el tema es que para el calculo se usa IPC global, y no solo global, sino de USA, que a saber como se calcula.
españa ≠ USA
y
inflacion global ≠ inflacion en electronica/tecnologia/videojuegos
por estos dos motivos basicamente opino que las cifras "equivalentes" estan infladas, sobre todo en las consolas mas antiguas, con respecto a lo que yo creo que seria un equivalente mucho mas aproximado en españa y ajustado a la situacion real (de españa)
tambien hay que indicar que en españa por la distribucion minoritaria e importacion, muchas maquinas eran notoriamente mas caras que en sus paises de origen en el mismo momento de la venta. parece que aqui ya nadie se acuerda que la playstation no salio a la venta en españa por 29000 pesetas precisamente.
por poner un ejemplo... en mi casa se compro playstation en marzo de 1996 y costó unas 26000 pesetas. (que al cambio de ese momento, es menos de los $300 que costo de salida la consola en USA). segun la tabla, $300 de 1995 equivale a $446 actuales, que equivalen al cambio actual a 400€
ni de puta coña 30-35.000 pesetas de 1996 (que es lo que venian a ser mas o menos $300 en 1996) equivalian a 400€ actuales, pero ni de puta coña. si me dices 300€ todavia te lo compro (seguiria pensando "un poco inflado" pero vale) pero ¿400€? no wai.
yo no se como calculan la inflacion o como se piensan que "duraba el dinero" en los 90s y 80s, sinceramente. vale que "duraba" mas que hoy dia (aunque eso es una percepcion muy subjetiva) pero en esta tabla (y en general, en todos los calculos de este tipo que se suelen hacer) se pasan un puñao. (en mi opinion).