Propinas

Hola a todos. Tengo un amigo que siempre suele dejar de propina en los restaurantes como 3 euros o mas y sin embargo otro dice que no hay que dejar nada ya que están cobrando su sueldo como cualquier otro trabajador y si acaso solo deja algún céntimo de los que no sirven para nada.

Que pensáis vosotros?

Yo siempre he sido de dejar unos centimillos pero mi primer amigo siempre me lo reprocha.

Saludos
Si se portan bien, suelo dejar. Intento dejar un 10%.

Si no me congratula no dejo nada y no voy más.

Enga, nos vemos.

[beer]
A mi o me trata como un princeso o no dejo nada.
Yo hay una cosa que no entiendo, porque si se deja propina a un camarero esta bien visto y en cambio no se deja a un vendedor en un centro comercial, por no decir nombres.
Propina siempre y por 2 razones:

1ª.- Porque suelo frecuentar regularmente varios cafés/bares/restaurantes y es obvio, que si vas a pasar mucho tiempo de tu vida en un lugar, lo ideal es tener un ambiente agradable.

2ª.- Porque a fin de cuentas, no quiero que un camareta cabreado conmigo, me ande escupiendo en el café. Es mejor tenerlo de tu lado.
onuba76 escribió:Yo hay una cosa que no entiendo, porque si se deja propina a un camarero esta bien visto y en cambio no se deja a un vendedor en un centro comercial, por no decir nombres.

Al menos por donde yo he estado, los camareros suelen tener mas trato contigo que los vendedores de tiendas, que no suelen pasar del hola/adios...aunque imagino que aunque esto cambiase, seguiría igual, solo por costumbre :-|
Sófriterd escribió:Propina siempre y por 2 razones:

1ª.- Porque suelo frecuentar regularmente varios cafés/bares/restaurantes y es obvio, que si vas a pasar mucho tiempo de tu vida en un lugar, lo ideal es tener un ambiente agradable.

2ª.- Porque a fin de cuentas, no quiero que un camareta cabreado conmigo, me ande escupiendo en el café. Es mejor tenerlo de tu lado.


No se a donde irás tu, pero a mi los camareros no me suelen escupir por no dejarles propinas,
Yo suelo dar de propina lo que falte para llegar al euro, para no andar con chatarra en los bolsillos xD Al pedir una pizza o algo si fuera 10,80€ (me lo invento) pues le doy los 20 centimos que faltan para los 11€
seaman escribió:
Sófriterd escribió:Propina siempre y por 2 razones:

1ª.- Porque suelo frecuentar regularmente varios cafés/bares/restaurantes y es obvio, que si vas a pasar mucho tiempo de tu vida en un lugar, lo ideal es tener un ambiente agradable.

2ª.- Porque a fin de cuentas, no quiero que un camareta cabreado conmigo, me ande escupiendo en el café. Es mejor tenerlo de tu lado.


No se a donde irás tu, pero a mi los camareros no me suelen escupir por no dejarles propinas,


+1

Sófrited, cambia de ambiente
onuba76 escribió:Yo hay una cosa que no entiendo, porque si se deja propina a un camarero esta bien visto y en cambio no se deja a un vendedor en un centro comercial, por no decir nombres.

Aqui no, pero vete a Canada por ejemplo, que es tipico dejar propina.

Cuando yo estuve, ahi es costumbre dar SIEMPRE propina, incluso al taxista. De hecho, una vez el taxista nos dijo "Es XXX $ mas la propina".

Otra anecdota es que en las visitas guiadas se de propina. El primer dia nadie la dio, el segundo dia, el acompañante del viaje antes de que la guia llegase dijo: "Cuando acabe la visita, entregare un sobre, en el teneis que dar la propina: Son 5 dolares por persona". Y como eramos 4, en ese sobre tuvimos que poner 20 dolares. Eso si, la guia se los merecia, se curro mucho la visita.

Y en los restaurantes, estaba hasta estipulado, un 15%. No es obligatorio pero quedabas mal si no la dabas.
Sófriterd escribió:Propina siempre y por 2 razones:

1ª.- Porque suelo frecuentar regularmente varios cafés/bares/restaurantes y es obvio, que si vas a pasar mucho tiempo de tu vida en un lugar, lo ideal es tener un ambiente agradable.

2ª.- Porque a fin de cuentas, no quiero que un camareta cabreado conmigo, me ande escupiendo en el café. Es mejor tenerlo de tu lado.


entonces pagas para que la camarera te haga buena cara y sea amable contigo?
vaya yo pensaba que eso sólo se hacía en otra profesión...
Yo la verdad que suelo dejar propina muy pocas veces, cuando lo hago suelen ser pues 50 céntimos o así. Es como cuando uno va al casino y cuando te toca un premio en la ruleta, los croupiers te miran con cara de: "va que te has forrado suelta prenda" y pienso que no debe de ser así ya que cuando pierdes tu, ellos no te dan nada jajaj. Un saludo
Pues si el servicio ha sido bueno, pues si dejo algo pero si ha sido una mierda o me he pasado una vida para que me atiendan paso de dar propina y ademas incluso me quejo del trato, yo ya pago un servicio y a veces bien caro.
seaman escribió:
Sófriterd escribió:Propina siempre y por 2 razones:

1ª.- Porque suelo frecuentar regularmente varios cafés/bares/restaurantes y es obvio, que si vas a pasar mucho tiempo de tu vida en un lugar, lo ideal es tener un ambiente agradable.

2ª.- Porque a fin de cuentas, no quiero que un camareta cabreado conmigo, me ande escupiendo en el café. Es mejor tenerlo de tu lado.


No se a donde irás tu, pero a mi los camareros no me suelen escupir por no dejarles propinas,


Claro, que el camarero va a ir a la mesa en plan:

- Aquí tiene su café señor. He de confesarle que, debido al trato vejatorio que ha tenido usted antes conmigo, me he visto en la obligación de escupir en su taza; asi que le sugiero que le eche doble de azucar para compensar el salado de mi flema.
- Muchas gracias, he de decirle que ha perdido su propina.
- Que aproveche, buenos días.
- Glup, glup...

[carcajad] [carcajad]
Imagen
"No creo en las propinas"
Dando propinas solo fomentais que el empresario opresor cada vez pague menos ya que la mayor parte del sueldo lo pagais vosotros con las propinas. [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso] [+furioso]
seaman escribió:
Sófriterd escribió:Propina siempre y por 2 razones:

1ª.- Porque suelo frecuentar regularmente varios cafés/bares/restaurantes y es obvio, que si vas a pasar mucho tiempo de tu vida en un lugar, lo ideal es tener un ambiente agradable.

2ª.- Porque a fin de cuentas, no quiero que un camareta cabreado conmigo, me ande escupiendo en el café. Es mejor tenerlo de tu lado.


No se a donde irás tu, pero a mi los camareros no me suelen escupir por no dejarles propinas,


+1
vpc1988 escribió:
onuba76 escribió:Yo hay una cosa que no entiendo, porque si se deja propina a un camarero esta bien visto y en cambio no se deja a un vendedor en un centro comercial, por no decir nombres.

Aqui no, pero vete a Canada por ejemplo, que es tipico dejar propina.

Cuando yo estuve, ahi es costumbre dar SIEMPRE propina, incluso al taxista. De hecho, una vez el taxista nos dijo "Es XXX $ mas la propina".

Otra anecdota es que en las visitas guiadas se de propina. El primer dia nadie la dio, el segundo dia, el acompañante del viaje antes de que la guia llegase dijo: "Cuando acabe la visita, entregare un sobre, en el teneis que dar la propina: Son 5 dolares por persona". Y como eramos 4, en ese sobre tuvimos que poner 20 dolares. Eso si, la guia se los merecia, se curro mucho la visita.

Y en los restaurantes, estaba hasta estipulado, un 15%. No es obligatorio pero quedabas mal si no la dabas.

Curioso, viví en Canadá 6 meses y nunca dejé propina... En qué parte estuviste?
josele69 está baneado por "faltas de respeto, flames, troleos y clones"
Frane escribió:Si se portan bien, suelo dejar. Intento dejar un 10%.

Si no me congratula no dejo nada y no voy más.

Enga, nos vemos.

[beer]


en una cena de 100 e entre todos, dejais 10 €?
Yo pago con Tickets Restaurant [+risas]
Cabrictmag escribió:
Sófrited, cambia de ambiente


Da gracias a que me han adecentado y vuelto persona. No quieras saber donde he llegado a vegetar [qmparto] .

Y dejad propinas, panda tacaños [poraki] .
matranco escribió:
vpc1988 escribió:
onuba76 escribió:Yo hay una cosa que no entiendo, porque si se deja propina a un camarero esta bien visto y en cambio no se deja a un vendedor en un centro comercial, por no decir nombres.

Aqui no, pero vete a Canada por ejemplo, que es tipico dejar propina.

Cuando yo estuve, ahi es costumbre dar SIEMPRE propina, incluso al taxista. De hecho, una vez el taxista nos dijo "Es XXX $ mas la propina".

Otra anecdota es que en las visitas guiadas se de propina. El primer dia nadie la dio, el segundo dia, el acompañante del viaje antes de que la guia llegase dijo: "Cuando acabe la visita, entregare un sobre, en el teneis que dar la propina: Son 5 dolares por persona". Y como eramos 4, en ese sobre tuvimos que poner 20 dolares. Eso si, la guia se los merecia, se curro mucho la visita.

Y en los restaurantes, estaba hasta estipulado, un 15%. No es obligatorio pero quedabas mal si no la dabas.

Curioso, viví en Canadá 6 meses y nunca dejé propina... En qué parte estuviste?

Toronto, ottawa, quebec y montreal
josele69 escribió:
Frane escribió:Si se portan bien, suelo dejar. Intento dejar un 10%.

Si no me congratula no dejo nada y no voy más.

Enga, nos vemos.

[beer]


en una cena de 100 e entre todos, dejais 10 €?

Sí, a no ser que sea lo que lleve, y le dejo lo suelto que tenga, al menos 5 uros.

Te puedo contar que cuando salí fijo en mi trabajo me llevé a toda mi familia y a la de mi látigo, en total 20, a cenar. Yo llevaba 500 uros. El camarero era colega de mi látigo y de sus hermanos. Cuando empezaron a traer la comida, entre entrantes, pescadito frito y tal, ensaladas, bebidas y refrescos que no faltara, después lo que es la comida, el que quería carne, po carne, el que quería pescado, po pescado, el postre, el café o kubata, me dije a mí mismo "me voy a tener que ir a sacar dinero, por que no me llega". Fui a pagar y fueron 170 uros. Le pagué 200, le dejé los 30 uros de propina. Salieron hasta los cocineros para saludarme y darme las gracias XD. Se portaron bien con mi gente, la comida fue estupenda, mucha cantidad, mucho más barato de lo que creía... pues lo agradecí así.

Enga, nos vemos.

[beer]
en los bares, cafeterias y restaurantes suelo dejar propina, siempre que la calidad y/o el servicio hayan sido superiores a la media. la cantidad la graduo en funcion del valor. si el valor son 3,80 (p.ej) pues dejo los 20 centimillos. si es 80 euros, pues dejo 2, 3, 5 euros, segun lo que lleve encima y me sobre y tal.

en estos sitios, la propina se la reparten los trabajadores in situ (tambien en las discotecas, p.ej) y es un sobresueldo aparte del salario normal. no es cierto eso de que el sueldo se pague con las propinas (en estos casos).

en las discotecas no suelo dejar propina porque ya cobran bastante caro. normalmente si un sitio me resulta caro, no dejo propina, o les dejo los centimos pequeños y que se fastidien XD

a los taxistas les dejo la propina de "lo que queda para llegar al euro" si el servicio ha sido muy bueno. (rapido, agradable, etc)

a los repartidores tambien les suelo dejar algun/os euro/s de propina, segun el valor del servicio que se trate y el esfuerzo que le ha supuesto al repartidor.

donde si se cumple que el sueldo se paga con las propinas es en los casinos: la propina se cuenta por mesa y por dia y se hace una contabilidad con ella. al cabo del mes, la empresa se queda un % (variable, por encima del 50% en cualquier caso) y los trabajadores se reparten el resto semi-equitativamente (puede depender de puesto de trabajo y categoria) y esa cantidad se incluye en la nomina como un complemento (no cotiza pero si paga impuestos ¬_¬).

si un casino percibe en un mes 100mil euros de propina (no, no es una cifra descabellada) y se queda el 50%, los trabajadores se van a repartir entre si en sus nominas 50mil euros. si hay 100 trabajadores, y contando que todos cobren la propina por igual (que no es el caso pero vale para los calculos), tocaria a 500 euros por cabeza. ahora, los otros 50mil euros que se ha quedado la empresa: si los 100 trabajadores cobran de salario base 1000 euros netos, pues lo que la empresa se ha quedado de propina le sirve para pagar 50 nominas.

el sistema de calculo es ese... pero las cifras que he puesto no lo son tanto, por lo menos de las que yo tengo conocimiento en la materia :-P

en consecuencia: si en un casino quieres dejar propina porque el croupier se ha portado muy bien contigo... le esperas a la salida (un poco lejos para que no haya camaras perimetrales husmeando) y se lo das en persona y en efectivo. te lo va a agradecer mucho mas que dandoselo en la sala, donde el casino se va a quedar mas de la mitad y el resto lo va a compartir con todos los demas.

ahora en serio: lo que he puesto arriba le puede suponer un puro al croupier si le pillan porque se supone que no puede confraternizar con los clientes.

de todos modos, en el casino esta bastante mal visto no dejar propina si se gana (aunque en balance se vaya perdiendo). especialmente con premios grandes. la propina optima es al menos "la postura" de juego (la cantidad que jugaste por la cual se te premió).

pd. lo de las propinas porcentualizadas y estipuladas que por lo visto se estilan en USA y algunos otros sitios me parecen un abuso. la propina debe ser voluntaria y extraordinaria, no un bonus estipulado.
el asunto es que aqui hay salario minimo,

Ahi los que curran de eso las propinas son la mayoria de su suelo.
Yo dejo la misma propina que me dejan a mi trabajando de informatico, 0.00€
teesala escribió:Yo dejo la misma propina que me dejan a mi trabajando de informatico, 0.00€

Eso digo yo, en mi trabajo nadie me da propinas, y eso que muchas veces se hacen favorcillos para sacar de algun apuro a alguien, rebajas, etc... y nadie me dice, toma 5 eurillos por las molestias, pero oye, un camero te pone una cocacola y unas bravas y hay que soltarle 1€ para que no te miren mal, ni te escupan la proxima vez que vayas.
Pues entonces no dejar propina no es ser un rata XD
Dovahkiin escribió:
Imagen
"No creo en las propinas"

+10000
randam_hajile escribió:
Dovahkiin escribió:
Imagen
"No creo en las propinas"

+10000

Infinitum.

En casos muyyyyy excepcionales doy propina
hay bares en los que te atienden mal y se ovidan de ti, y otros en los que no. asi que además de pagar por el producto y la mano de obra, ¿porqué no deberia agradecerse tambien la calidad en el trato recibido?

por si no se nota, soy camarero y siempre se agradece que te paguen el tabaco.
el problema es cuando se trata peor a los que no dejan propina. y esto ocurre.
No dejo prácticamente nunca, solo cuando se lo curran de verdad. Al fin y al cabo tampoco me dejan a mí en mi trabajo.

Otra cosa es en otros países, ejemplo México, donde si no dejabas propina te trataban como el culo. En un barco le preguntaba a la gente que por qué no bebía, decían que se había acabado la bebida y sin embargo yo no paraba de recargar, porque le había dado una propina al principio.
Yo dejo de vez en cuando dependiento el cambio que me den, el trato sobre todo. En cuanto a la cantidad no suelo calcularla, pero más bien poca, ya que por su trabajo ya cobran.

Si fuese como en USA que las camareras cobran principalmente de las propinas y es casi una "obligación moral" dejarle propina sería otro cantar.
Por norma, el 10% si el servicio ha sido bueno...
daewolanos escribió:hay bares en los que te atienden mal y se ovidan de ti, y otros en los que no. asi que además de pagar por el producto y la mano de obra, ¿porqué no deberia agradecerse tambien la calidad en el trato recibido?

por si no se nota, soy camarero y siempre se agradece que te paguen el tabaco.



No... es tu trabajo atender bien al publico.

Si yo le hago un diseño de mierda a mi jefe, y en la planta las piezas salen mal, no me vale con decir "yo hice un diseño 3d supermolon, no querriais que encima fuera bueno! darme propina!"

PD: lo del 10% me suena a chiste.... eso para los de uk, eeuu, canada... que aceptan currar sin sueldo solo en base a propinas, pero aqui esta montado de otra forma.

PD2: y si, dejo propina, pero por costumbre, no porque me obligan... y generalmente porque o le toco los huevos al camarero cambiandole algo de la comanda o el taxista esta en el turno de noche.... acomodadores en el cine hace años que no veo. (hay mas gremios quese deje tradicionalmente propina? ahora no me acuerdo)
Si me tratan bien y es un sitio en el que frecuento soy muy generoso. Si me tratan mal o el precio es caro dejo 1 centimo en modo recochineo.
es la primera vez que leo que lo de las propinas "tarificadas" habitual por ejemplo en USA, es porque el trabajador en cuestion no cobra salario fijo y lo que se queda por su trabajo son las propinas ¬_¬

algun sitio donde obtener mas informacion al respecto? es que me resulta un sistema de trabajo muy extraño, casi parece mas a comision que otra cosa.
Anda, con lo que me acabo de encontrar.
Voy a dejar de dar propinas. No quiero ser maleducado. [sonrisa]

Imagen
Creo que ya lo dije: No doy propinas ni las acepto. Tratar correctamente a un cliente forma parte de mi forma de ser y de mi trabajo. Es mucho mas que ser tacaño o tonterias asi.
El tema de la propina da para mucho juego.

Por un lado dar propina es una forma de incentivar a los establecimientos para que den un salario más bajo de lo normal, dado que pueden contar con un plus recibido a modo de dádiva para ayudar a llegar al sueldo medio que esté bien visto pagar en el sector.

Por otro lado dar propina supone premiar por un trabajo bien hecho y ayudar a alguien que probablemente no ande muy sobrado. En el segundo caso es una forma de ayudarle (con un montón de análisis que podríamos tener en cuenta de por qué y qué produce dar propina en uno mismo, simbología social etc.) pero "desdignificando" su trabajo, porque tener que ser juzgado a cada momento es algo estresante. Respecto del primer caso, podemos entender que se premie por encima del valor que originalmente se pactó algo que se subjetivamente así se estime, por lo que es coherente dar una propina por algo excepcional, que no por lo que se espera realmente.

En mi caso he discutido unas cuantas veces este tema, con el típico amigo que siempre deja el 10% y te acusa de rácano al no querer dejar tú también una parte de ése 10% (aunque luego le invites a tres copas) y por otra también he sido testigo de personas que sea como sea el servicio/producto no dejan propina ni a tiros. A mi dar propina no me hace sentirme bien, ni me hace sentirme superior que el receptor, así que no tengo necesidad, igual que tampoco tengo necesidad de ver Lost, aunque todo el mundo hace unos años se flipaba con esa serie. Doy propina si la comida me gusta mucho o si el servicio es excepcional, y al que le parezca mal, dos problemas tiene.

Si un día llegase a estandarizarse y quisieran cobrarme un 10% de más en el servicio, por darle propina, como me consta que se hace en algunos sitios, me indignaría muchísimo porque eso sería la demostración de cómo el empresario ha conseguido desplazar a mi cartera una parte del sueldo de su empleado.
Tambien va con la cultura del pais, depende donde vivas es normal dejar propina incluso en algunos trabajos, sobre todo de cara al publico, la gente que te atiende vive de las propinas.
vpc1988 escribió:
onuba76 escribió:Yo hay una cosa que no entiendo, porque si se deja propina a un camarero esta bien visto y en cambio no se deja a un vendedor en un centro comercial, por no decir nombres.

Aqui no, pero vete a Canada por ejemplo, que es tipico dejar propina.

Cuando yo estuve, ahi es costumbre dar SIEMPRE propina, incluso al taxista. De hecho, una vez el taxista nos dijo "Es XXX $ mas la propina".

Otra anecdota es que en las visitas guiadas se de propina. El primer dia nadie la dio, el segundo dia, el acompañante del viaje antes de que la guia llegase dijo: "Cuando acabe la visita, entregare un sobre, en el teneis que dar la propina: Son 5 dolares por persona". Y como eramos 4, en ese sobre tuvimos que poner 20 dolares. Eso si, la guia se los merecia, se curro mucho la visita.

Y en los restaurantes, estaba hasta estipulado, un 15%. No es obligatorio pero quedabas mal si no la dabas.

Eso a mi me parece de MUY mala educación, la propina es siempre opcional por algo es propina, si necesitas ganar mas con tu trabajo subele el precio al servicio que ofreces pero no andes diciendo mira que barato y al final NONO PROPINA 5$ SI NO DE AQUI NO TE VAS de que vamos aqui?

No me parece mal que exista un "bote de las propinas" o que el tio al fin de al cabo pase un sobre para que cada uno le quiera echar lo que quiera, de hecho es lo que yo haría, pero eso de: nono eh 5$ cada uno y rapidito, me parece como que te estan atracando así de claro. Yo ofrezco una propina cuando creo que el servicio que se me ha ofrecido ha sido mejor del esperado y por tanto se merece mi aprecio y mi dinero en caso contrario GTFO te pago lo que me pidas y da gracias a que pago.
daewolanos escribió:hay bares en los que te atienden mal y se ovidan de ti, y otros en los que no. asi que además de pagar por el producto y la mano de obra, ¿porqué no deberia agradecerse tambien la calidad en el trato recibido?

por si no se nota, soy camarero y siempre se agradece que te paguen el tabaco.


Pero encontes tu tambien dejaras propina si un dependiente te atiende en un decatlon supongo, en el supermercado si la cajera te atiende con una sonrisa, etc
Cuando fui a Nueva York muchas veces las propinas (10%) te venia incluido en la cuenta
GXY escribió:es la primera vez que leo que lo de las propinas "tarificadas" habitual por ejemplo en USA, es porque el trabajador en cuestion no cobra salario fijo y lo que se queda por su trabajo son las propinas ¬_¬

algun sitio donde obtener mas informacion al respecto? es que me resulta un sistema de trabajo muy extraño, casi parece mas a comision que otra cosa.

Es un mix, sí tienen salario fijo, pero es muy bajo, por lo que necesitan complementarlo con propinas.

Por ese mismo motivo, en algunos estados es obligatorio dejar propina, y te viene detallado en la propia cuenta.
Lo digo un poco por decir, porque no lo sé a ciencia cierta, pero metiendo la propina en la factura/cuenta ¿lo que estás haciendo no es sino declarar la propina como ingreso? lo que a posteriori llevaría su pago de impuestos vamos...
Propinas 0. Eso es para ricos, y yo hace tiempo que asumí que no lo soy.
Yo creo que alguna calderilla no está mal dejarles a los camaretas.
Lucy_Sky_Diam escribió:El tema de la propina da para mucho juego.

Por un lado dar propina es una forma de incentivar a los establecimientos para que den un salario más bajo de lo normal, dado que pueden contar con un plus recibido a modo de dádiva para ayudar a llegar al sueldo medio que esté bien visto pagar en el sector.

Por otro lado dar propina supone premiar por un trabajo bien hecho y ayudar a alguien que probablemente no ande muy sobrado. En el segundo caso es una forma de ayudarle (con un montón de análisis que podríamos tener en cuenta de por qué y qué produce dar propina en uno mismo, simbología social etc.) pero "desdignificando" su trabajo, porque tener que ser juzgado a cada momento es algo estresante. Respecto del primer caso, podemos entender que se premie por encima del valor que originalmente se pactó algo que se subjetivamente así se estime, por lo que es coherente dar una propina por algo excepcional, que no por lo que se espera realmente.

En mi caso he discutido unas cuantas veces este tema, con el típico amigo que siempre deja el 10% y te acusa de rácano al no querer dejar tú también una parte de ése 10% (aunque luego le invites a tres copas) y por otra también he sido testigo de personas que sea como sea el servicio/producto no dejan propina ni a tiros. A mi dar propina no me hace sentirme bien, ni me hace sentirme superior que el receptor, así que no tengo necesidad, igual que tampoco tengo necesidad de ver Lost, aunque todo el mundo hace unos años se flipaba con esa serie. Doy propina si la comida me gusta mucho o si el servicio es excepcional, y al que le parezca mal, dos problemas tiene.

Si un día llegase a estandarizarse y quisieran cobrarme un 10% de más en el servicio, por darle propina, como me consta que se hace en algunos sitios, me indignaría muchísimo porque eso sería la demostración de cómo el empresario ha conseguido desplazar a mi cartera una parte del sueldo de su empleado.

Íba a decir punto por punto lo mismo.
100% de acuerdo.

Muchas veces me dan pena cuando me atienden bien y no doy propina,pero joer,es que están haciendo SU trabajo.
Yo soy comercial ,atiendo de PM y nadie me da nada.
Si quieren más pasta,que se la suba el empresario,y si no les convence,que no cojan trabajos tan mal pagados.

Si nadie los cogiese,verás que rápido el empresario subiría los sueldos.

Así que,NUNCA dejo propinas,salvo que sea un camarero conocido.
52 respuestas
1, 2