De la nes y snes lo que más se calienta es el 7805 que pasa de 9 a 5v. El único disipador que llevaba estaba ahí ("disipador", estaba pegado a un trozo de metal/chapa gordote), el resto está a temperatura ambiente y apenas se calienta. Hay una remesa de famicom de las primeras con un trozo de metal que hace de disipador encima de una de las la cpu que sí se calienta un poco, pero el resto no calienta apenas. Lo mismo para la snes y megadrive, lo que se calienta son los 7805 que llevan.
Las 8/16 bits que tiren de 7805 consumen todas más o menos igual. Las megadrive 1 llevan 2 7805 así que es probable que sea la que más consumiera en su momento de las consolas populares, pero las MD2 tenían un rediseño un poco más óptimo y gastaban menos. Podéis dejar el dedo encima de los procesadores tranquilamente, no se calientan nada.
La n64 sí que llevaba unos disipadores un poco más tochos, creo que era de las consolas que más consumía en su generación. A partir de la dreamcast/ps2 los procesadores llevan algún tipo de disipador y consumen bastante más, el amperaje de los transformadores va subiendo y todas llevan ventiladores.
PD: El mostruo que sería segacd+32x+megadrive1 creo que se llevaría de calle la peor relación consumo/prestaciones, cada uno con su transformador por separado y la mitad de procesadores sin usar con juegos comerciales.