¿Qué consolas de 8/16/32 Bits se calentaban más?

Hola, el tema inicial iba a ser ¿qué consolas tenían mejor relación prestaciones/consumo?, pero comprendo que es una pregunta muy técnica.. (para mi).. y tambien quizás un tanto absurda.

He pensado en Marty FM Towns y Amiga CD 32, que al proceder de ordenadores imagino serían más bien tremendas en este aspecto. TurboGrafx por ejemplo podría ser muy fresca a pesar de su elevada tecnología en el momento del lanzamiento. (puede tenerla cuando la liquidaron en Centro Mail a mediados de 1995 pero fuí tonto de remate [decaio]).




Saludos
Te respondo rápidamente: las que tengan fuente de alimentación interna. Lo que más se calienta de siempre es la fuente de alimentación, y sacarla a un transformador externo deja la consola / ordenador muy fresquita.
La NES tiene la fuente de alimentación externa y aun así había juegos que le daban unos calentones buenos.
De la nes y snes lo que más se calienta es el 7805 que pasa de 9 a 5v. El único disipador que llevaba estaba ahí ("disipador", estaba pegado a un trozo de metal/chapa gordote), el resto está a temperatura ambiente y apenas se calienta. Hay una remesa de famicom de las primeras con un trozo de metal que hace de disipador encima de una de las la cpu que sí se calienta un poco, pero el resto no calienta apenas. Lo mismo para la snes y megadrive, lo que se calienta son los 7805 que llevan.

Las 8/16 bits que tiren de 7805 consumen todas más o menos igual. Las megadrive 1 llevan 2 7805 así que es probable que sea la que más consumiera en su momento de las consolas populares, pero las MD2 tenían un rediseño un poco más óptimo y gastaban menos. Podéis dejar el dedo encima de los procesadores tranquilamente, no se calientan nada.

La n64 sí que llevaba unos disipadores un poco más tochos, creo que era de las consolas que más consumía en su generación. A partir de la dreamcast/ps2 los procesadores llevan algún tipo de disipador y consumen bastante más, el amperaje de los transformadores va subiendo y todas llevan ventiladores.

PD: El mostruo que sería segacd+32x+megadrive1 creo que se llevaría de calle la peor relación consumo/prestaciones, cada uno con su transformador por separado y la mitad de procesadores sin usar con juegos comerciales.
nuvalo escribió:Podéis dejar el dedo encima de los procesadores tranquilamente, no se calientan nada.


Por eso aguantan 30 años las cabronas (y lo que les quedan).
La puta PSX tenía la fuente cerca del lector (al menos los primeros modelos), y creo que al calentarlo eso hacía que saltaran las intros y hubiera trompicones al leer del disco. Cada vez que pasaba me salía una cana.
banderas20 escribió:La puta PSX tenía la fuente cerca del lector (al menos los primeros modelos), y creo que al calentarlo eso hacía que saltaran las intros y hubiera trompicones al leer del disco. Cada vez que pasaba me salía una cana.


Recuerdo que eso fue trending topic en el Game40 y las revistas de la época pero de alguna forma se justificaba con el tema del catalogo, como paso luego con la 360 y sus luces rojas [burla2] [hallow]
Ninguna se calentaba tanto como para ser un peligro mortal.
En comparación con mi PS4 pro son todas una nevera
Jdioxjp escribió:Ninguna se calentaba tanto como para ser un peligro mortal.


Espérate a enchufar el Street Fighter 2 edición roja conmemorativa que va a sacar Capcom para SNES XD.
banderas20 escribió:
Jdioxjp escribió:Ninguna se calentaba tanto como para ser un peligro mortal.


Espérate a enchufar el Street Fighter 2 edición roja conmemorativa que va a sacar Capcom para SNES XD.

Hay que usarlo con extintor!!! ratataaaa
nuvalo escribió:PD: El mostruo que sería segacd+32x+megadrive1 creo que se llevaría de calle la peor relación consumo/prestaciones, cada uno con su transformador por separado y la mitad de procesadores sin usar con juegos comerciales.


Es que eso era una auténtica bizarrada videojueguil. Parecía como el MegaZord de los Power Rangers XD Y encima con un catálogo muy limitado.
Rai_Seiyuu escribió:
banderas20 escribió:La puta PSX tenía la fuente cerca del lector (al menos los primeros modelos), y creo que al calentarlo eso hacía que saltaran las intros y hubiera trompicones al leer del disco. Cada vez que pasaba me salía una cana.


Recuerdo que eso fue trending topic en el Game40 y las revistas de la época pero de alguna forma se justificaba con el tema del catalogo, como paso luego con la 360 y sus luces rojas [burla2] [hallow]


Es verdad! Game40! [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
En la NES, además de cartuchos se hubiera aprovechado como tostadora para poner pan de molde. Los cartuchos salen calentitos. La Snes también se calienta bastante, pero menos y los cartuchos muy poco. Los transformadores de ambas, igual de calentitos.
A mi se me derritió un transformador de nes, yo lo dejo ahí [mad]
La atari 2600 sin duda .
banderas20 escribió:
Rai_Seiyuu escribió:
banderas20 escribió:La puta PSX tenía la fuente cerca del lector (al menos los primeros modelos), y creo que al calentarlo eso hacía que saltaran las intros y hubiera trompicones al leer del disco. Cada vez que pasaba me salía una cana.


Recuerdo que eso fue trending topic en el Game40 y las revistas de la época pero de alguna forma se justificaba con el tema del catalogo, como paso luego con la 360 y sus luces rojas [burla2] [hallow]


Es verdad! Game40! [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Al menos uno de ellos se la compro de lanzamiento y le duro un año [burla2] [hallow]
La pippin incluía ventilador, sería que sin el alcanzaría grandes temperaturas.
peprimbau escribió:La pippin incluía ventilador, sería que sin el alcanzaría grandes temperaturas.

Es que esta era un ordenador mac de la época metido en una carcasa fea y vendida como juguete XD. No he encontrado datos de consumo (3.07A en los 5v de la fuente de alimentación, la ps2 slim necesita 8.5v-4A por comparar) pero por las fotos que he visto no hay ventiladores en los procesadores, solo disipadores y un ventilador pequeño en la caja. Seguramente gastara lo suyo para una consola del 96, entre dvd, procesadores y algunos extras que llevaba.
PsOne se calienta bastante a pesar de ser un modelo que lleva la fuente fuera de lo que es la consola. Sobretodo por abajo, deja el calor pegado a la mesa cada vez que ando con ella un rato.

Megadrive 1 se calienta bastante en la parte donde tiene los reguladores de tensión, el resto de la maquina es bastante fresquito.

Super Nintendo se calienta sobretodo en la parte del slot para cartuchos, cuando lleva un rato encendida y tocas ahí puedes notar el calorcito perfectamente.

Nintendo 64 también se calienta mucho en esa zona, si sacas el cartucho y lo tocas también notas perfectamente el calorcito del funcionamiento.

Por lo demas son consolas en lo general bastante fresquitas, y nada que ver con la generación de 128bits, la consola que he tenido relativamente antigua y que más se calienta con diferencia es la xbox original, que lleva un ventilador bastante tocho, y se escucha en todo momento.
20 respuestas