Propinas

GRB_1984 escribió:Yo creo que alguna calderilla no está mal dejarles a los camaretas.


Hombre, depende también de cuánto y qué.

Hace unas semanas, en una terracita de zona bastante pija de Madrid, había dos señoras emperifolladas, con sus dos mil alhajas puestas encima. Tenían un perro que una de ellas se puso en sus piernas. Pidieron su merienda y llamó al camarero para pedir que le quitasen hielos de los vasos, que había demasiados, volvió a llamarle para que le sirviese un vaso de agua, otra vez para que se lo cambiase por un agua algo más caliente, otra vez para que se la cambiase por otra más fría. Y así infinidad de veces, y el agua era para el perro, ¿eh? Total, que al marcharse estuvieron peleándose las dos buscando moneditas, porque las que encontraban eran de 20 céntimos y eso era demasiado. Pusieron 5 céntimos entre las dos xD

A mí me pareció bastante insultante eso, la verdad, creo que es mejor no dejar nada en una situación así.
Entiendo la propina como un premio, no como una obligación. Es algo recíproco. Tú me tratas bien, yo dejo propina, porque volveré a tu local al haber sido mi visita agradable. Sólo lo aplico a hostelería. Ya no hay acomodadores en los cines (a estos también les daba propina). Al resto, de usted y gracias y van servidos.

Dejo propina apropiada, no dejo 0,20 €. Para eso me ahorro el bochorno :o . Dejo un euro o un máximo de 5 euros (cuando me han tratado como un ministro). Eso si la dejo yo solo. Si somos varios, nos han tratado bien y el sitio es de nivel, propina a la americana (un % de la factura). Ahí suele ser interesante, pero repito, no es obligación. La propina se gana, no se da alegremente. Dar propina sin sentido es como dar las gracias a quien te llama gilipollas.

-¿Bar sin tapa? no hay propina. Si no me das nada, no esperes nada.
-¿tardan en atender y/o cobrar? no hay propina. Me has tocado los cojones.
Etc...

Hay casos en que no dejar propina es casi hasta de mal gusto. A veces voy a un restaurante bastante elegante (carete). Te ponen tapa o tapas siempre. Y si no pides postre les da igual, te ponen un vaso de chupito helado, la botella de pacharán de la casa y un par de tejas riquísimas. A eso invita la casa. No lo cobran. No preguntan. Para ser justos, sumo un pavo por detalle y les dejo 3 € (chupito+teja+tapa). Y los dejo alegremente porque he disfrutado en el local. Y no, no soy rico. Pero a todos nos agrada que reconozcan nuestro trabajo y en hostelería, eso se llama propina.
Lucy_Sky_Diam escribió:Lo digo un poco por decir, porque no lo sé a ciencia cierta, pero metiendo la propina en la factura/cuenta ¿lo que estás haciendo no es sino declarar la propina como ingreso? lo que a posteriori llevaría su pago de impuestos vamos...


si va facturada pagara impuestos. igual que el caso de que vaya en la nomina (lo que explique de los casinos).
52 respuestas
1, 2