Puestas en escena de cine

El cementerio del Ghouls´n Ghosts, las verdes praderas de Sonic, las calles del Streets of Rage, el insondable espacio del R-type, el desembarco del Metal Slug... primeras fases de juegos clásicos que consideréis memorables. De esas que nos impactaron y que nos llevan a rejugarlos, aunque solo sea esa primera fase. :)
Ranger X. Entre la epicidad de la música de inicio, la presentación con la malla 3D y la primera fase que te mete de lleno en la acción seguida de un boss gigante...

https://www.youtube.com/watch?v=ZmkyHnh-lWM
El primer nivel del Hagane
Aunque se pueda elegir fase al comenzar el juego, recuerdo que al probar el Thunder Force 4 y elegir ésta me quedé a cuadros, todavía hoy me parece de lo más bestia visto en la consola.

Luego otra que es un poco trampa porque es al azar como en la mayoría de juegos de lucha, pero recuerdo que la primera vez que jugué al Samurai Shodown 2 y me tocó el primer combate contra Genjuro, no me podía creer lo que estaba viendo, increíble el trabajo de pixel art para ese escenario, con toda la vegetación meciéndose al viento, para mí uno de los escenarios más bellos 2D hechos nunca y que demostraba el poderío de Neo Geo en la época.
Al primer Unreal esa definición le viene como un guante, todo él es un buen juego pero lo único realmente memorable es el primer nivel, todo lo demás es demasiado genérico y poco inspirado.
bas escribió:Al primer Unreal esa definición le viene como un guante, todo él es un buen juego pero lo único realmente memorable es el primer nivel, todo lo demás es demasiado genérico y poco inspirado.


Qué buen ejemplo.

Un comienzo muy bueno, en su sencillez, es el de Musha Aleste, perdiendo a tus compañeros y empezando el nivel con la mejor bso del juego.
Las dos primeras fases del burning fight, con esa bso. Todo inspira a recordar la peli de black rain, y eso vale su peso en oro.

La entrada en la atmósfera de ceres, en el super metroid, es uno de los momentos con una atmósfera ambiental mas insuperable en toda la historia de los videojuegos.

El legacy of kain, con su narración in game, el sonido de la lluvia, la pedazo de música, y todo sonando secuencialmente, mientras te preguntas que puñetas ha pasado aquí. Es para estar en el olimpo de los juegos que empiezan con fuerza.
La entrada de Castlevania 4,el mar de nubes de axelay .
Super metroid cuando entras en la base y está todo destruido y rodeado de cadáveres.
El pueblo en llamas del chi no rondo
Outrun. La pancarta de "start", la gente aplaudiendo a los lados, el hombre con la bandera de cuadros y el Testarossa derrapando para colocarse en la salida.

Rad mobile. El zoom desde detrás del coche hasta estar en el puesto del piloto.
La intro de Half-Life.

No es un clásico -o, al menos, según los cánones de este subforo-, pero se queda grabada en la memoria quizás para siempre.

Un saludo.
Luceid escribió:Flashback del principio al fin


Y Another World también.
¿de verdad nadie ha puesto aún Shenmue? Creo que esa intro es 100% cinematográfica. Desde la fotografía a los diálogos. Un corto en sí mismo.
Recuerdo con especial cariño la intro de Salamander de MSX, y la de Metal Gear 2 de MSX2.
bas escribió:Al primer Unreal esa definición le viene como un guante, todo él es un buen juego pero lo único realmente memorable es el primer nivel, todo lo demás es demasiado genérico y poco inspirado.

Te refieres hasta que sales de la nave carcel? Creo que me puede la nostalgia pero el juego me encanta de principio a fin
nexus32salva escribió:
bas escribió:Al primer Unreal esa definición le viene como un guante, todo él es un buen juego pero lo único realmente memorable es el primer nivel, todo lo demás es demasiado genérico y poco inspirado.

Te refieres hasta que sales de la nave carcel? Creo que me puede la nostalgia pero el juego me encanta de principio a fin


¿Y señalarías todo el juego como memorable?

El primer nivel sí que lo es, toda la tensión de estar atrapado en una nave de la que uno debe salir, el desconcierto de no saber qué sucede, el peligro de las explosiones y bichos sueltos, los pequeños momentos scripteados con los gritos de alguien siendo atacado detrás de una puerta y demás... Hasta que por fin sales al exterior y te encuentras con un inmenso espacio abierto, te ves en un mundo extraño al borde de un enorme precipicio con el fondo de una cascada gigante...

La secuencia está bien y aún quedaba más espectacular por lo puntero que era el juego, servía para presentar la nueva tecnología, pero a partir de ahí ya no destacaría demasiado, sólo es una serie bastante aleatoria de escenarios abiertos o cerrados con una estética medieval o futurista, todo muy plano, todo muy genérico.
bas escribió:
nexus32salva escribió:
bas escribió:Al primer Unreal esa definición le viene como un guante, todo él es un buen juego pero lo único realmente memorable es el primer nivel, todo lo demás es demasiado genérico y poco inspirado.

Te refieres hasta que sales de la nave carcel? Creo que me puede la nostalgia pero el juego me encanta de principio a fin


¿Y señalarías todo el juego como memorable?

El primer nivel sí que lo es, toda la tensión de estar atrapado en una nave de la que uno debe salir, el desconcierto de no saber qué sucede, el peligro de las explosiones y bichos sueltos, los pequeños momentos scripteados con los gritos de alguien siendo atacado detrás de una puerta y demás... Hasta que por fin sales al exterior y te encuentras con un inmenso espacio abierto, te ves en un mundo extraño al borde de un enorme precipicio con el fondo de una cascada gigante...

La secuencia está bien y aún quedaba más espectacular por lo puntero que era el juego, servía para presentar la nueva tecnología, pero a partir de ahí ya no destacaría demasiado, sólo es una serie bastante aleatoria de escenarios abiertos o cerrados con una estética medieval o futurista, todo muy plano, todo muy genérico.

No te quito razón.. Y la voz de emergencia de la nave también pone su toque, no se si definir el juego entero como memorable pero tambien me gustan los templos tipo azteca que salen y la banda sonora.. Curiosamente lo adquirí original hace pocos meses. [beer]
matasiete escribió:Outrun. La pancarta de "start", la gente aplaudiendo a los lados, el hombre con la bandera de cuadros y el Testarossa derrapando para colocarse en la salida.

Y que lo digas [oki]

Otro momento mitiquísimo es la salida del garaje en el Double Dragon, con los malotes raptando a la chica...
Pit Fighter auténtico cine de acción / artes marciales de serie B en los arcades. Podría estar protagonizado por un joven y todavía desconocido Van Damme, acompañado por Dolph Lundgren y algún actor oriental de 2ª.
La intro del Soul Blade.

Musicalmente, palabras mayores.
utreraman escribió:La intro del Soul Blade.

Musicalmente, palabras mayores.


Esa canción siempre me recuerda a Game 40 :D
Katattsu está baneado por "saltarse el ban con un clon"
La intro de Light Crusader con el caballo cabalgando entre los arboles y la musicota medieval/misteriosa.

Fué la pimera vez que pense "¡waoh, esto es como una película!".

https://youtu.be/wgVnAXmXc9w
21 respuestas