ryuks escribió:Hola,
Me gustaria comprar un disco duro SSD para mejorar el rendimiento de mi equipo, pero antes me gustaria saber si tienen incovenientes sobre los discos duros "normales" o son todo ventajas... Me suena haber leido que su vida util es mucho menor que un disco duro convencional... Me interesa especialmente este tema ya que soy de los que con el tiempo siempre voy reusando componentes y no me gustaria que al cabo de "x" años dejase de funcionar... Es esto cierto??
Gracias.
ismarub escribió:Te corrijo esto. SSD significa solid state drive (disco en estado sólido). No son discos duros. No tienen partes metálicas. No son más que un chip de memoria, metidos en una carcasa de plástico (como un pendrive).
Es costumbre llamar a todo almacenamiento, disco duro, pero hay que acostumbrarse a lo que son realmente.
Lo mismo que llamar tarjetas ati, cuando pertenecen a AMD desde el 2007 o antes. Además desde la serie 6000 se llaman simplemente AMD RADEON.
ryuks escribió:entiendo que es una especie de pendrive... y ya puestos... que diferencia hay entre un pendrive y en disco duro SSD?? Se le podria "pinchar" al ordenador un pendrive como si se tratase de un SSD??
es rentable instalar juegos en un SSD??
gracias,
vpc1988 escribió:Un SSD no puedes tenerlo 24 horas al dia con el jdownloader. Acortarias su vida util en nada de tiempo.
Aunque ya hay SSD de 1tb![]()
![]()
![]()
http://www.tpoinformatica.com/ocz-ssd-c ... ampaign=gm
edito: ya hay SSD de 3tb![]()
![]()
![]()
http://www.tpoinformatica.com/ocz-enter ... z-drive-r4
ryuks escribió:que es el TRIM??
ryuks escribió:perfecto, una ultima pregunta, ¿¿se pueden instalar con windows xp(y que tengan el SO) o solo reconocen vista o w7??
gracias,
nesquik escribió:ryuks escribió:que es el TRIM??
Es un sistema que se usa para reorganizar la información de los bloques de las memorias internas del SSD.
Evita que un SSD se degrade con el tiempo perdiendo tasa de transferencia, velocidad de lectura y escritura.
Aun que esta degradación se suele arreglar en sistemas sin TRIM con un formateo completo, es obvio que si quieres mantener el Windows el mayor tiempo posible instalado sin formatear, requieres que el sistema operativo acepte TRIM.
Por ello no es recomendable instalar Windows XP o MacOSX 10.6.x Snow Leopard (solo en Mac), ni MSDOS/FreeDOS ya que estos sistemas no soportan TRIM.
ryuks escribió:..
gracias, perfectamente explicado. solo una duda, dices que en SO sin TRIM se suele arreglar con un formateo completo... ¿¿quiere esto decir que usando un SO sin TRIM puedes cargarte el ssd y que no funcione aun formateandolo??
gracias,
nesquik escribió:ryuks escribió:..
gracias, perfectamente explicado. solo una duda, dices que en SO sin TRIM se suele arreglar con un formateo completo... ¿¿quiere esto decir que usando un SO sin TRIM puedes cargarte el ssd y que no funcione aun formateandolo??
gracias,
No, romperse no se rompe nada, simplemente que llegaría un momento de tanto usarlo que te sería mas rápido copiar una cinta de amstrad que leer y escribir en un SSD degradado.
(A ver, lo que digo es una exageración, pero es para que entiendas que no se rompe nada)
Por ello existe el TRIM, ya que un SSD no se divide igual que un disco duro mecánico convencional, y al contrario que un disco duro convencional el SSD en si no sabe donde está guardado la información dentro de las memorias.
Con el paso del tiempo las memorias se acaban llenando a medias, perdiendo capacidad, velocidad de lectura, tasa de escritura.
Por ello formatearlo y dejarlo "vacío" (en verdad no se deja vacío, sino que se escriben ceros) soluciona estos problemas, por que en realidad lo que haces es asegurarte de que ningún fragmento de memoria del SSD se quede medio escrito.
Actualmente el TRIM lo pueden llevar los discos duros de forma interna, los mas nuevos y caros suelen llevarlo, de tal forma que ya no dependen del sistema operativo para "reorganizarse", otros requieren que el sistema operativo tenga esa capacidad.
Si tu vieras los primeros SSD que salieron, ahora te daría grima por que no llevaban esa utilidad.
chimpin escribió:No entiendo como se dice que se acorta la vida útil usándolo mucho (eso pasa con todo) y luego se recomienda para el sistema operativo que es de lo que más tira de disco duro. Lo pregunto eh, no estoy opinando.
Y por lo que veo el trim es como lo que antes se hacía con los discos duros de defragmentar.
ercea escribió:chimpin escribió:No entiendo como se dice que se acorta la vida útil usándolo mucho (eso pasa con todo) y luego se recomienda para el sistema operativo que es de lo que más tira de disco duro. Lo pregunto eh, no estoy opinando.
Y por lo que veo el trim es como lo que antes se hacía con los discos duros de defragmentar.
Lo que se quiere decir es que, dando la misma caña un HDD y un SDD (creando y borrando ficheros) el SSD suele tener menos vida útil. Yo, por ejemplo, tengo el S.O. y los programas "básicos" (Office, navegadores web, jdownloader, utorrent, spotify y otros programillas) en el SSD. Ahora bien, tengo una partición a parte en un HDD convencional donde tengo configurado para que se guarde todo ahí: las carpetas temporales de Windows, las descargas (tanto navegador como Jdown y utorrent), los logs (aunque tengo configurado para que no me cree la mayoría de ellos) y hasta la carpeta personal de Windows la tengo puesta en una partición a parte (aunque ésto no sé si al final lo dejaré tal cual porque hace un par de semanas me llevé un sustito). Los juegos, música, fotos y demás también lo tengo en otra partición a parte. Digamos que en el SSD tengo el S.O. y programas y lo tengo sólo para "ejecutar" cosas, ya el uso que esos programas ejecutados hacen, si tienen que crear temporales y demás, que vayan a mi HDD.
Aprovecho este hilo, de paso, para preguntar a los que llevéis más tiempo con SSD si tenéis puesta la carpeta personal en un HDD o lo tenéis en el mismo SSD. Yo lo tengo en HDD pero un día, no sé por qué, se me corrompió la partición donde está alojada. Apagué correctamente el S.O., no sé si ha sido cosa de que con la velocidad del SSD, no haya dado tiempo a desmontarme la unidad que me la dejase tonta. El caso es que, por tener esa partición jodida no me arrancaba el S.O. (mi carpeta personal estaba ahí) por lo que tuve que dejarlo la noche haciendo un chkdsk y se reparó (menos mal xD). La idea era que hay muchos programas y juegos que crean archivos en la carpeta personal (partidas guardadas, logs, configuraciones, archivos de los navegadores, etc) y por eso pensé en alojarlo todo en el HDD.
saludos!
kpik0 escribió:[OFFTOPIC] Cómo consigues transladar la carpeta del usuario a otro HDD que no sea el de la instalación de W7?
ercea escribió:kpik0 escribió:[OFFTOPIC] Cómo consigues transladar la carpeta del usuario a otro HDD que no sea el de la instalación de W7?
Hay muchas guías (y formas) por internet, yo seguí ésta:
http://www.youtube.com/watch?v=DLIe3xoupxI
Lo bueno de tenerlo en otra partición es que me despreocupo, a la hora de formatear, de salvar esos datos, tan sólo tendría que repetir el proceso para que me detecte la carpeta.
saludos!
vpc1988 escribió:Un SSD no puedes tenerlo 24 horas al dia con el jdownloader. Acortarias su vida util en nada de tiempo.
Aunque ya hay SSD de 1tb![]()
![]()
![]()
http://www.tpoinformatica.com/ocz-ssd-c ... ampaign=gm
edito: ya hay SSD de 3tb![]()
![]()
![]()
http://www.tpoinformatica.com/ocz-enter ... z-drive-r4
Crucial M4 512GB SSD SATA3 Disco Duro SSD 377 €
kokosone escribió:vpc1988 escribió:Un SSD no puedes tenerlo 24 horas al dia con el jdownloader. Acortarias su vida util en nada de tiempo.
Aunque ya hay SSD de 1tb![]()
![]()
![]()
http://www.tpoinformatica.com/ocz-ssd-c ... ampaign=gm
edito: ya hay SSD de 3tb![]()
![]()
![]()
http://www.tpoinformatica.com/ocz-enter ... z-drive-r4
El de 3 teras cuesta solo 20.679,51!
Tiene que haber algo mal en ese enlace.

pnroman escribió:A ver nadie se ha fijado que el de 3tb solo tiene una tasa de transferencia de 2800mb/s tanto lectura como escritura, lo cual es una autentica animalada en 1 solo disco, yo lo mas animal que vi era la prueba de samsung en la que metian un raid de sus ssd pero claro 24 discos.
Definitivamente eso esta pensado para grandisimas empresas, por que para un usuario de a pie, yo tengo el m4 de 128 y ya flipo, no me quiero imginar a 2800mb/s , puuffff.
natulciel escribió:Yo estoy esperando a que el de 64 GB se quede en unos 30-40€ y dejaré W7 por Ubuntu. Lo que pasa es que sólo puedo tener un HDD porque tengo un portátil así que tanto el Jdownloader como en el emule tendrá que usar el SSD
Darumo escribió:natulciel escribió:Yo estoy esperando a que el de 64 GB se quede en unos 30-40€ y dejaré W7 por Ubuntu. Lo que pasa es que sólo puedo tener un HDD porque tengo un portátil así que tanto el Jdownloader como en el emule tendrá que usar el SSD
Si tiene lector/grabadora de DVD siempre puedes reemplazar esta por una caja adaptadora de lector a HD 2.5 Sata, podrías dejar tu actual HD como secundario a costa de perder la lectora.
ELwendo escribió:Darumo escribió:natulciel escribió:Yo estoy esperando a que el de 64 GB se quede en unos 30-40€ y dejaré W7 por Ubuntu. Lo que pasa es que sólo puedo tener un HDD porque tengo un portátil así que tanto el Jdownloader como en el emule tendrá que usar el SSD
Si tiene lector/grabadora de DVD siempre puedes reemplazar esta por una caja adaptadora de lector a HD 2.5 Sata, podrías dejar tu actual HD como secundario a costa de perder la lectora.
Pues a mi si que me interesa, total, no gasto el lector, cuanto vale el cacharro ese¿?¿
SNK2 escribió:Entonces ¿es recomendable pillarse un disco de estos a la hora de comprarse un PC?
O sea, le tienes que montar 2 discos el SSD y el normal.


