Putadas en la universidad

Bienvenida a la universidad ;)

Ya en serio, recuerdo en una ocasión que el profesor nos suspendió a toda la clase con 0's y 3's, el caso es que fuí a revisión y al final salí con un 6 y el chaval que iba delante mio salió con un 10 (él entró con un cerapio y yo con un 3). La asignatura era de programación y mucha gente fué a academia y otros estudiamos como perros. Los que estudiamos como perros sacamos 3's, los de academia sacaron 0's.

El motivo? el tio al ver que el problema se había resuelto de otra forma a la que él explicó un día en clase, pasó de "entender" el concepto y suspendió a to' kiski para que en revisión se lo explicaramos... qué cosa más rara ingeniar soluciones en una ingeniería eh?

Lo más lamentable de todo es que el tio éste, en vez de ser despedido o quitado de la docencia, lo hicieron director de su departamente, olé!

Moraleja:

- La universidad es una putada que o te hace más fuerte o te desmoraliza.
- Nunca dejes de ir a revisión.
Asi es la facultad......
Yo recuerdo el primer examen....el mejor que me he estudiado en mi vida y me puso un 3.5.....fui a revision y una por una y en orden fui rebatiendo al hombre(diciendo esta es la pregunta esta la respuesta en el apartado tal de su libro y en el apartado tal de sus apujtes)........acabo echandome deldespacho diciendome que me conformara con que me iba a aprobar.....llego a saber antes que podia pedir a otro profe q me lo corrigiera y le hubieran dado por donde amargan los pepinos.....
Al final hubo justicia...yo me quedaria con el aprobado pero a el lo denunciaron por plagio(de un trabajo de alumna publico un libro)....a cada guarro le llega su san martin. Y mi conciencia la mar de tranquila.
Animo y si puedes quejate
Omnia90 escribió:Más que nada abro este hilo para expresar la impotencia que siento ante una situación injusta que ahora explicaré, y a ver qué soluciones me podéis dar:
Resulta que hace como un mes tenía un examen de una asignatura de la carrera que es de las típicas de empollar, para el cual me estuve preparando como dos semanas antes a razón de 4 o 5 horas diarias, a pesar de que los exámenes de la universidad suelo preparármelos hasta con un mes de antelación pero realmente no tuve más tiempo de prepararme esta. El caso, hago el examen, salgo con una buena sensación, pensando que si bien una notaza no habré sacado, al menos para el aprobado me llega (hice mis cálculos y un 5 sacaba seguro). Pues bien, dos semanas después el profe sube un documento al campus con las notas y empiezo a buscar la mía, y me encuentro con un puto 4. O sea, uno de los exámenes que mejor me han ido desde que empecé la carrera, y me encuentro con eso. Total, voy a revisión de examen en la cual me topo con una compañera que si no me equivoco es de las que mejores medias tiene de toda la carrera (en ningún examen baja del 7, y me consta que esta tía es de las que se prepara los exámenes a muerte), hablo con ella y me dice que a ella le ha plantado un 3,5 habiendo estudiado la vida y más. También me topo con dos chavales de cuarto de carrera que dicen estar repitiendo la asignatura por tercera vez y que no ven manera de aprobar con el tío este. Cuando hablo con el profe, me enseña el examen y yo flipando con el panorama: No tengo ningún fallo gordo en las respuestas, pero me dice que debería haber desarrollado más los conceptos, que me he quedado corta con algunas de las respuestas. Hasta ahí todos podríais pensar que la solución es estudiar más para la recuperación, pero hay algunas cosas que no me cuadran del profe este como que, por ejemplo, me diga que está mal una cosa que tengo bien y me consta porque la saqué de una ley que había que estudiarse para el examen, o que me diga que en una pregunta que era una simple definición, debería haber explicado una serie de cosas que no son una definición sino vomitar toda la teoría hablando claro. Así que al final de todo, ya a punto de irme de su despacho, me dice que cualquier duda que me ponga en contacto con él que estará disponible. De manera que no sé qué hacer para aprobar esta asignatura, si la solución son tutorías (es lo que me ha dicho mi novio cuando le he explicado todo el percal) para que el profe vea que me interesa su asignatura, o qué. Necesito consejos, si es de gente que le haya pasado algo parecido en la carrera, mejor. [buuuaaaa]



¿No seria un examen de ortografía, no? Porque el día en que explicaron los puntos y aparte no fuístes a clase.
A las revisiones se va con artillería, es decir, se intenta recopilar las preguntas al terminar el examen y a la revisión te presentas con lo que ponga en libros o apuntes de la asignatura. Eso sí, si los apuntes son propios poco se puede hacer, aunque ya te digo, mira los primeros libros de la bibliografía porque muchos temarios suelen ser copia y pega de allí.
suskie escribió:¿No seria un examen de ortografía, no? Porque el día en que explicaron los puntos y aparte no fuístes a clase.


Imagen
Omnia90 escribió:Más que nada abro este hilo para expresar la impotencia que siento ante una situación injusta que ahora explicaré, y a ver qué soluciones me podéis dar:
Resulta que hace como un mes tenía un examen de una asignatura de la carrera que es de las típicas de empollar, para el cual me estuve preparando como dos semanas antes a razón de 4 o 5 horas diarias, a pesar de que los exámenes de la universidad suelo preparármelos hasta con un mes de antelación pero realmente no tuve más tiempo de prepararme esta. El caso, hago el examen, salgo con una buena sensación, pensando que si bien una notaza no habré sacado, al menos para el aprobado me llega (hice mis cálculos y un 5 sacaba seguro). Pues bien, dos semanas después el profe sube un documento al campus con las notas y empiezo a buscar la mía, y me encuentro con un puto 4. O sea, uno de los exámenes que mejor me han ido desde que empecé la carrera, y me encuentro con eso. Total, voy a revisión de examen en la cual me topo con una compañera que si no me equivoco es de las que mejores medias tiene de toda la carrera (en ningún examen baja del 7, y me consta que esta tía es de las que se prepara los exámenes a muerte), hablo con ella y me dice que a ella le ha plantado un 3,5 habiendo estudiado la vida y más. También me topo con dos chavales de cuarto de carrera que dicen estar repitiendo la asignatura por tercera vez y que no ven manera de aprobar con el tío este. Cuando hablo con el profe, me enseña el examen y yo flipando con el panorama: No tengo ningún fallo gordo en las respuestas, pero me dice que debería haber desarrollado más los conceptos, que me he quedado corta con algunas de las respuestas. Hasta ahí todos podríais pensar que la solución es estudiar más para la recuperación, pero hay algunas cosas que no me cuadran del profe este como que, por ejemplo, me diga que está mal una cosa que tengo bien y me consta porque la saqué de una ley que había que estudiarse para el examen, o que me diga que en una pregunta que era una simple definición, debería haber explicado una serie de cosas que no son una definición sino vomitar toda la teoría hablando claro. Así que al final de todo, ya a punto de irme de su despacho, me dice que cualquier duda que me ponga en contacto con él que estará disponible. De manera que no sé qué hacer para aprobar esta asignatura, si la solución son tutorías (es lo que me ha dicho mi novio cuando le he explicado todo el percal) para que el profe vea que me interesa su asignatura, o qué. Necesito consejos, si es de gente que le haya pasado algo parecido en la carrera, mejor. [buuuaaaa]

Diría que tienes derecho a pedir una segunda corrección (por otro profesor claro). Muévete por ahí a ver.
hay profesores que no quieren que hagas bien un examen, sino que quieren que les pongan lo que te han dicho que pongas. hablad con el rector y a ver si conseguis que le den un toque, o que le echen. si no, pues no queda otra que hacer el examen como a el le gusta.
Darxen escribió:hay profesores que no quieren que hagas bien un examen, sino que quieren que les pongan lo que te han dicho que pongas. hablad con el rector y a ver si conseguis que le den un toque, o que le echen. si no, pues no queda otra que hacer el examen como a el le gusta.


Me acabo de enterar por otra compañera que va a tercero, que el año pasado hubo movilizacion masiva del alumnado para que echasen al profe este (según dice, suspendió masivamente al 90% la gente de forma que el examen final solo aprobaron 3 personas de 120) asi que hablar con el rector no es para mi una opcion viable... Iré a la recuperación, eso está claro, y si me vuelve a suspender, considerare el pedir una segunda correccion como me han dicho en otras respuestas. Manda huevos que me tocara pagar segunda matricula habiendome dejado los cuernos para estudiar, que ademas la economia en casa no esta como para derrochar el dinero en segundas matriculas...
Como consejo ves a tutorias de todos los profes, que te conozcan, sin llegar a pelota.
A no ser que sea un amargado suelen redondearte notas al alza
¿En tu facultad no hay alguna delegación de alumnos a la que puedas ir a quejarte? No estoy seguro de que vaya a servir de mucho, pero al menos quedará constancia y deberían transmitir la queja.

Y no se si sería mejor que hicieras la doble corrección ahora en vez de esperar a la recuperación. Por lo que dices es de los mejores exámenes que has hecho, así que deberías tener muchas papeletas de que lo aprueben; mientras que lo mismo el de la recuperación es mucho más jodido y no sale tan bien. Por otro lado, los profesores tienden a cubrirse el culo entre ellos (al menos en mi uni), así que no se hasta que punto serían capaces de cambiar la nota de un compañero.
Lo dicho, así es la universidad. En mi clase andamos con denuncias a un profesor.
Nos obligó a comprar su libro (el cual es una recopilación de capítulos de libros de otros expertos). Digo que nos obligó porque dentro de cada ejemplar había un código individual, sin el cual no podíamos acceder a las prácticas.
Se le denunció al decano y demás, está de juicios, pero por si acaso pedimos tribunal unos pocos, ya que pasábamos de que nos examinara una persona vengativa y con muy mala fama con respecto a los exámenes.
Llegamos los 25 que pedimos tribunal al examen, y cuál es nuestra sorpresa al encontrarnos un examen IMPOSIBLE de hacer. Todos suspensos, y resulta que hemos descubierto que el examen DEL TRIBUNAL lo hizo el profesor. Curiosamente, el 90% de los alumnos que se han examinado con él, y no por el tribunal, han aprobado y sacado notazas, cuando la fama de ese profesor es que no aprueba ni el 20% de los alumnos sus exámenes... Coincidencia?

Así que nada, ahora estamos con movidas varias... la universidad en ese sentido es una mierda, y el corporativismo es el mayor cáncer que hay.
A mí un profesor me puso un 6 en un examen final. La nota media fue un 4.9, y tengo que dar gracias porque me pusiese el 5.

Se suponía que los parciales eran para apoyar la nota, y si no pues tirabas del examen final. Pues y un carajo, se comieron su porcentaje y pa'bajo la nota.

El examen tenía cinco preguntas de dos puntos. Las cinco tenían todas sus respuestas correctas. En las cuatro primeras me bajó a 1.5 cada una por no estar del todo perfectas en dios sabe qué cojones quería, y la última me la tachó entera porque empalmé creo que era una tabla de reducción de Dijkstra con una normal para sacar directamente el resultado. Me dijo que como en la normal la raya de la tabla se dibujaba en el siguiente número era un fallo importante de conceptos y que a tomar por culo :D

También me he encontrado con defensas de esas que son carnicerías en las que he salido medio tiritando, he comparado respuestas con una compañera, mis respuestas habían ido un poco más allá y cuando salen las notas, yo tengo un 3 y ella un 7. Claro, como como "no había habido tiempo porque no habían medido bien" dijeron que pondrían una solución pero que aún así calificarían teniendo en cuenta qué tal iba la defensa y quien quisiera podría ir a la repetición del examen etc etc. ¿Resultado? Ni repetición ni pollas, a la última convocatoria, y claro, como había quedado a "su opinión" la nota pues a ver quién es el guapo que va y se lo discute, entre otras cosas porque capaces son de joderle la nota a mi compañera antes que subírmela a mí.

En la universidad hay mucha mucha mucha injusticia. Con esto de bolonia algunos se han habituado ya a hacer lo que les sale de los huevos.
Presenta una reclamación para que se revise tu examen otra vez. Consulta las normas de tu Universidad. Debes tener derecho a que tu examen sea revisado por una segunda instancia, independiente del profesor.

Si la situación es la que expones, estoy seguro de que este señor tendrá muchas reclamaciones cada año.

No dejes de reclamar por miedo. Los abusones no respetan a quien cede ante sus abusos, sino a quien se enfrenta con ellos valiéndose de sus derechos.

En la reclamación, cíñete exclusivamente a los hechos, pero no hagas ninguna valoración personal del profesor. Haz un escrito de reclamación formal en el que solamente ataques la calificación solicitando una revisión.

Salu2
Putadas... Muchas...

Pero la que no se me olvida nunca es la siguiente:

Examen nada mas entregarlos pregunto en voz alta: "cuanto vale cada pregunta?"

Respuesta: Todas valen lo mismo

Me veo las preguntas, creo que eran 8, y me digo a mi mismo... por un 1.25 de mierda, yo esta ni la toco! (había una horrible de larga). El examen era largo y a mi no me daba tiempo...

Sali mas o menos contento, eche cuentas y aprobaba, no conteste 2 (la de antes y la otra por falta de tiempo) y considerando algún error suelto y alguna mal que pudiera haber, tenia para el 5

Cuando me veo el 3.75 en la nota, me quedo muerto... voy a revisión y me suelta y se queda tan pancho: no, ese ejercicio que no hiciste era muy dificil y decidí cambiarle la nota a 4 puntos...

Con eso, con quitar la otra que no conteste y algún fallo, suspenso. El caso es que sigo viendo el examen y una pregunta ponía una cosa que respondí y me suelta, no es que yo quería decir esta otra cosa y me equivoque, es un fallo que habéis tenido muchos (ahí fue cuando ya me quede muerto del todo).

Me quede vamos... y no quiso cambiar, ni nada, y yo aun no estaba acostumbrado a montar un pollo como le habría montado hoy, estoy muy quemado ya y hasta los huevos de capulladas como estas a las que tengo que acabar reclamando al jefe de departamento o al vicedecano, o demás... así que me toco joderme...

Por cierto, esta gente no suele atenderte de primeras y si te atienden es para que te largues, lo mejor es llevarse un libro y tener paciencia, les jode tela y les pone nerviosos verte tranquilo y que los demás te vean por fuera como un cobrador del frac xD en ese caso te acaban dando la razón...

Ah! por cierto! puedes pedir una correccion por parte de otro profesor! yo eso tampoco lo sabia en aquel momento!

Pero vamos, que a base de palos se aprende, no?
Bienvenida a la realidad, hay muchos tipejos así, que disfrutan intentado desmoralizar a los alumnos con ese tipo de actitud. No son pocos los alumnos que abandonan la carrera y arruinan su vida por este tipo de profesorado. Al final, con los años cuando sales de la facultad y superas las distintas pruebas que nos pone la vida y la profesión, te das cuenta que realmente son unos "desgraciados " de la vida que han conseguido llegar a la Universidad Con enchufismos y que realmente poco valen ni saben lo que te hacían creer.
Es lo malo que tiene la libertad de cátedra. No es la primera vez que suspendo un año y al siguiente con otro profesor saco notables o incluso alguna matrícula sin variar mi método de estudio.

Recuerdo un caso en concreto de un profesor que en la típica clase de primer día nos dijo que en el examen final podía caer cualquier cosa (de un temario de 300 páginas como poco que se explicó poquísimo en clase, prefiriendo irse por los cerros de Úbeda y contarnos batallitas de cuando corría de los grises), pero que si queríamos ir a lo seguro, era recomendable empollarse X e Y.
Llega el examen de junio, entra Y. Aún así, suspendimos muchos. Examen de septiembre, no entra ni X ni Y. De los 50 en el aula, 15 salieron en ese momento de la clase.
Y como este, varios.
Yo no se donde esta la putada. Creo que hay una frase que confirma tu error:

Omnia90 escribió:...El caso, hago el examen, salgo con una buena sensación, pensando que si bien una notaza no habré sacado, al menos para el aprobado me llega (hice mis cálculos y un 5 sacaba seguro).
...


Para mi al final de la carrera comprendi una cosa, a un examen no iba a sacar X nota, iba a demostrar mi conocimiento y dominio de esa asignatura. Recuerdo examenes que sabia que estaban regulares pero tenia claro que cualquier profesor que lo corrigiese se daba cuenta de mi dominio. Al contrario, recuerdo examanes como los que tu dices, que vas bien preparado y sales de el pensando en sacar un 6-7, despues llegaba el tio paco con las rebajas y con suerte tenias un 5. Si te dijese cuantos examanes suspendi con un 4.5 y porque "esto esta bien pero no muestra que sepas lo que haces, ademas, ¿de donde has sacado este metodo?" o tambien te puedo contar la historia del examen suspenso con un 6, ya que "no demostraba que dominaba la asignatura ya que ese ejercicio no estaba hecho".

Un saludo.
Mistercho escribió:Yo no se donde esta la putada. Creo que hay una frase que confirma tu error:

Omnia90 escribió:...El caso, hago el examen, salgo con una buena sensación, pensando que si bien una notaza no habré sacado, al menos para el aprobado me llega (hice mis cálculos y un 5 sacaba seguro).
...


Para mi al final de la carrera comprendi una cosa, a un examen no iba a sacar X nota, iba a demostrar mi conocimiento y dominio de esa asignatura. Recuerdo examenes que sabia que estaban regulares pero tenia claro que cualquier profesor que lo corrigiese se daba cuenta de mi dominio. Al contrario, recuerdo examanes como los que tu dices, que vas bien preparado y sales de el pensando en sacar un 6-7, despues llegaba el tio paco con las rebajas y con suerte tenias un 5. Si te dijese cuantos examanes suspendi con un 4.5 y porque "esto esta bien pero no muestra que sepas lo que haces, ademas, ¿de donde has sacado este metodo?" o tambien te puedo contar la historia del examen suspenso con un 6, ya que "no demostraba que dominaba la asignatura ya que ese ejercicio no estaba hecho".

Un saludo.


Entiendo lo que quieres decir pero el ejemplo que me has puesto es de una carrera de numeros, yo estoy estudiando una de letras y ademas el examen era empollarse articulos de una ley, ahi no hay nada que demostrar. Es en plan te lo sabes o no te lo sabes, y te digo que yo para ese examen estudie bastante, lo que no me parece normal es que si en una pregunta me pidan A, yo escriba A y luego el tio me pida que le ponga ademas de A, la B, C, D y Z
Mistercho escribió:Yo no se donde esta la putada. Creo que hay una frase que confirma tu error:

Omnia90 escribió:...El caso, hago el examen, salgo con una buena sensación, pensando que si bien una notaza no habré sacado, al menos para el aprobado me llega (hice mis cálculos y un 5 sacaba seguro).
...


Para mi al final de la carrera comprendi una cosa, a un examen no iba a sacar X nota, iba a demostrar mi conocimiento y dominio de esa asignatura. Recuerdo examenes que sabia que estaban regulares pero tenia claro que cualquier profesor que lo corrigiese se daba cuenta de mi dominio. Al contrario, recuerdo examanes como los que tu dices, que vas bien preparado y sales de el pensando en sacar un 6-7, despues llegaba el tio paco con las rebajas y con suerte tenias un 5. Si te dijese cuantos examanes suspendi con un 4.5 y porque "esto esta bien pero no muestra que sepas lo que haces, ademas, ¿de donde has sacado este metodo?" o tambien te puedo contar la historia del examen suspenso con un 6, ya que "no demostraba que dominaba la asignatura ya que ese ejercicio no estaba hecho".

Un saludo.



Un examen se supone que es una prueba objetiva de tu dominio de la asignatura, no algo que se pueda usar para interpretar o extrapolar tu dominio. Por ley tienen carácter de documento oficial, así que no puedes argumentar que se domina o no la asignatura.

Si quieres ese tipo de planteamiento, realiza controles parciales, para evaluar la progresión (aunque si los resultados son buenos estamos en las mismas), pide trabajos, trabajos en grupo (En el master de didáctica es lo que se hace)... Pero si la asignatura se basa en un examen final... Ahí esta todo lo que tiene que estar, lo que no esta, no es problema tuyo.

Si has estudiado matematicas, el teorema fundamental del calculo, es algo de análisis/calculo I o II (depende de como lo dividan en tu facultad, pero vamos, del primer año).

En el segundo año, puedes hacer cualquier ejercicio y decir "por el teorema fundamental del calculo", sin necesidad de demostrar hipótesis, ni enunciarlo, ni saberlo, pero si saber la mecánica. Y el porque funciona, entraría dentro de las destrezas de la asignatura, tener una comprensión completa, pero... pasando del tema. Todo lo mas, identificar elementos si es un ejercicio teórico, pero los ejercicios teóricos solo tienes que memorizarlos, no comprenderlos.

Asi que, un examen no demuestra tu dominio de la asignatura, demuestra como lo has hecho y de forma objetiva. Y si el metido de evaluación es un examen, entonces solo toca mamarla.
19 respuestas