Prueba Grado Superior

Buenas, tengo una pregunta. Me he apuntado a la prueba del grado superior pero tengo un problema. Ahora estoy trabajando y creo que para la prueba de Junio estaré un poco verde, por eso me gustaría saber si la prueba de Septiembre es completamente igual que la de Junio, es decir, que sigan ofertadas las mismas plazas que en Junio y no se hayan adjudicado algunas del primer examen. Resumiendo,da igual hacer la de Junio que la de Septiembre?
valeron23 escribió:Buenas, tengo una pregunta. Me he apuntado a la prueba del grado superior pero tengo un problema. Ahora estoy trabajando y creo que para la prueba de Junio estaré un poco verde, por eso me gustaría saber si la prueba de Septiembre es completamente igual que la de Junio, es decir, que sigan ofertadas las mismas plazas que en Junio y no se hayan adjudicado algunas del primer examen. Resumiendo,da igual hacer la de Junio que la de Septiembre?



Yo hice la de septiembre,y dicen que es más "complicada",pero el tema plazas y eso,da exactamente igual,ya que el comienzo de periodos de matriculación para los superiores empieza en septiembre,al menos así fue en mi caso,y todos mis compañeros y yo entramos sin problema:)
No se como estará la cosa en otros sitios, pero en la Comunidad Valenciana hay 2 periodos de preinscripción, uno en junio y otro en septiembre. En junio salen todas las plazas y en septiembre salen las que no se hayan cubierto en junio, que en muchos casos son 0.

Saludos.
Todo depende de la comunidad donde lo hagas, yo el año pasado me apunté en Madrid y en Sevilla para septiembre y los contenidos oficiales eran prácticamente los mismos salvo que en andalucía daban más importancia a literatura.
Yo aprobé a la primera, pero la gente que lo hizo en el sur que conozco me enseñó el examen y es muy similar
De todas formas ánimo. Si te lo estás preparando no te costará mucho (yo apenas estudié antes del examen. Solo llevaba lo que me preparé en una academia y saqué un 7 de media)
La diferencia entre comunidades es brutal. Generalemnte mas al norte, mas chunga. Yo me examine, y aprobe, en la rioja pero en matematicas si no sabias derivar e integrar no aprobabas. Sin embargo en el pais vasco el nivel era muchisimo mas bajo. Gente con un 2 que alli saca un 6 y cosas asi.
como va el tema de las notas de corte con las prueba de acceso y la media de bachillerato?
Pues ahora que esta todo saturadísimo la nota de corte subirá en todo. La de bachiller lo mismo. De todas maneras si haces la prueba tienes un 20% de plazas para gente de prueba de acceso, entre 8 y 10 plazas vamos, asi que te queda sacar más nota que las otras 9 personas.
cipoteloth escribió:Pues ahora que esta todo saturadísimo la nota de corte subirá en todo. La de bachiller lo mismo. De todas maneras si haces la prueba tienes un 20% de plazas para gente de prueba de acceso, entre 8 y 10 plazas vamos, asi que te queda sacar más nota que las otras 9 personas.


Esto es así seguro? Para el curso 13/14 quiero decir. Porque me das una alegría entonces, ya que yo quiero hacer un grado superior este año (tengo uno de Instalaciones electrotécnicas) de mecatrónica o Automatización y robótica, pero leyendo he visto que con la nota del CFGS entras el de los últimos ya que primero van los de bachillerato.
No tengo constancia de que haya cambiado. Pero no se si hablas de lo mismo. Si intentas entrar con la nota de otro superior no entras ni de coña, ni con un 10, porque vas despues de tooodos los de bachiller. Pero si has hecho la prueba de acceso supongo que podrias usar la nota, no se si deja de valer a los años o algo.
cipoteloth escribió:No tengo constancia de que haya cambiado. Pero no se si hablas de lo mismo. Si intentas entrar con la nota de otro superior no entras ni de coña, ni con un 10, porque vas despues de tooodos los de bachiller. Pero si has hecho la prueba de acceso supongo que podrias usar la nota, no se si deja de valer a los años o algo.


Ok Ok. Es que me he explicado un poco mal jeje.
Yo entré al grado superior (el cual ya acabé hace 3 años) por prueba de acceso. Y ahora, he mirado para hacerme otro, ya que el que tengo (Electricidad) el sector está literalmente muerto.
El caso es que he mirado para entrar con la nota del CFGS que ya tengo, ya que es bastante buena, pero me he encontrado con que entras despues de todos los de bachillerato.
Vale xD. Pues ya te digo que si puedes intentalo con la nota de la prueba, porque con la del grado ni aunque sea un 10 vas a entrar (porque habrá 14.000 personas de bachiller con un 5 delante tuyo).
Yo creo que en todos lados hay reserva de plazas para los de prueba de acceso en los ciclos formativos.

Creo que estais confundiendolo con el acceso a la universidad, donde ya no hay acceso diferenciado.

Saludos
A ver, es lo que estamos diciendo, para los de prueba de acceso si hay plazas reservadas, pero para los que vienen de otro superior no.
Pero es que si tienes la prueba de acceso, entras por prueba de acceso. No creo que influya que tengas otro ciclo de grado superior.

Saludos.
Influye en que puedes usar el titulo del grado para entrar en lugar de la prueba, de hecho yo lo hice ( grave error), lo que no se es si la nota de la prueba de acceso tiene algun limite de tiempo.
cipoteloth escribió:Influye en que puedes usar el titulo del grado para entrar en lugar de la prueba, de hecho yo lo hice ( grave error), lo que no se es si la nota de la prueba de acceso tiene algun limite de tiempo.


Pues has dado en el clavo querido conforero.

Acabo de hacer unas llamadas para informarme un poco mejor de como esta el tema y me han jodido pero bien.
Yo tengo la prueba de acceso aprobada del año 2007, y me dicen que no vale ninguna anterior al año 2009 ¬_¬ Se ve que en estos 6 años el electromagnetismo, la ley de kirchhoff, tipos de textos y análisis de oraciones, el idioma de shakespeare... han cambiado mucho [mad]

El tema es que con la prueba de acceso no puedo pedir plaza. Una Jodienda porque tenia un 7 que no esta nada mal para elegir. Así que solo me queda pedir con el grado superior... Casi que me puedo ir despidiendo de hacer los ciclos que me interesan... [buuuaaaa]

No hay trabajo y ya tampoco te dejan ni seguir formándote.
Puedes probar como hice yo. Te inscribes, no te cogen, y el dia que den las vacantes( que suele haber) te presentas 10 horas antes de que abran el centro xd. Aunque puede fallar porque se la pueden dar al que le de la gana, asi que hay mucho enchufe.
cipoteloth escribió:Puedes probar como hice yo. Te inscribes, no te cogen, y el dia que den las vacantes( que suele haber) te presentas 10 horas antes de que abran el centro xd. Aunque puede fallar porque se la pueden dar al que le de la gana, asi que hay mucho enchufe.


¿Como que las vacantes? ¿Es que se quedan plazas sin ocupar? ¿Y cuando anuncian eso de las vacantes? Estoy pez con esto [+risas]
A mi me interesaría el turno de tarde. Se puede elegir tambien esto no?
Despues del plazo de matriculacion suelen quedar libres porque si uno no confirma se queda libre, en Madrid se publican en internet, pero en otras no te queda mas remedio que preguntar instituto por instituto. No se suele indicar la fecha en ningun sitio, la verdad es que me volvi bastante loco preguntando por todas partes. Lo triste es que es lo que hay, la unica manera de asegurar plaza es en los privados.
cipoteloth escribió:Despues del plazo de matriculacion suelen quedar libres porque si uno no confirma se queda libre, en Madrid se publican en internet, pero en otras no te queda mas remedio que preguntar instituto por instituto. No se suele indicar la fecha en ningun sitio, la verdad es que me volvi bastante loco preguntando por todas partes. Lo triste es que es lo que hay, la unica manera de asegurar plaza es en los privados.


Gracias por la respuestas. Lo de los privados es una opción. Pero he preguntado a un amigo que está muy puesto en el tema, y en los antiguos concertados (les quitan este año el concierto) sale en torno a 300 euros al mes de clase aquí en Madrid.
Para alguien como yo es un precio prohibitivo.
Yo estoy haciendo la prueba de acceso actualmente.
Es un poco cachondeo pero todo esto es culpa de la gente.

Me explico:
Me apunté en Junio del año pasado .
Comienzo el curso con 55 compañeros de los cuales quedan 15 a una semana de los exámenes...

Después del primer mes éramos ya unos 35.
En el segundo trimestre unos 25.
Al empezar el 3º no más de 18.

Y lo más acojonante que nos han dicho los profesores que somos la clase con más alumnos , que el año pasado quedaron 5.
En las clases de lado son 7-8 alumnos ,a lo sumo 10.

Esto es sencillamente una vergüenza,porque encima ,el 90% de la gente NO se da de baja por lo que no puede entrar gente nueva.
Joder,yo lo tenía clarísimo.Íba a probar,si pasada la segunda semana veía que no,pues de baja y que entrase otro.

A la gente se la suda olímpicamente los demás.Así nos va.

Por cierto,el mío es el de ciencias.

En cuanto a las plazas reservadas,hay un 20% para los ciclos de acceso,así que eso de que ni sacando un 10 entras,es sencillamente FALSO.
Otra cosa es que dependiendo de lo que hagas,habrá más gente,y claro,debes tener X nota para entrar en ese 20%,cosa que por ejemplo en TAFAD,que es lo que quiero hacer,no es sencillo.
Aquí en Madrid se necesita más o menos un 7,8 de media.

Si no se llega la nota,pues siempre quedarán las privadas o subencionadas.

Otra cosa que es una jodida vergüenza es que no sea la prueba la misma para todo el territorio nacional.
Por ejemplo,en Extremadura no dan inglés,o sea,una asignatura menos que yo pero les dan el mismo título.
Hay en algunas comunidades que por ejemplo les quitan las 2 específicas,que en mi caso,son más difíciles que las comunes.
Me parece super injusto.

Así va España,todo es un puñetero mamoneo para sacar pasta.
Y hablando de pasta,no esperéis mucho porque se está hablando ya de privatizar todo y va a costar estudiar un ojo de la cara.
hh1 escribió:En cuanto a las plazas reservadas,hay un 20% para los ciclos de acceso,así que eso de que ni sacando un 10 entras,es sencillamente FALSO.


No se si repetirlo en otro idioma para que nadie más lo pregunte o que.
No entras ni con un 10 USANDO COMO NOTA OTRO GRADO SUPERIOR (a ver si asi queda claro o cambio el tamaño de la letra), porque?, por que vas detras de todos los de bachillerato, y ahora que muy poca gente puede pagarse la universidad se traduce en tener delante cientos de personas.
Para los que han hecho la prueba de acceso se reserva un 20% de las plazas, pero hablar de notas de corte es tontería debido a que depende de que tal hayan salido los examenes de ese año, el centro y el grado superior, yo he visto ASIR con un 8,5 de nota de corte, en mi instituto claro.
Sobre la privatización, ya ha empezado, hay en comunidades en la que te cobran matricula en los institutos públicos, no se si el año que viene sera ya en todas. Y en Madrid y alguna otra comunidad se ha eliminado la FP concertada, pasándola a privada, con precios que rondan entre 2000 y 4000€ al año, un atraco vaya. Lo grave es que ahora es la unica manera de asegurarte una plaza.

Como nota comentar que un 5% de las plazas de los grados superiores se destinan a los discapacitados, vamos unas 2 plazas con las que entras seguro si tienes una discapacidad igual o mayor al 33%.
hh1 escribió:Otra cosa que es una jodida vergüenza es que no sea la prueba la misma para todo el territorio nacional.
Por ejemplo,en Extremadura no dan inglés,o sea,una asignatura menos que yo pero les dan el mismo título.
Hay en algunas comunidades que por ejemplo les quitan las 2 específicas,que en mi caso,son más difíciles que las comunes.
Me parece super injusto.


Lo es, desde luego, pero eso pasa tanto con esa prueba como con cualquier otra.

En algunas Comunidades Autónomas hay que estar empadronado para realizar la prueba, en otras no, ¿por qué no pruebas a hacerlo en otra aparte de Madrid?
Pongo una pregunta relacionada, a ver si alguien tiene a bien contestarla: ¿Teniendo ya aprobada la prueba de acceso de Castilla la Mancha, desde hace 4 años, podría acceder a un Grado Superior en la Comunidad de Madrid?

Me mudaré allí este verano y puede que me interese hacer uno.
STalbain escribió:Pongo una pregunta relacionada, a ver si alguien tiene a bien contestarla: ¿Teniendo ya aprobada la prueba de acceso de Castilla la Mancha, desde hace 4 años, podría acceder a un Grado Superior en la Comunidad de Madrid?

Me mudaré allí este verano y puede que me interese hacer uno.


La prueba te vale por igual independientemente de dónde se haya realizado el examen y dónde quieras cursar el Grado, lo que no sé es si por tener cuatro años no te valdrá.
Yo creo que no tiene fecha de caducidad. Es como si caducara el titulo de la ESO, o el de Bachillerato, o el título universitario....

Saludos.
elarcadio escribió:Yo creo que no tiene fecha de caducidad. Es como si caducara el titulo de la ESO, o el de Bachillerato, o el título universitario....

Saludos.


Justo comenta un usuario que para el año que viene no vale ninguna anterior a 2009, de ser asi te valdria justo.
STalbain escribió:Pongo una pregunta relacionada, a ver si alguien tiene a bien contestarla: ¿Teniendo ya aprobada la prueba de acceso de Castilla la Mancha, desde hace 4 años, podría acceder a un Grado Superior en la Comunidad de Madrid?

Me mudaré allí este verano y puede que me interese hacer uno.


Yo me saque la prueba de acceso a grado superior en el 2007 en Madrid. Hoy he llamado al instituto que me la expidio y me han dicho que no valen ningunas anteriores del 2009. La verdad es que no se porque es así.
¿En que sitio dice que las pruebas de acceso caducan?

Desde luego en la comunidad de madrid no he encontrado ninguno que haga referencia a ese detalle.

http://www.madrid.org/fp/admision_prueb ... sionGS.htm

Saludos.
elarcadio escribió:¿En que sitio dice que las pruebas de acceso caducan?

Desde luego en la comunidad de madrid no he encontrado ninguno que haga referencia a ese detalle.

Saludos.


Ni yo. Y mira que lo he buscado. Pero he llamado esta mañana al instituto y me han dicho que las pruebas anteriores al año 2009 que no eran válidas. estoy buscando algo en google y leyendo el BOE y no encuentro nada.
No creo que alguien sea tan hijo de la gran para decir eso a alguien sin estar seguro de ello....
Pues si te quieres quedar mas tranquilo, llama a la consejeria de educación y que te lo confirmen. Pero yo juraria que esa nota no caduca. Lo he buscado en la orden de admisión y en la que regula las pruebas de acceso en madrid y no he encontrado nada.

Lo que si que creo que caduca es la nota de la PAU.

Saludos.
Vale, la hice hace tres años, me confundí. Así que sin problemas. Menos mal.
STalbain escribió:Vale, la hice hace tres años, me confundí. Así que sin problemas. Menos mal.


Si no es indiscreccion de que rama?

Yo lo hice de electricidad-electronica y me daban a elegir entre 4 ciclos:

-Instalaciones electrotecnicas
-sistemas aut. de regulacion y control
-desarrollo de productos electronicos
-sistemas de telecomunicacion e informaticos.

Por lo que veo ahora los han unificado la parte de este tipo con mas ciclos.
Puede que en caso de que no fuese valida, fueran por ahi los tiros...

Mañana llamaré a la consejería de educacion a ver que me cuentan. Aunque no confio mucho en que alguien competente me saque de dudas.
Informática. Ningún problema para acceder a los nuevos. Solo hice la parte común de la prueba.

No sé qué tal estarán, haré el DAM porque no me come mucho tiempo y eso de titulación que me llevo, pero confío poco en los Ciclos Formativos y en su contenido. Aún siendo un Grado Superior tengo entendido que la formación que dan suele ser de chiste.
Pues el contenido de DAM lo que es facil no es, otra cosa es los profesores que te toquen. Eso si, primero hice ASIR en el norte y era mil veces mas dificil que DAM en Madrid.
Yo la Hice hace unos 2-3 años para acceder a un ciclo superior de Mantenimiento de equipos Industriales, y la verdad es que mas o menos estuvo fácil teniendo en cuenta que se me daban fatal algunas asignaturas cuando estudiaba la ESO y la prueba me la prepare por mi cuenta durante un mesecito y saque como un 6.5 no mucho pero suficiente eso en la parte común , decidí hacer la especifica por que no perdía nada, la mayoría de gente no se presento pero cuando me presente dije ostras que facil saque un 8 en un examen y un 9 en otro y gracias a eso fui de los primeros en tener plaza en junio de las pruebas entraron como 4 persones solamente el resto tuvo que presentar la matricula en septiembre pero no tuvieron problemas en entrar, todo depende del sitio.
He llamado a la consejería de educación.

La prueba de acceso sigue siendo válida. Eso sí, puedes entrar en menos modulos que con la de ahora. En mi caso a 4 y son los que mencioné mas arriba.
Hola, yo hice la prueba este 18 de Mayo y la verdad es que a penas tuve tiempo de estudiar, me apunté a clases particulares de matemáticas (que era lo que más me preocupaba) y final saqué un seisillo, pero me conformo. Lo único que me pareció difícil es mates, de resto sólo estudié para economía, porque lengua era relativamente sencillo y en inglès lo que sabes es lo que sabes. (Suponiendo que hayas cogido esas) En cualquier caso te animo porque yo estuve a punto de echarmé para atrás y al final no me fue tan mal. Un saludito ^.^
alexsoy10 escribió:He llamado a la consejería de educación.

La prueba de acceso sigue siendo válida. Eso sí, puedes entrar en menos modulos que con la de ahora. En mi caso a 4 y son los que mencioné mas arriba.

Es que todo esto es un puto cahondeo.
Aparte de que no es la misma prueba en todo territorio nacional y no debes estudiar lo mismo,las pruebas anteriores a 2009 eran más complicadas que las de ahora,y resulta que tienen para elegir menos ciclos.¿Alguien lo entiende?
ACOJONANTE... :-?

Tengo exámanes de 2009 en adelante y anteriores,y joder,no hay color.
hh1 escribió:
alexsoy10 escribió:He llamado a la consejería de educación.

La prueba de acceso sigue siendo válida. Eso sí, puedes entrar en menos modulos que con la de ahora. En mi caso a 4 y son los que mencioné mas arriba.

Es que todo esto es un puto cahondeo.
Aparte de que no es la misma prueba en todo territorio nacional y no debes estudiar lo mismo,las pruebas anteriores a 2009 eran más complicadas que las de ahora,y resulta que tienen para elegir menos ciclos.¿Alguien lo entiende?
ACOJONANTE... :-?

Tengo exámanes de 2009 en adelante y anteriores,y joder,no hay color.


Si yo en la preinscripción pongo como 2ª o 3ª opcion un ciclo que en teoría no puedo hacer con la prueba de acceso, que pasa?
Porque a mi con la mia solo me deja acceder a 4. Uno ya lo tengo y solo hay otro que me interesa. El otro que me gustaría hacer no es de la familia antigua de electricidad, sino de mantenimiento.
alexsoy10 escribió:
hh1 escribió:
alexsoy10 escribió:He llamado a la consejería de educación.

La prueba de acceso sigue siendo válida. Eso sí, puedes entrar en menos modulos que con la de ahora. En mi caso a 4 y son los que mencioné mas arriba.

Es que todo esto es un puto cahondeo.
Aparte de que no es la misma prueba en todo territorio nacional y no debes estudiar lo mismo,las pruebas anteriores a 2009 eran más complicadas que las de ahora,y resulta que tienen para elegir menos ciclos.¿Alguien lo entiende?
ACOJONANTE... :-?

Tengo exámanes de 2009 en adelante y anteriores,y joder,no hay color.


Si yo en la preinscripción pongo como 2ª o 3ª opcion un ciclo que en teoría no puedo hacer con la prueba de acceso, que pasa?
Porque a mi con la mia solo me deja acceder a 4. Uno ya lo tengo y solo hay otro que me interesa. El otro que me gustaría hacer no es de la familia antigua de electricidad, sino de mantenimiento.

Pues ni idea.
Supongo que o no te lo aceptan o te avisarán diciendo que está mal y que lo cambies.

Yo el año pasado me equioqué y puse el tecnológico en vez de ciencias,me llamaron y me lo cambiaron.
Ya lo cambiaba yo de buen gusto...
tengo amigos en barcelona que por ir a un curso para prepararte para el acceso les meten directamente un + 6 en el examen estan todos que no bajaan de 8 y 9 con un 4 4,4 en nota real.

Lo de que vas detras de los de bachiller es mentira un 20% es para acceso.

Yo tambien estaba en una clase de esas eramos 30 y acabamos 7 y 2 no tienen ni puta idea de hacer nada asi que como si lo hubieramos acabado 5 y tambien voy a la opcion de ciencias fisica y biologia.
Ey, pues ya aprovecho el hilo y pregunto, como siempre [carcajad]

Yo estoy actualmente en prácticas de un CFGS, ASIR. Ya tengo decidido que si no encuentro curro de aquí a Septiembre, me meteré en un CFGS de desarrollo.

Para entrar, qué es preferible usar como nota: La de mi Bachiller de 2008 (7.5) o la de éste CFGS?
vlc89 escribió:
Lo de que vas detras de los de bachiller es mentira un 20% es para acceso.


Yo creo que el gran problema de españa es que entra gente a los cfgs sin saber leer algo que esta escrito tres veces.
largeroliker escribió:Ey, pues ya aprovecho el hilo y pregunto, como siempre [carcajad]

Yo estoy actualmente en prácticas de un CFGS, ASIR. Ya tengo decidido que si no encuentro curro de aquí a Septiembre, me meteré en un CFGS de desarrollo.

Para entrar, qué es preferible usar como nota: La de mi Bachiller de 2008 (7.5) o la de éste CFGS?


Bachiller
cipoteloth escribió:
vlc89 escribió:
Lo de que vas detras de los de bachiller es mentira un 20% es para acceso.


Yo creo que el gran problema de españa es que entra gente a los cfgs sin saber leer algo que esta escrito tres veces.


Yo creo que el gran problema de españa es que entra gente a los cfgs sin saber leer algo que esta escrito tres veces

Perdona no sabía que tuvieras la verdad absoluta.
Porcierto está tiene acento y España con mayúscula artista.
vlc89 escribió:tengo amigos en barcelona que por ir a un curso para prepararte para el acceso les meten directamente un + 6 en el examen estan todos que no bajaan de 8 y 9 con un 4 4,4 en nota real.a.


No me salen las cuentas. Un +6 (tirarán un dado de 10 caras) en el examen y tienen 4 o 4,4 de nota real. Eso me da un 10 o un 10,4. Pero a ti te sale 8 y 9. ¿Es por el IVA? :)

Saludos
te explico . Por hacer el curso de preparacion directamente te suman 1 punto a la nota final y luego por hacer bien los examenes y trabajar te meten un 6.
vlc89 escribió:
cipoteloth escribió:
vlc89 escribió:
Lo de que vas detras de los de bachiller es mentira un 20% es para acceso.


Yo creo que el gran problema de españa es que entra gente a los cfgs sin saber leer algo que esta escrito tres veces.


Yo creo que el gran problema de españa es que entra gente a los cfgs sin saber leer algo que esta escrito tres veces

Perdona no sabía que tuvieras la verdad absoluta.
Porcierto está tiene acento y España con mayúscula artista.


Ay que dolor, alguien que no sabe leer se esta metiendo con mi ortografía ,y para colmo comete faltas en el mismo post que me lo critica.
Por cierto no es que tenga la verdad absoluta, es que desde que aprendí a leer me he dedicado a sacarle partido a dicha habilidad y mirar en la web de educación, cosa que tu no has hecho, como se puede ver a la legua.
vlc89 escribió:tengo amigos en barcelona que por ir a un curso para prepararte para el acceso les meten directamente un + 6 en el examen estan todos que no bajaan de 8 y 9 con un 4 4,4 en nota real.

Lo de que vas detras de los de bachiller es mentira un 20% es para acceso.

Yo tambien estaba en una clase de esas eramos 30 y acabamos 7 y 2 no tienen ni puta idea de hacer nada asi que como si lo hubieramos acabado 5 y tambien voy a la opcion de ciencias fisica y biologia.

¿Y eso? :-?
50 respuestas
1, 2