Bueno, depende de asignaturas y asignaturas.
Yo donde más he notado el cambio ha sido en matemáticas, pero vamos, si se te dan bien sin problemas. La física es muy parecida a la del año pasado, con cuatro pijadas nuevas. Filosofía es aprenderse hojas y hojas, la literatura igual. Sintaxis y así como en 4º.
Dibujo técnico, bueeeeeno, de todo hay, a mi me encanta y se me hace fácil, pero como no te enteres al principio y tengas un profesor exigente como el mio, puedes llegar a odiarla más que a ninguna otra asignatura. Biología es otra de las de estudiar a tope, y bueno, los idiomas, depende de si te gustan o no.
Para aprobar es importante darse cuenta al principio del tiempo que uno necesita para sacar la nota que se ha marcado. Los habrá que con estudiar el día antes vayan bien, y lo que necesiten dos semanas. Lo de marcarse como meta el estudiar todos los días, bueno, en teoría es muy bonito, pero a la hora de la práctica, casi nadie lo cumple.
En cuanto a la diferencia entre ciencias o letras, bueno, las mayores diferencias son las matemáticas y la física, vamos, las asignaturas que son más de entender o no. A mi me parece que el itinerario de ciencias es más difícil, y sobre todo qeu requiere más dedicación.
En fin, que suerte el próximo año, y que si eres de los que siempre aprueba, no te preocupes que aprobarás. Si te suelen quedar algunas, vas a tener que ponerte las pilas.