¿Qué consideráis nuevo?

Encuesta
Compras un artículo y está abierto, pero el vendedor te jura que no lo ha usado.
40%
25
60%
37
Hay 62 votos.
A ver qué tal sale esta encuesta. El artículo puede ser desde una cafetera, un yogur, pasando por un DVD o un videojuego, lo que queráis.
Yo es que no entro en ese debate,si esta abierto,no lo quiero,aunque sea nuevo.
Pues por nuevo entiendo que esta en perfectas condiciones, pero es que yo cuando compro algo nuevo, tambien exijo que este precintado, porque esto me garantiza que esta nuevo. Otra cosa es articulos de 2º mano, que si me dicen que esta nuevo, entiendo que esta como si fuera recien comprado, en un estado cercano al articulo recien desprecintado.
Mientras no haya sido usado y conserve todas las propiedades intactas, incluido el envase, es nuevo (aunque este desprecintado).

Ejemplo facil: Un libro.
Van Buuren escribió:Mientras no haya sido usado y conserve todas las propiedades intactas, incluido el envase, es nuevo (aunque este desprecintado).

Ejemplo facil: Un libro.


Los libros vienen precintados de serie, se desprecintan para que no se lean antes de ser expuestos o que sean escaneados, pero un libro desde que lo abres, el papel envejece y como sea de mala calidad, puede amarillear o incluso enmohecerse.

Yo considero que una cosa es nueva si está precintada, si no lo está, aunque esté en perfecto estado, es de segunda mano o usado.
Si está abierto es que ha sido manipulado. ¿Se ha llegado a usar? No se sabe. Pero, si se puede elegir, mejor elegir el que está precintado, ¿no?

No se percibe ni como nuevo ni como usado. Es algo intermedio y a nadie le gustan las medias tintas, porque lo nuevo tiene valor añadido y lo usado tiene un descuento.
solbadguy0308 escribió:
Van Buuren escribió:Mientras no haya sido usado y conserve todas las propiedades intactas, incluido el envase, es nuevo (aunque este desprecintado).

Ejemplo facil: Un libro.


Los libros vienen precintados de serie, se desprecintan para que no se lean antes de ser expuestos o que sean escaneados, pero un libro desde que lo abres, el papel envejece y como sea de mala calidad, puede amarillear o incluso enmohecerse.

Yo considero que una cosa es nueva si está precintada, si no lo está, aunque esté en perfecto estado, es de segunda mano o usado.


Bueno, pero tu lo has dicho, un libro que compres en una libreria, por lo general (salvo excepciones) viene desprecintado y no por ello deja de ser nuevo.

Otro ejemplo claro si lo del libro no lo veis claro, es un coche. Se compra como nuevo pero... quien te dice que ese coche no ha sido usado durante un mes y luego el contador de kilometros no se ha puesto a cero y se vende como nuevo?.
Pues depende de a quién se lo compre y con qué fin.

a) Si es un artículo "de coleccionista" - no acepto que esté nuevo si no lleva precinto de fábrica. Si es un artículo de coleccionista pero muy jodido de pillar nuevo y con precinto (como una Mega CD, que cualquiera la abre para ver si no está llena de piedras).

b) Si es un artículo normal y no perecedero y lo he comprado en una tienda, me jode muchísimo que esté abierto. Generalmente, no lo acepto.

c) Si es un artículo raro o que me interesa mucho, aprovecho que esté abierto para ojearlo. Si no está aparentemente usado y todo parece en orden, probablemente me lo lleve.
maponk escribió:Yo es que no entro en ese debate,si esta abierto,no lo quiero,aunque sea nuevo.

Ya somos dos, porque abierto para mi ya no es nuevo.
Con los libros si,nunca he comprado libros envueltos, salvo los de circulo de lectores.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
Una tia sin desvirgar.
Yo considero que el precinto tb se paga, por lo que, si está abierto, para mi no está nuevo, no compraría nada abierto a precio de nuevo, NI DE COÑA, y me dan igual las políticas de las empresas, si no llegan carátulas de los proveedores (game....) y hay que abrir el producto, todo eso, me da igual, con precinto, o no pago precio de nuevo.

He dicho.
confundes nuevo con sin usar
Din-A4 escribió:confundes nuevo con sin usar


+1
Din-A4 escribió:confundes nuevo con sin usar


nuevo, va.

(Del lat. novus).

1. adj. Recién hecho o fabricado.

2. adj. Que se ve o se oye por primera vez.

9. adj. Dicho de una cosa: Que está poco o nada deteriorada por el uso, por oposición a viejo.

Implica que algo nuevo, al estar recién hecho o fabricado ha de estar sin usar, si está abierto, implica que ya se ha usado (aunque sea el abrirlo) y por tanto ya no es nuevo.
Van Buuren escribió:
solbadguy0308 escribió:
Van Buuren escribió:Mientras no haya sido usado y conserve todas las propiedades intactas, incluido el envase, es nuevo (aunque este desprecintado).

Ejemplo facil: Un libro.


Los libros vienen precintados de serie, se desprecintan para que no se lean antes de ser expuestos o que sean escaneados, pero un libro desde que lo abres, el papel envejece y como sea de mala calidad, puede amarillear o incluso enmohecerse.

Yo considero que una cosa es nueva si está precintada, si no lo está, aunque esté en perfecto estado, es de segunda mano o usado.


Bueno, pero tu lo has dicho, un libro que compres en una libreria, por lo general (salvo excepciones) viene desprecintado y no por ello deja de ser nuevo.

Otro ejemplo claro si lo del libro no lo veis claro, es un coche. Se compra como nuevo pero... quien te dice que ese coche no ha sido usado durante un mes y luego el contador de kilometros no se ha puesto a cero y se vende como nuevo?.


Por supuesto, un coche solo me lo compro precintado...
Si esta precintado es nuevo, si no lo esta, por mucho que me diga el vendedor que no lo han tocado, esta usado :o
yoyo1one escribió:Una tia sin desvirgar.

¿Y si le ha salpicado ya? [hallow]
En cuanto a equipos electrónicos/mecánicos: nuevo=precintado

Básicamente porque no puedes comprobar a simple vista si ha sido o no utilizado así que si no está precintado no es nuevo. (otra cosa sería que un amigo comprara algo, lo desprecintara y me dijera "ostias, que no me va bien, quédatelo tu" Ahí lo considero nuevo por confianza)

En cosas que se ven a simple vista (libros y demás material de oficina, herramientas simples....) pues evidentemnte no hace falta que esté precintado.
Ryucho escribió:Si está abierto es que ha sido manipulado. ¿Se ha llegado a usar? No se sabe. Pero, si se puede elegir, mejor elegir el que está precintado, ¿no?

+956843516315

Es así. Por mucho que aparente no haber sido usado, yo desconfío siempre de todo aquello que no esté precintado.
si algo que esta precintado y te lo quieren vender como NUEVO, ¿para que cojones los desprecintan? no me vale eso de "era para ver que funcionaba" para eso ya esta la garantia...

La Santisima Trinidad de lo Nuevo [tadoramo]
-Esta Precintado
-Cero signos de Uso (pueden re-precintar)
-Olor a Nuevo (quiero un spray con ese olor XD )

Y por supuesto pecador [sati] , huirás de los productos reacondicionados y de exposición (a no ser que tengan un jugoso descuento [babas] ), sobre todo la maldita manía de poner TODAS las TV en exposición para que estén horas y horas encendidas
hay una diferencia entre ser nuevo y estar nuevo.
Yo si pago un producto nuevo lo quiero precintado, si me dan a elegir entre uno nuevo precintado y uno desprecintado sin uso, solo lo aceptaria por un valor inferior al otro.

Sobre lo del coche, en el momento que tu sacas el coche del concesionario con 500m de cuentakilometros, ya no vale lo que uno nuevo, es simple.

Un saludo.
esta pregunta la tengo ya trilladisima, yo opino que nuevo es cuando esta sin uso, por muy bien que este si esta usado es usado puedes decir "como nuevo".
Según el articulo.

Un coche es obvio que tiene que estar abierto y con algo de uso para moverlo por temas de transporte, pero como tiene cuentakilometros uno sabe si el coche se ha movido 5 km, o 500 km.... (también se pueden trucar, pero ese es otro tema)

Un juego, una pelicula, etc.. no hace falta abrirlos para nada, y si te lo dan abierto, no sabes si es de segunda mano, o si es una devolución, etc... y ya que lo pagas como nuevo, pues lo quieres nuevo.

Y lo mismo que un ordenador, yo cuando me compré mi portatil, me dijeron que era el ultimo y si lo queria me tenía que llevar el de exposición, si, ese que está todo el dia encendido y la gente da puñetazos a las teclas, me dijeron que me lo limpiaban y que me lo metian en la caja con sus plasticos ya que era nuevo... pero eso de nuevo tenía mas bien poco, asi que lo compré en la tienda de al lado al mismo precio y metido en su caja precintado.

Si hay tiendas que son unas cutres y quieren ahorrar dinero en sistemas de alarma, o quieren desprecintar 40 juegos iguales para llenar estanterias, es su problema, no el mio, yo si compro un juego o pelicula o libro, lo quiero nuevo, no manoseado por niños perennes de esas tiendas o posiblemente usado, porque para eso, me vengo a eol al foro de compra venta, y lo encuentro mas barato, usado, y puede que en mejor estado, porque algunos dependientes de estas tiendas aún no han aprendido como se manipula un discoy que no se cogen como si fuera un donut.
23 respuestas