Proteccion inquebrantable a Usb

Buenas, pues tengo un pen con fotos familiares de viajes y demas que llevo cada vez que viajo, que es muy a menudo, y queria protegerlo por si lo pierdo. Es decir, que si lo perdiera, podria estar tranquilo porque es practicamente imposible que puedan saltarse la clave/proteccion. Cuestiones familiares.

Obviamente se que en informatica no hay nada seguro 100%, pero me gustaria saber la manera que si no es seguro 100%, lo sea al 99%.

Lo que ahora mismo hago es guardarlo con una buena clave comprimido con winrar.

Gracias
El cifrado AES-256 es imposible casi al 100%, es el que usa el Estados Unidos para sus documentos top-secret.

La forma más sencilla es cogerlo con winrar y comprimiendolo con contraseña. Winrar por defecto usa el AES-128 asi que con eso vas seguro de sobra.

Si tus archivos pesan mucho, elige la compresión muy rápida o incluso dale a "no comprimir". Lo que interesa es la clave, no ahorrar espacio.
amchacon escribió:El cifrado AES-256 es imposible casi al 100%, es el que usa el Estados Unidos para sus documentos top-secret.

La forma más sencilla es cogerlo con winrar y comprimiendolo con contraseña. Winrar por defecto usa el AES-128 asi que con eso vas seguro de sobra.

Si tus archivos pesan mucho, elige la compresión muy rápida o incluso dale a "no comprimir". Lo que interesa es la clave, no ahorrar espacio.

Te digo lo mismo que el compi, pero yo recomiendo en este caso software libre, que es el que uso desde hace mucho de forma personal y para el trabajo: 7-zip.

Le metes el tipo de extensión que te venga en gana (yo uso la extensión propietaria de dicho software), una buena clave y cifrazo AES256.
La mejor opción es TrueCryp ;)
En el trabajo lo usábamos mucho para documentos muy sensibles en HD y PENDRIVES y en la propia partición del HD :)
NewDump escribió:La mejor opción es TrueCryp ;)
En el trabajo lo usábamos mucho para documentos muy sensibles en HD y PENDRIVES y en la propia partición del HD :)


Me uno al compañero,
Como dicen los demás compis creo que TrueCrypt es lo que necesitas.

Puedes optar por cifrar toda la unidad, lo cuál tiene "el peligro" de que si alguien la encuentra y la conecta a un PC con Windows, éste directamente no la reconoce y le da la opción de formatearla entera (con lo que se perdería la información de forma casi definitiva). Éste "peligro" viene bien siempre que tu madre/hermano/etc. se la encuentre y al no poder usarla la formatee sin preguntar y te la líe parda.

También está la opción de crear un fichero cifrado dentro de una partición "normal". Por ejemplo si el pendrive es de 4GB puedes crear un fichero de 3GB dentro que al montarlo con TrueCrypt se vea como otra unidad de USB.

Como comentan el cifrado AES256 es uno de los más usados y aunque el gobierno de USA tiene una puerta trasera para él imagino que el que se la encuentre en caso de pérdida no será un alto cargo de la NSA [+risas]
Kei_Dash escribió:Como comentan el cifrado AES256 es uno de los más usados y aunque el gobierno de USA tiene una puerta trasera para él imagino que el que se la encuentre en caso de pérdida no será un alto cargo de la NSA [+risas]

Eso es un mito popular xD.

La realidad esque la NSA no tiene nada que hacer con un cifrado AES256 (cuyo algoritmo es público)... Bueno si, probar todas las claves posibles a ver si la pilla (suerte con la explosión combinacional).

Para que os hagaís una idea del tiempo necesario:
http://calc.opensecurityresearch.com/

Longitud de clave 14, en keys_per_second seleccionad la última (zip). Como Charset seleccionad mixalpha-numeric-space.
6 respuestas