blackorwhite escribió:Nunca me han gustado los chips de Qualcomm. No te dicen ni los buenos días y todo son malas caras.
Escoña... aver...
¿En serio este tipo de cosas genera interés en el público masivo? Me da que a estas cosas solo le prestan atención "cuatro gatos".
¿Hay tanta gente interesada en que su dispositivo tenga X chip como para que se mueva tanto dinero?
Lo que percibo es que la inmensa mayoría de la gente se va al mediamark y dice: quiero una tablet bonita, barata y que haga de todo. Ni pensar en si lleva chip arm, qualcom, snapdragon, M1, X5, JXP3, Z80, o un transistor mal soldado.
¿De veras mueve tanta pasta los dos flipaos que van a la tienda a decir: Dame una surface con chip qualcom x3pj5 para así poder ejecutar código escrito por ingenieros del pentágono?
Emmmmm... BRRBRBRBRBRUUUUUU!!!!! Mí no comprende.
Antes, digo ANTES, te comprabas una máquina con un Z80 si sabías programar para el. Si no ibas a programar ni a hacer cosas raras, te comprabas el que te hiciera el apaño y fuera barato.
Ensirio nano, que da igual que tenga X3, JPmorgen, Snapchupipandi. Que te compres el que más te apañe a ti y a tu buchaca y palante.
Es que todo eso da igual.
El asunto es que si va un tío que no sabe nada al mediamark y dice "dame un convertible ARM con Windows", con este trato lo único que venderían serian sistemas que tendrían procesadores Qualcomm, y todo el dinero (de la parte que le toca) para el bolsillo de Qualcomm, lo sepa el usuario o no.
Estos temas no van por lo que el usuario común sepa o deje de saber, sino por la competencia de fabricantes de chips.
Es evidente (como apunta la noticia) que Qualcomm ha estado tacándose las bolas con este tipo de chips porque precisamente este acuerdo le aseguraba que no iba a salir ningún otro fabricante de chips (como Mediatek) a quitarle el pastel (y gracias a dios ha llegado Apple dando lecciones).
ni la propia Qualcomm había prestado mucho interés a sus productos ARM para Windows. Ahora sabemos que es porque no temía la aparición de posibles rivales.
Eso si, respecto a la noticia:
también explicaría por qué no es posible instalar Windows 11 en los últimos Mac
Esto ya lo dudo mucho puesto que puedes instalar Windows 11 en una Raspberry y reconoce Windows los nucleos ARM usados.
Si no funciona en los ultimos Mac es porque son chips muy custom de los cuales Apple no libera nada y hay que hacerles ingenieria inversa.