Pues depende del país lo máximo que podría estar serían 60 - 90 días como turista en el mismo año, conozco bastante gente que está haciendo éste tipo de cosas de irse con su pensión a Colombia, pero claro, están casados con colombianas, y al tener doble nacionalidad no tienen ningún tipo de problemas.
Cuando yo estuve en Colombia pues alargué mi estancia más de lo permitido, de 60 días que era el máximo a 6 meses que fue el tiempo que estuve por allí, y a la hora de volver a España pues me multaron antes de embarcar, aunque se portaron bien y no fue excesiva la multa, cosa que tampoco tuve que pagar en el acto, y de no haberla pagado se me denegaría la entrada en el país si quisiera volver.
Un cliente mío se va en Julio, ya de por sí tiene una pensión por invalidez, por lo que algo de dinero tiene asegurado, y está pensando en montar algún tipo de negocio.
En fin, cada uno intenta salir del atolladero como puede.