Publicidad tienda de informática en 1992

Buenas, continuo erre que erre con el mismo tema :/, sólo quería compartir esta publicidad de una tienda de informática. No recuerdo la fecha exácta, estoy casi seguro debió ser finales de 1992, o principios de 1993. Contrastándola con cualquier panfleto actual resulta muy chocante la diferencia de precios y la evolución tan profunda en tan sólo veinticuatro años escasos.. En ese momento, con la Master System recien comprada, "peleaba" por tener un Amiga 500, ya que un PC, además de ser mucho más caro, resultaba más dificil de utilizar (Ms-Dos), tenerlo con Windows 3.1 significaba invertir una cantidad extra de dinero. Además los Amiga tenían la ventaja de poderse conectar a un televisor con el módulo adaptador correspondiente, sorteando el gasto de tener que comprar un monitor dedicado.

Imagen


Imagen


El inquietante "Iva no incluido", aún me pone la carne de gallina... para el hogar medio hacerse con un PC en 1992 debió ser toda una aventura. (en mi casa no estabamos lo que se dice "boyantes" [reves] [agggtt])

¿Como vivísteis aquella época?


Saludos
Mis padres se gastaron 250.000 ptas por un pc xt con disco duro de 20Mb y pantalla monochroma de 4 tonos, así que los tengo en un pedestal, porque eran unas cuantas mensualidades!
como me gustan esos folletos. en mi caso, hasta que entro un pc pasaron bastantes años, y yo apenas le daba uso (donde estuviera mi Game Boy...............). lo unico que recuerdo era la marca, un Zenith Data Systems.
Lo que realmente ha cambiado es el mundo de las impresoras, una inyección de tinta 40.000pts! hoy en dia tienes una por 39€ y por 49€ ya con escaner.

Los precios de ordenadores son algo parecidos a lo de hoy, por 600 o 700€ tienes un equipo bastante adecuado hoy en dia completo, un pc economico completo hoy en dia a que te vas? 300 + 100 de monitor? Casi el 386 sx 33, yo creo que tube un SX y un DX2 (aunque creo que fue un DX y el DX2 era un colega de clase)
92/93... pues con un MSX1 Sony (ya con varios años encima), una GameBoy, releyendo las Hobby Consolas y babeando con las 16 bits. Me quedaba muy lejos la informática.

Aunque los precios no variaron mucho, 6 o 7 años más tarde, yo compraba un clónico Pentium 166 (no MMX) con CD y SoundBlaster por 160000 ptas (1000 € aprox.), en su momento de lo más potente que había (con el W95 OSR2 pirata que te metía la tienda sin avisarte).
DiGiCharatFan escribió:Lo que realmente ha cambiado es el mundo de las impresoras, una inyección de tinta 40.000pts! hoy en dia tienes una por 39€ y por 49€ ya con escaner.

Los precios de ordenadores son algo parecidos a lo de hoy, por 600 o 700€ tienes un equipo bastante adecuado hoy en dia completo, un pc economico completo hoy en dia a que te vas? 300 + 100 de monitor? Casi el 386 sx 33, yo creo que tube un SX y un DX2 (aunque creo que fue un DX y el DX2 era un colega de clase)


Pero hombre de dios, que hay un fenomeno llamado inflacion

Por otro lado, hoy en dia tienes un ordenador que te sirve para trabajar perfectamente, y nuevo, por menos de 100 euros, eso es impensable para aquella epoca
Lo que recuerdo es lo rápido que evolucionaban las cosas en aquella época. Mi primer pc fue un pentium a 100 mhz con Windows 95. Al momento de comprarlo era la bomba pero a los pocos meses se quedó "desfasado" y ya veías ordenadores el doble de potentes.
Forexfox escribió:Lo que recuerdo es lo rápido que evolucionaban las cosas en aquella época. Mi primer pc fue un pentium a 100 mhz con Windows 95. Al momento de comprarlo era la bomba pero a los pocos meses se quedó "desfasado" y ya veías ordenadores el doble de potentes.


Hombre, era una epoca de cambios constantes, no como ahora que esta estancadisimo el panorama, pero el pentium 100 fue mitico, duro muchisimo como CPU usable

Lo que pasa es que seguro tu lo pillastes algo tarde, si dices win95, tal vez 2 años despuesque saliera al mercado
Me encantan este tipo de publicidad añeja.

Mis abuelos me regalaron uno en el 1994. No recuerdo muy bien las tripas, pero creo que era un 386 a 33Mhz, una gráfica VGA y que tenía un disco duro de 1024MB.
Disfrute muchísimo con el. Recuerdo que al principio solo tenía el Titus the Fox. Luego un familiar me paso en disquete el Prince of Persia. Y ha partir de ahí todo fue un no parar. Tenía 4 o 5 cajas de esas para guardar los disquetes llenas, por supuesto casi todos eran juegos XD.

Aún puedo escuchar a mi padre decirme que el ordenador era solo para estudiar, que con el no se debía jugar. Claaaaaaaaaaaro... solo para estudiar... Claaaaaaaaaro que si... XD
CristianCG escribió:Me encantan este tipo de publicidad añeja.Mis abuelos me regalaron uno en el 1994. No recuerdo muy bien las tripas, pero creo que era un 386 a 33Mhz, una gráfica VGA y que tenía un disco duro de 1024MB. Aún puedo escuchar a mi padre decirme que el ordenador era solo para estudiar, que con el no se debía jugar. Claaaaaaaaaaaro... solo para estudiar... Claaaaaaaaaro que si... XD


Me siento muy identificado con ese detalle (clasico y reiterativo en los 90), de que el ordenador es para trabajar, estudiar y navegar. Mi madre se sigue disgustando cuando no me ve teclear :p empieza a dar bandazos mirándome con el rabillo del ojo mientras pone cara de pocos amigos "ya estas otra vez perdiendo el tiempo", "¡utiliza el ordenador para cosas útiles, no para hacer el ganso!", yo tambien creo que tener el PC sólo para jugar es un completo desperdicio, pero es casi imposible no realizar otras actividades, tanto hoy como en 1996...

Hasta el "SuperGolfo" de la revista SuperJuegos apuntó algo de esto en su momento, "Los PC estan muy bien para currar e internet, pero para jugar son caca de vaca comparados con las consolas".... creo que corria el año 1998, meses finales. El buen Pepo del Carpio no contaba con Steam... si bien, en honor a la verdad, ya en aquellos años, (más aún meses despues), había muchísimos juegos multiplataforma, y el PC gozaba de muy buena salud jugatil, que a una PSX se le exprimía todo el jugo, tenía grandes títulos de lucha y era muy barata nadie lo duda, pero el PC/Mac no se quedaba tan atrás a nivel lúdico.

Mi abuelo tenia un 386 en 1990 para contabilidad y a modo de máquina de escribir.... este debe ser el clasico por excelencia, cuando a hurtadillas le cogiamos el ordenador a (normalmente) nuestro padre/tio/abuelo para jugar, y el jaleo que montabamos en MS-Dos o Windows 3.0 era tan enorme que el "¡¡¡Niiiñoooo, ven acá pacá!!!, no se hacia esperar... por desgracia yo no he vivido casi nada de eso y tuve mi primer ordenador muy tarde, pero mis conocidos contaban todas estas batallitas... echar a andar ciertos juegos en DOS era infernal, muy dificil configurar el driver de la tarjeta de sonido, la memoria extendida, los gráficos... bueno.....


Saludos
CristianCG escribió:Aún puedo escuchar a mi padre decirme que el ordenador era solo para estudiar, que con el no se debía jugar. Claaaaaaaaaaaro... solo para estudiar... Claaaaaaaaaro que si... XD


La vieja excusa "es para los trabajos del cole" [qmparto]
1024x768 en 1992?? WTF :O :O :O
pero si yo sigo usando 800x600 en mi pc y en aquella epoca los arcades mas potentes como virtua racing en model 1 usaban monitores 24khz a 512x384...... desde luego el vga desde que aparecio hasta que empezo a aprovecharse de verdad pasaron muchos años [+risas] [+risas]
No eran malos precios para la época ni mucho menos,el cd ROM panasonic tampoco.

En pleno 95 o incluso inició 96 las grandes marcas(ibm,compaq) aún comercializaban 486(con cd rom) a un precio similar a ese y con la misma ram y hd,un ordenador del Antonio en toda regla.

El iva de entonces seria del 15% o menor.
Es que en esa época un 486DX4 o DX5 bien configurado podía equipararse en rendimiento a un Pentium 75-90. El Pentium 100 ya se escapaba.
Alguien recuerda una cadena de informática llamada vobis o algo así,de color corporativo rojo,tenían también clónicos minitorre con turbo y panel con la frecuencia de MHz.

Estaría bien un hilo con retro catálogos.
NWOBHM escribió:Es que en esa época un 486DX4 o DX5 bien configurado podía equipararse en rendimiento a un Pentium 75-90. El Pentium 100 ya se escapaba.


Las gráficas empezaban a pesar. Muchos Pentium venían con la típica VGA genérica de 1Mb de RAM que hacía de cuello de botella. Yo tenía un 486DX4@100 con una ViRGE GX2 de 4Mb y me iba bastante fino. Algunos juegos como Resident Evil ya usaban la GPU y me iba bastante mejor que un compañero en un Pentium 66 con VGA peleona.
AxelStone escribió:Las gráficas empezaban a pesar. Muchos Pentium venían con la típica VGA genérica de 1Mb de RAM que hacía de cuello de botella. Yo tenía un 486DX4@100 con una ViRGE GX2 de 4Mb y me iba bastante fino. Algunos juegos como Resident Evil ya usaban la GPU y me iba bastante mejor que un compañero en un Pentium 66 con VGA peleona.



El problema son las tiendas que montaban un 486 con placa ISA... para ahorra costes

Las 486 de siempre ya deverian haber sido montadas con VLB
Madre mia, 190.000 pesetas costo el 286 con monitor e impresora en mi casa. Y nada de Souondblaster ni nada...
Yo he tenido la suerte de que en mi casa siempre ha habido ordenadores, empezando con un 6128 y pasando por 086, 286, 386, pentium 133, etc etc. Mi padre es programador y siempre ha habido ordenatas en casa. Por un lado genial, por otro lado como en casa había ordenador nunca entró una consola hasta que pillé mi primer trabajo y me la compré yo :)

Así que el ordenador en la casa se usaba para estudiar, trabajar, jugar, diseñar, etc etc, todos los que tuvimos se amortizaron muy bien, es mas, el Amstrad aun lo conservo Y LO USO, hay por ahí una foto con un flashback que lo demuestra jajajaa. Es mas, fuímos de las primeras 10 casas que tuvieron internet en Graná, se lo pagaba la empresa a mi padre para que pudiera arreglar problemas desde casa..... y aun lo sigue haciendo :)

Imagen
Imagen
@erbarbas

Me encantan las fotos!! buenisimas tio
DiGiCharatFan escribió:Lo que realmente ha cambiado es el mundo de las impresoras, una inyección de tinta 40.000pts! hoy en dia tienes una por 39€ y por 49€ ya con escaner.


Me has hecho recordar lo tonto que me sentí al comprar en esa época una impresora por unas 75.000 y al cabo de nada, un par de semanas o así, verla por todas partes rebajada a unas 60.000 :o

DiGiCharatFan escribió:Los precios de ordenadores son algo parecidos a lo de hoy, por 600 o 700€ tienes un equipo bastante adecuado hoy en dia completo, un pc economico completo hoy en dia a que te vas? 300 + 100 de monitor? Casi el 386 sx 33, yo creo que tube un SX y un DX2 (aunque creo que fue un DX y el DX2 era un colega de clase)


Al pasar a euros deberías doblar la cifra para más o menos adaptar el precio a la inflación, y luego falta el IVA. Esos precios son mucho más elevados que los actuales, ahora pagas mucho menos por lo que sería una máquina equivalente.

La situación aún era peor porque las gamas bajas no tenían precios bajos, no existía el rango tan amplio que hay ahora, la compra de un PC se movía entre pagar una pasta y pagar todavía mucha más pasta, algo parecido a los Mac actuales.

Aún se agrava más el tema cuando la potencia era tan relativamente escasa y cualquier pequeño avance implicaba un avance enorme. Los PCs se compraban sabiendo que en 3-5 años dejaban de servir, tras ese tiempo tenías que comprar otro y eso estirando porque el precio frenaba. Ahora un PC dura mucho más, no hay tanta obligación de cambio, la máquina de hace una década sigue valiendo para un uso medio.
Eeeeeehhhh, ese cassette Panasonic lo tengo yo [+risas]
@ebarbas... Brutales las fotos tío.... Un cuentame de la 1 en toda regla jajaja...

Yo empecé tarde en el mundo del PC pero porque hubo una epoca de desenganche en mi vida... literalmente... Estuve enganchadisimo al spectrum y hubo que hacer una desintoxicación en casa...

Nuestro primer pc fue un 386 porque iba a empezar la carrera de informática y era necesario... pero claro... entre practica y practica... la partidita también caía... Ahora el corazón anda partido entre el mundo de las videoconsolas y pc... pero ahí andamos...

Salu2
Si es que me gusta mucho guardar cacharros, tengo la cochera abarrotá de cosas de hace 30 años XD

Yo me acuerdo cuando salió Windows 3.1, que empezaron a vender los ordenadores con el instalado, y en las exposiciones veías los flamantes ordenadores con sus ratones de bola..... nunca olvidaré a la gente que se los quedaba mirando to locos, los cogían, le daban la vuelta y empezaban con el dedo a darle a la bola a ver que pasaba XDDDDDDDDDDDD y llegaba yo con 10 años o asín a explicarles como funcionaba el ratón, se quedaban mirando en plan "de donde ha salido el niño este y como cojones sabe eso"

@NWOBHM ese cassette es la repooooollaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa jajajajaja ha durao mas que el cassette del 464 XD
yo soy de los pocos humanos de mi ciudad que tuvieron pc cuando nacieron en 1992 xD cuentan mis hermanos que funcionaba con ms dos y esa pc se remplazo por una pentium en el 95, de mis muy remotos recuerdos el unico juego de pc que recuerdo era el jazz the rabitt y otro de un tipo robot azul (no robocop) era un beat em up muy chulo de robots y punkys xD solo que no recuerdo nada de nada el nombre
DiGiCharatFan escribió:Lo que realmente ha cambiado es el mundo de las impresoras, una inyección de tinta 40.000pts! hoy en dia tienes una por 39€ y por 49€ ya con escaner.


y te puedo decir que una inyeccion de tinta 40mil pesetas no era excesivamente caro.

en mi casa se pagó mas por una matricial en 1990 y tambien por una chorro de tinta de los primeros modelos (una epson stylus color, sin numeros ni nada, "stylus color" y punto) en 1996. creo que esa costo 79.000 o por ahi cerca.
Yo mi primer "PC" me lo compré con mi primer sueldo en los 90, un muerto que no llevaba ni disco duro, 2 unidades de 5 y 1/4, y poco más, menudos vicios al Budokan, por aquella época tuve el Loom también pero no me acuerdo si en ese o en otro que tuve después.

Budokan:

Imagen

Imagen

Loom:

Imagen
Bitomo está baneado por "clon de usuario baneado"
theelf escribió:
DiGiCharatFan escribió:Lo que realmente ha cambiado es el mundo de las impresoras, una inyección de tinta 40.000pts! hoy en dia tienes una por 39€ y por 49€ ya con escaner.

Los precios de ordenadores son algo parecidos a lo de hoy, por 600 o 700€ tienes un equipo bastante adecuado hoy en dia completo, un pc economico completo hoy en dia a que te vas? 300 + 100 de monitor? Casi el 386 sx 33, yo creo que tube un SX y un DX2 (aunque creo que fue un DX y el DX2 era un colega de clase)


Pero hombre de dios, que hay un fenomeno llamado inflacion

Por otro lado, hoy en dia tienes un ordenador que te sirve para trabajar perfectamente, y nuevo, por menos de 100 euros, eso es impensable para aquella epoca



Cierto. Es como la gente te dice...un cartucho de Super Nintendo valía 12,000 pelas...o sea...72 euros...Un cojón de mico 72 euros, serían unos 100 de hoy o más...
Bitomo escribió:Cierto. Es como la gente te dice...un cartucho de Super Nintendo valía 12,000 pelas...o sea...72 euros...Un cojón de mico 72 euros, serían unos 100 de hoy o más...


No me tomes la palabra, no soy economista, pero hay un calculo en funcion al valor del pan

Una vez habia leido una nota bastante bien armada donde comparaban el valor del pan con respecto a las nominas, a lo largo de todo los 90s y 2000s en españa, para ver el valor del dinero

Asi que mas o menos el resultado era que las pesetas en esa epoca valdrian la mitad de lo que hoy, o sea que 12mil pelas, serian unos 140 euros o asi de hoy
El INE tiene una calculadora de actualización de rentas según la inflación :
http://www.ine.es/calcula/

Según esa herramienta, la inflación entre el 92 y ahora es 82.8% . Así que 600€ del 92 son 1096€ de ahora y las 12000 ptas de un cartucho son 132€ de ahora (22000 ptas)
@xecuter

en realidad probablemente tu el budokan lo verias asi

Imagen

XD

si no me equivoco por la descripcion... ¿amstrad PC1512?
Es que no me acuerdo, pero juraría que era a color, no me hagas mucho caso porque fué hace muchísimo tiempo....
El budokan estoy casi seguro yo lo juge asi, al menos en el 90, con EGA

Imagen


Ahora, cuando salio el Wolf3D ya tenia VGA, ese no me lo perdia
33 respuestas