¿Puede un Español vivir en Cuba como turista?

Hola, pues me ha surgido esa duda, ya que he visto que las familias ganan menos de 200 dolares al año trabajando dos personas, me he preguntado si por ejemplo un español, con una pensión de 600 euros al mes puede irse a vivir a Cuba pero gozando de todas las ventajas que tiene el turista, hay algún control en este sentido?.
No es que pretenda irme ni mucho menos, pero lo veo como una salida muy digna para tantísimas familias que aquí no pueden llegar a fin de mes.
Un saludo !
Pues depende del país lo máximo que podría estar serían 60 - 90 días como turista en el mismo año, conozco bastante gente que está haciendo éste tipo de cosas de irse con su pensión a Colombia, pero claro, están casados con colombianas, y al tener doble nacionalidad no tienen ningún tipo de problemas.
Cuando yo estuve en Colombia pues alargué mi estancia más de lo permitido, de 60 días que era el máximo a 6 meses que fue el tiempo que estuve por allí, y a la hora de volver a España pues me multaron antes de embarcar, aunque se portaron bien y no fue excesiva la multa, cosa que tampoco tuve que pagar en el acto, y de no haberla pagado se me denegaría la entrada en el país si quisiera volver.
Un cliente mío se va en Julio, ya de por sí tiene una pensión por invalidez, por lo que algo de dinero tiene asegurado, y está pensando en montar algún tipo de negocio.
En fin, cada uno intenta salir del atolladero como puede.
Correcto, si te casas no tienes ningun problema en permanecer el tiempo que quieras alli...
villagsm55 está baneado por "clon de usuario baneado"
Lo máximo son 90 días, prorrogables por otros 90 días.
villagsm55 escribió:Lo máximo son 90 días, prorrogables por otros 90 días.

Tienes 180 días pa casarte con una cubana
innomine escribió:
villagsm55 escribió:Lo máximo son 90 días, prorrogables por otros 90 días.

Tienes 180 días pa casarte con una cubana
lo malo es que entonces no obtendria doble nacionalidad sino que tengo entendido que pasarias a ser cubano y seria 100 % imposible volver a españa..
pedrinxerez escribió:
innomine escribió:
villagsm55 escribió:Lo máximo son 90 días, prorrogables por otros 90 días.

Tienes 180 días pa casarte con una cubana
lo malo es que entonces no obtendria doble nacionalidad sino que tengo entendido que pasarias a ser cubano y seria 100 % imposible volver a españa..

¿Te pueden quitar tu nacionalidad original así por qué si??
pedrinxerez escribió:
innomine escribió:
villagsm55 escribió:Lo máximo son 90 días, prorrogables por otros 90 días.

Tienes 180 días pa casarte con una cubana
lo malo es que entonces no obtendria doble nacionalidad sino que tengo entendido que pasarias a ser cubano y seria 100 % imposible volver a españa..


Mmmmm, no lo creo la verdad, he estado buscando un poco de información así por encima y no lo creo por lo poquito que he leído, tendría que buscar información más a fondo, y en el caso de que fuera posible, me imagino que los tipos de trámites que habría que hacer serían bastante engorrosos.
Es que es complicado ésto de los trámites "fronterizos", yo acabé hasta el gorro de papeles cuando me casé en Colombia, les faltó pedirme el papel higiénico, no por parte de las autoridades colombianas, sino de las españolas, que ponen muchos requisitos hasta la desesperación; a mi me daban la doble nacionalidad al instante si hubiera querido solicitarla, cosa de la que pasé puesto que ya estaba hartito del todo; sin embargo mi mujer, después de todo el papeleo aquí sólo es residente, tienen que pasar algunos años hasta que pueda solicitar la nacionalidad española; en cuanto a Cuba, se que es una excepción en el mapa, llegando algunos cubanos a no poder volver a su tierra por miedo a no poder volver a salir por muchos papeles arreglados que tengan.
Sinceramente, no creo que se pueda residir en Cuba así como así.
Y aqui es cuando yo me pregunto, si tienes 180 dias (90+90), puedes cuando lleves por ejemplo 150 dias "darte un salto" a otro pais (1 dia) y volver a Cuba?
Es que si se puede asi te quitarias la faena de la nacionalidad etc.
Alguien sabe si hay un limite de veces que puedes entrar como turista?
GP2X escribió:Y aqui es cuando yo me pregunto, si tienes 180 dias (90+90), puedes cuando lleves por ejemplo 150 dias "darte un salto" a otro pais (1 dia) y volver a Cuba?
Es que si se puede asi te quitarias la faena de la nacionalidad etc.
Alguien sabe si hay un limite de veces que puedes entrar como turista?


Como te dije en mi primer mensaje, el período de tiempo que estés en el país extranjero es durante el mismo año, osea, cuando acabes esos 180 días no podrías volver a entrar hasta pasado un año, pero vamos, cada país tiene sus reglas migratorias, lo mismo si has pedido prórroga es más el tiempo que no puedas volver a entrar.
guarmar escribió:
GP2X escribió:Y aqui es cuando yo me pregunto, si tienes 180 dias (90+90), puedes cuando lleves por ejemplo 150 dias "darte un salto" a otro pais (1 dia) y volver a Cuba?
Es que si se puede asi te quitarias la faena de la nacionalidad etc.
Alguien sabe si hay un limite de veces que puedes entrar como turista?


Como te dije en mi primer mensaje, el período de tiempo que estés en el país extranjero es durante el mismo año, osea, cuando acabes esos 180 días no podrías volver a entrar hasta pasado un año, pero vamos, cada país tiene sus reglas migratorias, lo mismo si has pedido prórroga es más el tiempo que no puedas volver a entrar.
y aun asi no saldria rentable ya que vivir alli te costaria mas que aki con los viajes de ida y vuelta..ademas tengo entendido que no podrias comprar una casa alli..

si fuera tan facil cuba ya habria sido explotada por los constructores construyendo vendiendo casas a los turistas jubilados...

no seria mas rentable que te fueses a un pais africano si quieres vivir con ese dinero?seria aun mas barato,no te pondrian tanto imperimento para la nacionalidad y encima puedes volver a españa cuando quieras..y para mas ventajas seguro que puedes comprar ladrillos a precio muy barato y por 4 duros que te hagan una casa los albañiles de alli eligiendo tu el lugar y sin tantos imperimentos como en españa..
Y un país más pobre de la unión europea?
Por ejemplo Rumanía o Hungría?
Yo tengo asumido que cuando me jubile tendre que vivir en una comuna de jubilados en el campo y cultivar la tierra para comer.... a este ritmo es lo que hay... plantar patatas y tiener gallinas para intercambiar patatas y huevos y pollo por otros alimentos....

eso si... a vivir en una finca de ocupa y en una choza... q el lujo de tener casa con su consecuente IBI no nos lo podremos permitir....


o eso o meternos a politica y vivir de PM toda la vida....lo que pasa es q yo tengo escrupulos y eso resta mucho para la carrera politica

saludos
12 respuestas