Yo tengo la PS3 y la 360. También tengo ambos mandos multimedia de las 2 consolas.
En general:En cuanto a características multimedia las 2 consolas se parecen bastante (quitando el tema del lector de BD y HD-DVD). Pero la 360 tiene más tendencia a jugar e incluso escuchar música mientras juegas y la PS3 esconde menos las opciones de video (en 360 son submenús dentro de multimedia y en PS3 son parte del menú principal).
El mando de 360 es:
- blanco (para gustos)
- retroiluminado (para gustos, para mi una buena característica)
- infrarrojo (hay que apuntar)
- hace de mando universal para la tele (volumen, canal,...):
- Si encuentras un lector de HD-DVD seguramente que cueste sólo 10€ y incluirá un mando de estos. Si no costará unos 29€
El mando de PS3 es:
- negro
- no retroiluminado (para mi peor en este sentido)
- bluetooth (no hay que apuntar, pero se apaga y hace que la primera pulsación no actúe con normalidad)
- Cuesta unos 29€
En cuanto a música:En 360 me gusta mucho la opción de seleccionar una serie de canciones que podrás reproducir mientras juegas y cambiar de canción / pausar durante la partida. Incluso puedes hacerlo mediante el mando a distancia sin parar el juego. (Le das a pausa y se para la musica y si estabas en un video no lo tapas ni nada).
En PS3 es posible que metan una funcionalidad parecida en el firmware 2.40 con el xmb (xmb es el menú principal) el cual estará accesible dentro de poco desde el juego.
En 360 no puedes guardar mp3 en el disco duro si no entran mediante un disco de audio y las comprime la propia consola. La PS3 si lo hace y también admite copiarlos desde diferentes medios (como USB, disco de MP3, red,...).
En cuanto a video:No voy a mencionar el HD-DVD y BD tampoco, pq me parece obvio y Ferdopa tiene un post muy chulo para eso. En cuanto al resto de videos, cuando toca reproducir algo (y especialmente video) utilizo siempre la PS3.
Ambas consolas reproducen DivX metidos en .avi y .vob incluidos los de alta definición. La PS3 a demás reproduce contenedores MP4.
El "origen" en el que puedes tener metidos tales videos en ambas consolas puede ser una memoria o disco duro USB, un servidor de red (DLNA, HTTP y creo que también FTP, no confundir con compartir en windows) y por supuesto en disco óptico como pudiera ser CDs y DVDs grabados con lo que quieras.
Úna de las cuestiones que hizo que yo utilizase la PS3 para reproducir video, es la opción de volcar todo al disco duro de la consola. El disco duro no se puede enchufar al ordenador, pero si puedes darle a una opción "copiar" que te permitirá meter nuevos videos o copiarlos a la memoria USB. A demás en PS3 puedes sustituir el disco duro por uno standard SATA de 2,5 pulgadas. En 360 sólo puedes utilizar el original (100€ el modelo de 20GB y 180€ el de 120GB) y no sirve por ahora para almacenar tus videos (es posible que en el futuro si puedas guardarlos).
Los ficheros no soportados, como pudieran ser MKV los puedes ver en ambas consolas utilizando un servidor multimedia que recodifique el video mientras lo ves. Este programa utilizará el procesador del ordenador y sus codecs para transformarlo en un formato compatible con la consola. En el caso de la PS3 incluso podrías guardarlo recodificado en el disco duro.
En cuestiones de ancho de banda para FullHD, la PS3 tiene una red de 1Gbit y la 360 de 100Mbit. La PS3 tiene un adaptador inalámbrico 802.11g incluido de serie. La 360 no, pero puedes añadirle un accesorio opcional 802.11g+a (podría ser mejor, pero no lo he probado). Aun así para FullHD yo no utilizaría una inalámbrica.
He intentado ser lo más neutral que he podido.
Fotos:Las fotos se pueden leer y guardar en los mismos lugares que la música y el video.