Que distro instalar

Hola a todos

Esta no es la típica pregunta del novato que quiere probar GNU/Linux. Es una inquietud que tengo y que no puedo seguir reprimiendo.

Tengo un PIII de 500 Mhz, 256 de RAM, audio y video integrado en una placa Pcchips y quiero darle alguna utilidad pues tiene un gran valor sentimental, proque fue mi primer PC y me da tristeza tirarlo a la basura.

Con esfuerzo, logré instalar Debian Sarge con el entorno de escritorio Xfce y aplicaciones de ofimática. Digo con esfuerzo porque la guía oficial solo indica como instalar el sistema base, pero no el entorno gráfico. en la instalación no me reconoció el mouse serial, ni la "placa", o mejor chip de sonido, a pesar de que instalé todas las librerias ALSA. Además el xfce no viene con el reproductor multimedia, y me imagino que no tendrá los paquetes necesarios para reproducir mp3 y demás formatos propietarios

Para verificar si el chip de sonido estaba defectuoso, me descargué, grabé y arranqué el Puppy Linux en live CD y ¡vaya sorpresa!, cargó rapidamente, me reconoció todo el hardware, incluyendo el ratón y el chip del sonido; tiene gxine como reproductor multimedia que me permite reproducir dvd comerciales, y admite resoluciones de pantalla de 1024 x 768 (con Debian 800 x 600).

Después de todo este ladrillo vienen las preguntas:

¿Además de Apache, MySQL y Open Office, que le falta a Puppy Linux para ser como Debian?
¿En un PC como este, es mejor opcion Debian o Puppy?
¿Por qué en Debian es dificil y lioso lograr un resultado aceptable, y con Puppy, no se requiere hacer practicamente nada?

Gracias
hola,

a ver, para empezar las ditros de gnu/linux normalmente dan menos problemas en pcs viejos que nuevos ya que el kernel (el nucleo donde hay los drivers) suele tener todos los drivers necesarios para que funcione todo perfecto.

En Puppy, debian, gentoo, ubuntu, opensuse, mandriva, para abreviar todas las distribuciones gnu/linux puedes hacer lo mismo exactamente, instalar los mismos programas y conseguir unos resultados parecidos.

La diferencia esta en la forma que tienen a la hora de instalar los paquetes (programas), mantenerlos, el enfoque que le dan a la distro y poca cosa más.

Osea a la respuesta a tu pregunta puedo hacer lo mismo con Puppy (no la conozco) que con Debian? Seguro que si.

Sobre lo que comentas de Puppy al ser una livecd, lleva un detector de hardware y te lo configura automaticamente de la forma que cree mas decente, eso hace que "en la mayoria de los casos" todo funcione a la perfección.

Con Debian puedes conseguir una definicion de pantalla igual o superior a la que viene con puppy (mirate el fichero xorg.con y la orden dpkg-reconfigure xserver-xorg).

Debian no es dificil, mas bien yo la encuentro facililla, aunque requiere algo mas de configuracion que otras distros, como la conocidisima ubuntu o mandriva, pero no es nada que no puedas conseguir leyendo un poco del google y leyendo toda la documentación de debian.

Por cierto no comentas en nada que uso quieres darle, ya que si el uso que queires darle es el apache y mysql ni suquieras necesitas instalar el escritorio ya que no vas a usarlo.

Lo que ten en cuenta que muchas de las preguntas que hiciste ya estan respondidas en otros hilos, ese recuadro que pone buscar en el foro alli arriba a la derecha usadlo por favor.

Suerte y espero que tengas ganas de leer y leer.
1 respuesta