Esa última opción no va a ir, y ya se ha dicho muchas veces.
No es lo mismo un conector, que la señal que viaja por el mismo. Meteos esto en la cabeza, porque es lo que muchos haceis, os poneis a hacer cadenas de adaptadores pensando que todo va a ir, y luego os llevais el chasco y vienen las quejas.
HDMI y DVI son dos conectores que transportan el mismo tipo de señal digital, por eso no hay problema alguno en usar adaptadores HDMI-DVI o viceversa.
Ahora bien, DVI es un estándar que puede llevar señal digital y analógica, dependiendo de si es: DVI-D (sólo digital), DVI-A (sólo analógica) y DVI-I (ambas señales).
PERO:
Si el dispositivo origen emite una señal que va por HDMI, como en la PS3, no hay señal analógica posible a transmitir, por lo que si después de un cable HDMI-DVI poneis un adaptador DVI-VGA, no se va a ver nada de nada. Porque por ese DVI no hay señal analógica ninguna.
Otra cosa es convertir la señal digital en analógica con el HDFury, por ejemplo, o bien usar un cable por componentes y un transcoder YPbPr-VGA. Pero estas soluciones ya no son simples adaptadores, sino conversores completos de señal.
Repito: Meteos en la cabeza que una cosa es un conector físico y otra MUY distinta la señal que se transmite por el mismo.