› Foros › Off-Topic › Miscelánea
pantxo escribió:Yo me alegro de que hayamos disfrutado con los dibujos de nuestra infancia, yo como el que mas, pero...haciendo un ejercicio de objetividad, ¿No caeis en la cuenta de que las cosas que nos parecen mejores (musica, cine, series) son generalmente las de nuestra epoca? ¿Significativo, verdad?
De la lista de arriba...pues disfrutar, disfrute practicamente de todas, pero He-Man, Campeones, Los cazafantasmas, Teen Wolf, Isidoro...no eran precisamente un dechado de virtudes. Nos divertian mucho, eso si
tarzerix escribió:¿Como va a bajar la calidad del anime? ¿Has visto dragón ball súper?
renuente escribió:No lo sé pero me supongo que las televisiones habrán dejado de emitirlo por considerarlo violento y obsceno. Los andaluces, en plenos años 90, creo que fuimos los primeros a los que nos quitaron Drangon Ball alegando esta razón. Luego sus sustituos: Doraimon, Fly, sin shan y demás basuras infantiloides hicieron que mi interés decayera por completo. Envangelion en Buzz fue la última serie que seguí y la última película, Ghost in the Shell.
De todas formas, aunque no he visto casi nada de anime desde aquella época, tengo la sensación de que la animación japonesa ha decaido en calidad. ¿Alquien me sabe decirme algún producto de calidad cañero y emocionante tipo "El Puño de la estrella del Norte" o Ninja Scroll"?
renuente escribió:No lo sé pero me supongo que las televisiones habrán dejado de emitirlo por considerarlo violento y obsceno. Los andaluces, en plenos años 90, creo que fuimos los primeros a los que nos quitaron Drangon Ball alegando esta razón. Luego sus sustituos: Doraimon, Fly, sin shan y demás basuras infantiloides hicieron que mi interés decayera por completo. Envangelion en Buzz fue la última serie que seguí y la última película, Ghost in the Shell.
De todas formas, aunque no he visto casi nada de anime desde aquella época, tengo la sensación de que la animación japonesa ha decaido en calidad. ¿Alquien sabe decirme algún producto de calidad cañero y emocionante tipo, "Akira", "El Puño de la estrella del Norte" o Ninja Scroll"? Supongo que no, los años 80 tanto para el anime como para tantas otras cosas, lamentablemente terminaron.
ayamepso escribió:
DarkZeroNet escribió:¿Aparte de mi, alguien más se acuerda de series como Mofli, Los Trotamúsicos y Seabert? Son series que pasaron sin penas ni glorias.
baronluigi escribió:@GXY Son Coproducciones animadas en Japon, por lo que se pueden considerar anime.
Por ejemplo el comic Argentino de Cybersix tiene una adaptación animada que se considera Anime.
Master01 escribió:pantxo escribió:
Qué quieres que te diga, pa mi que siguen siendo garabatos americanos.
Edito: No te niego que están los clásicos hater que lo dicen porque sí, pero no todos somos así o lo planteamos de forma gratuita.
GXY escribió:baronluigi escribió:@GXY Son Coproducciones animadas en Japon, por lo que se pueden considerar anime.
Por ejemplo el comic Argentino de Cybersix tiene una adaptación animada que se considera Anime.
yo no lo digo porque la obra de origen no sea japonesa. sherlock holmes y ana de las tejas verdes son obras occidentales, y es anime.
lo digo porque BRB no es japonesa. y al fin y al cabo la productora es quien pone las directrices de diseño, aunque el puño de alquiler que dibuja el trazo sea japones.
tambien llamamos anime a obras de DIC como daniel el travieso, el inspector gadget o la version animada de sabrina la bruja porque es coproduccion japonesa?
GXY escribió:ademas el anime tiende muchisimo, demasiado, a repetirse en exceso. a repetir esquemas trilladisimos hasta la extenuacion, y la calidad de mucho de lo que se hace es, siendo generosos, mediocre. si preguntas a gente muy seguidora del anime durante años, por la situacion actual, te diran que esta todo trilladisimo, que un gran % no vale la pena y que hay muy poco que iguale o al menos se acerque a lo mejor de epocas anteriores. y te estoy hablando de opiniones de gente que se come 50+ series anime al año (que ademas esa es otra, la mayoria no llegan a 20 episodios y no renuevan mas de 1 temporada, y muchas son conclusivas despues de rondando los 12-14 capitulos).
mi opinion es que el anime tuvo, con sus altos y bajos, tres "epocas doradas" u "oleadas". una en los 80s que la vimos por TV y VHS (clasicos de los 80s como heidi y marco, sherlock holmes y muchos otros), otra a principios/mediados de los 90s que vimos entre el final del VHS y los inicios del DVD y tambien bastante por TV, (que empezo con caballeros del zodiaco y dragonball, siguio con el desembarco de manga video y termino mas o menos con evangelion y la serie original de pokemon), y una tercera mas o menos hace unos 10 años que ya ha venido de la mano de TV especializada e internet (naruto, one piece, tengen toppa...)
xhakarr escribió:Aun recuerdo la época buena de tv3 y el canal 33, donde daban: trigun, cowboy bebop, detective conan, utena... Anime de calidad y hasta películas un día de la semana por la noche como : akira, ghost in the shell, ninja scroll... Ahora creo que no dan nada de eso una pena, es lo que hizo que ke aficionase por el manga y anime.
Master01 escribió:@Park Chu Young Tienes toda la razón con respecto a la oferta, la tecnología nos ha permitido esta asombrosa diversificación. Por desgracia, los medios publicitarios por excelencia siguen siendo la televisión, y si acaso, Twitter. Aunque es cierto que existe mucho material y una gran disponibilidad de éste, para la mayoría de la población actual resultan prácticamente inexistentes, por lo que acaban perdiendo fuerza y terminan por alcanzar la reclusión mediática (vamos, lo que es que el público disponible sufra una fuerte deriva). La televisión es un medio un poco más "vendible", la red en cambio depende de la iniciativa propia.
yakumo_fujii escribió:@Master01 esto es de la serie...ya te digo que tenia las mismas guarradas que la nueva xD
La diferencia con la nueva es que esta ultima tiene guion para niños de 3 años y no tienen capitulos con buen dibujo en las escenas importantes, cosa que si tenia la antigua en momentos puntuales.
Master01 escribió:yakumo_fujii escribió:@Master01 esto es de la serie...ya te digo que tenia las mismas guarradas que la nueva xD
La diferencia con la nueva es que esta ultima tiene guion para niños de 3 años y no tienen capitulos con buen dibujo en las escenas importantes, cosa que si tenia la antigua en momentos puntuales.
Sí, es cierto, la diferencia fundamental radica en que a día de hoy la animación está mucho más facilitada, no tienes que llevarte las horas dibujando manualmente. Aún con esas, la calidad sigue siendo igual o incluso peor que antes.
xhakarr escribió:En netflix hay "algo" de anime, yo me estoy volviendo a ver trigun (de esta no recordaba que la animación fuera tan malilla), y sidonia.