Que diferencia puede aber al gravar videos de una capturadora y de un programa.

Bueno, que sepa yo muchos youtubers utilizan capturadora para gravar sus gempalys o tutoriales, en capturadoras, pues el que tenga una capturado, queiria saver que diferencia hay la calidad donde es mas facil. etc que me diga lo que piensa y si vale la pena comprarse una capturadora.
La capturadora se usa cuando la imagen viene desde otro dispositivo (normalmente, una videoconsola).

Usar una capturadora para grabar en el pc no le encuentro mucho sentido.
amchacon escribió:La capturadora se usa cuando la imagen viene desde otro dispositivo (normalmente, una videoconsola).

Usar una capturadora para grabar en el pc no le encuentro mucho sentido.


No me hagas mucho caso, pero creo que se usa una capturadora para "liberar a la CPU" de carga de trabajo y que las capturas sean lo más suaves posibles.
Ten en cuenta que por muy bueno que sea el software para hacer capturas, en teoría siempre debería ir mucho más "fluído y rápido" una captura por "hardware"...o por lo menos eso es lo que creo.
La mayoría de los procesadores actuales tienen 4 núcleos (algunos llegan a 8 hilos con hyperthreading). Pocos videojuegos aprovechan todos los núcleos, muchos usan 2 núcleos y a correr. Te quedan núcleos para usar el capturador sin interferir en el juego.

También puedes grabarlo sin compresión, por lo cual el trabajo de la cpu será nulo. Una vez grabado el video, lo comprimes con algún codec adecuado y listo.
Ok, muchas gracias a todos :)
Depende del equipo, si tienes un equipo bueno puedes grabar bien pero hay juegos que tiran a pedales si se capturan a una calidad medio-decente (el juego, no la captura en sí-y no lo relaciono con la cpu, quiero decir, si la gráfica no es lo suficientemente buena laguea bastante el juego el hecho de capturar).
Pero si se tiene un equipo bueno, se puede capturar sin problemas. Además existe Nvidia Shadowplay, que permite gratuitamente capturar sin perder ni calidad ni rendimiento (bueno imagino que esto ultimo será verdad, no he leido sobre el tema y menos he probado pero se suponía que era así, la grabación como algo totalmente transparente al rendimiento de los juegos).
Con gráficas AMD lo más parecido a shadowplay que existe es usar Bandicam (de pago o trial con banner en los vídeos) y un códec de AMD que hace algo similar al Shadowplay (procesar la captura por hardware, por la gráfica, en vez de cpu, lo cual se nota, yo lo noto en bastantes juegos que era casi imposible capturar a calidades decentes).
5 respuestas