Que dificil es el cambio de Windows a Linux

Hace un tiempo me apasione con la idea de cambiar de Windows a Linux, realmente mis deseos de hacerlo eran impresionantes, descargue la ultima version del Fedora Core, tenia un listado de links para ir descargando algunos programas para ir aclimatando la PC con lo que necesitaba, pero, pasa que al final he visto que muchas cosas son cadenas, es decir, para instalar un programa tengo que descargar otro que hace ese tipo de gestion, algunas cosas no son compatibles y un sin fin de etc que realmente me desinflaron el globito de deseos que tenia para con Linux y he terminado usando el odioso Windows una vez mas.

Tengo algunas preguntas, no existe una distribucion de Linux que sea mas orientada al usuario bajo? o es que obligatoriamente se tienen que tener ciertos conocimientos informaticos para poder usar el bendito Linux? Si es lo ultimo, no le veo mucho futuro, porque la tendencia de los programas es hacerse cada vez mas sencillos de usar y con Linux relegando esa tendencia, no veo que la gente finalmente se cambien de Windows a Linux.

Si estoy equivocado, por favor, aclarenme todo.
Haz memoria y piensa en tus primeros pinitos con Windows. ¿Realmente era sencillo?

Si Fedora no te convence, puedes probar alguna distribución cuyo sistema de pequetes se base en apt (cuando eliges un paquete para instalar él solito te descarga e instala todos los programas necesarios para que funcione).

Puedes usar Debian o cualquiera de las distribuciones basadas en Debian.
O si prefieres fedora, puedes aprender a usar yum que te instalara el programita ese dichoso y las tropecientasmil (o puede que ninguna) dependencias sin tu tener que hacer nada mas que:

yum install lo_que_te_salga_de_los_mismisimo :P

Te dejo algo para que "te entretengas" ;) :

http://www.fedoraforum.org/forum/showthread.php?t=25880

(espero que el ingles no sea un inconveniente)

Salu2!
Gamachy escribió:no existe una distribucion de Linux que sea mas orientada al usuario bajo? o es que obligatoriamente se tienen que tener ciertos conocimientos informaticos para poder usar el bendito Linux?


Creo que si descargas Ubuntu y le echas un ojo a la guía ubuntu no deberías tener mayores problemas, al menos para hacer tus primeros pinitos.

Como no aclaras mucho a qué "cadenas" te refieres ni qué cosas incompatibles te has encontrado, sólo puedo aconsejarte que vayas preguntándolas aquí mismo según las vayas encontrando.
Gracias a todos por el apoyo.

Bou, tu replica y los Links me han servido un mundo, ahora mismo me estoy leyendo toda la guia, para documentarme lo mejor posible, creo que esta version de Linux si que es sencilla.
Me alegra haberte sido útil, si te surgen dudas que no te resuelva la guía intentaré echarte un cable en la medida de mis posibilidades.
Recomiendo para hacer el cambio usar Ubuntu, mas que nada por su facilidad de instalación y amplia compatibilidad. Se lo he instalado a unos cuantos windowsers y ahora solo usan Ubuntu.

Saludos.
Volvemos a la eterna pregunta (todavía no respondida):
¿Qué tiene su instalación para que sea tan sencilla si la comparamos con cualquiera de las distribuciones “grandes”?
¿En qué es más compatible Ubuntu?
yanosoyyo escribió:Volvemos a la eterna pregunta (todavía no respondida):
¿Qué tiene su instalación para que sea tan sencilla si la comparamos con cualquiera de las distribuciones “grandes”?
¿En qué es más compatible Ubuntu?


Dudo que la instalación sea más sencilla que en FC6 ... Y ya si hablamos de aplicar actualizaciones ...

Para instalar software, si no quiere tirar de yum por línea de comandos, puedes usar yumex, que se puede encontrar en los repositorios extra oficiales y que está disponible desde la propia instalación del sistema.
yanosoyyo escribió:Volvemos a la eterna pregunta (todavía no respondida)


En mi caso la recomiendo porque es la que uso y la que conozco, no te comas el tarro.
Bou escribió:En mi caso la recomiendo porque es la que uso y la que conozco, no te comas el tarro.


No tengo nada que objetar contra tu post, sin embargo, el de Sabokillo puede dar lugar a malas interpretaciones porque Ubuntu no es más fácil de instalar que muchas otras distribuciones ni es más compatible.
yanosoyyo escribió:Volvemos a la eterna pregunta (todavía no respondida):
¿Qué tiene su instalación para que sea tan sencilla si la comparamos con cualquiera de las distribuciones “grandes”?
¿En qué es más compatible Ubuntu?


Lo que tiene Ubuntu es una amplisima documentacion unida a muchos foros (todo en español). Ademas si le sumamos que a los noveles no les gustan usar la consola y tiene asistentes graficos para todo (los hay que funcionan peor, mejor y los que no funcionan, pero los hay [carcajad] ) Y a los noveles les gusta mas.

Encuanto a dificultad no es mas dificil que cualquier otra.

Salu2!
\-\adEs escribió:Lo que tiene Ubuntu es una amplisima documentacion unida a muchos foros (todo en español). Ademas si le sumamos que a los noveles no les gustan usar la consola y tiene asistentes graficos para todo (los hay que funcionan peor, mejor y los que no funcionan, pero los hay [carcajad] ) Y a los noveles les gusta mas.

Eso mismo podrías decirlo de cualquier otra distribución.
yanosoyyo escribió:Eso mismo podrías decirlo de cualquier otra distribución.

No.
yanosoyyo escribió:
No tengo nada que objetar contra tu post, sin embargo, el de Sabokillo puede dar lugar a malas interpretaciones porque Ubuntu no es más fácil de instalar que muchas otras distribuciones ni es más compatible.


Como bien dicen por ahi arriba es la instalacion mas facil que he visto (también es verdad que la de FC6 no la he visto, además, como dicen por ahi arriba, tiene mucha documentación (oficial y no oficial)
Pero no os dais cuenta que es indifente por donde empiece. Ten en cuenta que muchos usuarios empiezan por algunas y terminan por otras

Conozco casos de gente que empieza por ubuntu y ahora están en debian o gentoo. Es la predisposición de la persona a no cerrarse en algo. Y esto está muy reñido con la noticia de firefox en la portada

Edito: Sabokillo, yo instale debian con la documentación de su web. De gentoo también existe documentación en castellano en su Wiki

Ocurre que el nombre de ubuntu corre muy rápido por los foros. Y ojo que no tengo nada en contra de ubuntu, que lo utilice un tiempo
Snakefd99cb escribió:Pero no os dais cuenta que es indifente por donde empiece. Ten en cuenta que muchos usuarios empiezan por algunas y terminan por otras

Conozco casos de gente que empieza por ubuntu y ahora están en debian o gentoo. Es la predisposición de la persona a no cerrarse en algo. Y esto está muy reñido con la noticia de firefox en la portada

Edito: Sabokillo, yo instale debian con la documentación de su web. De gentoo también existe documentación en castellano en su Wiki

Ocurre que el nombre de ubuntu corre muy rápido por los foros. Y ojo que no tengo nada en contra de ubuntu, que lo utilice un tiempo


A ver, yo antes que la Ubuntu desde la que escribo ( XD ) habia usado Mandrake, Knoppix, Red Hat y alguna más que no recuerdo, y al ver la Ubuntu me sorprendió que la instalación fuese tan sencilla y que fuera TODO a la primera, sin tener que tocar ni una sola línea de código.

Se la he instalado/recomendado a mucha gente y la verdad que estan todos muy contentos con ella.
Pd. Estoy pensandome migrar a Gentoo en breve, pero ciertos comentarios de amigos/compañeros me han dado un poco de miedo.

Saludos.
Sabokillo escribió: Estoy pensandome migrar a Gentoo en breve, pero ciertos comentarios de amigos/compañeros me han dado un poco de miedo.


Pues no hagas caso a tus amigos/compañeros y compruébalo tu mismo.

Ubuntu está bastante bien y yo creo que a los noveles les facilita la vida. Aunque claro, para gustos los colores, yo al final me cansé un poco de ubuntu y he vuelto a gentoo... Pero claro, no recomendaría Gentoo a un novato que no estuviera realmente dispuesto a aprender.

Saludos.
En gentoo una vez montes la "casa" no se cae y salen grietas por ningún lado. Así lo entiendo yo
FCKU está baneado del subforo por "No especificado"
Aunque vienes de buenas pecas de nuevo. Te voy a contestar lo que he pensado segun lo he leido:

______________________


Gamachy escribió:Que dificil es el cambio de Windows a Linux

Si te parece dificil pues no cambies, que a nadie le importa lo que hagas.

Gamachy escribió:Hace un tiempo me apasione con la idea de cambiar de Windows a Linux, realmente mis deseos de hacerlo eran impresionantes

Todo un friky en potencia.

Gamachy escribió:, descargue la ultima version del Fedora Core, tenia un listado de links para ir descargando algunos programas para ir aclimatando la PC con lo que necesitaba

¿Y algo de documentacion *básica*?, ya veras, este viene con paranoias por no haberse leido *nada* acerca de la distro que quiere instalar.

Gamachy escribió:, pero, pasa que al final he visto que muchas cosas son cadenas, es decir, para instalar un programa tengo que descargar otro que hace ese tipo de gestion, algunas cosas no son compatibles

Y eso se llama "oir campanadas pero no saber de donde vienen por no leer"

Gamachy escribió: y un sin fin de etc que realmente me desinflaron el globito de deseos que tenia para con Linux y he terminado usando el odioso Windows una vez mas.

Huy que bonito eso de el "globito de deseos". Huy que malo es el windows que siempre tengo que acabar usandolo.

Gamachy escribió:no existe una distribucion de Linux que sea mas orientada al usuario bajo?

¡Sabia que venia a contar sus paranoias!. ¡Ay usar google que dificil que es!

Gamachy escribió:Si es lo ultimo, no le veo mucho futuro, porque la tendencia de los programas es hacerse cada vez mas sencillos de usar y con Linux relegando esa tendencia, no veo que la gente finalmente se cambien de Windows a Linux.

El típico pandereta que lo instala, lo prueba 5 minutos y ya ha visto claro el fin del mundo.

______________________

No es que tenga nada en contra tuya, que no te conozco de nada, es que la historia me la conozco porque se repite y se repite y se repite y desgraciadamente se repetira.

Lo que te aconsejo es, si quieres usar fedora, ubuntu, o la que sea, es precisamente que la uses, no que trastees un rato con ella y salgas a llorar a los foros diciendo que todo es muy dificil y que windows es muy malo. Busca en internet, pregunta a conocidos, trastea, enreda, y si ves que no eres capaz de algo ya sea porque no has dado con ello, porque no te veas capaz de hacerlo, o simplemente porque no es posible y no lo sabes no pasa nada, usa los foros, pregunta de una manera que se te entienda y que resulte divertido responderte y tendrás respuestas concretas, no las divagaciones que está habiendo a lo largo del hilo.

No te tomes este post a mal, tomatelo como un consejo. Entrar en un foro de software libre a decir "Que dificil es el cambio de Windows a Linux" , demostrar que no has sido capaz de leer nada, y concluir con un mitologico:
no le veo mucho futuro, porque la tendencia de los programas es hacerse cada vez mas sencillos de usar y con Linux relegando esa tendencia, no veo que la gente finalmente se cambien de Windows a Linux.

Es ir llorando, y a mi al igual que imagino que muchos no me importa resolver dudas en la medida que podamos, pero soportar las pataletas pues no nos apetece. Al menos hablo por mi.

Un saludo y como ya digo no tengo nada en contra tuya, al contrario, traeme una cuestion tecnica (que no sean practicas de universidad o de cualquier otro lado) que me resulte entretenido resolverte y lo haré encantado.
[quote="FCKU"][/quote]

Creo que se puede decir lo mismo igual de claro y sin tener que ser tan desagradable. Si Gamachy peca de novato tú pecas de sobrao, y eso, a diferencia de lo suyo, causa antipatía y no se quita con el tiempo.
Sabokillo escribió:A ver, yo antes que la Ubuntu desde la que escribo ( XD ) habia usado Mandrake, Knoppix, Red Hat y alguna más que no recuerdo, y al ver la Ubuntu me sorprendió que la instalación fuese tan sencilla y que fuera TODO a la primera, sin tener que tocar ni una sola línea de código.

¿Qué línea de código hay que tocar en Mandriva? Porque yo usé Mandrake por última vez hace ya seis años y, por aquel entonces, ya no era necesario usar la consola. Lo mismo vale para (casi) cualquier distribución.
FCKU escribió:Cuánto sé y cuánto me molesta ayudar


Para decir todo eso mejor le habrías dado alguna recomendación y todos habríamos ganado.

Saludos,

PD: Yo uso Fedora y te la recomiendo abiertamente, como te han dicho más arriba lee sobre yum y verás como dejas la mayoría de problemas en simples FUDS
yanosoyyo escribió:¿Qué línea de código hay que tocar en Mandriva? Porque yo usé Mandrake por última vez hace ya seis años y, por aquel entonces, ya no era necesario usar la consola. Lo mismo vale para (casi) cualquier distribución.

Sin que sirva de precedente (;)), estoy de acuerdo contigo, de hecho es lo que iba a poner yo ahora mismo. Mi primera Mandrake fue la 9.1 y la instalación era mucho más amigable que la de Ubuntu, además tenía más asistentes gráficos para casi todo (que funcionaban de aquella manera, vale, pero ahí estaban XD) así que unos cuantos años después, imagino que la última Mandriva será la repera de fácil.

Un saludo.
yanosoyyo escribió:¿Qué línea de código hay que tocar en Mandriva? Porque yo usé Mandrake por última vez hace ya seis años y, por aquel entonces, ya no era necesario usar la consola. Lo mismo vale para (casi) cualquier distribución.


Imagen

Simplemente XD

Salu2!
FCKU, nadie te obliga a responder este tipo de posts, y mucho menos de esa manera tan desagradable. Respeta a los demás.

Saludos
\-\adEs, para demostrar que lo de "asistentes para todo" no es una idea de Ubuntu, estuve tentado a poner esa tira y/o cualquiera de las otras relaccionadas con Mandrake. ;)
FCKU escribió:Aunque vienes de buenas pecas de nuevo. Te voy a contestar lo que he pensado segun lo he leido:

______________________



Si te parece dificil pues no cambies, que a nadie le importa lo que hagas.


Todo un friky en potencia.


¿Y algo de documentacion *básica*?, ya veras, este viene con paranoias por no haberse leido *nada* acerca de la distro que quiere instalar.


Y eso se llama "oir campanadas pero no saber de donde vienen por no leer"


Huy que bonito eso de el "globito de deseos". Huy que malo es el windows que siempre tengo que acabar usandolo.


¡Sabia que venia a contar sus paranoias!. ¡Ay usar google que dificil que es!


El típico pandereta que lo instala, lo prueba 5 minutos y ya ha visto claro el fin del mundo.

______________________

No es que tenga nada en contra tuya, que no te conozco de nada, es que la historia me la conozco porque se repite y se repite y se repite y desgraciadamente se repetira.

Lo que te aconsejo es, si quieres usar fedora, ubuntu, o la que sea, es precisamente que la uses, no que trastees un rato con ella y salgas a llorar a los foros diciendo que todo es muy dificil y que windows es muy malo. Busca en internet, pregunta a conocidos, trastea, enreda, y si ves que no eres capaz de algo ya sea porque no has dado con ello, porque no te veas capaz de hacerlo, o simplemente porque no es posible y no lo sabes no pasa nada, usa los foros, pregunta de una manera que se te entienda y que resulte divertido responderte y tendrás respuestas concretas, no las divagaciones que está habiendo a lo largo del hilo.

No te tomes este post a mal, tomatelo como un consejo. Entrar en un foro de software libre a decir "Que dificil es el cambio de Windows a Linux" , demostrar que no has sido capaz de leer nada, y concluir con un mitologico:

Es ir llorando, y a mi al igual que imagino que muchos no me importa resolver dudas en la medida que podamos, pero soportar las pataletas pues no nos apetece. Al menos hablo por mi.

Un saludo y como ya digo no tengo nada en contra tuya, al contrario, traeme una cuestion tecnica (que no sean practicas de universidad o de cualquier otro lado) que me resulte entretenido resolverte y lo haré encantado.


Realmente decepcionante, !qué prepotencia! !qué antipatía!
Nuevamente gracias a todos.

FCKU escribió:No es que tenga nada en contra tuya, que no te conozco de nada


Creo que despues de tanto regaño y de hasta llegar a insultarme, llamandome Friky en potencia, creo que despues de todo eso, esta frase de ha quedado grande, dale gracias a Dios por saber y no hacer el ridiculo como segun tu, lo hize yo.


A los demas

Estoy documentandome de una manera mas profunda para lograr hacer la transicion de Windows a Linux, sobre las otras Distras de Linux, veo que todas tienen algo especial, pero como ahora mismo tengo la ultima Fedora Core, creo que iniciare con esa, por lo menos para entrar en Linux, luego probare las demas y me quedare con la que mas me guste, nuevamente gracias a todos.

P.D. Tengo una ultima duda, ya que con tanta investigacion otra persona se esta animando a usar Linux, pero quiere usarlo sin tener que quitar Windows, he visto en algunas webs como instalar ambos sistemas, pero no lo vemos muy claro, alguien sabe de alguna web donde tengan un tuto lo bastante basico como para que los novatos podamos hacer eso.

Nota: El disco es de 160 GB, esta particionado en 3 y una particion no esta siendo usada, la # 3. como podriamos instalar el Linux en esa particion sin que afecte la particion de Windows?
lo mas facil k puedes hacer en mi opinion, es para no calentarte demasiado la cabeza, es usar en windows, el partition magic, creas la particion a la k vas a destinar el linux y le puedes asingnar, si kieres, k sea de tipo ext3(realmente esto da = ya k luego linux, t la formateara y t la preparara...), ya luego una vez iniciada la instalacion de linux, solo tienes k indicarle, la particion nueva k creaste y listo.

Una cosa k debes de tener presente, siempre k vayas a tener una maquina con los 2 sistemas...

Siempre instala primero windows, y luego linux, ya que si no lo haces asi, windows se cargara el s. de arranque que tenga linux (grub,lilo etc), y luego tendras k recuperarlo...

Una prueba mas de cual sistema es el flexible, y cual el restrictivo.

Edito
===============
Acabo de leer tu nota final, tan solo cuando t pregunte la distro donde quieres instalarlo, solo, debes de seleccionar la tercera particion, y ya el sistema, se encargara de prepararlo y adecuarlo para que rule linux^^, sin tocar nada de las demás particiones;)
Viva Mandriva. O linux en tu raid y todo instaladito incluso XGL sin tocar ni una tecla. Ele!
Esta es mi primera replica desde Fedora Core 6, al mismo tiempo aprovecho para mencionar que estoy bastante impresionado con esta diestra, tiene casi todo lo que necesito, de paso menciono que buscando he mirado un software llamado Wine que hace correr algunas aplicaciones de Windows en Linux, lo probare mas afondo, ya que parece interesante.

Nuevamente gracias por todo el apoyo, espero iniciar una larga relacion con GNU/Linux en lo adelante.
Sargento Pancha escribió:Viva Mandriva. O linux en tu raid y todo instaladito incluso XGL sin tocar ni una tecla. Ele!


La verdad es que no he probado Mandriva en sus ultimas versiones, habra que probrar quien sabe si me pica y quedo alli [burla2]
Ya que andais hablando de particiones para instalar Linux con windows aprovecho para poner una dudilla que tengo.

Os dejo adjunto una captura, antes de leer lo de abajo echarle un vistazo.

Yo he creado 2 particiones, pues bien, ¿ a que se refiere al decirme que tengo una extendida, no lo entiendo muy bien.

Las particiones que yo cree fueron la de Datos y la C (que es donde tengo instalado el XP), la de no asignado lo entiendo, pero la extendida... nose.

Saudos,

Adjuntos

A ver si se explicarme (y no lo digo mal :P).

Los discos duros estan limitados a tener un cierto numero de particiones por disco (antiguamente). Entonces para solventar ese problema se crearon las particiones extendidas, que no es mas que particionar el disco duro en tantas particiones extendidas, dentro de las cuales se pueden crear unas "sub-particiones" (particiones logicas) pudiendose aumentar el numero de particiones en el disco duro notablemente. Creo que andaba por 84 particiones por disco, aunque no me acuerdo muy bien.

Salu2!
Linux no es dificil. Es diferente. Sin mas. Todo depende del tiempo y paciencia que estes dispuesto a dedicarle.

En mi caso particular tengo instalado Gentoo en el portatil. Funcionando perfectamente, hasta tengo configurado el bluetooth para conectarme a internet mediante movil....

Ahora lo estoy instalando en el de escritorio y la instalacion la veo como una maqueta o un puzle. La hago poco a poco y sin prisa

Para mi la consola es a linux de la misma manera que el pinguino. Un distintivo que le hace unico, que todo el mundo reconoce y sin los cuales perderia su identidad.

Aunque sin esto linux no dejaria de ser lo que es, dejariamos de reconocerlo como tal.

En mi modo de ver las cosas.

A mi si me das un asistente o la consola me quedo con la consola.

Los asistentes me parecen estupendos (siempre que funcionen y no te jodan nada) y el camino correcto para ampliar el "mercado" facilitando la migracion.

un saludo
Ola buenas

Acabo de instalar el Ubuntu.

Mis impresiones son muy buenas y me gusta mucho.

Llevo toda mi vida usando Windows y pense que me iba a costar mas adaptarme a Linux,pero no,todo resulto ser mas facil de lo que pensaba y no me a costado nada.

Yo lo recomiendo a todo el mundo.



Salu2
36 respuestas