¿Qué es el oro?

Hace dos semanas viendo una película de Doraemon titulada 'Doraemon y la fábrica de juguetes' donde los protagonistas viajaban a otro planeta había un personaje que era la representación de Dios en ese planeta y que se reprensentaba a los mortales de diferentes formas pero siempre manteniendo el oro como su composición general.

Esto me hizo reflexionar sobre el famoso "material" llamado oro que todos conocemos y todos poseemos en mayor o menor cantidad.
Si os fijáis bien a través de la historia de la humanidad el oro siempre ha sido un "material" muy deseado y ha sido el "material" que lo ha marcado todo. ¿Qué valor podían ver nuestros ancestros al oro? No tiene sentido que entre todos los minerales y materiales posibles eligiesen el oro cuando por ejemplo había materiales más brillantes y hermosos y sin embargo el oro ha sido usado como moneda internacional. Siglos más tarde casualmente se descubre el oro como un "material" con gran conductividad eléctrica, aislante, fuerte y de gran potencia. Y no solo eso porque el oro además lo usamos culturalmente para cubrir nuestros objetos más valiosos incluidas vírgenes de Semana Santa, cetros, coronas y un largo etécera. Incluso a la hora de dar premios el oro siempre es el máximo galardón cuando existen materiales más brillantes o más escasos.

¿No os parece demasiada casualidad que un mismo "material" a lo largo de toda la historia de la humanidad haya sido tan representativo? ¿Porque este lazo tan estrecho entre el oro y el ser humano?

¿Al igual que en la película japonesa que abrió mi mente a la reflexión podría ser el oro una representación más de Dios frente a la humanidad?

¿Qué opináis?

Por favor, respeto que yo respeto.
Se ve que el entrenamiento a base de darte de hostias está haciendo efecto.

Dile a tus colegas- entrenadores que dejen ya de darte golpes en la cabeza y se centren en el resto del cuerpo.
Me imagino que será por lo difícil que es de obtener, por eso tiene un valor añadido y eso le hace ganar puntos frente al hierro, al cobre y otros metales.
Primero por su escasez. El oro es el más escaso de los 7 metales de la antigüedad (oro, plata, hierro, mercurio, cobre, plomo y estaño) con gran diferencia.
Era el más difícil de obtener y de refinar, por tanto el más valioso para cualquier cultura.

Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.
Kilmerio escribió:[...] Y no solo eso porque el oro además lo usamos culturalmente para cubrir nuestros objetos más valiosos incluidas vírgenes de Semana Santa, cetros, coronas y un largo etécera.


Eres bueno, eh. Me gusta tu estilo.
NWOBHM escribió:Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.


Joé eso no lo sabía yo, el oro es la ostia
El oro es brillante, bonito, dúctil y muy difícil de corroer. Por eso siempre se ha utilizado como principal valor. Pero vamos que eso puedes leerlo a millones de historiadores.
Tal y como lo pintas parece que Dios ha cagado oro
Pues anda que da de sí Doraemon.
no te preocupes, tanto recibir palizas es normal que te hayas vuelto un poco r-tard
algo que cago un moro tengo entendido.. XD
Kirus escribió:Pues anda que da de sí Doraemon.


Yo es que soy más de Shin Chan [rtfm] .
Kirus escribió:Pues anda que da de sí Doraemon.

Creo, es una intuicion, que el OP esta fumando buen abono insano
Kilmerio escribió:Esto me hizo reflexionar sobre el famoso "material" llamado oro que todos conocemos y todos poseemos en mayor o menor cantidad.


Seré el raro del foro pero yo no tengo NADA de oro, ni llevo cadenas, ni relojes, ni pulseras ni mierdas. No tengo nada de oro y no lo necesito, por lo que el oro para mi no tiene valor alguno y lo veo algo mas de gitaneo y aparentar que otra cosa.
erikoptero escribió:
Kilmerio escribió:Esto me hizo reflexionar sobre el famoso "material" llamado oro que todos conocemos y todos poseemos en mayor o menor cantidad.


Seré el raro del foro pero yo no tengo NADA de oro, ni llevo cadenas, ni relojes, ni pulseras ni mierdas. No tengo nada de oro y no lo necesito, por lo que el oro para mi no tiene valor alguno y lo veo algo mas de gitaneo y aparentar que otra cosa.

Mira er payo pobre....... queee no vale ni pa robarle. Abrase visto farta de respecto maaas graaaanndee.
PAPAA¡¡ Dame premiso pa que lo apuñaleee
[qmparto]
Son bromuros sanos yo tampoco llevo nada, ni reloj ni anillos ni pulseras ni nada, libre como el viento perdigon!!! XD
Respeta el libre albedrio y las costumbres canis, gitanas o a quien le guste llevar oro [oki]
(mensaje borrado)
erikoptero escribió:
Kilmerio escribió:Esto me hizo reflexionar sobre el famoso "material" llamado oro que todos conocemos y todos poseemos en mayor o menor cantidad.


Seré el raro del foro pero yo no tengo NADA de oro, ni llevo cadenas, ni relojes, ni pulseras ni mierdas. No tengo nada de oro y no lo necesito, por lo que el oro para mi no tiene valor alguno y lo veo algo mas de gitaneo y aparentar que otra cosa.


Alguna parte de oro, aunque sea minúscula o hasta imperceptible, habrá en el teléfono, PC o en los conectores de un electrodoméstico de gama alta. Así que... NO SE SALVA NADIE!!! [qmparto]

Por cierto, menos útil es un diamante (a no ser que seas ladrón y quieras ir cortando ventanales sin que te detecten XD) y aún son mas caros que el oro (que como mínimo puedes hacer cucharas y tenedores con él)
Lo tuyo ya es pesadez. Lo de los golpes en la cabeza te sentaron fatal.

¿Todos los días nos tienes que venir con cuentos sobre Dios y la religión?

El oro se eligió por lo que se eligió, por su escasez y muchas cosas más. Ya te han dado bastantes respuestas con base científica, justo lo que les falta siempre a tus cuentos religiosos.

El Oro es representación de Dios. Jesús podía convertir el agua en vino, y luego tenemos a Maria Magdalena. Menudas fiestas se debían pegar teniendo dinero, bebida y putas. Eso si es una fiesta y lo demás es tontería.

Déjate ya de sermones, vete puerta por puerta si quieres, pero no nos hagas de testigo de jehová por aquí.
el diamante es mas caro y eso que no deja de ser simplemente carbón.
Nombre
Oro

Número atómico
79

Valencia
1,3

Estado de oxidación
+1

Electronegatividad
2,4

Radio covalente (Å)
1,50

Radio iónico (Å)
1,37

Radio atómico (Å)
1,44

Configuración electrónica
[Xe]4f145d106s1

Primer potencial
de ionización (eV)
9,29

Masa atómica (g/mol)
196,967

Densidad (g/ml)
19,3

Punto de ebullición (ºC)
2970

Punto de fusión (ºC)
1063
el hombre del saco está baneado por "Troll"
El oro ed eso q los soldados de la NOD recojen para fabricar tesla towers
Estas muy equivocado. En Minecraft el oro no es lo mas preciado, es el diamante. Cuesta mas de conseguir, mejores armaduras, armas, herramientas, etc...Dicho esto, opino que en todo caso seria el diamante dicha representacion y tampoco creo que sea asi, es simplemente un material que, al igual que el oro y la plata, al ser humano le encanta, no hay mas. Cuesta dinero porque hay poco.
Hay personas que pensar les sienta mal, tendrian que prohibirlo al que no hace un buen uso de la materia gris.
vicodina escribió:Estas muy equivocado. En Minecraft el oro no es lo mas preciado, es el diamante. Cuesta mas de conseguir, mejores armaduras, armas, herramientas, etc...Dicho esto, opino que en todo caso seria el diamante dicha representacion y tampoco creo que sea asi, es simplemente un material que, al igual que el oro y la plata, al ser humano le encanta, no hay mas. Cuesta dinero porque hay poco.



No, oro hay mucho, sólo tienes que buscar una forma de llegar al núcleo planetario y te jartas de sacar oro.
No entiendo porqué atacáis al autor del hilo y más si ha pedido respeto, supongo que vendrá de más lejos en otro hilos...pero aún así encuentro el tema bastante interesante y eso que no soy creyente (lo sé, no tiene nada que ver).

A todo esto pronto van a cerrar muchas tiendas de "Compro ORO!!" En Barcelona es escandaloso, hay un cuchitril de esos en cada esquina...

Saludos
taopaipai14 escribió:No entiendo porqué atacáis al autor del hilo y más si ha pedido respeto, supongo que vendrá de más lejos en otro hilos...pero aún así encuentro el tema bastante interesante y eso que no soy creyente (lo sé, no tiene nada que ver).

A todo esto pronto van a cerrar muchas tiendas de "Compro ORO!!" En Barcelona es escandaloso, hay un cuchitril de esos en cada esquina...

Saludos

Cuando haces una pregunta que no es ni mucho menos polémica "porqué el oro es tan preciado" y pides respeto nada mas empezar es que ya sabes que algo has hecho mal.

Si a alguien le pides un boli y le dices "con todos los respetos"... o has hecho algo gordo o lo piensas hacer, porque para dejar un boli... Pues lo mismo XD
brokenwrist está baneado por "Troll"
La pirita es similar al oro en cuanto a apariencia.

Además te sale de la naturaleza en forma de empaquetación cúbica, es decir un cuadrado perfecto. Supera eso metal de los gitanos.

Por otra parte se le llamaba el oro de los tontos.
Kilmerio escribió:[...] Y no solo eso porque el oro además lo usamos culturalmente para cubrir nuestros objetos más valiosos incluidas vírgenes de Semana Santa, cetros, coronas y un largo etécera.


Y dientes de famosos XD [mad]
brokenwrist escribió:La pirita es similar al oro en cuanto a apariencia.

Además te sale de la naturaleza en forma de empaquetación cúbica, es decir un cuadrado perfecto. Supera eso metal de los gitanos.

Por otra parte se le llamaba el oro de los tontos.


Tu subconsciente te delata Pechelin.
más valioso que el oro es el mitrilo y el oricalco, cenutrios!
NWOBHM escribió:Primero por su escasez. El oro es el más escaso de los 7 metales de la antigüedad (oro, plata, hierro, mercurio, cobre, plomo y estaño) con gran diferencia.
Era el más difícil de obtener y de refinar, por tanto el más valioso para cualquier cultura.

Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.


Interesante respuestas y muchas gracias.
NWOBHM escribió:Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.


Eso no es así.

El oro es un metal muy maleable, de hecho no se usa puro en joyería precisamente por eso (o de usarlo puro, suele ser en un baño). Aquí la escala de Mohs donde sale la dureza de las piedras preciosas, la del oro es de 2.5-3, vamos, que con un cuchillo puedo arañarlo tranquilamente:

http://www.gemselect.com/spanish/gem-info/gem-hardness-info.php
Pues vamos, que el oro es valioso, pero que si no hay oro, me conformaría con Petróleo, jejeje que es igual de escaso y también vale lo suyo.

Pero ya te han respondido a la pregunta.

Un saludo.
Odalin escribió:
NWOBHM escribió:Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.


Eso no es así.

El oro es un metal muy maleable, de hecho no se usa puro en joyería precisamente por eso (o de usarlo puro, suele ser en un baño). Aquí la escala de Mohs donde sale la dureza de las piedras preciosas, la del oro es de 2.5-3, vamos, que con un cuchillo puedo arañarlo tranquilamente:

http://www.gemselect.com/spanish/gem-info/gem-hardness-info.php

creo que estais hablando de cosas diferentes... tú hablas de dureza y NWOBHM de resistencia... puede que el diamante no se arañe, pero el oro no se parte con tanta facilidad... a parte hay otros factores como la resistencia a la corrosión...
faco escribió:
Odalin escribió:
NWOBHM escribió:Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.


Eso no es así.

El oro es un metal muy maleable, de hecho no se usa puro en joyería precisamente por eso (o de usarlo puro, suele ser en un baño). Aquí la escala de Mohs donde sale la dureza de las piedras preciosas, la del oro es de 2.5-3, vamos, que con un cuchillo puedo arañarlo tranquilamente:

http://www.gemselect.com/spanish/gem-info/gem-hardness-info.php

creo que estais hablando de cosas diferentes... tú hablas de dureza y NWOBHM de resistencia... puede que el diamante no se arañe, pero el oro no se parte con tanta facilidad... a parte hay otros factores como la resistencia a la corrosión...


Un número diferente de “definiciones” arbitrarias de dureza forman la base para los varios ensayos de dureza ahora en uso; algunas de estas definiciones son:

* Resistencia de la indentación permanente bajo cargas estáticas o dinámicas (dureza por penetración).
* Absorción de energía bajo cargas de impacto (dureza por rebote).
* Resistencia de la abrasión (dureza por desgaste).
* Resistencia al rayado (dureza por rayado).
* Resistencia a la cortadura, a la perforación.

CLASIFICACIÓN

La clasificación de los métodos de dureza de acuerdo al procedimiento empleado para su realización se divide en tres importantes grupos:

1. Los que miden la resistencia que oponen los cuerpos a la penetración o indentación.
2. Los que miden la resistencia elástica o al rebote.
3. Los que miden la resistencia que oponen los cuerpos al corte o la abrasión.
El oro se usa como valor equivalente, es decir, cualquier mercancía se evalúa bajo el colchón del oro (incluyendo al propio dinero).

Toda mercancía puede ser comparada con el oro y viceverga, digooo, viceversa [sonrisa] . El oro es un valor equivalente, de ahí su grandísima importancia en el mercado y la economía capitalista.

De ahí la enorme importancia de las reservas de oro estatales y del oro en sí. Toda mercancia se mide a partir del valor del oro.
Odalin escribió:
NWOBHM escribió:Además tiene otra característica única y es que es inalterable, a diferencia de los otros. Una vez refinado, mantiene sus características, no se oxida, no se sulfura y soporta el ataque de casi todos los ácidos. Y al ser un metal, es más resistente que otros elementos como las piedras preciosas.


Eso no es así.

El oro es un metal muy maleable, de hecho no se usa puro en joyería precisamente por eso (o de usarlo puro, suele ser en un baño). Aquí la escala de Mohs donde sale la dureza de las piedras preciosas, la del oro es de 2.5-3, vamos, que con un cuchillo puedo arañarlo tranquilamente:

http://www.gemselect.com/spanish/gem-info/gem-hardness-info.php



Con resistente quiero decir que no importa si una pieza de oro se chafa, se raya o se deteriora de alguna forma, sólo tienes que volverlo a fundir y listo. Las piedras preciosas son muy delicadas y si se rayan, rompen o deterioran, no tienen arreglo, salvo que las vuelvas a tallar perdiendo valor. El oro nunca pierde valor y por eso, desde la antiguedad, los estados basaban sus tesoros en él, siendo las piedras algo secundario.

Y además, con el oro se podían hacer muchas manganchas económicas como alearlo con grandes cantidades de plata y cobre para emitir moneda con valor de oro sin serlo.
NWOBHM escribió:Con resistente quiero decir que no importa si una pieza de oro se chafa, se raya o se deteriora de alguna forma, sólo tienes que volverlo a fundir y listo. Las piedras preciosas son muy delicadas y si se rayan, rompen o deterioran, no tienen arreglo, salvo que las vuelvas a tallar perdiendo valor.


El material que tiene más dureza (ergo más difícil es de rayar) es el diamante, ¿cómo el oro va a ser menos delicado que el diamante en ese aspecto? Y quien dice el diamante dice cualquier piedra preciosa, porque ya estás viendo la dureza que tienen éstos, mientras el oro, a poco que le pases un cuchillo con algo de fuerza, la rayas sin ningún problema.

Aparte, como ya he dicho, el oro es muy maleable, de ahí que no se utilice puro para joyería, por ejemplo.

El oro nunca pierde valor y por eso, desde la antiguedad, los estados basaban sus tesoros en él, siendo las piedras algo secundario.


¿¿¿???

Antes se pagaba también con sal porque era un bien algo escaso, y ahora ya ves tú qué precio tiene.

El diamante tampoco pierde su valor, por ejemplo. Pero esa inversión se hace y valora ahora.

Y además, con el oro se podían hacer muchas manganchas económicas como alearlo con grandes cantidades de plata y cobre para emitir moneda con valor de oro sin serlo.


No sé qué tiene esto que ver xD
Elemento químico de número atómico 79. ;)
El material que tiene más dureza (ergo más difícil es de rayar) es el diamante, ¿cómo el oro va a ser menos delicado que el diamante en ese aspecto? Y quien dice el diamante dice cualquier piedra preciosa, porque ya estás viendo la dureza que tienen éstos, mientras el oro, a poco que le pases un cuchillo con algo de fuerza, la rayas sin ningún problema.

No sólo habla de rallar, de ahí que diga "o" en vez de "y" y en ese caso el oro gana por goleada.

En la orfebreria siw que hay bastantes joyas de 24 quilates, que viene a ser oro puro.

Precisamente esa maleabilidad y ductilidad era una característica muy apreciada por los orfebres, porque por aquella época no existían las técnicas y materiales actuales.
Odalin escribió:
NWOBHM escribió:Con resistente quiero decir que no importa si una pieza de oro se chafa, se raya o se deteriora de alguna forma, sólo tienes que volverlo a fundir y listo. Las piedras preciosas son muy delicadas y si se rayan, rompen o deterioran, no tienen arreglo, salvo que las vuelvas a tallar perdiendo valor.


El material que tiene más dureza (ergo más difícil es de rayar) es el diamante, ¿cómo el oro va a ser menos delicado que el diamante en ese aspecto? Y quien dice el diamante dice cualquier piedra preciosa, porque ya estás viendo la dureza que tienen éstos, mientras el oro, a poco que le pases un cuchillo con algo de fuerza, la rayas sin ningún problema.

Aparte, como ya he dicho, el oro es muy maleable, de ahí que no se utilice puro para joyería, por ejemplo.

El oro nunca pierde valor y por eso, desde la antiguedad, los estados basaban sus tesoros en él, siendo las piedras algo secundario.


¿¿¿???

Antes se pagaba también con sal porque era un bien algo escaso, y ahora ya ves tú qué precio tiene.

El diamante tampoco pierde su valor, por ejemplo. Pero esa inversión se hace y valora ahora.

Y además, con el oro se podían hacer muchas manganchas económicas como alearlo con grandes cantidades de plata y cobre para emitir moneda con valor de oro sin serlo.


No sé qué tiene esto que ver xD


Como mucha gente, confundes dureza con tenacidad. El diamante es muy duro, pero nada resistente, un golpecito y tienes polvillo de diamante. Si golpeas el oro, se deforma ¿y? sigue valiendo lo mismo. Si golpeas una diamante y lo rompes, a la basura. Y lo mismo con cualquier piedra preciosa.


El diamante tien mucho valor, ajá. ¿Ves diamantes en las cajas fuertes de los bancos centrales de los estados? no, sólo ves oro.


¿El diamante no pierde su valor?

Juas, juas. Compra un anillo de oro y diamantes en una joyería y luego vete a venderlo, a ver quién te compra los diamantes, el oro sí, sin problema, te lo pagan a precio de mercado, los diamantes te los comes con patatas, a no ser que sea bien gordo. 1 gramo de oro vale lo mismo que 1 kilo proporcionalmente. 1 diamante de 1/2 kilate, no vale ni el polvo que acumula.

¿Y qué tiene que ver la sal? la sal era valiosa porque permitía conservar los alimentos, no era un bien precioso que se acumulara en tesoros ni marcara la riqueza de un gobernante.
dark_hunter escribió: No sólo habla de rallar, de ahí que diga "o" en vez de "y" y en ese caso el oro gana por goleada.


Es que no hay "o". Es decir, no hay opción alguna a que el oro sea más difícil de rayar que el diamante. Otra cosa es de partirlo en dos, por ejemplo, donde el diamante sí es muy fácil que esto ocurra. De ahí que remarcase en negrita lo de "rayar".

NWOBHM escribió: Como mucha gente, confundes dureza con tenacidad. El diamante es muy duro, pero nada resistente, un golpecito y tienes polvillo de diamante. Si golpeas el oro, se deforma ¿y? sigue valiendo lo mismo. Si golpeas una diamante y lo rompes, a la basura. Y lo mismo con cualquier piedra preciosa.


No, lo confundes tú. Explicado más arriba.

El diamante tien mucho valor, ajá. ¿Ves diamantes en las cajas fuertes de los bancos centrales de los estados? no, sólo ves oro.


¿? xD

¿El diamante no pierde su valor?

Juas, juas. Compra un anillo de oro y diamantes en una joyería y luego vete a venderlo, a ver quién te compra los diamantes, el oro sí, sin problema, te lo pagan a precio de mercado, los diamantes te los comes con patatas, a no ser que sea bien gordo. 1 gramo de oro vale lo mismo que 1 kilo proporcionalmente. 1 diamante de 1/2 kilate, no vale ni el polvo que acumula.


¿A los "Compro oro"? Sí, sitios muy fiables para tasar joyas, sobre todo la alta.

¿Y qué tiene que ver la sal? la sal era valiosa porque permitía conservar los alimentos, no era un bien precioso que se acumulara en tesoros ni marcara la riqueza de un gobernante.


Era un ejemplo de por qué no podías trasladar el pensamiento actual y el valor que le das al oro actual con antaño.
Odalin escribió:Es decir, no hay opción alguna a que el oro sea más difícil de rayar que el diamante.

Es que él en ningún momento ha hablado de dureza, ya te lo han dicho.
Odalin escribió:
dark_hunter escribió: No sólo habla de rallar, de ahí que diga "o" en vez de "y" y en ese caso el oro gana por goleada.


Es que no hay "o". Es decir, no hay opción alguna a que el oro sea más difícil de rayar que el diamante. Otra cosa es de partirlo en dos, por ejemplo, donde el diamante sí es muy fácil que esto ocurra. De ahí que remarcase en negrita lo de "rayar".

NWOBHM escribió: Como mucha gente, confundes dureza con tenacidad. El diamante es muy duro, pero nada resistente, un golpecito y tienes polvillo de diamante. Si golpeas el oro, se deforma ¿y? sigue valiendo lo mismo. Si golpeas una diamante y lo rompes, a la basura. Y lo mismo con cualquier piedra preciosa.


No, lo confundes tú. Explicado más arriba.

El diamante tien mucho valor, ajá. ¿Ves diamantes en las cajas fuertes de los bancos centrales de los estados? no, sólo ves oro.


¿? xD

¿El diamante no pierde su valor?

Juas, juas. Compra un anillo de oro y diamantes en una joyería y luego vete a venderlo, a ver quién te compra los diamantes, el oro sí, sin problema, te lo pagan a precio de mercado, los diamantes te los comes con patatas, a no ser que sea bien gordo. 1 gramo de oro vale lo mismo que 1 kilo proporcionalmente. 1 diamante de 1/2 kilate, no vale ni el polvo que acumula.


¿A los "Compro oro"? Sí, sitios muy fiables para tasar joyas, sobre todo la alta.

¿Y qué tiene que ver la sal? la sal era valiosa porque permitía conservar los alimentos, no era un bien precioso que se acumulara en tesoros ni marcara la riqueza de un gobernante.


Era un ejemplo de por qué no podías trasladar el pensamiento actual y el valor que le das al oro actual con antaño.


Pero es que te está diciendo las propiedades que tiene el oro y el por qué de su utilización como reserva de riquezas.

El oro es algo que se puede fundir y refundir y no pierde valor, las piedras preciosas pues depende. Además de confundir términos, confundes la dureza. El cuarzo también tiene un alto valor en la escala de Mohs y eso no lo hace megavalorado. Influyen muchos factores.
josemurcia escribió:Es que él en ningún momento ha hablado de dureza, ya te lo han dicho.


Él primero hablaba de resistencia, sin ninguna matización (por ejemplo podría ser resistencia a la abrasión). Si no especifica, es como poco ambiguo, y en la resistencia entra la dureza (capacidad con la que se raya un material). Y después, especificó a qué se refería con "resistencia", y le cito:

NWOBHM escribió:Con resistente quiero decir que no importa si una pieza de oro se chafa, se raya o se deteriora de alguna forma, sólo tienes que volverlo a fundir y listo. Las piedras preciosas son muy delicadas y si se rayan, rompen o deterioran, no tienen arreglo, salvo que las vuelvas a tallar perdiendo valor.


Donde él sí incluye la facilidad con la que se puede rayar el oro o el diamante, de ahí la matización.

Me edito para reexplicar, por si acaso: A lo que me refería es que la opción de que un diamante se pueda rayar para que pierda o no su valor es casi inconcebible (a "nivel usuario", por llamarlo de alguna forma), mucho menos poderlo equiparar con el oro, donde la facilidad es muchísimo mayor. Otra cosa es la solución que se le pueda dar, donde yo no he hecho referencia alguna.
Odalin escribió:
¿Y qué tiene que ver la sal? la sal era valiosa porque permitía conservar los alimentos, no era un bien precioso que se acumulara en tesoros ni marcara la riqueza de un gobernante.


Era un ejemplo de por qué no podías trasladar el pensamiento actual y el valor que le das al oro actual con antaño.



En absoluto, el oro no ha variado su valor a lo largo del tiempo, porque su valor no depende de su utilidad, es un valor intrínseco. No hay ninguna diferencia entre el valor actual del oro y el antiguo, siegue siendo un valor de referencia, por más que se le hayan encontrado otras utilidades y su producción se haya multiplicado gracias al descubrimiento de nuevos yacimientos y métodos de extracción y refinado. Actualmente hay minerales más raros y ninguno ha desplazado al oro de su posición. Eres tú quien está comparando cosas de forma absurda.

josemurcia escribió:
Odalin escribió:Es decir, no hay opción alguna a que el oro sea más difícil de rayar que el diamante.

Es que él en ningún momento ha hablado de dureza, ya te lo han dicho.


Déjalo, no hay nada peor para un debate que alguien que no quiere entender. Lo dejo aquí. Veo que hay bastantes que sí lo han entendido, con eso me basta, no voy a seguir explayándome de forma absurda en los mismos argumentos, no lleva a ningún sitio. Es símplemente un "sostenella y no enmendalla" bastante infantil.
NWOBHM escribió:Déjalo, no hay nada peor para un debate que alguien que no quiere entender. Lo dejo aquí. Veo que hay bastantes que sí lo han entendido, con eso me basta, no voy a seguir explayándome de forma absurda en los mismos argumentos, no lleva a ningún sitio. Es símplemente un "sostenella y no enmendalla" bastante infantil.


Te he entendido tan bien que he podido hasta matizar tu argumentación.

Pero vamos, está claro que ni yo te voy a aportar nada a ti ni tú a mí con esa actitud, así que mejor dejarlo aquí, desde luego.
52 respuestas
1, 2