letra del teclado.


La customización de 3D Max es increible, y si quiere poner los atajos de teclado de Blender los podrá poner de manera facil. De hecho creo que este plugin lo hace automáticamente:

http://blenderartists.org/forum/showthr ... or-Blender
xip2 escribió:
fonso86 escribió:
JuananBow escribió:¿Y no hay V-Ray para Blender? ¿O cuál es el problema?


Hay VRay, pero eso si, deja bastante que desear con respecto al que hay para el resto de software de modelado...

Y sobre si te va a resultar dificil, simplemente es acostumbrarte a saber donde está cada orden, y que orden de Blender es la correspondiente en Max. Supongo que en Blender trabajas con atajos de teclado, así que si no te quieres liar mucho, puedes poner en Max los mismos atajos en cada letra del teclado.


La customización de 3D Max es increible, y si quiere poner los atajos de teclado de Blender los podrá poner de manera facil. De hecho creo que este plugin lo hace automáticamente:

http://blenderartists.org/forum/showthr ... or-Blender


Creo que eso es para justo lo contrario: te pone los atajos de teclado de Max en Blender.
fonso86 escribió:
Creo que eso es para justo lo contrario: te pone los atajos de teclado de Max en Blender.


Cierto!! Lo leí rápido y se me coló!!
Este sitio mejor, aunque no es plugin:

http://forums.cgsociety.org/showthread.php?t=410539
10 respuestas