¿Qué diablos ha pasado con el anime en televisión?

pantxo escribió:Yo me alegro de que hayamos disfrutado con los dibujos de nuestra infancia, yo como el que mas, pero...haciendo un ejercicio de objetividad, ¿No caeis en la cuenta de que las cosas que nos parecen mejores (musica, cine, series) son generalmente las de nuestra epoca? ¿Significativo, verdad?

De la lista de arriba...pues disfrutar, disfrute practicamente de todas, pero He-Man, Campeones, Los cazafantasmas, Teen Wolf, Isidoro...no eran precisamente un dechado de virtudes. Nos divertian mucho, eso si


Tengo cierta preferencia por el estilo retro, ahora bien, trato de dejarlo al margen cuando hago críticas acerca de los contenidos actuales (ese peligroso componente psicológico debe quedar en un segundo plano, al menos lo más que se pueda). Hoy en día los efectos especiales han mejorado de forma bestial, hay películas que están muy logradas, la oferta musical se ha expandido y renovado, y estamos siendo testigos del auge de ciertas series tanto internacionales como españolas. Ahora bien, de lo que no me voy a convencer, o al menos por ahora, es de que la falta de calidad de la oferta actual en animación se debe al componente nostálgico, decir eso es como decir que estas dos cosas son completamente idénticas y que lo estamos flipando a base de bien:

Imagen

Qué quieres que te diga, pa mi que siguen siendo garabatos americanos.

Edito: No te niego que están los clásicos hater que lo dicen porque sí, pero no todos somos así o lo planteamos de forma gratuita.
tarzerix escribió:¿Como va a bajar la calidad del anime? ¿Has visto dragón ball súper? [qmparto] [qmparto]


no me acerco a una serie de dragon ball ni con los ojos arrancados de las cuencas de tu cara. [hallow]

nah. ahora en serio... yo lo comprobe con pavalleros del sobaco y alguna otra cuando me pillaron a la edad correcta (13-14 años). yo los shonen episodicos no los trago. acabo aburrido y saturado al cabo de 20-30 episodios como mucho.

yo para que me mantenga el interes, una de tres, o es descojonante pero sin ser excesivamente absurda y estupida (casi todas se pasan de absurdas y estupidas), o es seria e interesante sin llegar a ser aburrida y coñazo (y demasiadas se pasan de aburrida y coñazo)... y la tercera condicion no la voy a decir aqui, que hay menores leyendo. XD pero asi todo, esas tambien caen en exceso en los clichés y en acabar siendo un coñazo.

de todos modos. todo lo malo que estoy opinando del anime... si me lees opinar del cartoon made in USA de hace unos 15 años para acá... yo lo quemaba todo con napalm, hasta destruir la estructura atomica. no dejaba ni el recuerdo. powerpuff girls me parece de lo menos malo... y ya es malo, asi que de ahi para abajo, imagina.
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
No lo sé pero me supongo que las televisiones habrán dejado de emitirlo por considerarlo violento y obsceno. Los andaluces, en plenos años 90, creo que fuimos los primeros a los que nos quitaron Drangon Ball alegando esta razón. Luego sus sustituos: Doraimon, Fly, sin shan y demás basuras infantiloides hicieron que mi interés decayera por completo. Envangelion en Buzz fue la última serie que seguí y la última película, Ghost in the Shell.

De todas formas, aunque no he visto casi nada de anime desde aquella época, tengo la sensación de que la animación japonesa ha decaido en calidad. ¿Alquien sabe decirme algún producto de calidad cañero y emocionante tipo, "Akira", "El Puño de la estrella del Norte" o Ninja Scroll"? Supongo que no, los años 80 tanto para el anime como para tantas otras cosas, lamentablemente terminaron.
renuente escribió:No lo sé pero me supongo que las televisiones habrán dejado de emitirlo por considerarlo violento y obsceno. Los andaluces, en plenos años 90, creo que fuimos los primeros a los que nos quitaron Drangon Ball alegando esta razón. Luego sus sustituos: Doraimon, Fly, sin shan y demás basuras infantiloides hicieron que mi interés decayera por completo. Envangelion en Buzz fue la última serie que seguí y la última película, Ghost in the Shell.

De todas formas, aunque no he visto casi nada de anime desde aquella época, tengo la sensación de que la animación japonesa ha decaido en calidad. ¿Alquien me sabe decirme algún producto de calidad cañero y emocionante tipo "El Puño de la estrella del Norte" o Ninja Scroll"?


Deadman Wonderland tuvo un curro considerable, también Assasination Classroom, y diría Danganronpa de no ser porque se me hace un tanto pesada (también demasiado extravagante, como citaron por aquí). Por lo demás, parece que los ordenadores y la contratación de dibujantes novatos ha contribuido a la reducción de la calidad del anime y ha herido de muerte a la fidelidad respecto a los remakes (por ejemplo, ese intento desastroso y horrible de secuela conocida como Sailor Moon Crystal).
Yo creo que faltan series que traten de ser educativas intentando ser amenas. El resto es un entretenimiento u otro.
Faltan series como David el Gnomo que te introducía el amor por la naturaleza, La vida es así, Érase una vez...
Además que con el boom de los Simpson ahora las series están más centradas en atraer a los padres que intentar educar a los críos.
EDITADO.

Lo que pasa es que traer anime es más costoso por el tema derechos y ahora con la crisis no están para tirar la casa por la ventana. Además en animes como One Piece que son interminables se suman los costes de doblaje. Mientras que con una de las mamarrachadas americanas que ponen ahora les sale la cosa más barata y tienen la risa fácil asegurada. Es lo que se llama la comida rápida de los dibujos animados.

Podréis decir que si la nostalgia que si tal y cual, yo recuerdo que cuando era pequeño en los 90 había dibujos que ni con un palo oiga, y ahora veo algunos que me gustan como Hora de Aventuras o Historias Corrientes y me parecen mejores que las series de CN que había en mi infancia, pero al resto de series que hay ahora es para destruir todas las antenas de la cadena, luego se quejarán del bajo nivel intelectual que tienen los niños si solo ven series que les fríen los sesos.

Además está el tema de los Flanders de ahora (y más aún con el PP gobernando y las hembristas) que piensan que todo lo que suene a anime es violento y sexual. De hecho cada vez que sale el PP la calidad de las televisiones baja en picado.

Y lo que es más, esos animes interminables no son de capítulos autoconclusivos, y con el orden prácticamente aleatorio en que emiten ahora los capítulos de las series sin sentido ninguno para rellenar sin ton ni son tantos canales innecesarios pues no se puede ver un anime largo, que parece que esa es la fórmula ahora de las series a la que las cadenas se aferran como a un clavo ardiendo.

Por cierto, no nos pongamos a hablar de Dragon Ball Super que ya tiene su hilo y se puede liar parda, que a lo tonto nos ponen también aquí el ACEPTO. XD

@Master01 Esas dos imágenes que has puesto no es una justa comparación puesto que la de la izquierda pertenece a una de las OVAs y no al anime principal, en las OVAs siempre cuiadaban más la calidad del dibujo puesto que tenían más presupuesto por metraje. Y en DBZ hay planos a los que Súper no tiene nada que envidiar.

Por cierto, sobre La Banda en Canal Sur hace poco comprobé que seguía existiendo mientras hacía zapping, pero se nota bastante que le han recortado el presupuesto una barbaridad, parece el típico programa de cadena local, una pena, y que tengan desperdiciado el Canal 2 Andalucía en emitir lo mismo que Canal Sur pero subtitulado para sordos cuando en el resto de cadenas dan esa misma opción sin tener que duplicar ningún canal, cuando antes el segundo canal era el canal de La Banda, bochornoso, y no contentos con ello ahora es llamado Canal Sur 2 porque los viejos catetos y analfabetos que constituyen el target de esta cadena autonómica no se querían aprender el nombre del canal.
renuente escribió:No lo sé pero me supongo que las televisiones habrán dejado de emitirlo por considerarlo violento y obsceno. Los andaluces, en plenos años 90, creo que fuimos los primeros a los que nos quitaron Drangon Ball alegando esta razón. Luego sus sustituos: Doraimon, Fly, sin shan y demás basuras infantiloides hicieron que mi interés decayera por completo. Envangelion en Buzz fue la última serie que seguí y la última película, Ghost in the Shell.

De todas formas, aunque no he visto casi nada de anime desde aquella época, tengo la sensación de que la animación japonesa ha decaido en calidad. ¿Alquien sabe decirme algún producto de calidad cañero y emocionante tipo, "Akira", "El Puño de la estrella del Norte" o Ninja Scroll"? Supongo que no, los años 80 tanto para el anime como para tantas otras cosas, lamentablemente terminaron.


Pues yo no opino así, hay de todo claro está, pero por ejemplo sin haberla visto, Hokuto no Ken (El puño de la estrella del Norte) me recuerda, ya de por si el dibujo y la 'violencia gratuita' (por decirlo de alguna manera) a JoJo's Bizarre Adventure.

¿Series cañeras y emocionantes? Para mi eso por ejemplo es la definición de Hajime no Ippo añadiendole también lo desternillante que es. También te podría recomendar Parasyte, y unas cuantas más, pero igual lo que te tira al final es la nostalgia, porque animes de calidad aun que no muchos, hay.

PD-SPOILER: Si esto no es emocionante y cañero que me corten los brazos (Hajime no Ippo):

https://www.youtube.com/watch?v=GGVJF2EhqCQ

PD2: Pero el anime del siglo sale este verano:

https://www.youtube.com/watch?v=F8g3TuKsQHs

[poraki] [bye]
ayamepso escribió:Imagen


Que recuerdos de pequeño me encantaba esa serie, mi favorita. Ahora descubro porqué siempre vi capitulos repetidos, solo se hicieron 26 :(
Este comentario no va a gustar a mucha gente pero lo tengo que decir.. Hay animes que son auténticos culebrones venezolanos pero con tíos dándose hostias o persiguiendo un balón..

Hace poco me dio por ver un capitulo de Caballeros del Zodiaco y otro de Campeones y la mitad del capitulo no aporta nada.. De críos nos los tragábamos porque lo echaban en directo en la tele..

Y con respecto a lo otro, pues a mi me parece autentica mierda lo que echan ahora..pero será por el cambio generacional como ya se ha comentado en el hilo.. y rebuscando seguro que hay cosas interesantes a día de hoy..
Yo era de los que opinaba como en el tema,peeeero,tampoco me disgusta ponerme Boing y ver cada dibujo mas absurdo que el anterior,a mi me parecen genial xD me encaja mas como mi mentalidad de ahora.

Ver tito yayo por ejemplo es no saber con que cara quedarte tras ver un episodio xD

Sobre el anime,siempre te lo puedes bajar y rememorarlo,yo cada cierto tiempo cae una visita a animellire para los que sois de cataluña
DarkZeroNet escribió:¿Aparte de mi, alguien más se acuerda de series como Mofli, Los Trotamúsicos y Seabert? Son series que pasaron sin penas ni glorias. :(


Jaja vaya que si! Que grandes los trotamúsicos! Me encantaban.
@GXY Son Coproducciones animadas en Japon, por lo que se pueden considerar anime.

Por ejemplo el comic Argentino de Cybersix tiene una adaptación animada que se considera Anime.
baronluigi escribió:@GXY Son Coproducciones animadas en Japon, por lo que se pueden considerar anime.

Por ejemplo el comic Argentino de Cybersix tiene una adaptación animada que se considera Anime.


yo no lo digo porque la obra de origen no sea japonesa. sherlock holmes y ana de las tejas verdes son obras occidentales, y es anime.

lo digo porque BRB no es japonesa. y al fin y al cabo la productora es quien pone las directrices de diseño, aunque el puño de alquiler que dibuja el trazo sea japones.

tambien llamamos anime a obras de DIC como daniel el travieso, el inspector gadget o la version animada de sabrina la bruja porque es coproduccion japonesa? [hallow]
tom sawyer

Imagen
todos los críos deberían crecer viendo series como esta en lugar de la bizarradas de series que hacen ahora. cuando sean mayores van a estar como una ... cabra todos.
Yo también creo que antes echaban "dibujitos" más interesantes, aunque a día de hoy también tenemos dibujitos muy molones. Ojalá "Hora de Aventuras" se hubiese emitido cuando era un crío XD
Master01 escribió:
pantxo escribió:Imagen

Qué quieres que te diga, pa mi que siguen siendo garabatos americanos.

Edito: No te niego que están los clásicos hater que lo dicen porque sí, pero no todos somos así o lo planteamos de forma gratuita.


Hombre, tampoco comparemos una imagen de un OVA con una de una serie semanal....ni tanto ni tampoco. La serie de Dragon ball antigua a tenido unos abortos de dibujo igual o peores a los de la serie actual, no es plan de desinformar.

Saludos.
GXY escribió:
baronluigi escribió:@GXY Son Coproducciones animadas en Japon, por lo que se pueden considerar anime.

Por ejemplo el comic Argentino de Cybersix tiene una adaptación animada que se considera Anime.


yo no lo digo porque la obra de origen no sea japonesa. sherlock holmes y ana de las tejas verdes son obras occidentales, y es anime.

lo digo porque BRB no es japonesa. y al fin y al cabo la productora es quien pone las directrices de diseño, aunque el puño de alquiler que dibuja el trazo sea japones.

tambien llamamos anime a obras de DIC como daniel el travieso, el inspector gadget o la version animada de sabrina la bruja porque es coproduccion japonesa? [hallow]


Yo si los llamaría. Y Patoaventuras también. Y los cazafantasmas, que integramente está animada en Japón. [sonrisa] (menos las 2 últimas temporadas que se animaron en Korea del Sur).
GXY escribió:ademas el anime tiende muchisimo, demasiado, a repetirse en exceso. a repetir esquemas trilladisimos hasta la extenuacion, y la calidad de mucho de lo que se hace es, siendo generosos, mediocre. si preguntas a gente muy seguidora del anime durante años, por la situacion actual, te diran que esta todo trilladisimo, que un gran % no vale la pena y que hay muy poco que iguale o al menos se acerque a lo mejor de epocas anteriores. y te estoy hablando de opiniones de gente que se come 50+ series anime al año (que ademas esa es otra, la mayoria no llegan a 20 episodios y no renuevan mas de 1 temporada, y muchas son conclusivas despues de rondando los 12-14 capitulos).

mi opinion es que el anime tuvo, con sus altos y bajos, tres "epocas doradas" u "oleadas". una en los 80s que la vimos por TV y VHS (clasicos de los 80s como heidi y marco, sherlock holmes y muchos otros), otra a principios/mediados de los 90s que vimos entre el final del VHS y los inicios del DVD y tambien bastante por TV, (que empezo con caballeros del zodiaco y dragonball, siguio con el desembarco de manga video y termino mas o menos con evangelion y la serie original de pokemon), y una tercera mas o menos hace unos 10 años que ya ha venido de la mano de TV especializada e internet (naruto, one piece, tengen toppa...)


Puntualizar un par de cosas, a nivel industria.
Ciertamente hoy día el anime medio es mucho más corto, suele durar una (13 ep. de media) o 2 temporadas (26 ep. de media). Ello, unido a las técnicas de animación digital, permite que se produzca más anime y con más variedad que nunca. La cantidad de producciones distintas que se podían ver en TV a principios de los 90 palidece con las que se pueden ver ahora. Aquí un vídeo muy bueno que permite comparar distintas épocas; https://www.youtube.com/watch?v=vJU-srGCCrU

También puedes ver aquí como se ve el año 1990 comparado con el 2010;
Imagen
Imagen

Una sola temporada de anime en TV de 2010 supera con creces las producciones de todo 1990, en su inmensa mayoría destinadas al público infantil.

Normalmente en cualquier temporada de 201X se emite como mínimo el triple de series que en una temporada particularmente prolífica de los años 90, sin entrar ya en la diferencia respecto a los 80. El público objetivo por lo general se ha diversificado enormemente, se emite más animación en TV en más horarios, más cadenas y para diferentes tipos de público. Aún en los 90 la porción de público infantil se comía gran parte de toda la animación emitida en TV.
Lo que casi no existe hoy día es el mercado OVA. En su época representaba gran parte de la animación destinada a adultos, hoy día se ha prácticamente quedado en una simple etiqueta que se le pone a los capítulos extra en las ediciones blueray de series de TV. Pero es mucho más fácil que hace 20 años ver una adaptación en TV de cualquier manga sin importar el sector demográfico al que va dirigido.

Nunca jamás se puede tomar la medida del estado de la animación japonesa en base al mercado en occidente. No tienen nada que ver, e incluso entre países europeos las diferencias son abismales.
En cierto modo lo que ocurre fuera de Japón es prácticamente irrelevante en lo que a la industria refiere.

Luego para cualquier aficionado occidental las épocas son incomparables. Los 90 y principios de los 2000 era la época de ver lo que te echaban en la TV sin más (con suerte si eras catalán), conseguir algun fansub de calidad inexistente por Kazaa y algun VHS de los típicos de Mangafilms, en su mayoría OVA's ultraviolentos de la década anterior. En USA se estilaban más los fansubs en VHS vendidos a precio de oro.
Ahora en cambio tienes casi todas las series de cada temporada subtituladas y disponibles al poco rato de su emisión en Japón, se lanzan series clásicas en alta resolución de forma regular e incluso puedes acceder a material antiguo del que nunca hubieses podido saber de su existencia en los 90.
Aun recuerdo la época buena de tv3 y el canal 33, donde daban: trigun, cowboy bebop, detective conan, utena... Anime de calidad y hasta películas un día de la semana por la noche como : akira, ghost in the shell, ninja scroll... Ahora creo que no dan nada de eso :( una pena, es lo que hizo que ke aficionase por el manga y anime.
xhakarr escribió:Aun recuerdo la época buena de tv3 y el canal 33, donde daban: trigun, cowboy bebop, detective conan, utena... Anime de calidad y hasta películas un día de la semana por la noche como : akira, ghost in the shell, ninja scroll... Ahora creo que no dan nada de eso :( una pena, es lo que hizo que ke aficionase por el manga y anime.

+1

Eso si eran buenos tiempos, joder!
@yakumo_fujii @coyote-san De acuerdo, la he cagado, lo reconozco. Vamos a probar con otra XD

Imagen

@Asuka-S Tito Yayo es precisamente una de esas series estúpidas a las que me refiero, ya no por qué valores pueda aportar, sino porque el personaje de por sí parece estar creado para niños de 3 años.

@zibergazte De hecho yo era de ese tipo de personas a las que le aburría Oliver y Benji, había demasiada repetición y demasiado trayecto; es decir, demasiada dramatización larga y repetitiva para una serie que no dejaba de ser fútbol en dibujitos.

@Park Chu Young Tienes toda la razón con respecto a la oferta, la tecnología nos ha permitido esta asombrosa diversificación. Por desgracia, los medios publicitarios por excelencia siguen siendo la televisión, y si acaso, Twitter. Aunque es cierto que existe mucho material y una gran disponibilidad de éste, para la mayoría de la población actual resultan prácticamente inexistentes, por lo que acaban perdiendo fuerza y terminan por alcanzar la reclusión mediática (vamos, lo que es que el público disponible sufra una fuerte deriva). La televisión es un medio un poco más "vendible", la red en cambio depende de la iniciativa propia.
Master01 escribió:@Park Chu Young Tienes toda la razón con respecto a la oferta, la tecnología nos ha permitido esta asombrosa diversificación. Por desgracia, los medios publicitarios por excelencia siguen siendo la televisión, y si acaso, Twitter. Aunque es cierto que existe mucho material y una gran disponibilidad de éste, para la mayoría de la población actual resultan prácticamente inexistentes, por lo que acaban perdiendo fuerza y terminan por alcanzar la reclusión mediática (vamos, lo que es que el público disponible sufra una fuerte deriva). La televisión es un medio un poco más "vendible", la red en cambio depende de la iniciativa propia.


Si, está claro que el anime ya no tiene el seguimiento que tenía en España y dudo que lo vuelva a tener nunca, pero es que eso a efectos de la industria no tiene la más mínima importancia.
El anime es fundamentalmente un asunto de consumo interno. Ni siquiera es un negocio que busque ser particularmente rentable en si mismo. Muchas veces su función es puramente promocional, vender un manga, un merchandising, una película, cosas evidentemente exclusivas de allí.
@Master01 esto es de la serie...ya te digo que tenia las mismas guarradas que la nueva xD

Imagen

Imagen

La diferencia con la nueva es que esta ultima tiene guion para niños de 3 años y no tienen capitulos con buen dibujo en las escenas importantes, cosa que si tenia la antigua en momentos puntuales.
yakumo_fujii escribió:@Master01 esto es de la serie...ya te digo que tenia las mismas guarradas que la nueva xD

Imagen

Imagen

La diferencia con la nueva es que esta ultima tiene guion para niños de 3 años y no tienen capitulos con buen dibujo en las escenas importantes, cosa que si tenia la antigua en momentos puntuales.


Sí, es cierto, la diferencia fundamental radica en que a día de hoy la animación está mucho más facilitada, no tienes que llevarte las horas dibujando manualmente. Aún con esas, la calidad sigue siendo igual o incluso peor que antes.
Echo de menos la tv de antes, sólo en canal 2 andalucía ya había anime a patadas antes y sin fijarme en las demás cadenas.

La televisión de hoy en día es PURA MIERDA: cotilleos de telecirco, politiqueo (mezcla de política y cotilleo), documentales de cosas absurdas tipo casa de subastas, noticiarios que dan asco (¿Hay alguno que sea mínimamente imparcial?), concursos de mierda, series con los tipicos actores enchufados las cuales son en su mayoría comerciales y repetitivas...
Vale que no me salvo y alguna vez he visto estas cosas quitando el cotilleo, pero joder, ¿Qué cojones pasa?

Consiguen buen share gastando una miseria y haciendo basura, total, la gente se la traga. Además que no es bueno eso de tener gente con opinión y valores propios y que mejor que la basura para hacernos más borregos. Pocas cosas se salvan hoy en día.
Master01 escribió:
yakumo_fujii escribió:@Master01 esto es de la serie...ya te digo que tenia las mismas guarradas que la nueva xD

Imagen

Imagen

La diferencia con la nueva es que esta ultima tiene guion para niños de 3 años y no tienen capitulos con buen dibujo en las escenas importantes, cosa que si tenia la antigua en momentos puntuales.


Sí, es cierto, la diferencia fundamental radica en que a día de hoy la animación está mucho más facilitada, no tienes que llevarte las horas dibujando manualmente. Aún con esas, la calidad sigue siendo igual o incluso peor que antes.


El uso del ordenador mato al anime, esta claro.
Yo tambien noto que una parte del anime antiguo se hacia mas exportable que el moderno, solo hay que pensar que series clasicas como Heidi, Marco, Tom Sawyer, Ana de las Tejas Verdes, o incluso la Abeja Maya de entre las mas conocidas son adaptaciones de obras occidentales, lo que las hacia facilmente vendibles en occidente, y que ahora no recuerdo ninguna serie moderna de este estilo.
A día de hoy "anime" en nuestra tv se puede resumir a "Doraemon" y casi poco más. Yo lo tengo claro, si quiero anime tiro de internet. No sólo con anime, ya lo estoy haciendo con alguna otra más que serie occidental. La tele hace años que dejó de ser útil, sólo veo las noticias y discovery max xD
Los dibujos que hay ahora yo los llamo "Dibujos para monguer"
Repetitivos
Absurdos
Sin sentido
Ect..
Antes en clan estaba:pretyy cute, pichi pichi pitch y no me acuerdo de mas...
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
Facil hoy dia la television nacional es directamente mierda pura a la que el publico juvenil o incluso adulto que no sean fans de la caspa les importamos entre una puta mierda y una putisima GRAN mierda

y ya no solo el anime si no las series DE ANIMACION DE CALIDAD EN GENERAL como avatar que se ha emitio 1 vez o la Leyenda de Korra que ni se ha emitido entera siendo ambas 2 obras maestras de la animacion que lo petarian en TV en buen horario y publicidad suficiente como otras muchas


si a eso le sumas unas distribuidoras de amime que dan verdadero asco comprando series licenciandolas y doblandolas para luego jamas emitirlas o aun peor emitirlas a medias (como naruto One piece o Fairy tail ) pues ya me diras lo buiien que esta el panorama para el fan del anime en nuestro pais


y si no quieren comprar nuevas coño que reemitan las viejas joder soy el unico que daria palmadas con las orejas por volver a ver en TV Batman TAS Gargoyles los mosqueperros patoaventuras los caballeros del Zodiaco robotech Ranma1/2 Sherlock Holmes de Ghibli (si la de los perros ) o Kenshin por ej ?
La serie de Batman de Paul dini era canela en rama igual que Batman beyond,eso si que me alegraba las mañanas de pequeño, junto con Kenshin,One piece y DBZ, la nostalgia :)
En netflix hay "algo" de anime, yo me estoy volviendo a ver trigun (de esta no recordaba que la animación fuera tan malilla), y sidonia.
ya no se hace anime para niños enfocado a gustar al público occidental ( aldea del arce ,sherlock Holmes y demás series que eran encargos de occidente pero la animación era japonesa).No le puedes poner a un niño una serie como One Piece ( los primeros capítulos aún tenía un diseño de personajes más infantil pero lo de ahora....las tías parecen sacadas de una peli porno).
En fin que lo de ahora son series de ánime muy enfocada a los gustos de ellos ,enfocado a un público adolescente pajillero (o para el eterno adolescente),con mucho ecchi ,mucha teta ,mucha serie tipo harem a lo Love Hina...o mucho prota juvenil clónico "yo voy a ser el mejor pirata ,ninja,entrenador, cocinero,futbolista,etc etc " del mundo....

Lo único que quedaba que fuera más "normal" por decirlo de alguna manera y no fuera una "otakunada adolescente" era el estudio Ghibli y los pobres han tenido que chapar...o eso he oído.
xhakarr escribió:En netflix hay "algo" de anime, yo me estoy volviendo a ver trigun (de esta no recordaba que la animación fuera tan malilla), y sidonia.


Hay un porrón sobretodo fuera de España yo estoy viendo alguno con getflix.
83 respuestas
1, 2