Publican el precio que tendrían todas las consolas clásicas en la actualidad (8/16/32/128 Bits)

Es curioso el precio actualizado de las consolas a día de hoy. Me sigue pareciendo un precio muy bueno el de gamecube, además de que al tiempo se pudo ver a 99 euros con juego. Juraría que la PS3 salió a 599 dólares/euros en vez de a 500... Corregidme si me equivoco.

Edit: pobre del que pagó 700 dólares de la época por la 3DO.
Supongo que serán los precios en EEUU, pero serían otros distintos en cada país. Habría que hacer una regla de tres con los precios y el salario mínimo o algo así jejeje.
Desde que salió por primera vez esa imagen ya hubo varios cambios de cotización de las monedas [+risas]

el_piko88 escribió:Juraría que la PS3 salió a 599 dólares/euros en vez de a 500... Corregidme si me equivoco.

Salió a 599€, pero en Europa.

Manveru Ainu escribió:Supongo que serán los precios en EEUU, pero serían otros distintos en cada país. Habría que hacer una regla de tres con los precios y el salario mínimo o algo así jejeje.

La mayoría de países desarrollados no tienen un salario mínimo definido. Como la tabla va en relación a la inflación, como regla general podemos considerar que el coste original tenía una relación con el sueldo medio similar al del actual.

Por cierto, no hay que olvidar que en USA no hay un IVA general, allí el IVA depende de cada estado, por lo que sería necesario saber de donde salen esos precios originales, si son sin IVA o si son de algún estado en concreto.
@Baek Cierto. Pensaba inconscientemente en qué precios serían en España.
En su momento yo mismo realicé y publiqué lo mismo pero para precios españoles. Lo vuelvo a poner por si interesa

Imagen


Imagen


Imagen
ZIDEVS escribió:En su momento yo mismo realicé y publiqué lo mismo pero para precios españoles. Lo vuelvo a poner por si interesa

Imagen


Imagen


Imagen

475 un juego? wtf
carchuli escribió: 475 un juego? wtf

Supongo que no viviste la época de AES.
el_piko88 escribió:Edit: pobre del que pagó 700 dólares de la época por la 3DO.


Es que como iba a triunfar frente a Saturn-PSX con semejante precio. [+risas]
Gracias @Baek, he estado mirando un poco y 499 dolares era la 20gb que aquí no llegó, y 599 la de 60 gb que es la que conocimos aquí. [oki]
Baek escribió:
carchuli escribió: 475 un juego? wtf

Supongo que no viviste la época de AES.

exacto, aun no habia ni nacido xD
sabia que era un sistema caro pero jamás imagine que fuera tan tan caro
Neogeo es el mejor valor del ibex35 en videojuegos,
8bits16bits escribió:Neogeo es el mejor valor del ibex35 en videojuegos,


Totalmente.

En los 90 era un sistema elitista y dolorosamente caro; y a día de hoy es todavía más elitista y dolorosamente caro.

DREAMCAST 272 euros. No se puede dar más Amor por tan poco dinero [chulito]
Es bonito ver la casi tarifa plana de Nintendo en los 200 dolares.

Lo que es una pena es la ostia que se pegó la GC saliendo a la venta a 199 euros, menudo chollazo joder.
bueno, esta tabla de las consolas con el precio 'ajustado segun la inflacion' ... esto es mas viejo que la tos xD

yo creo que vi la primera tabla de estas en los tiempos de la salida de PS1 y saturn... pues ya ha llovido XD

particularmente yo soy muy esceptico respecto a la exactitud de las cifras por cuanto a su aplicacion "en el mundo real". es decir, en mi opinion, por poner un ejemplo, la NES en españa creo que estaba por las 29-35.000 pesetas. en mi opinion 29.000 pesetas de 1989 NO son 355€ de hoy. pero bueno, es una percepcion personal no del todo basada en "los hechos tecnicos" (que es a donde se suele refugiar la gente para dar por buenos estos datos).

aparte de esto pues la tabla es informacion clase CPI (curiosa pero inutil) pero interesante para algun que otro debate. [risita]
GXY escribió:bueno, esta tabla de las consolas con el precio 'ajustado segun la inflacion' ... esto es mas viejo que la tos xD

yo creo que vi la primera tabla de estas en los tiempos de la salida de PS1 y saturn... pues ya ha llovido XD

particularmente yo soy muy esceptico respecto a la exactitud de las cifras por cuanto a su aplicacion "en el mundo real". es decir, en mi opinion, por poner un ejemplo, la NES en españa creo que estaba por las 29-35.000 pesetas. en mi opinion 29.000 pesetas de 1989 NO son 355€ de hoy. pero bueno, es una percepcion personal no del todo basada en "los hechos tecnicos" (que es a donde se suele refugiar la gente para dar por buenos estos datos).

aparte de esto pues la tabla es informacion clase CPI (curiosa pero inutil) pero interesante para algun que otro debate. [risita]


Yo creo que tienes razón, a finales de los 80 principios de los 90 esas 29000 pelas eran el sueldo de un mes de muchos, mi padre mismo creo que cobraba por aquellas unas 40.000 y no era un sueldo minimo de la época. Hoy en dia creo que no es comparable con 355 euros.
no se cual seria el SMI de la epoca pero te puedo decir que un salario de 40.000 pesetas en 1989 no se aleja mucho de uno de 400-500€ actuales. me parece muy bajo.
GXY escribió:no se cual seria el SMI de la epoca pero te puedo decir que un salario de 40.000 pesetas en 1989 no se aleja mucho de uno de 400-500€ actuales. me parece muy bajo.


Yo era bastante crio cuando eso, pero también me parece bajo, por lo que he visto y recuerdo. Y vivía en un barrio de lo más normal. Todos mis amigos tenían o una Mega o una SNES, y también SMS, Nes, GameBoy..
Pues yo recuerdo PS2 a unas 74.900 pesetas en sus primeros meses...

Y sí, los precios en Neo Geo eran burradas.
por un momento creia que estaba en wallstreet :) quitando los juegos neo geo recuerdo los juegos de n64 me parecian una burrada 9 - 14 talegos nunca mejor dicho XD
Esos precios no tienen sentido puesto que los componentes hoy en dia de la mayoria de esas consolas valdria cuatro gordas.
spectrum3 escribió:Esos precios no tienen sentido puesto que los componentes hoy en dia de la mayoria de esas consolas valdria cuatro gordas.


No pienses en el producto en sí, sino en el tipo de producto; por ejemplo, SNES = GameCube, PS1 = PS4, etc..
el tema es que para el calculo se usa IPC global, y no solo global, sino de USA, que a saber como se calcula.

españa ≠ USA

y

inflacion global ≠ inflacion en electronica/tecnologia/videojuegos

por estos dos motivos basicamente opino que las cifras "equivalentes" estan infladas, sobre todo en las consolas mas antiguas, con respecto a lo que yo creo que seria un equivalente mucho mas aproximado en españa y ajustado a la situacion real (de españa)

tambien hay que indicar que en españa por la distribucion minoritaria e importacion, muchas maquinas eran notoriamente mas caras que en sus paises de origen en el mismo momento de la venta. parece que aqui ya nadie se acuerda que la playstation no salio a la venta en españa por 29000 pesetas precisamente. :-|

por poner un ejemplo... en mi casa se compro playstation en marzo de 1996 y costó unas 26000 pesetas. (que al cambio de ese momento, es menos de los $300 que costo de salida la consola en USA). segun la tabla, $300 de 1995 equivale a $446 actuales, que equivalen al cambio actual a 400€

ni de puta coña 30-35.000 pesetas de 1996 (que es lo que venian a ser mas o menos $300 en 1996) equivalian a 400€ actuales, pero ni de puta coña. si me dices 300€ todavia te lo compro (seguiria pensando "un poco inflado" pero vale) pero ¿400€? no wai.

yo no se como calculan la inflacion o como se piensan que "duraba el dinero" en los 90s y 80s, sinceramente. vale que "duraba" mas que hoy dia (aunque eso es una percepcion muy subjetiva) pero en esta tabla (y en general, en todos los calculos de este tipo que se suelen hacer) se pasan un puñao. (en mi opinion).
creo que esto lo vi hace tiempo que tambien tenian imagen de lo que costaba un ibm de los 80/90 hoy dia
bluedark escribió:Pues yo recuerdo PS2 a unas 74.900 pesetas en sus primeros meses...

Y sí, los precios en Neo Geo eran burradas.
neogeo_anuncio[1].jpg
pues aun no habian salido los famosos 500mega shock juraria que entonces subieron aun mas
Skullomartin escribió:Es bonito ver la casi tarifa plana de Nintendo en los 200 dolares.

Lo que es una pena es la ostia que se pegó la GC saliendo a la venta a 199 euros, menudo chollazo joder.
pues si gran consola y bastante potente que usaron el mismo hard en wii pero con sensor de movimiento

@Sexy MotherFucker un precio cojonudo de salida yo fui de cabeza por ella 40.000 pesetas creo recordar que costaba de salida ,viendo lo que costaron al principio la saturn y la psx pues eso a mi me parecia un precio muy bueno de salida [beer]

@el_piko88 creo que era mas cerca los sueldos de 50.000 o 60.000 pesetas recuerdo muchas veces que decian pero si esa makinita es la mitad del sueldo menudos esfuerzos harian nuestros padres para comprarnos las dichosas maquinitas :(
No veo muy creíble los precios..Personalmente la WII U siempre me ha parecido carísima, y según la foto es de las mas baratas ¬_¬
la wiiU si es de las consolas mas baratas en lanzamiento de las ultimas generaciones. de hecho las de nintendo lo son siempre (200$ de salida la NES, la SNES, la N64 y la cube, 250 la wii y 300 la wiiU. ha habido subida pero sigue siendo mucho mas barata de salida que las playstation y xbox)

lo que pasa es que lo que viene a ser tecnicamente una wii2.0 con un mando con un tablet de 7" 300 pavos pues duele un poco xD
GXY escribió:la wiiU si es de las consolas mas baratas en lanzamiento de las ultimas generaciones. de hecho las de nintendo lo son siempre (200$ de salida la NES, la SNES, la N64 y la cube, 250 la wii y 300 la wiiU. ha habido subida pero sigue siendo mucho mas barata de salida que las playstation y xbox)

lo que pasa es que lo que viene a ser tecnicamente una wii2.0 con un mando con un tablet de 7" 300 pavos pues duele un poco xD


El problema no es que sea una Wii 2.0 o mas bien una ps360 made in nintendo. Sino que a pesar de que salio antes y va perdiendo en ventas contra las otras, no se dignan a bajar de precios, sumado a que las ofertas digitales no bajan y que sus juegos tienen poca tirada, hace que todo sea caro en nintendo. Vamos que si hasta si quieres jugar bien online, tienes que pasar por caja con el adaptador de red porque la consola no lo trae de fabrica. Por no decir que el tamaño maximo de almacenamiento es de 32 gbs. Las otras 2, Xbox One y Ps4, ya bajaron de precio y sus juegos se deprecian mucho mas rapido, hasta algunos te los regalan en sus servicios de psn/xbox live gold mes a mes.
@MF16 Pues a mí el online de Wiiu me va de perlas, bastante mejor que el de ps3 en su día y el de Ps4 ahora. Hablo solo de la experiencia jugable, no de ofertas ni nada por el estilo. Ah! Y de momento gratis. El precio de wiiu es la muestra de que el decir mentiras muchas veces al final la gente se las cree. De lanzamiento no era una consola cara, lo que pasa que si no te gusta lo que ofrece y se habla sin conocimiento más allá de los fallos que tiene pues ya tienes el cóctel perfecto, creo que es la única consola que no ha vendido humo en cantidades industriales, es lo que hay si la quieres a pagar y sino pues a la competencia.
27 respuestas