¿Puede una sociedad existir sin individuos? [ENCUESTA] [Debate]

Encuesta
¿Puede una sociedad existir sin individuos?
13%
3
58%
14
13%
3
4%
1
13%
3
Hay 24 votos. La encuesta terminó el 21 jul 2019 18:45.
Ya que debatí esto ayer por twitter, me gustaría traspasar aquí el debate y que opinárais.
Las sociedades las forma individuos, cosa distinta que es unos individuos formen una sociedad.
Me parece que es la pregunta más tonta que he escuchado en mucho tiempo... ahora, mira la definición de Sociedad y ya está.

sociedad
Del lat. sociĕtas, -ātis.
1. f. Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes. Viven marginados de la sociedad.
2. f. Agrupación natural o pactada de personas, organizada para cooperar en la consecución de determinados fines. Se darán ayudas a sociedades culturales.

3. f. Agrupación natural de algunos animales. Las abejas viven en sociedad.
4. f. Com. Agrupación comercial de carácter legal que cuenta con un capital inicial formado con las aportaciones de sus miembros.

individuo, dua
Del lat. individuus 'indivisible'.
1. adj. individual.
2. adj. Que no puede ser dividido.
3. m. y f. coloq. Persona cuyo nombre y condición se ignoran o no se quieren decir.
4. m. Cada ser organizado, sea animal o vegetal, respecto de la especie a que pertenece.
5. m. Persona perteneciente a una clase o corporación. Individuo del Consejo de Estado, de la Academia Española.

6. m. coloq. Persona, con abstracción de las demás. Tomás cuida bien de su individuo.
7. f. despect. Mujer despreciable.

Asique puedes cerrar el hilo.
melovampire escribió:Me parece que es la pregunta más tonta que he escuchado en mucho tiempo... ahora, mira la definición de Sociedad y ya está.

sociedad
Del lat. sociĕtas, -ātis.
1. f. Conjunto de personas, pueblos o naciones que conviven bajo normas comunes. Viven marginados de la sociedad.
2. f. Agrupación natural o pactada de personas, organizada para cooperar en la consecución de determinados fines. Se darán ayudas a sociedades culturales.

3. f. Agrupación natural de algunos animales. Las abejas viven en sociedad.
4. f. Com. Agrupación comercial de carácter legal que cuenta con un capital inicial formado con las aportaciones de sus miembros.

individuo, dua
Del lat. individuus 'indivisible'.
1. adj. individual.
2. adj. Que no puede ser dividido.
3. m. y f. coloq. Persona cuyo nombre y condición se ignoran o no se quieren decir.
4. m. Cada ser organizado, sea animal o vegetal, respecto de la especie a que pertenece.
5. m. Persona perteneciente a una clase o corporación. Individuo del Consejo de Estado, de la Academia Española.

6. m. coloq. Persona, con abstracción de las demás. Tomás cuida bien de su individuo.
7. f. despect. Mujer despreciable.

Asique puedes cerrar el hilo.


¿Si cambio la palabra sociedad por colectivo lo interpretas igual?
@tuprinsiperosa Exactamente lo mismo. Un colectivo esta formado por un conjunto, ya sean personas o animales.
Y un colectivo de clones...
Una sociedad está formada por individuos por lo tanto no, me parece una chorrada de pregunta.
Una sociedad siempre está formada por individuos (personas o animales).
Sí, se llaman sociedades de bienes XD.
lo que me encanta es que se monte encuesta y se establezca debate, partiendo de un post de 1 linea que no describe nada.

respondiendo a la pregunta: los individuos forman sociedades cuando existen bienes, tareas o algun otro nexo comun.
Con determinados individuos ... no se crea ni un monton de carne.
¿Puedes pasarnos el enlace a Twitter para ver cómo fue el tema por ahí?
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
cualquier conjunto de lo que sea no deja de ser la suma de sus partes individuales formando un total

asi que no no hay sociedad ni grupo ni colectivo ni nada sin los individuos que lo componen

asi que la pregunta es bastante absurda
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
De qué va este hilo ?
Yo creo que el OP se refiere a si una sociedad puede existir sin individualidad, o sea, que si somos todos clones y vamos en rebaño y vivimos en sociedad, pero no somos ya individuos, por así decirlo. No sé si es esa su intención pero es lo que yo he entendido de la pregunta; y no me parece absurda si fuera así, ya que vivimos en la sociedad de lo políticamente correcto, de las líneas de pensamiento pre programadas por medios y colectivos y donde cualquier mano alzada para preguntar "oye ¿y si en vez de...?" es tachado de terrorista, enemigo público etc. Y para mi una sociedad así no tiene individuos, sino ovejas.

Todo esto lo digo como interpretación personal de la pregunta del autor del hilo, sin saber realmente a qué se refiere.
@Falkiño +1 también le vi ese sentido a la pregunta y se me vino a la mente la novela "Un mundo feliz" o incluso la peli "THX 1138".
Puede un rebaño existir sin borregos? Filosofía top hoygan
Es difícil dar una respuesta exacta, creo que debemos tomar la pregunta con cautela y analizar los pormenores que pueden parecernos intrascendentes pero que, a la hora de tomar una decisión coherente, pueden torcer la balanza. Si nos guiamos por los conceptos de interpretación que existían en la antiguedad, deberíamos hacer un examen de conciencia y ubicarnos como meros espectadores ante una pregunta sin destinatario. Pero si en cambio, analizamos tu pregunta desde la posición del lineamiento ortodoxo del pensamiento moderno, la respuesta tiene que ver, ya no con la esencia de la interrogación sino con el espíritu dialéctico de quien interroga.

En síntesis, la respuesta a tu pregunta, solo puede entenderse desde lo pragmático, asociando los niveles del intelecto que por si solos, develan los secretos de la incógnita. Por otra parte, cabe mencionar que para el análisis empírico, no es necesario evaluar los preceptos intrínsecos de la realidad, observados desde la lógica y la metafísica. Es oximorónico asegurar que la sencillez del comentario viene intrínseca en la complejidad del pensamiento, pero es imposible verlo de otra manera. Esta afirmación es uno de los trabajos más complejos de la presente década, letras intrincadas y bien escritas, que evocan las historias más simples de la manera más extraordinaria.
marcelus90 está baneado del subforo por "flamer"
Y mi pregunta es: Por twitter se puede debatir? 126 caracteres no dan pa muxo!
24 respuestas