Te voy a hablar a ojo de inexperto, por pura deducción (es decir, espera a otra opinión más experta):
El sistema de los Tamagotchi parece bastante simple como para considerarse un sprite convencional, y para mí que es más parecido a las Game & Watch.
Son simples píxeles negros, que mediante programación se encienden o se apagan selectivamente para simular la animación. No hay colores, ni hay límites (no creo que pase nada si se queda la pantalla toda negra), ni se desplaza ningún objeto por la pantalla; ni siquiera hay objetos o fondos, solo unos píxeles encendidos y otros apagados.
Deduzco que el juego depende de ese tipo de pantalla, cuyo vínculo con su sistema gráfico tiene que ser enorme. Por ejemplo, seguramente la placa de una Gameboy se podría conectar a otro tipo de pantalla, y funcionaría igual, pero no así la de un Tamagotchi o un Pokemon Pikachu.
No obstante, creo que de los pinballs se extraen las roms de los marcadores, que usan un sistema parecido al Tamagotchi, y esos marcadores se pueden emular en el PC usando las roms originales dumpeadas; pero claro, estamos hablando de emulación, y no se hasta que punto tendrán que trastear o simular para que muestre el resultado original en un pequeño recuadro.
Todo son suposiciones nocturnas, a la espera de los más entendidos.