PRUEBA LIBRE GRADO SUPERIOR

Hola!

Me gustaria informarme sobre la "prueba libre de acceso a módulos de grado superior".
Si alguien de aquí la ha hecho, agradecería que me contase más o menos de qué trata (si es difícil, fácil, las cosas que caen, etc). Tengo pensado hacer dietética.

Gracias, un saludo.
Si hablamos de la prueba que se hace para cuando quieres acceder a superior que todo el mundo ha hecho, este año ya llegas tarde, pero para el que viene te puedes apuntar, en caso de ser otra no tengo ni idea.

Dificultad en esta que comento, pues no es mucha, con estudiar cuatro o cinco meses sin forzarte mucho la sacas, o al menos eso creo, así que a estudiar toca !!!

Saludos
FJHG escribió:Si hablamos de la prueba que se hace para cuando quieres acceder a superior que todo el mundo ha hecho, este año ya llegas tarde, pero para el que viene te puedes apuntar, en caso de ser otra no tengo ni idea.

Dificultad en esta que comento, pues no es mucha, con estudiar cuatro o cinco meses sin forzarte mucho la sacas, o al menos eso creo, así que a estudiar toca !!!

Saludos


Hola gracias por contestar.

Pues me refiero a las pruebas que hacen para acceder a Grado Superior sin tener el bachiller, el exámen de acceso para ver si tienes un mínimo de nivel para poder estar ahí. Si, a estudiar [buuuaaaa] que me han dicho que es algo asi como selectividad no? ya se que se me ha pasado el plazo para apuntarme, ayer llamé al ministerio de cultura y tal, asi que hasta junio del año que viene no voy a poder.
MRpatatin escribió:....


Perdona pero me ha hecho gracia que a estas alturas vengas a por la prueba xD jajaja

A ver, no te preocupes, este año aprovechalo para hacer un curso puente de estos que hacen de refuerzo para que te sea más facil hacerla y en caso de aprovar el curso puente te dan un punto más para el exámen, está muy bien ( aun que yo no lo hice )

Pues nada, tranquilidad, y a esperar al año que viene para empezar a estudiar de lo que te gusta.

un saludo

PD. No te puedo decir nada relacionado con la selectividad ya que no se como es por que no la he hecho.
Un curso puente? de qué trata eso? lo que he pensado que puedo hacer para no perder un año y por si suspendo la prueba libre para entrar al grado superior, es hacer un grado medio de Farmacia que son dos años, vale, entro un año mas tarde para hacer el grado superior, pero tendré el titulo y luego para la prueba libre del superior no tendré que hacer la parte Específica que es la mas dificil, miedo me da...solo tendria que hacer matematicas y un idioma :D,vamos, que entraría seguro... en cambio si estoy ahora estudiando y cateo la prueba libre del superior, es un año que pierdo.
Yo hice mucho tiempo esa prueva y bueno no tube que estudiar porque hice primero de bat. Sino si que te tocara estudiar las cosas basicas, las asignaturas propias de tu rama, no hacer faltas, los verbos, historia y el idioma (dejan elegir entre ingles o Frances).

Respecto al curso puente en mi opinion no merece la pena, un amigo mio lo hizo y es perder el tiempo, lo mismo que una academia, peor si tuviera que elegir elegiria una academia de refuerzo para las asignaturas o parte de ellas (solo las que te cuesten). Lo demas con el temario que lo puedes pedir o supongo que bajarlo de internet tienes suficiente.

Por cierto, como veo que no sabes que es el curso puente te explico un poco. Resulta que es un curso que se hace en un año, mas o menos con el nivel de Batchillerato. Es decir, haces dos año en uno y si lo apruevas pasas directo, sino lo apruevas te presentas, de manera extraoficial, la prueva de acceso. Pero en fin, solo sirve para poder acceder y no te dan ningun titulo oficial ni nada. Tambien hacen cursos especificos para prepararte para la prueva de acceso, eso si, son bastante carillos por aqui andan sobre los 1500 euros.

Y no se que mas..., por ahi andan en internet los examenes de cada año pero ahora mismo no me se la web xD.

Un saludo.
A ver voy a intentar solucionarte tu duda.

Primero antes que nada deberias de ir a tu instituto, aquel donde cursaste la ESO y que el orientador te informe los modulos que hay y en que institutos de tu ciudad se dan.

Una vez que sepas que modulo quieres hacer deberias prepararte el temario para hacer el examen de acceso, ve al instituto donde quieras hacer el modulo y pide informacion. El examen de acceso por lo general tiene 2 partes; la parte general (ingles, lengua,etc.) y la parte especifica, si vas a hacer un modulo de informatica posiblemente tendras fisica y matematicas como parte especifica, si vas a hacer un modulo de laboratorio posiblemente tengas biologia y quimica como asignaturas de la parte especifica (es mas o menos asi pero en el instituto te lo diran mejor). Una vez que sepas el modulo que quieres hacer y en los centros que los cursan ENTERATE muy bien el plazo para inscribirte al examen de acceso (suele abrir el plazo por Abril, pero mejor enterate), una vez que lo sepas, estudia lo que te entre en la prueba.

Sobre el nivel del examen no es el mismo nivel de Selectividad ni mucho menos, pero si esta al nivel de bachillerato, vamos que si te quieres meter en DAI o en ASI y no sabes lo que es una matriz, o si quieres meterte en un modulo de laboratorio y no sabes hacer balance de materias... chungo.

Una vez que te inscribas en la prueba y la hagas (creo que es por principio de Junio) mira si has aprobado, una vez despues tienes que matricularte, y por orden de preferencia poner que modulo quieres hacer en que instituto, si tienes muy claro que modulo quieres hacer y tienes 5 instituos que lo dan, ponlos en ese orden de preferencia.

Una cosa muy interesante seria saber que nivel tienes, si no has sacado ni la ESO te va a costar bastantes meses de estudio.
Hay convocatorias en Septiembre,por si te interesa.
Tengo claro lo que quiero hacer, me interesa dietética, pero como se me ha pasado el plazo para apuntarme creo que haré farmacia y parafarmacia.

Pero la convocatoria de septiembre es para la gente que ha suspendido en junio, o qué?
No,la convocatoria de Septiembre la puede realizar todo el mundo que quiera.Es una convocatoria extraordinaria que la celebran algunas comunidades.
Hola, la prueba consiste en cuatro examenes, uno de matematicas del nivel de 1º de bachiller, otro de ingles bastante facil yo diria que de 1º o 2º de ESO, otro de lenguaje este si que me resulto bastante dificil(comentario de texto, analizar frases, etc) y el ultimo es el examen especifico de lo que vayas a hacer en el ciclo, me imagino que sera biologia como el que hice yo, este ultimo es el mas importante porque es el especifico, tambien es con diferencia el mas dificil de todos, te podria asegurar que esta al nivel de 2º de bachillerato. Sobre todo este ultimo es el que mas deberias prepararte para que vean que tienes una buena base sobre el ciclo que vas a estudiar en el futuro.
MRpatatin escribió:Pero la convocatoria de septiembre es para la gente que ha suspendido en junio, o qué?


Como bien te han dicho ya, es una prueba para todo aquel que lo quiera hacer, eso sí, no en todas las comunidades se hace.

El nivel no tiene absolutamente nada que ver en un sitio y otro, pero NADA que ver.

¿De dónde eres o dónde te quieres presentar?
Yo soy de Andalucía y la hice a principios de este mes y he aprobado. Aquí el nivel no es muy alto y eso que este año lo han subido un poco en lengua, porque el del año pasado era un regalo. Las matemáticas mas que de 1º de bachillerato son de 3º o 4º de ESO como mucho. Ingles bastante fácil, y eso que yo he tenido que estudiar ingles casi desde el principio.

La parte especifica pues depende de la opción que elijas. Yo hice la B que es tecnología industrial, física y electrotecnia, aunque de estas tres solo haces dos (descarte electrotecnia). Y vamos, de difícil tiene poco. La primera tenia mucho mas desarrollo que el examen del año pasado, pero era fácil. Una pregunta era sobre las diferencias entre energía renovables y no renovables y otra poner 3 tipos de energía de cada una ... Facilisimo. Se les colo ademas una pregunta de ecuaciones, que para colmo pusieron LA MISMA en el examen de matemáticas [carcajad] . Ahí ya te regalaban 2 puntos o 2,5. Y en física pues lo típico, saberte bien las formulas que hay y aplicarlas, de teoría creo que nada entro. Un 8 saque en tecnología y un 7,5 en física, y porque en el primero no esperaba tanto desarrollo y en física no sabia alguna cosilla puntual.

Espero te sirva mi experiencia.
Odalin escribió:
MRpatatin escribió:Pero la convocatoria de septiembre es para la gente que ha suspendido en junio, o qué?


Como bien te han dicho ya, es una prueba para todo aquel que lo quiera hacer, eso sí, no en todas las comunidades se hace.

El nivel no tiene absolutamente nada que ver en un sitio y otro, pero NADA que ver.

¿De dónde eres o dónde te quieres presentar?


Hola.

Soy de Castellón, y aqui me parece que en septiembre no se hace, porque mi hermana llamó... sabes si en Valencia hay y si me podría matricular? esque me interesa muchisimo porque asi estudio todo el verano y empiezo este mismo año, de lo contrario deberia esperarme al año que viene, y tendria que hacer algo distinto para no perder el tiempo.

PS24EVeR escribió:Yo soy de Andalucía y la hice a principios de este mes y he aprobado. Aquí el nivel no es muy alto y eso que este año lo han subido un poco en lengua, porque el del año pasado era un regalo. Las matemáticas mas que de 1º de bachillerato son de 3º o 4º de ESO como mucho. Ingles bastante fácil, y eso que yo he tenido que estudiar ingles casi desde el principio.

La parte especifica pues depende de la opción que elijas. Yo hice la B que es tecnología industrial, física y electrotecnia, aunque de estas tres solo haces dos (descarte electrotecnia). Y vamos, de difícil tiene poco. La primera tenia mucho mas desarrollo que el examen del año pasado, pero era fácil. Una pregunta era sobre las diferencias entre energía renovables y no renovables y otra poner 3 tipos de energía de cada una ... Facilisimo. Se les colo ademas una pregunta de ecuaciones, que para colmo pusieron LA MISMA en el examen de matemáticas [carcajad] . Ahí ya te regalaban 2 puntos o 2,5. Y en física pues lo típico, saberte bien las formulas que hay y aplicarlas, de teoría creo que nada entro. Un 8 saque en tecnología y un 7,5 en física, y porque en el primero no esperaba tanto desarrollo y en física no sabia alguna cosilla puntual.

Espero te sirva mi experiencia.


Gracias por la información, me alegro de que hayas aprobado ;) veré si hago primero un grado medio de Auxiliar o si me la juego y entro directo.

Yo quiero hacer dietética, pero me ha dicho mi madre que trabaja en un hospital que la dietética no tiene salida, que no tiene futuro, y que sería mejor que hiciera antes un Grado medio de la misma rama ¿ Qué pensais ? ¿ Alguien a hecho dietética ?

Necesito ayuda estoy hecho un lio
Hola, ¿alguien puede aclararme el problema de matemáticas de esta última prueba de acceso a módulos (Valencia), aquel en el que se pedía el número de camiones y furgonetas que se podían alquilar con 2000€, sabiendo el precio por día de cada uno de los vehículos? ¿Daba alguna otra información el problema? Me han pedido que lo resuelva, pero no me han dado más datos que estos, por lo que sólo puedo construir una ecuación con dos incógnitas, que serán enteras: ecuación llamada diofántica.
No creo que se pida esto, por lo que pienso que el problema me lo han pasado mal, y falta algún dato.
Saludos.
Mira, te hacen una prueba global de historia o matematicas, lenguaje e ingles, por lo general ponen en el examen las cosas mas principales, no van a pillar.
Entre matematicas o historia, es infinitamente mas facil historia, a no ser que seas bueno en matematicas.

La prueba especifica eso ya depende para que modulo entres, por ejemplo para informatica te hacian un examen ridiculo que podria aprobar cualquier persona que supiese coger un raton, para diseño grafico, te hacian un examen de 9 horas bastante jodido...

Dependiendo de la demanda que tenga tu modulo te sera mas facil o no
Veo que en otras comunidades hacen exámenes de informática o similares si vas a ese ciclo, pero aquí para esa rama tienes que hacer física, electrotecnia y tecnología industrial como dije arriba. Eso si, en general he leído que la prueba en Valencia es bastante fácil, o al menos este año.
MRpatatin escribió:Hola.

Soy de Castellón, y aqui me parece que en septiembre no se hace, porque mi hermana llamó... sabes si en Valencia hay y si me podría matricular? esque me interesa muchisimo porque asi estudio todo el verano y empiezo este mismo año, de lo contrario deberia esperarme al año que viene, y tendria que hacer algo distinto para no perder el tiempo.


Hasta donde yo sé, en Valencia no hay convocatoria en Septiembre.

Donde sí hay convocatorias en Septiembre son Andalucía, ambas Castillas, Extremadura, Melilla y Ceuta no estoy segura, pero vamos, que estas dos ya te pillan un poquillo más lejos.

Lo bueno, también, es que no coinciden las fechas de los exámenes (excepto, creo, Castilla La Mancha y Andalucía), así que échalo en todas las provincias que quieras (por echarlas no pierdes nada) y preséntate a todas las Comunidades que puedas para asegurarte el aprobado. Eso sí, yo tiraría por Andalucía de cabeza.

Yo quiero hacer dietética, pero me ha dicho mi madre que trabaja en un hospital que la dietética no tiene salida, que no tiene futuro, y que sería mejor que hiciera antes un Grado medio de la misma rama ¿ Qué pensais ? ¿ Alguien a hecho dietética ?


No te puedo aconsejar por dietética, pero si te estás planteando el meterte primero a un Grado Medio antes que hacer el examen, tú por echar la matrícula para Grado Medio (por si las moscas) e inscribirte a los exámenes y hacerlos no pierdes nada, y sí tienes que ganar. En el caso que apruebes, de cabeza a un Grado Superior, y en el caso de que suspendas, siempre tendrás ahí el Grado Medio.
Odalin escribió:
MRpatatin escribió:Hola.

Soy de Castellón, y aqui me parece que en septiembre no se hace, porque mi hermana llamó... sabes si en Valencia hay y si me podría matricular? esque me interesa muchisimo porque asi estudio todo el verano y empiezo este mismo año, de lo contrario deberia esperarme al año que viene, y tendria que hacer algo distinto para no perder el tiempo.


Hasta donde yo sé, en Valencia no hay convocatoria en Septiembre.

Donde sí hay convocatorias en Septiembre son Andalucía, ambas Castillas, Extremadura, Melilla y Ceuta no estoy segura, pero vamos, que estas dos ya te pillan un poquillo más lejos.

Lo bueno, también, es que no coinciden las fechas de los exámenes (excepto, creo, Castilla La Mancha y Andalucía), así que échalo en todas las provincias que quieras (por echarlas no pierdes nada) y preséntate a todas las Comunidades que puedas para asegurarte el aprobado. Eso sí, yo tiraría por Andalucía de cabeza.

Yo quiero hacer dietética, pero me ha dicho mi madre que trabaja en un hospital que la dietética no tiene salida, que no tiene futuro, y que sería mejor que hiciera antes un Grado medio de la misma rama ¿ Qué pensais ? ¿ Alguien a hecho dietética ?


No te puedo aconsejar por dietética, pero si te estás planteando el meterte primero a un Grado Medio antes que hacer el examen, tú por echar la matrícula para Grado Medio (por si las moscas) e inscribirte a los exámenes y hacerlos no pierdes nada, y sí tienes que ganar. En el caso que apruebes, de cabeza a un Grado Superior, y en el caso de que suspendas, siempre tendrás ahí el Grado Medio.


Gracias por la contestación, a todos en general, me sirve de gran ayuda.

En la C.Valenciana ya se que no hay mas convocatorias hasta el año que viene :( pero lo de Castilla la Mancha no seria mala idea, no me pilla tan lejos... pero esque creo que seria mejor idea hacer primero el Grado Medio de Auxiliar enfermeria y luego el Grado Superior de Dietética, para complementar y tal... estoy hecho un lio ufff.
¿Qué conviene mas? hacer el Superior directo, o hacer otra cosa antes ? lo de Auxiliar se que tiene futuro, conozco gente que estudió eso y ahora están en farmacias o en hospitales, y la Dietética nose que tal es, pero para complementar con algo de mas categoria y que ademas es de la misma rama que lo otro, pienso que me irá bien.

Nose... necesito ayuda, de alguien que me ayude a decidirme si es buena la idea de primero empezar por uno y luego hacer otro.
Tengo claro creo, que la prueba del superior la voy a dejar para junio y mientras cursar G.Medio, pero de todos modos pido ayuda.

Gracias!
Yo este año e echo la prueba en Cataluña y la verdad que es muy facil, primero tienes una parte global con catalan, castellano, mates y ingles y luego una parte especifica segun la modalidad que quieras yo para informatica tenia que elegir entre tecnologia, fisica o dibujo tecnico (descarte dibujo) y bueno e sacao un 7 y pico de media.

Si tienes la ESO ya tienes aprobado con un 5 minimo y si estudias un poco mas para matematicas, tecnologia y fisica que eran de nivel btx te aseguras mas nota. En tu caso no se que asignaturas puedes elegir
La de hace unos 7 años creo que la habria aprobado con lo que sabia tras la egb.
20 respuestas