Que componente debo cambiar

Buenas, mi ordenador es de torre y tiene unos cuatro años ya. Sus componentes eran 8 gb de ram, pero añadí 8 más y tiene 16, una gtx 750 ti pero la cambié por una 1050 ti, y un procesador i5 6600 que no lo cambié. Lo que me pasa es que antes me iba todo muy rápido y sin problemas y los juegos me iban bastante fluidos pero con el paso del tiempo mi pc tarda más de 5 minutos en arrancar y que se cargue todo, las pantallas de carga de juegos me tardan muuchisimo más y va más lento en general, y me dan lagazos en los juegos que antes no me daban en los mismos. No sé que puede estar fallando, puede que sea el procesador y que lo tenga que cambiar o algo. El ordenador lo cuido bien, lo formateo y lo limpio todo físicamente una vez al año. Me recomiendan que me cambie el procesador o la fuente de alimentación o que debería hacer para que vaya otra vez tan bien como antes?
Primero enumera todos los componentes (placa base, disipador y fuente de alimentación incluida) para saber más; luego cita a qué títulos y resolución juegas, si son los mismos que antes se movían bien y ahora se arrastran.
Una vez sepamos estos datos, es más fácil recomendar.
Reinstala Windows y si sigue haciéndolo comprueba el disco con CrystalDiskInfo, eso de que tarde 5 minutos en arrancar no es muy normal. También podría ser la placa base (la controladora SATA) que no esté bien.

Saludos.
@Dazai Hola.
Enumera el resto de componentes para hacernos una mejor idea, así como los juegos que antes te iban bien y ahora no.
De los componentes que has dicho claramente el i5 6600 es el mejor de todos, ese procesador aguanta mejores gráficas que esa 1050Ti. Podría ser que te esté dando un poco de tralla un driver concreto de la tarjeta gráfica, quizás podrías ir uno o dos drivers atrás a ver si se soluciona. De todos modos dinos placa, cantidad de RAM, fuente ... ¿disco duro o ssd?
¿Tienes disco duro SSD?

Saludos.
@Dazai, si es el disco duro principal es HDD -mecánico- quizás se encontrará fragmentado, creo que suele ser la causa principal de una pérdida de rendimiento, junto con la acumulación del polvo en el interior de la torre, que causa un sobrecalentamiento del procesador.

Puedes probar una desfragmentación del disco, no pierdes nada e igual te llevas una sorpresa.

https://www.ccleaner.com/defraggler?sou ... gLWUPD_BwE

Otro mantenimiento habitual es analizar el PC con una aplicación antimalware, como Hijackthis o Mawarebytes.




Saludos
Por poder también puede ser que al disipador de la CPU le pase algo (se haya aflojado o soltado un push-pin) o el ventilador no gire como antes y la CPU esté bajando la frecuencia para compensar y no calentarse demasiado. Eso puedes verlo con el mismo monitor de recursos de Windows.

Sobre los tiempos de carga, lo mejor es tener un SSD para minimizarlos, aunque 5 minutos en arrancar Windows normal no es ni con un disco mecánico.
Mi placa base es B150A GAMING PRO (MS-7978)
16 GB de RAM
La fuente de alimentación no lo sé muy bien, tengo que quitarla de dentro para mirarlo.
De todos modos voy a probar el programa que me habéis dicho de desfragmentar el disco duro y también voy a probar de instal·larme los juegos en un discto duro externo.

Un juego que antes me iba bien es Assassin's Creed Syndicate, y ahora me da muchos lagazos y me tarda mucho en cargar todo. O World of Warcraft también.

Sobre los 5 minutos que tarda mi pc en arrancar me he explicado mal. Mi ordenador tarda 1-2 minutos en iniciarse, pero luego dentro tengo que esperarme 5 minutos más a que se cargue todo porque me va lentísimo, y si abro el Discord o Google chorme o alguna aplicación me va todavía más lento, luego ya va normal.
@Dazai ¿Y cuántos programas tienes en el Inicio? Prueba a deshabilitarlos.
ditifet está baneado del subforo hasta el 16/2/2025 08:35 por "flames y faltas de respeto"
SSD + Reinstalación del Windows de 0
@Dazai

Hace tiempo que Windows 10 es un ladrillo en un HDD, pon un SSD.
TheBanditPCL escribió:@Dazai

Hace tiempo que Windows 10 es un ladrillo en un HDD, pon un SSD.

+1. No he visto sistema operativo que se degrade más en un disco mecánico. No importa que tengas un i3 o un i9, si la instalación de W10 está sobre un HDD al cabo de los meses se vuelve lento y tedioso.
En cambio Windows 10 instalado en un SSD en un simple Core2 Duo con 2GB de RAM, vuela.
11 respuestas