Qué compañía ha estado más tiempo en la vanguardia tecnológica? (Consolas)

kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Desde la Odyssey hasta la sexta generacion de consolas (la septima continua vigente ya que se sigue sacando software para 360/Ps3) qué compañia ha estado mas tiempo por delante de sus competidores en cuanto a ofrecer el hardware mas puntero de su tiempo?

A mi me sale esto:

Magnavox 1971-1976 (Odyssey) Con ella empezó todo
Fairchild 1976-1977 (Channel F) Se usan IA por 1a vez
Atari 1977-1980 (Atari 2600) Gran salto, 1a consola de exito
Mattel 1980-1982 (Intellivision) Supera tecnicamente a la 2600
Coleco 1982-1983 (Colecovision) Supera a Intellivision
Nintendo 1983-1985 (Famicom) Supera todo lo visto antes
Sega 1985-1987 (Master System) Supera a Nes graficamente
Nec 1987-1988 (Pc Engine) Enorme salto, grandes port arcade
Sega 1988-1990 (Mega Drive) Mejora a la Pc Engine
SNK 1990-1992 (Neo Geo) El arcade en casa, pixel perfect
Sega 1992-1993 (Mega CD) Juegos FMV y sonido calidad CD
Panasonic 1993-1994 (3DO) Primeros 3D solidos
Sony 1994-1996 (Playstation) Mejores 3D
Nintendo 1996-98 (N64) Bye dientes de sierra y poligonos bailongos
Sega 1998-2000 (Dreamcast) Brutal salto, calidad texturas
Sony 2000-2001 (Playstation 2) Mas poligonos en escena
Microsoft 2001-2005 (Xbox) PC master race llega a consolas

Resultado:

1- Sega 7 años
2- Magnavox 5 años
3- Nintendo 4 años
3- Microsoft 4 años
5- Sony 3 años
5- Atari 3 años
7- SNK 2 años
7- Mattel 2 años
9- Nec 1 año
9- Panasonic 1 año
9- Coleco 1 año
9- Fairchild 1 año

Sega derrota a sus competidoras directas como Nintendo o Sony duplicando el tiempo en la cumbre, (encima en diferentes epocas) y eso sin contar las máquinas Arcade, donde tambien contó con lo mas avanzado de la epoca con placas como Model 2 y 3 o Naomi.

Sorprendidos con los resultados? Hariais algun cambio en los años? Opinad.

Gracias.
Pues es bastante curioso el resultado, sí, para todo lo que se suele decir últimamente.

Lo de Sony... quizas habría que matizar, aún aceptado esos datos, porque es una compañía que ha creado hardware para Sega y Nintendo que está computando ahí, y no se si otras compañías de la lista también han hecho lo propio.
El propio Miyamoto en una entrevista dijo, cito textualmente, "Sega hace máquinas bonitas y eficientes". Siempre me han gustado sus diseños, la misma Master System me parece una bestia parda dentro de los 8 bit.

De todos modos también debe tenerse en cuenta el precio, por ejemplo SNK tuvo fácil superar a la competencia ya que su consola se hizo sin mirar precios.
AxelStone escribió:De todos modos también debe tenerse en cuenta el precio, por ejemplo SNK tuvo fácil superar a la competencia ya que su consola se hizo sin mirar precios.


Muy buen apunte, porque además era de distribución infinitamente más reducida que las consolas populares.

Si acaso, sí que tiene cabida SNK por el mérito de atreverse a eso y estar de algún modo ahí, pero quizás no encaja del todo por esos motivos.
Pues no sé pero yo no ignoraría a la ColecoVision (1982-1984) en la lista ya que esa consola fue la primera en la historia en la que el significado de "tener la recreativa en casa" en una consola, en una cantidad considerable de su catalogo de juegos, fue una realidad. Las otras competidoras ni se acercaban a representar bien como eran las recreativas del momento en las adaptaciones que hacían de los juegos de la época. Eso sin contar que tuvo mayor exito comercial que la fallida atari 5200. Por otra, me imagino que en dicha lista no se tienen en cuenta las consolas portátiles ya que si no miro ausencias tan importantes como la Game Boy.
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@aki7

Pues tenia entendido que la Atari 5200 era superior, pero como estoy abierto a cambios te lo concedo ;) .
Eso si, aquí la "profundidad" de catálogo no se valora, el hilo va de destacar el mejor hardware consolero en cada epoca de la historia.
kmika7e escribió:@aki7

Pues tenia entendido que la Atari 5200 era superior, pero como estoy abierto a cambios te lo concedo ;) .
Eso si, aquí la "profundidad" de catálogo no se valora, el hilo va de destacar el mejor hardware consolero en cada epoca de la historia.


Entendí que también, además de destacar en hardware, pues se tendría en cuenta la repercusión que hubiese tenido la consola en su momento. Aunque en números la Atari 5200 es tecnicamente superior a la Atari 5200, hay que tener en cuenta también que la ColecoVision era una consola retrocompatible con la atari 2600 siendo un poco pionera en este sentido, y también sobre todo que la Atari 5200 era peor en cuánto a calidad y fiabilidad de hardware - sobre todo en cuanto al control pad que traía de serie. Por otra, al menos en Europa, fue una consola que ni siquiera fue lanzada aquí aunque más tarde apareció la Atari Xegs a finales de los 80 pero pasó totalmente desapercibida. La verdad que cuando veo listas de consolas retro, no sé por qué, siempre veo a la ColecoVision totalmente olvidada y creo que merecería tener un mayor reconocimiento si es que la ponemos en su momento y en su contexto.

Además que, si aún hoy la Coleco es una de las consolas para la que más juegos homebrew se desarrolla o lanzan, sí, ya sé, el que la ColecoVision utilizase el mismo chip de video que el de los ordenadores MSX, las consolas SG 1000 y SC3000 o el chip de sonido que utilizan las consolas SEGA de 8 bits incluída la Master System, pues también ayuda e influye bastante en ello, pero creo que tiene más mérito que la 5200 que fue una consola mal propuesta en su momento, debieron ya pasar directamente los de Atari de la 2600 a la 7800 y darle a ésta el soporte en catalogo de juegos que finalmente no consiguió.

A veces la vanguardia en tecnología no llega sólo en potencia bruta. Hay que tener en cuenta un conjunto. A mí personalmente la Game Boy me pareció más vanguardista en su momento que la Game Gear, a pesar de que tecnicamente la portátil de SEGA fuese en color, y en bruto y centrandose sólo en lo tecnico, pues la Game Gear era y sigue siendo superior a la consola portátil de Nintendo.
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@aki7
Gracias por extenderte.

He estado pensando que tal vez la Virtual Boy de Nintendo deberia entrar, por aquello de ser revolucionario para su tiempo.
Que opinais?

Edito: tal vez no, dado que famicom y master system ya contaban con perifericos de funcion parecida.
La vectrex fue y es unica, pero duro dos dias. La GBA me parece una de las mejores portatiles de la historia y por un tiempo si mal no recuerdo fue la unica en el mercado.
kmika7e escribió:@aki7
Gracias por extenderte.

He estado pensando que tal vez la Virtual Boy de Nintendo deberia entrar, por aquello de ser revolucionario para su tiempo.
Que opinais?

Edito: tal vez no, dado que famicom y master system ya contaban con perifericos de funcion parecida.

La Virtual Boy era una consola en sí misma mientras que la Famicom y la Master System eran perifericos, y necesitaban de sus respectivas consolas para poder funcionar. A mí me parece una consola tan atípica que la pondría en la lista, porque para bien o para mal, fue la primera consola de videojuegos, que yo sepa, enfocada totalmente a los juegos 3D inmersivos. Antes existían handhelds tipo game & watch que buscaban esa inmersion 3D pero eran infinitamente más simples y, a diferencia de la Virtual Boy, pues eran máquinas de un sólo juego, y como ejemplo de ellas, aunque haya muchas más, pues se encuentra la serie de portátiles de TomyTronic 3D.
La Virtual Boy fue un fracaso en su día y estuvo mal planteada sí, pero el concepto no me negareis que es la ostia en verso, pretendió llevar la Realidad Virtual (Oculus Rift y compañía), es decir, tecnología que esta empezando a despegar en 2016 a 1995. Evidentemente la tecnología del momento y especialmente la sociedad no estaba lista para eso, bueno en realidad había muchos campos por explorar y en los que en los videojuegos estaban en pañales, me refiero a que aún en 1995 quedaba camino por andar en las consolas de sobremesa y saltos que dar. Hoy día creo que no hay tanta diferencia entre una ps3 y una 4, de ahí que estemos ávidos de nuevas experiencias y que se pretenda hacer un uso mas profundo de la tecnología disponible, amén de que con la calidad gráfica y el desarrollo de las IAs la experiencia puede resultar mucho más inmersiva que en 1995. Aún así a mi la Virtual Boy me parece un eslabón perdido dentro del mundo de los videojuegos.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Yo creo que SNK se merece una mención especial. Neo Geo AES lograba maravillas técnicas que sólo fueron igualadas en consolas muy posteriores pero que muy posteriores... de hecho, los primeros ports pixel perfect llegaron con la Saturn y requerían una expansión de memoria... y recién con Dreamcast se pudo superar holgadamente el portento 2D de Neo Geo.

Nunca he visto en consolas una superioridad técnica tan brutal sobre la competencia y por tantísimo tiempo como la AES. Brutal.

Otra empresa muy impresionante a nivel técnico es Sunsoft (creadora de la PC-Engine), es increíble lo que lograron con esa maquinita del demonio... es la genialidad del diseño hecho consola: hacer muchísimo con poquísimo.

Pero vamos, teniendo en cuenta TODA la historia, no me cabe duda que SEGA era la mas vanguardista, porque la innovación constante era la razón de existir de la compañía. Irrepetible lo de SEGA, miedo me da pensar las cosas que serían capaces esos ingenieros con la tecnología de hoy día. [mad]
3x3ojos escribió:Yo creo que SNK se merece una mención especial. Neo Geo AES lograba maravillas técnicas que sólo fueron igualadas en consolas muy posteriores pero que muy posteriores... de hecho, los primeros ports pixel perfect llegaron con la Saturn y requerían una expansión de memoria... y recién con Dreamcast se pudo superar holgadamente el portento 2D de Neo Geo.

Nunca he visto en consolas una superioridad técnica tan brutal sobre la competencia y por tantísimo tiempo como la AES. Brutal.

Otra empresa muy impresionante a nivel técnico es Sunsoft (creadora de la PC-Engine), es increíble lo que lograron con esa maquinita del demonio... es la genialidad del diseño hecho consola: hacer muchísimo con poquísimo.

Pero vamos, teniendo en cuenta TODA la historia, no me cabe duda que SEGA era la mas vanguardista, porque la innovación constante era la razón de existir de la compañía. Irrepetible lo de SEGA, miedo me da pensar las cosas que serían capaces esos ingenieros con la tecnología de hoy día. [mad]


Pequeña corrección, la compañía creadora de PC-Engine es la gran Hudson Soft XD
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
Axalder escribió:
3x3ojos escribió:Yo creo que SNK se merece una mención especial. Neo Geo AES lograba maravillas técnicas que sólo fueron igualadas en consolas muy posteriores pero que muy posteriores... de hecho, los primeros ports pixel perfect llegaron con la Saturn y requerían una expansión de memoria... y recién con Dreamcast se pudo superar holgadamente el portento 2D de Neo Geo.

Nunca he visto en consolas una superioridad técnica tan brutal sobre la competencia y por tantísimo tiempo como la AES. Brutal.

Otra empresa muy impresionante a nivel técnico es Sunsoft (creadora de la PC-Engine), es increíble lo que lograron con esa maquinita del demonio... es la genialidad del diseño hecho consola: hacer muchísimo con poquísimo.

Pero vamos, teniendo en cuenta TODA la historia, no me cabe duda que SEGA era la mas vanguardista, porque la innovación constante era la razón de existir de la compañía. Irrepetible lo de SEGA, miedo me da pensar las cosas que serían capaces esos ingenieros con la tecnología de hoy día. [mad]


Pequeña corrección, la compañía creadora de PC-Engine es la gran Hudson Soft XD


Correcto un lapsus! xD
15 respuestas