Proyector Optoma HD25e

Dado que hay hilos generales sobre proyectores y hay compis que tienen dudas a la hora de comprar un proyector, dedicaré unos minutos en hablaros de mi última adquisición:

-PROYECTOR OPTOMA HD25e.

La compra del proyector se remonta a julio del 2013.

Visité una de las tiendas sony-gallery de Rambla de Cataluña( Barcelona) y me quedé pasmado de las imágenes de los nuevos televisores sony de más de 80 pulgadas , pero el problema era el precio (prohibitivo)

El tema de los proyectores ya lo había tocado años atrás cuando a un familiar le compramos un proyector Mitsubishi por unos 1800 € y la verdad es que la calidad y la pantalla que llegaba a sacar eran impresionantes.

Miré el mercado y las tecnologías existentes ( lcd / dlp) junto con el tema de la luminosidad, contraste, brillo, me hicieron decantarme finalmente por un proyector con tecnología dlp
( El chip DLP quizás es el conmutador de luz más sofisticado del mundo. Contiene una matriz rectangular de hasta 2 millones de espejos microscópicos pivotantes y cada uno de esos microespejos mide menos de una quinta parte del ancho de un cabello humano.

Cuando un chip DLP se coordina con una señal de video o gráfico digital, una fuente de luz y una lente de proyección, los espejos pueden reflejar una imagen digital en una pantalla u otra superficie)

Ahora se trataba de escoger una marca y un modelo ( Epson, Benq y Optoma eran marcas que ofrecían buena reputación).

Entre todos los modelos que ofrecían 1080p y que incluían la posibilidad de ver 3d nativo estaban tanto el Benq w1070 como el Optoma HD25 y lo primero que fui es a ver los dos modelos en tienda física.

A primera vista, el Benq w1070 que es ligeramente más económico que el Optoma HD25, me parecía más grande y en cambio el Optoma HD25 lo veía como más compacto y con un diseño y estilo un tanto más refinado , pero ahora se trataba de buscar información entre ambos y decantarse por uno u otro.

Ambos , reconozco , son muy buenos aparatos en su segmento , y el precio puede hacer decantar la balanza sobre el Benq W1070 pero lo del tema de los lumens ( capacidad lumínica
para hacer rodar una película en 3D y el poder disfrutar de ver la imagen con algo de luminosidad ambiente ) me hizo decantarme por el Optoma HD25.

Coincidió en julio que hubieron varias ofertas del Optoma en fnac.es y revisando las tiendas físicas en Barcelona, leí que había una tienda en Barcelona que lo vendía ajustado de precio e intenté sacarlo por el precio de fnac.es( solo web) pero el comercial me comentó que no podía conseguirme ese producto a ese precio (825 €) pero que sí podía hacerme un precio más ajustado sobre el Optoma HD25e ( 895 € - iva incluido). La tienda es Pont Reyes y fue ahí donde lo compre.
Su precio oficial está entorno a los 1000 € pero podéis comprarlo en diferentes tiendas por internet ( en mediamarkt a 999 €, proyector pro y maxvisual a 969 /967€ y el sitio más económico actualmente es proyector24 a 843,93 €.
Hay opiniones para todos los gustos pero este proyector ofrece una calidad de imagen espectacular cuando la fuente de entrada es 720p o 1080p.
Responde perfectamente a películas en 3d nativo aunque las gafas , que se venden por separado junto con el emisor 3d ( entorno a los 100 €) e incluso con luminosidad ambiente, responde perfectamente.
Una buena opción para los que buscan un proyector a la última, con un buen contraste (20.000) y un nivel de lumens de 2.800.

En cuanto a conectividad, dispone de 2 entradas hdmi, salida de audio, entrada vga, doble entrada de audio,usb para actualizar el firmware, entrada para sincronizador de 3d,etc.

Su mando a distancia presenta luz cuando se acciona cualquier botón ( la cual cosa facilita las tareas aplicadas al mando cuando hay poca luminosidad ambiental).Además, desde el mando podemos controlar los diferentes menus ( contraste, brillo, color, tipo de señal entrante, etc)

Dispone de un nivel eco para la lámpara y su nivel de ruido es aceptable (26db)

El consumo en modo eco es de 191w y en modo normal/brillo 224w

Su altavoz interno arroja unos 10w más que aceptables para poder escucharlo sin fuentes externas aunque yo recomiendo usar otras fuentes tipo receptor o amplificador para sacarle mayor partido a pistas tipo dolby o dts.

Puede llegar a hacer pantallas de 300 pulgadas ( en mi caso, a unos 3,20 metros roza las 92 pulgadas).

Espero os pueda servir como referencia por si estáis interesados en un proyector de similares características.

Como cosas a mejorar, hubiera estado bien que dispusiera entrada por usb para poder rodar películas alojadas en los archiconocidos pendrives , y el poder contar con conexión inalámbrica para ver contenido desde otros aparatos externos , pero en general, es un buen proyector que recomiendo a cualquiera que quiera y pueda adentrarse en este mundillo de ver películas o eventos deportivos a lo grande.

saludos

andlopper

andlopper
0 respuestas