Que criterio seguis para valorar un juego y cual es el mejor para vosotros

Wenas. No suelo visitar mucho el hilo de multi pero conversando con un amigo hoy me entró una duda. El considera que este nuevo GTA IV es sin duda el mejor juega de la historia. Uno de los argumentos que expuso es la valoración de los distintos medios de comunicación. No estoy de acuerdo con ese argumento pero si le veo sentido pensar asi.

Lo aspectos que más valoro en un juego en primer lugar son las horas de diversión que me puede proporcionar y las emociones que el juego en cuestion es capaz de sacarme. Luego según su genero considero importante la historia y sobre todo la física. En un segundo plano tb valoro aspectos tecnicos en funcion de la epoca en el q se desarrolla el juego

Me resulta dificil y casi sin sentido decir cual fue para mi el mejor juego de la historia pero si debo escoger mi eleccion estaría entre tres juegos. Final fantasy VII, Gran turismo (el primero) y el primer metal gear de psx (curiosamente los tres son de psx) xD.
Que en su unidad represente fielmente las bases que se proponga dentro de su genero y valorarlo como tal, y nunca en comparacion con otros titulos de otro genero. Para mi es obra maestra tanto el SOTC (que consigue transmitir esas sensaciones que los programadores pretendian, estar perdido en la inmensidad de ese mundo, sentir lo pequeño que eres frente a los colossos, el deber de salvar a tu amada,etc) como el katamary damacy que aunque sus graficos sean una patada en el estomago, su jugabilidad, sencillez, mecanica hacen de el un titulo un juego divertido (justo lo que se propone).
Para mi el mejor juego de la historia ha de tener dos finales.



[poraki]
Depende.
Si es desde a subjetividad, el factor gustos juega el papel mas importante, GTA puede ser el mejor juego del mundo, que alomejor pa ra mas de uno es de lo peorcito.
Luego desde la objetividad, pues depende, hay que mirar ciertos factores, pero para mi uno muy importante es el argumento, que cosas conserva o cuales trae como novedad, que realmente entretenga, que pinrte bien etc...
Yo tengo una teoría, y es que me parece que las puntuaciones son ambigüas y no tienen mucho sentido.

Para mí un buen análisis es el que expone los pros y los contras en todo lo referente al ámbito que afectan directamente al jugador, los valores del juego, el tipo de reto, su potencial multijugador, curva de aprendizaje, inteligencia artificial, primera partida, test de tiempo, sensaciones, opinión personal etc... de tal forma que cada jugador pueda decidir a partir de éste texto si es un juego que le va o por el contrario no es de su interés.

Lamentablemente se pueden leer en muchísimas webs análisis de 8 hojas que esbozan escuetamente todo lo relacionado con la jugabilidad. También los lectores se dirigen rápidamente a la puntuación y conclusión final ignorando (a veces con razón) el extenso e insustancial texto que tienen delante.
Pues para mi, lo principal tiene que ser su jugabilidad, tiene que tenerte frente a la pantalla durante muuuucho tiempo, a partir de ahí ya se pueden añadir otras cosas.
Los gráficos son importantes al igual que el sonido para crear un ambiente perfecto, pero unos gráficos y un sonido de quitarte el hipo junto con una jugabilidad penosa, el juego no valdría nada.
La historia central del juego también es de lo más importante para meterte dentro de la piel del personaje.
Lo de pensar que un juego es la caña porque lo digan las revistas o páginas de juegos es lo último que habría que mirar. Tómese como ejemplo las revistas de Hobby Press, la mayoría de sus reviews previews y demás son directamente proporcionales al ingreso que reciben por parte de las desarrolladoras con publicidad de sus productos. En todo caso, haría más caso a los foros en los que opinan realmente los jugadores.
En resumen, que para mi lo principal tiene que ser su jugabilidad, y después de eso, los gráficos, el sonido y su historia.
Lo del juego perfecto, no tengo ni idea, pero el Diablo 2 o el Fallout 2 estarían en una posible lista de los mejores.

Saludos.
Para mi un juego tiene que ir mas alla de los graficos, influyen eso si, pero no de manera radical,influyen para captar nuestra atencion y volver algunos momentos mas creibles e inpactantes pero al rato nos acostumbramos y pasan a segundo plano,la jugabilidad es una de las cosas mas importantes,esta claro que si un juego es monotomo,repetitivo o aburrido de jugar ya puede tener grandes cualdidades que muere, pero considero que el mejor juego es aquel que nos hace olvidar que es un juego y nos mete de llego en su mundo,en su historia,que nos absorbe y no podemos dejar de pensar de en el ni en el trabajo, ni en clase, nisiquiera comiendo, que nos levantamos por la mañana y nada mas abrir los ojos lo primero que pensasmos y deseamos es encender nuestro portal (consola) cuzarlo y entrar en ese munso paralelo y vivir nuevas experiencias.

esto es lo que para mi significa el mejor juego de la historia, y para mi, los unicos juegos que han conseguido esto son el metal gear 1 y por encima, muy por encima esta el Final Fantasi VII, jamas ningun juego a conseguido hacerme llorar o meterme un sentimiento de colera tan grande, nisiquiera una pelicula
KojiroSasaki está baneado por "Troll vándalo"
Sigo mi propio criterio, forjado durante años y años quemando videojuegos, asi de simple ^^

PD: Me quedo con la saga Zelda, como la que mas he disfrutado a lo largo de mi vida.
Un truquillo que nunca falla
Rejugarlo despues de un tiempo sin tocarlo
Al principio con la novedad, puede parecer que estamos ante un gran juego i lo pasamos bomba con tal o cual cosa. Pero si lo dejas de jugar y cuando vuelves aun tiene chispa entonces sí es bueno, sí no pues te has gastado xx euros para algo que igual no hacia falta [toctoc] En el caso que ya des de el principio encontraras mal el juego claro
Es bastante habitual que el juego de moda sea considerado diosssss, a mi me ha pasado alguna vez..el caso es valorarlo bien pasado su momento..por ejemplo de esta generación me quedo con KAMEO..al menos de momento,para mi simplemente genial...

de todas formas una forma rapida de valorar es leer un poco a cierto sector "multi" en especial alguna que no tiene ni consola.... [poraki] y hacer/opinar justo lo contrario que digan,a mi me funicona, he encontrado la receta para la felicidad absoluta

asi que ya sabes..la verdad esta ahi afuera,solo tienes que enocntrarla :D

saludossss
Fácil. Que consiga transmitirme emociones. Por eso adoro ICO y SOTC.
Tambien me gusta mucho que tenga un buen argumento y situaciones épicas. Por eso adoro la saga MGS.
Y por supuesto que sea divertido. Por eso adoro Mario 64.

Aunque a decir verdad, últimamente le doy más hincapié a los dos primeros criterios. No se. Llega un momento que lo único que busco en un juego es entretenerme, no divertirme. Como con las peliculas. Me gusta que los juegos como una "expansión" del cine, con su argumento, sus personajes carismáticos, que transmitan humanidad... Supongo que por eso me he cansado de Mario, Link y compañía, además de la mayoria de RPGs nipones.
Mi criterio se basa únicamente en lo que el juego pueda entretenerme, divertirme, emocionarme, sorprenderme, engancharme...


Ho!
Diversión y duración, en ese orden.

Evidentemente no me voy a comprar un juego que no me divierta, y uno corto (hasta 8-10h) es probable que tampoco, al menos a 60 napos.

Tampoco ha de ser una aberración gráfica ni un nido de bugs ni de un género al que no juegue.
nayru2000 escribió:Diversión y duración, en ese orden.

Evidentemente no me voy a comprar un juego que no me divierta, y uno corto (hasta 8-10h) es probable que tampoco, al menos a 60 napos.

Tampoco ha de ser una aberración gráfica ni un nido de bugs ni de un género al que no juegue.


Idem, solo que además, si no tiene una historia factible y entretenida, tampoco me lo compro.
13 respuestas