Proyecto fin de carrera ideas..

Estoy en cuarto de ingenieria informatica y no se me ocurre que hacer para el proyecto ,acepto sugerencias ;)
el zaius6 como sistema operativo de código abierto ...
Haz una aplicación de fotografía para iPhone (más que nada porque es el que usan los famosos) que, aplicando técnicas de aprendizaje automático, detecte si la foto realizada es una selfie guarrota y la envíe a un servidor tuyo en secreto.

#thefappening2 [looco] [looco] [looco]
La verdad es que cada vez hay más pereza para crear lo hilos, encima pidiendo ayuda :p

En qué rama de la informática lo vas a hacer?
Porque yo por ejemplo hice un robot con sistema de VA que bailaba con una persona que se ponía delante.
No es lo mismo que hacer una app móvil, o un sistema de IA o... Mil cosas.
jorcoval escribió:La verdad es que cada vez hay más pereza para crear lo hilos, encima pidiendo ayuda :p

En qué rama de la informática lo vas a hacer?
Porque yo por ejemplo hice un robot con sistema de VA que bailaba con una persona que se ponía delante.
No es lo mismo que hacer una app móvil, o un sistema de IA o... Mil cosas.


Claro. No es lo mismo una plataforma web, que un sistema embebido en microcontroladores, que un servidor web, que una aplicación móvil, que una herramienta de visión por ordenador, o que un trabajo sobre procesamiento en paralelo.....
Yo lo que te recomiendo sea de la rama que sea es que no te compliques la vida. Haz lo más sencillo que puedas a no ser que quieras montar algo después de lo que hayas hecho.

No te preocupes que ya te calentarán la cabeza cuando trabajes de informático. Y mucho.
zaius5 escribió:Estoy en cuarto de ingenieria informatica y no se me ocurre que hacer para el proyecto ,acepto sugerencias ;)


Big Data. Ahora mismo son todo ventajas:

-Esta de moda y a tus profes les va a encantar
-Todo el software necesario es open source
-No requiere apenas hardware (para cacharrear vale cualquier PC o portatil normalito)
-Queda molon en tu CV

Y si, como te han dicho, no te metas en un mega proyecto super ambicioso. Haz algo normalito y quitatelo de en medio.
Bueno contestando a lo que se ha dicho por arriba ,soy de tecnologias de la información.
redscare escribió:
zaius5 escribió:Estoy en cuarto de ingenieria informatica y no se me ocurre que hacer para el proyecto ,acepto sugerencias ;)


Big Data. Ahora mismo son todo ventajas:

-Esta de moda y a tus profes les va a encantar
-Todo el software necesario es open source
-No requiere apenas hardware (para cacharrear vale cualquier PC o portatil normalito)
-Queda molon en tu CV

Y si, como te han dicho, no te metas en un mega proyecto super ambicioso. Haz algo normalito y quitatelo de en medio.

Y bueno a ver big data es el tratamiendo de grandes volumenes de informacion...pero estoy a 0 de eso ni se me ocurre que tipo de aplicacion puedo hacer en este campo.
zaius5 escribió:Bueno contestando a lo que se ha dicho por arriba ,soy de tecnologias de la información.
redscare escribió:
zaius5 escribió:Estoy en cuarto de ingenieria informatica y no se me ocurre que hacer para el proyecto ,acepto sugerencias ;)


Big Data. Ahora mismo son todo ventajas:

-Esta de moda y a tus profes les va a encantar
-Todo el software necesario es open source
-No requiere apenas hardware (para cacharrear vale cualquier PC o portatil normalito)
-Queda molon en tu CV

Y si, como te han dicho, no te metas en un mega proyecto super ambicioso. Haz algo normalito y quitatelo de en medio.

Y bueno a ver big data es el tratamiendo de grandes volumenes de informacion...pero estoy a 0 de eso ni se me ocurre que tipo de aplicacion puedo hacer en este campo.


Eso es lo bueno, vale cualquier chorrada porque esta de moda y hagas lo que hagas le va a molar al tribunal. Date cuenta que la gracia de un proyecto sobre eso no es lo que hagas sino que lo hagas con BigData. Los profes de universidad suelen estar bastante desconectados del mundo real (salvo que esten ellos currando tambien o hagan algo de I+D) y un proyecto que les ilustre sobre cosas modernas les viene genial.

Adenas realmente no hacen falta grandes volumenes, puedes aplicar las tecnicas a volumenes mas pequeños. La gracia del BigData es que permite computacion en paralelo con escalabilidad lineal, cosa que es muy jodida de conseguir (normalmente en IT doblar el numero de servidores no te dobla la capacidad).

Por ejemplo podrias hacer un piloto enlanzado tu facebook y twitter y hacer un pequeño analisis que te saque tus propias preferencias de marcas y cosas asi.

http://hadoop.apache.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Apache_Hadoop
A ver indagando un poco lo que he visto es que el big data se usa en marketing para analizar un monton de datos y usarlo para conocer preferencias de cierto grupo de gente y demas..Ahora que deberia hacer una especie de cliente que que se conecte y tu le pidas cierto analisis y te demuestre los resultados?como he dicho antes estoy en blanco en esto
Hombre! Pero lo de que estés en blanco no es malo, precisamente una parte importante de un PFC es investigar y aplicar conocimientos que tengas.

En mi tesina (parecido a un PFC pero de máster) hice una comparativa de placas embebidas (igep, raspberry, beaglebone) integrando en las 3 un middlework de tiempo real (OrocOS) y unas aplicaciones sencillas para acabar controlando un robot con la que salió mejor parada. Antes de empezarlo ni sabía de la existencia de orocos.

Y como te dice @redscare, el tribunal FLIPÓ porque encima las tarjetas estas están muy de moda y sacar cosas con ellas es algo que les mola lo suyo.
¿Pero no tienes un tutor que tenga la función de ayudarte en todo esto? ¿ Y no os ponen temas que podéis elegir como "orientación"?

Vamos, yo al menos tenía uno, aunque no hice la misma carrera que tú... seguí sus recomendaciones y al final ni tuve que complicarme demasiado la vida. Un simple trabajo de campo en el que aporté algo "nuevo", relacionado eso sí con la rama que estudiaba.
(mensaje borrado)
zaius5 escribió:A ver indagando un poco lo que he visto es que el big data se usa en marketing para analizar un monton de datos y usarlo para conocer preferencias de cierto grupo de gente y demas..Ahora que deberia hacer una especie de cliente que que se conecte y tu le pidas cierto analisis y te demuestre los resultados?como he dicho antes estoy en blanco en esto


Como dice @jorcoval, en eso consiste un PFC!! :)

Un PFC tiene dos objetivos:
1) Aprender algo chulo que te mole a TI. Es de las pocas veces que puedes elegir y no te obliga el programa de una asignatura.
2) Hacer tu primer proyecto "serio", con analisis, desarrollo, pruebas, documentacion.

A ver, que si no te mola la idea pues no te mola y punto. Pero yo tengo algun compi que ha estado cacharreando y dice que montar algo basico no es muy dificil. Y si no lo ha hecho mucha gente en tu universidad y eres de los primeros en contarles el MapReduce y el NoSQL, tienes la matricula a punto de caramelo. Y para el CV te va a venir guay. Recien licenciado sin experiencia laboral, hacer el PFC de algo chulo marca la diferencia.

El_Fernandista escribió:¿Pero no tienes un tutor que tenga la función de ayudarte en todo esto? ¿ Y no os ponen temas que podéis elegir como "orientación"?

Vamos, yo al menos tenía uno, aunque no hice la misma carrera que tú... seguí sus recomendaciones y al final ni tuve que complicarme demasiado la vida. Un simple trabajo de campo en el que aporté algo "nuevo", relacionado eso sí con la rama que estudiaba.

Lo malo de eso es que a veces te recomiendan lo que es bueno para ellos y no lo que es bueno para ti. A mi por ejemplo me querian encasquetar hacerles una web para una asignatura :p Aunque al final me escape y lo hice a mi bola XD

Pero si el tutor es majo efectivamente lo mejor es consultarlo.
No es que no me mole la idea ,pero hasta que no vea de que va el tema no sabré si es factible o no
(mensaje borrado)
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
(mensaje borrado)
Por respeto al creador del hilo, no desviemos el hilo y hagamos el juego al que intenta crispar el ambiente.
17 respuestas