› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Nero418 escribió:Sí.. como que al GLP no lo van a freir en tal en 3 años cuando puedan tocarlo..
Nero418 escribió:No te lo discuto que sea más limpio, en eso estoy contigo al 100%.
Lo que me refiero yo es al mantenimiento en si.
De hecho hoy en día para mí.. un Gasolina, el GLP se está implantando en ciertos vehículos, pero no en vehículos de grandes prestaciones (creo) a no ser que hagas instalación posterior.
De todas formas la Gasolina va a estar con nosotros un laaaaargo tiempo.
KaPPa escribió:Los kia y hyundai los descartaría, yo tengo un hyundai i30 gasolina 100 cv y anda muy poco al ser atmosférico. Notarias un cambio a peor sin duda.
El megane esta muy bien pero algo antiguo. Has mirado opel? Si no, el león me salia a mi por unos 14000 con el tsi de 110 cv. Sin duda es una gran opción en cuanto a motorización, aunque el interior es algo mas flojillo
.
KaPPa escribió:Te digo que el skoda tira mucho mas que el kia. Kia y hyundai usan el mismo motor. A ver, depende de lo que quieras, pero para mi 100 cv atmosféricos en un coche de 1300 kilos se queda corto. Al leon le puedes apretar algo más. Ya te digo, a mi me lo ofrecían por menos hace un año. El megane es sobrealimentado y anda similar al león.
Por motorización: Seat 110 cv >megane 115 cv>skoda 90 cv> kia 100 cv
Por equipamiento, en general andan bastante parejos. Ya es más cuestión de estilo y gustos. De todas formas, por los 20.000 km que le vas a hacer, el diesel lo amortizarías en 2 o 3 años a pesar de las contras que tiene.
KaPPa escribió:De todas formas, por los 20.000 km que le vas a hacer, el diesel lo amortizarías en 2 o 3 años a pesar de las contras que tiene.
hal9000 escribió:KaPPa escribió:De todas formas, por los 20.000 km que le vas a hacer, el diesel lo amortizarías en 2 o 3 años a pesar de las contras que tiene.
Por favor, hagamos números...
krawyer escribió:Los motores atmosféricos no tienen turbo (cvvt-kia) y 'tiran' menos de primeras que los que sí lo tienen (tsi-seat/skoda), en cambio los atmosféricos son duros como una roca.
El leon normal y el leon st son el mismo coche, me ha parecido leerte que los diferenciabas, a excepción del maletero claro.
El leon/spaceback llevan correa, el ceed cadena (mejor).
Por cierto, el navegador del nuevo ceed es un tomtom y es la caña.
Yo me cogería el leon porque me gusta más el rendimiento del tsi que el atmosférico de kia/hyundai, pero si tuviese más presupuesto no tendría ninguna duda, el mazda 3 2.0 120cv atmosférico les da sopas con honda al resto.
hal9000 escribió:KaPPa escribió:De todas formas, por los 20.000 km que le vas a hacer, el diesel lo amortizarías en 2 o 3 años a pesar de las contras que tiene.
Por favor, hagamos números...
KaPPa escribió:hal9000 escribió:KaPPa escribió:De todas formas, por los 20.000 km que le vas a hacer, el diesel lo amortizarías en 2 o 3 años a pesar de las contras que tiene.
Por favor, hagamos números...
Aquí hay un cálculo aproximado, resumido al cuarto año empieza a rentar aproximadamente. Hay muchas variables a tener en cuenta como ofertas del momento, etc. Es cierto que el consumo se ha reducido un poco con la entrada de la sobrealimentación en gasolinas.
Con respecto a la potencia. 110 caballos con turbo te sobran para ir por autovia a punta de gas y aún tiene tirada para adelantar tranquilamente.
krawyer escribió:Los motores atmosféricos no tienen turbo (cvvt-kia) y 'tiran' menos de primeras que los que sí lo tienen (tsi-seat/skoda), en cambio los atmosféricos son duros como una roca.
El leon normal y el leon st son el mismo coche, me ha parecido leerte que los diferenciabas, a excepción del maletero claro.
El leon/spaceback llevan correa, el ceed cadena (mejor).
Por cierto, el navegador del nuevo ceed es un tomtom y es la caña.
Yo me cogería el leon porque me gusta más el rendimiento del tsi que el atmosférico de kia/hyundai, pero si tuviese más presupuesto no tendría ninguna duda, el mazda 3 2.0 120cv atmosférico les da sopas con honda al resto.
KaPPa escribió:Ya, lo de los consumos reales es cierto. Iba a coger consumos medidos por propietarios. En ese caso estaba en 5,1 el diesel y 6,2 el gasofa.
En modelos atmosféricos, el consumo medio suele estar 2 litros por encima del diesel. Pero vamos, que aproximadamente, y depende de cada caso, a 20000 km anuales ronda los 3-5 años la amortización.
El tema gasolina /diesel. Yo siempre he sido pro gasolina, pero evolucionaron tanto los diesel que tenian ventajas innegables en cuanto a prestaciones y para el bolsillo. Ahora con la sobrealimentación en gasolinas, tienes ventajas del turbo y la gasolina y la cosa está mas pareja. Aparte, como dices, la sensación de un gasolina siempre va a ser mejor.
johny_chaparron escribió:¡Hola! Te cuento lo que me ocurrió a mi.
Empecé en Agosto a mirar coches. Me gustó mucho el primero que ví, el Kia Ceed, pero los descuentos por pive y por financiar no los podía asumir, pues no tenía coche para entregar y no quería financiar con la marca.
Después estuve viendo el Spaceback, coche que me enamoró. Un km0 equipado pero de un color que no me terminaba de encajar salía sobre unos 16k.
También estuve viendo el Ford Focus nuevo, una pasada, pero a la que lo equipabas un poco se te iba a los 17 largos...
Y por último, el 308, que por lo que he estado leyendo no lo habéis nombrado y no se porque, ha sido coche del año y motor del año (puretech) en 2014 y ha sido y es un buen perseguidor del Golf.
Me ha salido por 16250€, puretech de 1'2 110CV versión style con navegador, eso sí porque tenía a un conocido que me hizo automatrícula y de esta forma se bajó el precio en torno a un 25%.
Suerte con el León, es un coche bastante bueno, tema de emisiones al margen!
krawyer escribió:Enhorabuena por ésa pedazo de compra compañero, te llevas un cochazo en mayúsculas, no te vas a arrepentir, yo también hubiese cogido el leon tsi, y con 110cv si no haces rallies vas sobrao.
Que lo disfrutes!!!! y no nos des más envidia jaja