Cierto, pero esa reordenacion del mercado se va a tener que hacer en el futuro como se hara en otros mercados como el de los libros (ahi esta Lulu o los ebooks), es una mera cuestion de tiempo y se van dando pasos previos en ese sentido siendo este uno mas. Por un lado las distribuidoras desaparecerian pero eso con internet es ley de vida. Muchas editoriales, por ejemplo, ya venden sus propios libros ellos mismos (e incluso editan un libro en funcion de que se llegue a X libros encargados) y no es necesario realmente tener internet (aunque esto cada dia sera una necesidad mas patente en los mercados que les interesan a las compañias de videojuegos) para ir a una tienda (que de este modo no desaparecerian) y que te metan un juego en un lapiz o una tarjeta microSd (que a saber que memoria tendran ya) o en un disco duro portatil, o en un MP4 o en lo que haya por aquel entonces.
Vender juegos por red seria mucho mas barato porque eliminas intermediarios, costes de produccion del soporte, caja de plastico, libros (menos plastico y papel generado), costes de almacenaje, etc, etc... por lo que podrian venderlos a menos precio y seguir siendo competitivos. Basta que una compañia se decante por esta opcion (y hay compañias que estan explotando bien estos servicios) y triunfe para que la balanza finalmente se incline hacia la opcion mas logica.
Un saludo.
Henjo.