¿Qué drogas consumen habitualmente?

Encuesta
elige alguna opción
25%
25
22%
22
14%
14
15%
15
2%
2
2%
2
3%
3
 0%
0
2%
2
 0%
0
 0%
0
 0%
0
2%
2
1%
1
2%
2
10%
10
Hay 100 votos.
earthattack está baneado por "Troll"
Como la última vez, abriré otra encuesta que puede parecer polémica.

En este caso, consulto las drogas que más habitualmente consumen ustedes.

En teoría, no son válidas aquellas que hayan sido consumidas alguna vez en la vida, pero que no sean de consumo común.

Las más consumidas, reportadas anualmente, son la Cafeína (+ 90%), el Alcohol (entre 50 y 80 %), la Nicotina (mezclada con otros componentes) (aprox. 30%), seguida del Tetrahidrocannabinol (entre el 1 y 3%). Las demás drogas suponen generalmente menos del 1% del consumo total.

Entre las que más daño personal producen en todo el mundo, en términos estadísticos, son la Nicotina (+ 4 millones muertos al año en el mundo), seguido del Alcohol (+2 millones); la suma de todas las demás no suponen más de medio millón. Las que mayor dependencia provocan son la Nicotina, seguida de la Metanfetamina, el Crack, el Alcohol, la Heroína y la Cocaína (entre otros). Las que menor dependencia generan son las sustancias alucinógenas como las Setas Psilocibes, LSD, Salvia divinorum o la Mescalina; que casualmente tampoco provocan gran dependencia física, y la Marihuana.

Numerosos estudios y campañas publicitarias a lo largo de todo el siglo XX han intentado asociar deliberadamente, por intereses lucrativos de la industria farmacéutica y del alcohol, la marihuana, como droga potenciadora de la delincuencia juvenil y propia de la marginalidad, y desencadenante de procesos mentales psicóticos; mientras que se asociaba el alcohol y el tabaco a un consumo saludable propio de clases altas y la élite. Incluso, se hacía distinción entre el consumo de alcohol entre hombres y mujeres, ya que a estas últimas se les recomendaba consumir eter etílico, una sustancia más propia para la feminidad. Es ahora, con la llegada de la revolución tecnológica, cuando se conocen los beneficios de la marihuana, su bajo potencial de adicción y el enorme daño físico y psicológico que genera el alcohol, el tabaco y su dependencia. Pese a eso, en la gran mayoría de países, el alcohol y el tabaco siguen siendo de consumo legal mientras que las sustancias alucinógenas y la marihuana (alucinógeno menor), drogas completamente ilegales. No obstante, existe gran distinción entre la marihuana y otros alucinógenos; ya que estos últimos no son considerados de gran daño para la salud. Las drogas duras derivadas del Opio siguen siendo, desde su auge a principios del siglo XX, un gran problema humano dada su amplia disponibilidad y su gran grado de dependencia.

En la encuesta se incluyen únicamente las de uso más común, siendo excluidas totalmente aquellas subderivaciones de otras drogas o las drogas sintéticas de nueva creación. El número máximo de opciones por usuario es de 3, siendo de interés que comentasen las particularidades de su consumo, y sus experiencias personales.

Desde este hilo se recomienda totalmente el no consumo de ninguna sustancia estupefaciente como el alcohol y otras drogas ilícitas; siendo excluidas la marihuana y otros alucinógenos, dado su bajo potencial de adicción y su reducido impacto en la salud humana. No obstante, el autor de este post tiene que admitir ser un consumidor habitual de alcohol.
...
Editado por Sabio. Razón: Editado a petición del autor
Había votado ninguna, pero ahora que lo pienso la coca-cola tiene cafeína. ein?
earthattack está baneado por "Troll"
Necane escribió:¿No recomiendas consumir alcohol pero sí marihuana y otros alucinógenos? ¡Cuánto desconocimiento! Que no generen tanta dependencia física o psicológica no quita que no sean nocivas.

A tus datos añado de memoria unos cuántos más:
- La droga que más mata en España es la nicotina.
- La droga que causa más problemas sociales (accidentes de coche, por ejemplo) es el alcohol.
- España es el país europeo en el que más cocaína se consume.

A tu encuesta, he votado que ninguna. Alguna vez cafeína-teína, pero no habitualmente.

[...] dado su bajo potencial de adicción y su reducido impacto en la salud humana [...]
Sólo hay que leer amigo. Reducido es más que ninguno.

De paso, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, elaboró una lista de sustancias carcinógenas, dividida en 5 grupos: Carcinógenos para humanos, carcinógenos probables, carcinógenos posibles, no clasificables como carcinógenos y probablemente no carcinógeno para humanos. El alcohol y la Nicotina aparecen en la primera lista, una lista bastante escueta; en la que muy pocas sustancias tienen cabida hasta que no existe una relación causa-efecto bastante elevada. 

El cannabis por sí sólo, consumido oralmente y no fumado, no sólo disminuye las náuseas y la pérdida de apetito sino que además, destruye las células cancerosas como efectivamente se ha descubierto de manera reciente. Existen indicios (indicios, no pruebas concluyentes) de que a largo plazo puede crear problemas como ansiedad, psicosis y depresión. O sea, genera a largo plazo los mismos problemas base del alcohol, salvo que el alcohol además daña todas las células del cuerpo cuando entra al torrente sanguíneo, además de problemas en la estructura y el funcionamiento cerebral; y desde luego, problemas sociales, familiares y laborales.  Por algo dije: reducido.

:)
earthattack escribió:[...] dado su bajo potencial de adicción y su reducido impacto en la salud humana [...]
Sólo hay que leer amigo. Reducido es más que ninguno.
:)


earthattack escribió:Desde este hilo se recomienda totalmente el no consumo de ninguna sustancia estupefaciente como el alcohol y otras drogas ilícitas; siendo excluidas la marihuana y otros alucinógenos, dado su bajo potencial de adicción y su reducido impacto en la salud humana. No obstante, el autor de este post tiene que admitir ser un consumidor habitual de alcohol.


Eso de reducido lo dirás tu pero voy a confesar:

Hola, me llamo Flash y soy cafeinoadicto. Por culpa de la cafeína mi vida a sido una miseria. Con 10 años mis padres me pillaron tomando un capucchino a escondidas y me echaron de casa. Me costó mucho convencerles volver a casa y tuve que mentirles diciendo que lo había dejado. No puedo dejar de pensar en tomar cafeina. Al independizarme me fabriqué un laboratorio lleno de plantas de te hornimans que vendo a los chavales del instituto. Perdí a mi mejor amigo, el no sabia parar y una noche llegó a tomarse 6 infusion en 3 horas y tuvo una sobredosis. :(

Estaba completamente acabado pero por suerte conocí a una persona que me abrió los ojos, gracias a ella conseguí desengancharme del te y ahora tengo una vida sana fumando marihuana y otros alucinógenos que no recuerdo que me hacen ser plenamente feliz.
[Mode universe alternative=off]


Entre las que más daño personal producen en todo el mundo, en términos estadísticos, son la Nicotina (+ 4 millones muertos al año en el mundo), seguido del Alcohol (+2 millones); la suma de todas las demás no suponen más de medio millón. Las que mayor dependencia provocan son la Nicotina, seguida de la Metanfetamina, el Crack, el Alcohol, la Heroína y la Cocaína (entre otros). Las que menor dependencia generan son las sustancias alucinógenas como las Setas Psilocibes, LSD, Salvia divinorum o la Mescalina; que casualmente tampoco provocan gran dependencia física, y la Marihuana.


Estadísticamente el consumo de tabaco es mucho mas elevado que no el de marihuana o cocaina por eso hay mas muertes, no porque se peor. Si se intercambiaran cifras de la gente que fuma tabaco y la que toma cocaína habrían muchas mas muertes que no por fumar tabaco. Con alucinógenos pasaría igual, puede que no tengan tanta adicción pero por tomar setas puedes acabar saltando desde un 5 piso.

Cada uno es libre de consumir lo que quiera pero hay una diferencia entre eso y justificar el consumo de ciertas sustancias como si fueran beneficiosas por unos simples estudios. Estudios científicos revelaron que algunos componentes del veneno de serpientes puede ser beneficioso para tratar ciertos males, no por ese estudio es bueno chutarse veneno de serpiente.
Como probar muchas, habitualmente el alcohol cuando salgo que es poco.
oye haces estudios sociologicos o que?

por supuesto crack, siempre que tomo algo eligo lo mejor y el crack lo es
Flash78 escribió:Cada uno es libre de consumir lo que quiera pero hay una diferencia entre eso y justificar el consumo de ciertas sustancias como si fueran beneficiosas por unos simples estudios. Estudios científicos revelaron que algunos componentes del veneno de serpientes puede ser beneficioso para tratar ciertos males, no por ese estudio es bueno chutarse veneno de serpiente.


Pero es que la marihuana SÍ tiene beneficios para la salud. ¿O es acaso que también te va a parecer mal el consumo de todos los medicamentos, pues al final de cuentas todos son drogas?

Claro que no es lo mismo fumarse un porro para no aburrirse, que consumir la marihuana para tratar la migraña, prevenir el alzheimer, tratamientos para el cáncer etc. Pero los beneficios de la marihuana no se pueden negar, y no son "simples estudios", algo bien fundamentado y corroborado.

Si la marihuana fuera legal en todo el mundo muchisímas vidas se pueden salvar. La gente también puede dañar su salud si consume en exceso cualquier medicamento que compra en una farmacia, pero no por eso se ilegalizan, ni se crean tabús sobre su consumo.
dnL7up escribió:Pero es que la marihuana SÍ tiene beneficios para la salud. ¿O es acaso que también te va a parecer mal el consumo de todos los medicamentos, pues al final de cuentas todos son drogas?

Claro que no es lo mismo fumarse un porro para no aburrirse, que consumir la marihuana para tratar la migraña, prevenir el alzheimer, tratamientos para el cáncer etc. Pero los beneficios de la marihuana no se pueden negar, y no son "simples estudios", algo bien fundamentado y corroborado.

Si la marihuana fuera legal en todo el mundo muchisímas vidas se pueden salvar. La gente también puede dañar su salud si consume en exceso cualquier medicamento que compra en una farmacia, pero no por eso se ilegalizan, ni se crean tabús sobre su consumo.



Mucha gente que fuma no tiene ni idea que planta se ha fumado, si es sativa o indica, como dices el cigarrillo de la felicidad. Hoy por hoy solamente se usa como "narcótico" para aliviar los males pero toda esta gente que consume marihuana por cáncer y similar no se va a curar por fumar marihuana si no pásame la portada de la noticia que diga tenia cáncer pero fumando, comiendo o metiéndose supositorios de marihuana se curó.

Así que lo que de ser beneficiosa para mi es un decir, lo es como cualquier otro narcótico y sobre el Alzheimer también hay estudios que dicen que los videojuegos ayudan a prevenirlo. Tampoco estoy a favor de su prohibición pero su consumo no creo que biológicamente mejorase mi salud.
Flash78 escribió:
dnL7up escribió:Pero es que la marihuana SÍ tiene beneficios para la salud. ¿O es acaso que también te va a parecer mal el consumo de todos los medicamentos, pues al final de cuentas todos son drogas?

Claro que no es lo mismo fumarse un porro para no aburrirse, que consumir la marihuana para tratar la migraña, prevenir el alzheimer, tratamientos para el cáncer etc. Pero los beneficios de la marihuana no se pueden negar, y no son "simples estudios", algo bien fundamentado y corroborado.

Si la marihuana fuera legal en todo el mundo muchisímas vidas se pueden salvar. La gente también puede dañar su salud si consume en exceso cualquier medicamento que compra en una farmacia, pero no por eso se ilegalizan, ni se crean tabús sobre su consumo.



Mucha gente que fuma no tiene ni idea que planta se ha fumado, si es sativa o indica, como dices el cigarrillo de la felicidad. Hoy por hoy solamente se usa como "narcótico" para aliviar los males pero toda esta gente que consume marihuana por cáncer y similar no se va a curar por fumar marihuana si no pásame la portada de la noticia que diga tenia cáncer pero fumando, comiendo o metiéndose supositorios de marihuana se curó.

Así que lo que de ser beneficiosa para mi es un decir, lo es como cualquier otro narcótico y sobre el Alzheimer también hay estudios que dicen que los videojuegos ayudan a prevenirlo. Tampoco estoy a favor de su prohibición pero su consumo no creo que biológicamente mejorase mi salud.


+1.

Si tan buena fuese la marihuana como los "estudios" que comentais dicen que es, harian pastillitas de marihuana y nos tomariamos un par diarias. Hay muchas otras drogas que se han encontrado ciertos beneficios y actualmente tenemos medicamentos que son derivados de estas.
earthattack está baneado por "Troll"
No valoramos su utilidad médica, usamos la utilidad médica como argumento para sustentar la teoría de que no causan gran daño para la salud.
Y TODAS las drogas causan daño para la salud, incluidas por supuesto, aquellas que se utilizan con fines médicos. Recientemente, un estudio demostró la relación entre el consumo de AINES (ibuprofeno por ejemplo) con una prevalencia mayor de infartos.
dnL7up escribió:Había votado ninguna, pero ahora que lo pienso la coca-cola tiene cafeína. ein?



¡Drogadicto!
Me bebo la cafeína hasta de los floreros (si los floreros tuvieran cafeína [+risas] ). En serio, bebo Cocacola Zero en lugar de agua para comer/cenar, en el curro café o cocacola, y el resto del tiempo cuando me apetece me tomo cafeses o tés en casa. Es que son una delicia mis Dolce gusto intenso con leche o mis tés negro de canela con leche. Vicio puro.
El resto de cosas nasti, con lo otro me basta.
¿este es otro de esos.post que se abren para que los que se ponen hasta las cejas de mierda puedan tranquilizar su conciencia ?
agua, que es lo mas sano,despues ya un baso de cocacola , y THC de vez en cuando, pero en versión polen jaja..
por lo demás un botellon bueno de vez en cuando y listo..
earthattack escribió:
Desde este hilo se recomienda totalmente el no consumo de ninguna sustancia estupefaciente como el alcohol y otras drogas ilícitas; siendo excluidas la marihuana y otros alucinógenos, dado su bajo potencial de adicción y su reducido impacto en la salud humana. No obstante, el autor de este post tiene que admitir ser un consumidor habitual de alcohol.


Flipante... Eso me acaba de dejar anonadada;y he de decir que desde mi perspectiva este hilo ha perdido toda su credibilidad con esa frase. Pf... Bajo potencial de adicción la marihuana dice... En fin, espero que con adicción te refieras sólo a lo llamado "mono", vamos, la dependencia física de las sustancias, porque te aseguro que respecto a las psíquicas la marihuana tiene un porcentaje de adicción mucho más que considerable.
Yo estoy enganchado al azúcar, ¿eso cuenta?
Yo esnifo coca-cola, pero light, no vaya a ser que me siente mal.
earthattack escribió:No valoramos su utilidad médica, usamos la utilidad médica como argumento para sustentar la teoría de que no causan gran daño para la salud.
Y TODAS las drogas causan daño para la salud, incluidas por supuesto, aquellas que se utilizan con fines médicos. Recientemente, un estudio demostró la relación entre el consumo de AINES (ibuprofeno por ejemplo) con una prevalencia mayor de infartos.


whitney houston, Camaron de la isla, Amy Winehouse y Kurt Cobain creo que pensarían lo mismo, tomaban un poco de drogaina y les sentaba de puta madre. [Ooooo]
Pues ninguna la verdad :)
La cafeína no se puede considerar droga, no es adictiva (o almenos en el mismo grado) ni produce mono como las demás.

Yo tomo café a diario y cocacola habitualmente y si un dia no los tomo, no tengo sintomas de ningún tipo. En cambio fuí fumadora, y sólo de pensar que se me acaba el tabaco y no tenía dónde comprar, me ponía mala.
Murdertron está baneado por "clon de usuario baneado"
Habitualmente cafeina, cuando salgo con moderación alcohol

Y bueno he fumado tabaco y alguna vez hace tiempo marihuana, pero de esas dos nada ya
A ver... que se identifique el fiera que consume LSD habitualmente que lo agrego al PSN a la de ya jajajaja.

Joer hace años que no veo un cartoncito.
Cuidado! Es el FBI disfrazado de "zhiverbholuhntario".
Im watching you.
Falta Nutella en la lista para no considerarme una persona sana xD
Ahí le has dao up, eso sí que crea adicción y no lo que han puesto [qmparto] .
Nota del moderador: No veo ético ni apropiado un hilo sobre el consumo de drogas, y menos del modo que lo planteas, puesto que además he vivido muy de cerca la addicción al cannabis, aunque esté socialmente más aceptada.
26 respuestas