Propuesta sobre hilo de maquinitas y handhelds

Imagen

Todavía no hay algo así en este foro, y creo que es algo interesante y divertido que seguro que muchos hemos jugado, probado y tenido.

Lo he comentado con Salvor70

La idea es debatir propuestas y formatos, límites y finalidad y después abrir un tema o añadir una wiki al estilo del tema de colecciones y catálogos.

En principio incluiría desde Auto Race de Mattel Electronics considerado primer videojuego electrónico portátil a mediados de los 70, hasta el Barcode Battle y Tamagotchi de los 90.

Primero habría que definir los límites.
Yo no incluiría juegos mecánicos como el Blip de Tomy, juegos de luminosos como Simon y en los que no puedas jugar contra la máquina como Tic, Tac, Toe de Waco. Lo haría a partir de LEDs VFDs y LCD, electrónicos, y donde el juego te ponga obstáculos. Pero si hay mucha gente interesada en incluirlos estoy abierto a incluírlos.

Habría que definir los campos que deberían llevar las fichas, que en principio serían:

TITULO
FABRICANTE
AÑO
DISPLAY (Led, Vfd, Lcd...)
BATERÍAS (botón, AA, C, cuadrada...)
CONTROLES (botones, interruptores, cruceta, dial, joysticks)
DESCRIPCIÓN: breve descripción del tipo de juego, niveles de dificultad si los tiene...

Vale cualquier fabricante. Hay muchas guías de G&W pero muy pocas de otros fabricantes como Mattel, Entex, Bandai, Epoch, Tiger o Coleco que también hicieron cosas interesantes. Pero por supuesto vale todo fabricante.

Valen desde Handhelds como Tabletops o Relojes de pulsera

La finalidad es doble, hacer una guía lo más grande posible, y también ayudar a otros usuarios a clasificar o averiguar información sobre ciertas máquinas que tenemos o teníamos antes.

Pro supuesto escucho propuestas que mejoren la idea, y pido y acepto cualquier ayuda que me queráis prestar especialmente técnica y de formato del tema.
Me parece un proyecto realmente interesante, y además le vendría muy bien al foro, ya que no hay demasiado material sobre el tema.
Hay cientos,miles... la mayoria estan bien documentadas en webs como handheld musewn pero hay un gran vacio en las maquinitas chinas que todos tubimos en España, esas que no tienen "marca" y hay nula info en la web

Buena idea [oki]
Conozco Handheld Museum y Electronic Plastic, pero la idea es hacer nosotros nuestra propio museo de 'maquinitas' como se ha hecho con los microordenadores, consolas de sobremesa y portátiles y valen todas.

Yo tengo desde algunas más pijas de 'Mattel' y 'Nintendo' hasta otras chinas nisu de bazares y promociones.

Pero simplemente se trata de que quien pueda tire una foto de sus maquinitas y aporte la información que pueda de ellas.
Como nadie se anima pongo algunos ejemplos.

AUTO RACE
FABRICANTE: MATTEL ELECTRONICS
AÑO: 1976
DISPLAY: LED
BATERÍAS: CUADRADA 9V
CONTROLES: INTERRUPTORES, DIAL
DESCRIPCIÓN: Controlas un vehículo, representado por un led rojo, que debe esquivar a otros vehículos que vamn apareciendo por la carretera en sentido contrario. Completa cuatro vueltas antes de que el contador llegue a cero y habrás ganado. Hay cuatro niveles de dificultad
Imagen

PAC MAN 2
FABRICANTE: ENTEX ELECTRONICS
AÑO: 1980
DISPLAY: VFD
BATERÍAS: 4C
CONTROLES: BOTONES, INTERRUPTORES
DESCRIPCIÓN: Recorres un laberinto comiendo bolas pequeñas y sobretodo bolas grandes que te pemritan comerte a los fantasmas, evitando que estos se acerquen a tí
Imagen

OIL GANG
FABRICANTE: EPOCH POCKET DIGIT COM
AÑO: 1981
DISPLAY: LCD
BATERÍAS: 2 BOTÓN
CONTROLES: BOTONES
DESCRIPCIÓN: Conecta toas las secciones de un oleoducto evitando todos los obstáculos y enemgos
Imagen

AKURYO NO YAKATA
FABRICANTE: BANDAI ELECTRONICS
AÑO: 1983
DISPLAY: LCD
BATERÍAS: SOLAR
CONTROLES: BOTONES, JOYSTICK
DESCRIPCIÓN: Adéntrate en la casa del terror, esquiva murciélagos y lápidas, mientras intentas acceder a la casa. repleta de zombies, momias, y demás monstruos. Tiene dos paneles con dos escenas distintas.
Imagen

OUTRUN
FABRICANTE: TIGER ELECTRONICS / GRANDSTAND
AÑO: 1988
DISPLAY: LCD
BATERÍAS: 2AA
CONTROLES: BOTONES, PAD
DESCRIPCIÓN: Conduce tu Ferrari a toda velocidad esquivando otros vehículos y evitando salirte de la carretera
Imagen
OIL PANIC?
la Oil Panic la tengo yo, es la G&W dual-screen de Nintendo, la que pones es otra... Oil Gang?
Error corregido. Oil Panic es más famosa aunque es algo posterior.
Muy buenas, yo llevo poco en el tema de las maquinitas y estoy haciendome poco a poco mi coleccion, de momento mi vicio son las de tiger electronics, la mayoria estan bien curradas, hay de todo morralla incluida, mi preferida de momento es terminator.
Tiene 16 niveles, 3 armas diferentes enemigos que se mueven aleatoriamente, es una pasada y frenetico, os subire algunas fotos de la coleccion, un saludo a todos!
Las de tiger son una pasada, yo tengo la de streets of rage desde que era pequeño, aún funciona, la de horas que le metí... Estaba exprimida al máximo, diferentes enemigos, bosses selección de personaje, puñetazos, patadas, saltos, recoleccion de armas, una chulada
Te compro la de street of rage, pago bien!
Gracias por la oferta, pero sería incapaz de venderla, es casi el único articulo que poseo desde que era pequeño [+risas]
Siempre me pregunté como sería la de street fighter ¬_¬
En su dia cree un post con una intencion similar, yo tambien soy bastante fanatico de estas maquinitas y del enorme desconocimiento que hay sobre ellas. Suelen estar ninguneadas ( Salvo el postureo que hay con las game and watch de nintendo ) , pero hay algunas que son verdaderas maravillas.

hilo_la-maquina-lcd-mas-compleja_1675953

Una lastima que este tipo de hilos se olviden con una facilidad enorme.
Como quieras compañero..te iba a pagar una pasta gansa por ella, la de street figter 2 si la tengo, no esta nada mal pero la super street fighter 2 es mejor por que lleva voces de los personajes.
Si te arrepientes ya sabes, tienes 100 pavos por ella..
Saludos!!
aliciank escribió:Como quieras compañero..te iba a pagar una pasta gansa por ella, la de street figter 2 si la tengo, no esta nada mal pero la super street fighter 2 es mejor por que lleva voces de los personajes.
Si te arrepientes ya sabes, tienes 100 pavos por ella..
Saludos!!

Lo de las voces en una lcd me gustaría verlo :O
Como te comenté no es por dinero, te agradezco mucho tu oferta, pero creo que además la podrías conseguir mucho mas barata, en todocolección se vendió por 8 en 2012 por ponerte un ejemplo.
Para temas de compra-venta mejor que uses el foro de compra-venta. Cuando puedas entrar por mensajes, pon un anuncio allí y a ver si tienes suerte :)
apoyo la creacion del hilo :)

yo tengo 4 maquinitas de estas

- donkey kong jr de nintendo (2 pantallas)
- diamond hunt de vtech (3 pantallas)
- soccer de casio (1 pantalla)
- pro soccer de bandai (2 pantallas, una de ellas "aurora vision" - una pantalla con LCD en color que se usa de marcador - )

algunas estan bastante quemadas, quiero pegarles una buena limpieza. la soccer necesita un par de arreglos (volver a pegar la carcasa frontal que esta despegada) y no me vendrian mal un par de tapas de compartimentos de pilas. nadie aqui tiene una impresora 3D ? :-P
Suscrito al hilo, otro que siente especial cariño por la hand held. Mi primer contacto fue con el impresionante Caveman de Q&Q, divertido y variado donde los haya (Q&Q se lo curraba mucho, aunque luego sus juegos fueran muy parecidos). Desde entonces inicié mi aficción a las hand held, y no pierdo ocasión de probarlas.

A día de hoy solo tengo las reediciones MiniClassics de Nintendo básicamente por coste y estado: resulta imposible encontrar originales en buen estado y a buen precio. 2 que me parecen especialmente buenas:
  • Donkey Kong Jr: creo que esta gusta a casi todo el mundo, es tremendamente adictiva.
  • Zelda: me parece tremendo, la más compleja que he probado. Matas monstruos, recojes piezas de la trifuerza, pociones de vida, enfrentamiento con dragón final y rescate de princesa. Una joya oiga.
Yo ya daba este tema por muerto, pero si me ayudais tratamos de crear un buen hilo de 'maquinitas' que falta en este subforo retro.

Gracias todos por revivirlo.
17 respuestas